Está en la página 1de 7

“Año de la unidad, la paz y el desarrollo”

Universidad Nacional
Hermilio Valdizán

Facultad de Ciencias Administrativas y


Turismo

 Módulo y Curso: Ciencias Matemáticas-


Estadística

 Docente: Niker Jhon Salinas Alejandro

 Estudiante: Flores Alonzo Pedro Gonzalo


1er paso: Calcular la muestra de mi población a través del
aplicativo “Survey Monkey”:
 Tamaño de la población: 26
 Nivel de confianza: 90%
 Margen de error: 10%

2do paso: Crear una encuesta a través del aplicativo “Google


Forms” a base de la empresa “Restaurante Flores”:
-Contamos con una población de 26 clientes por día, pero solo
trabajaremos con la muestra de 20 clientes.
3er paso: Graficar el resultado de la encuesta hecha:

4to paso: Utilizamos la fórmula de la población finita para el


calculo de la muestra:
5to paso: Utilizamos Excel como herramienta para calcular el
tamaño de la muestra con mayor eficiencia:

 N= 26 (tamaño de la población)
 Z= 90% (nivel de confianza); equivale = 1.645
 P= 50% (Probabilidad de que ocurra el evento estudiado)
 Q= 50% (Probabilidad de que no ocurra)
 e= 10% (margen de error)
OBJETIVOS:

 Reducir los costos de diferentes recursos ya sean


económicos, mano de obra, materiales en el
restaurante.

 Reducir el tiempo que lleva recolectar datos


manualmente.

 Facilitar al restaurante estudiar poblaciones muy


grandes para que tengan una mejor visión de la
cantidad de clientes y recursos que tienen a su
disposición.

 Distinguir aplicaciones y páginas web que nos


facilitan los resultados del muestreo.

 Comprender mejor las nomenclaturas que se utilizan


en las formulas de tamaño de muestreo finito e
infinito.
CONCLUSIONES:
 Estimar los resultados de la encuesta hecha a los
clientes para resolver cualquier problema o anomalía
que se pueda presentar en el restaurant.

 Logre entender qué tipo de fórmulas se deben usar


para cada tipo de población (finita e infinita).

 Entendí la facilidad con la que se pueden llegar a


calcular los muestreos a través de aplicaciones como
las calculadoras de muestreo.

 El aprovechamiento del uso de Microsoft Excel para


la automatización de cálculos grandes y complicados.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
 Sitio Web: "Google Forms" – (Encuestas):
https://www.google.com/intl/es-419_pe/forms/about/

 Sitio Web: "Survey_Monkey" - (Calculadora muestreo):


https://es.surveymonkey.com/mp/sample-size-calculator/

 Marco Teórico de Estadística - Semana 13:


https://virtual.unheval.edu.pe/mod/resource/view.php?
id=31536

https://virtual.unheval.edu.pe/mod/resource/view.php?
id=31625

También podría gustarte