Está en la página 1de 4

Guía de Historia Fecha

Tiempo
Curso 4º A Pje. teórico 35 puntos
Docente Mariely Arce Moreno Pje. logrado
Estudiante Nota

UNIDAD: “Adentrándonos para conocer el mundo mesoamericano”

Objetivo(s) de la Clase:

• Describir los principales aspectos de la religión y los rituales mayas, como el politeísmo, los
sacrificios, etc.

Habilidades Pensamiento temporal y espacial, análisis y trabajo con fuentes, pensamiento crítico.
LA RELIGIOSIDAD MAYA

El conocimiento de la religión maya, lo sabemos a través de un libro llamado el Popol


Vuh, lo que nos sirve como punto de partida para comprender la cosmología Maya.

Para el mundo maya, la religión influenció toda la vida de los mayas, ya sea en los
ritos agrícolas, las ceremonias públicas, en el arte, la cultura, su arquitectura, etc.
bajo este contexto construyeron un cuerpo de creencias religiosas para explicar el
origen y estructura del cosmos.
Sobre la creación del mundo, los mayas lo explicaban por
medio de un mito, en el cual los dioses crean al hombre
con barro, pero como no tenía consistencia ni inteligencia
se desvanecía con la lluvia, luego hicieron hombres de
madera pero no poseían memoria ni recordaban a los
dioses, los que mueren después de una gran inundación,
después de dos fracasos los dioses hacen un tercer
intento creando a los hombres de paja, quienes no se
comunicaban con los dioses y trepan a los arboles
volviéndose monos. Finalmente amasaron el maíz donde
surgiendo los hombres mayas quienes adoraban y
veneraron a sus dioses.

Los mayas adoraban a varios dioses, por lo fue una religión politeísta, por lo que
sus creencias se remitían a más de 200 dioses que poseían características
especiales. Además, era una religión panteísta, ya que adoraban a la naturaleza y
fenómenos atmosféricos. Además, creían que el universo estaba dividido en tres
partes: el cielo, la tierra y el inframundo.
Entre los dioses del reino divino maya podemos encontrar:

Hunab-ku (Un solo Dios) Itzamna (Dios del fuego y del hogar) Ixchel (Diosa de la fertilidad)

Chaac-Mol (Dios de la lluvia) Ah-Puch (Dios de los infiernos) Tochil (Dios del maíz)

Historia, Geografía y Cs. Sociales – 4º Básico


Los rituales Mayas
El culto hacia sus dioses se convierte en el centro de su vida, en la cual se organizan
los mitos, y ritos, los que por medio de estos se solicitaban intercesiones a las
deidades para facilitar la vida cotidiana y las buenas cosechas.
En los centros ceremoniales, los ritos religiosos se celebraban en las plazas y
explanadas frente a adoratorios y altares al pie de representaciones de los dioses,
las que se llevaban a cabo en ciertas fechas determinas.
Entre los principales rituales y celebraciones eran:
• El auto sacrificio, se perforaban la
lengua, los lóbulos, y otras partes del
cuerpo ofreciendo la sangre recogida.
• Los sacrificios humanos principalmente
eran prisioneros de guerra, esclavos o
personas escogidas por su nacimiento a
quienes se les extirpaba el corazón o
decapitaba.
• Los bailes, cantos, dramatizaciones,
rezos.
• El ayuno y la abstinencia sexual.
• El uso de hongos alucinógenos, bebidas
fermentadas (balché), tabaco silvestre,
etc.
• Las ofrendas de animales, plantas, flores, estatuas, incienso, ornamentos
(plumas, conchas), turquesa, obsidiana, jade, cobre y oro, entre otros.

Juego de la pelota
Una ceremonia pública que realizaban los
mayas era el juego de la pelota, los cuales
se disputaban en fechas especiales. Este
consistía en que cada equipo estaba
formado por seis jugadores, que hacían
botar de un lado al otro una pelota solo con
las caderas, codos o muslos.
Se lograban puntos cuando el balón
pasaba a través de un aro de piedra fijado
en una de las paredes laterales o si tocaba
el suelo en el lado del adversario. El juego
terminaba cuando el capitán del equipo
perdedor era sacrificado. Siempre y
cuando el partido era parte de un
importante ritual religioso.

Historia, Geografía y Cs. Sociales – 4º Básico


Actividad
1.- ¿Qué significa que los mayas tuviesen una religión politeísta?

2.- ¿Qué tipo de celebraciones y ritos realizaban los mayas?

3.- ¿Por qué los mayas realizaban rituales y sacrificios humanos?

4.- ¿Qué importancia presenta el juego de la pelota en los rituales mayas?


¿Existen diferencias o similitudes con algún deporte en la actualidad?

5.- Realiza una comparación (diferencias o similitudes) entre los ritos de los mayas
y las que se desarrollan en el mundo cristiano. Fundamenta.

Historia, Geografía y Cs. Sociales – 4º Básico


Pauta de corrección Fecha
Tiempo
Curso 4º A Pje. teórico 35 puntos
Docente Mariely Arce Moreno Pje. logrado
Estudiante Nota

LISTA COTEJO

CRITERIOS PUNTAJE
1.- Sigue las instrucciones 2
2.- Responde claramente a las 6
preguntas planteadas
3.-Responde claramente de 6
acuerdo al nivel.
4.- Describe la religión maya 8
5.- Reconoce la importancia de 8
los ritos de los Mayas
6.- Utiliza un vocabulario amplio. 2
7.- Cuida ortografía 1
8. Redacta claramente 2
TOTAL. 35 puntos

EVALUACIÓN:

Muy bueno: 35 puntos


Bueno : 30 puntos
Insuficiente: 0 puntos

Historia, Geografía y Cs. Sociales – 4º Básico

También podría gustarte