Está en la página 1de 71

ORIENTACIÓN

Proyecto de Vida

VOCACIONAL
Orientación Vocacional-Ocupacional
ÍNDICE

1. INTRODUCCIÓN...........................................................................................
3
1.1. "Momentos Clave en la Orientación Vocacional" ....................... 4

2. PRIMERA SESIÓN: Aclaraciones. ......................................................... 5


2.1. Entrevista: Información Personal-Académica-Laboral .......... 6
2.2. Autoconocimiento: Aclaraciones ................................................. 10
2.3. Frases Incompletas: Actividad ..................................................... 11

3. SEGUNDA SESIÓN: Aclaraciones........................................................ 12


3.1. Mis Miedos: Actividad .................................................................... 13
3.2. Tolerancia a la Frustración: Actividad .................................... 14
3.3. Autocuidado: Actividad ................................................................. 15
3.4. Inteligencias Múltiples: Test ..................................................... 16
3.5. Mis Valores: Autoconocimiento ................................................. 25
3.6. Una Historia: Autoconocimiento ............................................... 26

4. TERCERA SESIÓN: Aclaraciones......................................................... 27


4.1. Mis Intereses: Actividad ............................................................... 28
4.2. Mi Perfil Profesional: Actividad........................ ......................... 29
4.3. Áreas Educacionales: Test .......................................................... 31
4.4. Oficios y Profesiones: Intereses ................................................ 42
4.5. Aprender a Elegir: Intereses ...................................................... 43

5. CUARTA SESIÓN: Aclaraciones........................................................... 44


5.1. Hábitos de Estudio: Cuestionario ............................................. 45
5.2. Chaside: Test .................................................................................. 46
5.3. Ámbito Laboral: Intereses .......................................................... 53

6. QUINTA SESIÓN: Aclaraciones............................................................ 55


6.1. Funciones Ejecutivas: Flexibilidad e Inhibición .................... 56
6.2. Estimulación Cognitiva: Atención ............................................ 57
6.3. Comprensión Lectora: Vocabulario y Ortografía .................. 58
6.4. Técnicas de Estudio: Cuestionario ........................................... 59
6.5. Investigación: Búsqueda de información ............................... 61
6.6. Proyecto de Vida: Plantilla ........................................................ 62

7. SEXTA SESIÓN: Aclaraciones......................................................... 63


7.1. Informe de Devolución: Ejemplo ............................................ 64
7.2. Recomendaciones de Juegos................................................. 67
7.3. Recomendaciones de Lectura................................................ 69

PSICOPEDAGOGA | GIMENA VERTIZ PSP TOOLS


Orientación
Vocacioal-Ocupacional

PROCESO DE ACOMPAÑAMIENTO

Es un proceso que brinda apoyo y asesoría


individualizada a las personas,
poniendo a su alcance los elementos necesarios
para que hagan una elección,
que puede ser temporal o permanente,
en cuanto a su futuro laboral y/o académico.

¿QUÉ ES ORIENTAR?

Es acompañar, sostener y promover


mejores condiciones para que las personas puedan
encontrar alternativas y
tomar decisiones de manera
consciente, voluntaria y comprometida para su futuro
profesional-ocupacional.

PSICOPEDAGOGA | GIMENA VERTIZ PSP TOOLS


Tres momentos clave

PRIMER MOMENTO: AUTOCONOCIMIENTO

Para decidir qué quiero hacer tengo que tener claro quién
soy y quién quiero ser.

Tengo que conocer mi personalidad,


mis creencias, mi entorno, mis sueños,
mis experiencias; todo esto puede no estar muy claro,
puede cambiar con el tiempo, puede verse condicionado
por el entorno, y un sin fin de posibilidades que varían de
persona en persona. Por lo tanto, es importante hacer un
trabajo intensivo de Autoconocimiento.

SEGUNDO MOMENTO: INTERESES

Implica averiguar acompañado/a de un/a profesional


cuáles son las preferencias, inclinaciones, o gustos
vocacionales y ocupacionales.
Para esto se realizan actividades y se aplican técnicas
(a elección del/la profesional) para indagar en las
aptitudes e intereses.

TERCER MOMENTO: INFORMACIÓN

En este momento se comienza a indagar sobre dónde,


cómo y cuándo estudiar una carrera universitaria o
terciaria, o un oficio, o un curso.
Se puede incluir información saber dónde, cómo y cuándo
buscar un trabajo, hacer un currículum vitae, presentarse
en entrevistas laborales, etc.

PSICOPEDAGOGA | GIMENA VERTIZ PSP TOOLS


Primera Sesión

HISTORIA PERSONAL-ACADÉMICA-LABORAL

En la primera sesión (45 minutos) realizaremos una


entrevista lo más completa posible, que nos provea
de información sobre la vida personal y la trayectoria
académica/laboral de la persona que vamos a
acompañar en el proceso.

En este primer contacto es necesario que transmitamos


una actitud de confianza y asertividad, que seamos
amables, que eliminemos prejuicios, que prestemos
atención a los detalles y que registremos las
respuestas que el/la orientado/a diga, haciendo
énfasis en aquellos aspectos que nos suenen
relevantes para la construcción del Proyecto de vida.

Es importante tener presente que tendremos en frente


a una persona, con una historia, subjetividad y contexto
socioeconómico particular.

A continuación se presenta un MODELO de Entrevista.


El mismo pretende ser un ejemplo del tipo de
preguntas/tópicos que se pueden usar como
herramienta para conocer a la persona.
Las mismas pueden ser modificadas dependiendo de
los objetivos de cada profesional.

PSICOPEDAGOGA | GIMENA VERTIZ PSP TOOLS


Entrevista Inicial

HISTORIA PERSONAL-ACADÉMICA-LABORAL

NOMBRE:
EDAD:
LOCALIDAD:

Información Laboral
1. ¿Te interesa lo que pasa en el país en cuando a aspectos sociales,
políticos, económicos?

2. ¿Lees el diario o escuchas noticieros en radio/tv/web? ¿Por qué?


3. ¿Te parece que conseguir trabajo en tu ciudad/país es fácil o difícil?


¿Por qué?

4. ¿Tenés o tuviste trabajo? ¿Cómo lo conseguiste?


5. ¿Sabés hacer un currículum vitae?


6. Del 1 al 10, ¿cuán estable consideras tu economía, o la de tu familia,


en la actualidad?

7. ¿Sos económicamente independiente?


8. ¿Organizas tu economía con autonomía?


9. ¿Cómo calificarías tus gastos personales?


10. ¿Tenés información sobre finanzas personales?


11. ¿Participaste alguna vez de una entrevista laboral formal/informal?


¿Qué pensas que te preguntarían si fueras a una?

PSICOPEDAGOGA | GIMENA VERTIZ PSP TOOLS


Información Académica

1. Describe con un adjetivo cómo ha sido tu trayectoria escolar en cada


una de sus "etapas" (Jardín- Primario- Secundario).

2. ¿Qué importancia y significado tiene para vos poder estudiar cuando


termines la secundaria?

3. ¿Qué significado tiene para vos trabajar cuando termines la


secundaria, en lugar de estudiar?

4. ¿Cuáles son tus fortalezas y debilidades en relación al estudio?

5. ¿Consideras que hay o hubo profesiones más prestigiosas que otras?

6. ¿Conoces métodos y técnicas de estudio?

7. ¿Cuán difícil te resulta, del 1 al 10, realizar un resumen?

8. ¿Cuán difícil te resulta, del 1 al 10, dar exámenes orales?

9. ¿Cuán difícil te resulta, del 1 al 10, realizar organizadores gráficos?

10. ¿Qué te hubiese gustado cambiar del colegio? ¿Qué te gustó?

11. ¿Hablas algún idioma con facilidad?

12. ¿Qué programas de computación conoces? ¿Y aplicaciones?

13. ¿Cómo calificarías la interacción con tus compañeros-as? ¿Qué te


gustaría cambiar de ellos?

14. ¿Cómo calificarías la relación con los docentes, directivos, distintos


actores escolares? ¿Qué te gustaría cambiar de ellos?

15. ¿Cuáles fueron y cuáles son tus materias preferidas? ¿Por qué?

PSICOPEDAGOGA | GIMENA VERTIZ PSP TOOLS


Información Familiar

1. ¿Cómo está compuesta tu familia? ¿Qué representa para ellos que


concurras o no a una universidad?

2. ¿Qué ocupaciones tienen? ¿Las han cambiado con el paso de los


años?

3. ¿Cómo calificarías tu relación con ellos? ¿Te gustaría cambiar algo?


4. ¿Crees que tu familia es un entorno seguro donde puedes tomar


decisiones con cierta libertad?

5. ¿Conversaste acerca de tu futuro? ¿Qué comentarios te hacen?


¿Cómo te hace sentir eso?

6. ¿Alguna persona de tu árbol genealógico estudió una carrera


universitaria?

7. ¿Qué importancia le da tu familia a la universidad?


8. ¿Qué importancia le da tu familia al trabajo?

PSICOPEDAGOGA | GIMENA VERTIZ PSP TOOLS


Información Personal

1. ¿Podrías dar ejemplos de lo que para vos significan “logros”?


2. ¿Cuántas veces en tu vida sentiste que lograste algo?


3. ¿Podrías dar ejemplos de lo que para vos significan los "fracasos"?


4. ¿Cuántas veces sentiste que fracasaste? ¿Hoy pensas lo mismo?


5. ¿Alguna vez sentiste que te exigieron demasiado?


6. ¿Existe alguna persona que te guste cómo desarrolla su trabajo? ¿Qué


características de personalidad tiene?

7. ¿A qué te gustaba jugar en tu infancia?


8. ¿Qué haces en tu tiempo libre? ¿A qué lugares te gusta salir?


9. ¿Cómo te imaginas a vos dentro de unos años?


10. ¿Tenés amigos /as? Cuando estás con ellos, ¿tenés una participación activa o
preferís recibir las propuestas de otro/a?

11. ¿Te animas a mencionar las características que mejor te definen?


12. ¿Conoces gente a través de redes sociales? ¿Qué tipo de contenido te gusta
consumir en internet?

13. ¿Tenés pareja?


14. ¿Cómo influyen las opiniones de tu entorno en tus decisiones?


15. ¿Sos organizada/o?

PSICOPEDAGOGA | GIMENA VERTIZ PSP TOOLS


Primer Encuentro

AUTOCONOCIMIENTO

Si queda tiempo (y energía/concentración), en esta


primera sesión se puede comenzar a trabajar en el proceso
de auto-reflexión.

Se pretende que la persona comience a adquirir la noción


de sí misma, reconocer sus cualidades y características.

Es necesario explicarle a la persona qué es el


Autoconocimiento y hacer énfasis en que este proceso
implica la autopercepción, autoobservación, memoria
autobiográfica, autoestima, y autoaceptación.

A continuación se presenta una actividad a modo de


EJEMPLO que tiene como objetivo específico que la
persona continúe reflexionando en sus vínculos y
cómo influyen en sus decisiones.

Como Orientadores debemos prestar atención a su


visión de futuro, posibles frustraciones y miedos.

PSICOPEDAGOGA | GIMENA VERTIZ PSP TOOLS


Frases Incompletas

COMPLETA LAS FRASES


CON LO PRIMERO QUE SE TE OCURRA

1. Siempre me gustó...
2. Pienso que cuando sea mayor de edad...
3. En el Secundario siempre...
4. Mis padres quieren que yo...
5. Los chicos de mi edad prefieren...
6. Cuando yo era chico/a...
7. Lo más importante en la vida es...
8. En esta sociedad vale más la pena...
9. Los profesores piensan que yo...
10. Mis habilidades para estudiar...
11. Cuando dudo entre dos cosas...
12. El mayor cambio en mi vida fue...
13. Si pudiera...
14. Siempre quise...
15. Mi familia es...
16. El recuerdo más importante...
17. Mis compañeros creen que yo...
18. Estoy seguro/a de que...
19. Los adultos...
20. Yo me doy cuenta y admito que...
21. En 5 años me gustaría...
22. Sobre mí pienso que...
23. Me gustaría tener...

PSICOPEDAGOGA | GIMENA VERTIZ PSP TOOLS


Segunda Sesión

AUTOCONOCIMIENTO

En la segunda sesión se puede comenzar con algún


juego, como pueden ser aquellos que permiten evaluar
las Funciones Cognitivas.

Después, se pueden realizar actividades para indagar


sobre los valores, los miedos y las expectativas.
Además, se pueden enviar actividades domiciliarias
que apunten al reconocimiento y validación de las
propias emociones.

De ser necesario, se le explicaría a la persona la


importancia de pensar en las ideas que guían nuestras
acciones.
Por otro lado, es fundamental transmitir que
reflexionar sobre las propias emociones permite
desarrollar habilidades interpersonales.

A continuación se presentan actividades a modo de


EJEMPLO. Al momento de analizar sus resultados
debemos prestar atención a los momentos donde la
persona pueda presentar signos de angustia,
frustración, miedo, inseguridad, desconcentración
para orientarla a re-conectarse.

PSICOPEDAGOGA | GIMENA VERTIZ PSP TOOLS


Mis Miedos

MARCA LOS TEMORES


QUE TE ATRAVIESAN ACTUALMENTE

1. "Equivocarme" en mi elección.
2. "Abandonar" antes de terminar la carrera.
3. Que no me guste lo que elija.
4. Que mis sueños no se hagan realidad.
5. No descubrir qué es lo que me gusta.
6. No saber elegir.
7. No elegir nada.
8. Que me sea difícil estudiar.
9. Ir a la universidad.
10. No encontrar buenos/as docentes.
11. Dejar a mis amigos/as actuales.
12. No adaptarme a esa nueva vida.
13. No conocer personas nuevas.
14. Alejarme de mi familia.
15. Abandonar la carrera porque me resulte difícil.
16. No ganar lo suficiente con la carrera que elija.
17. Mudarme.
18. Decepcionar a mi entorno.
19. Rendir exámenes escritos.
20. Rendir exámenes orales.
21. Atrasarme en las materias.
22. Lo que pueda opinar la gente.
23. No saber organizar mis finanzas.

PSICOPEDAGOGA | GIMENA VERTIZ PSP TOOLS


Autoevaluación

MARCA LA RESPUESTA

pregunta respuesta

1. Me desagrada entregar actividades con errores Sí No A veces

2. Realizo mis tareas lo antes posible Sí No A veces

3. Me preocupa fracasar Sí No A veces

4. Mis dudas han afectado a algunas de las decisiones


Sí No A veces
más importantes de mi vida

5. Tiendo a retrasar el hecho de terminar las cosas,


Sí No A veces
aunque éstas sean importantes
6. A menudo me comprometo a realizar más tareas
Sí No A veces
de las que realmente puedo asumir
7. Me frustro rápidamente cuando los obstáculos
Sí No A veces
interfieren con la búsqueda de mis metas
8. Cancelo o cambio de planes con mis amigos/as o
Sí No A veces
pareja en el último minuto.
9. Cuando me siento a estudiar lo hago de
Sí No A veces
malhumor.
10. Tener tarea pendiente me hace enojar. Sí No A veces

11. Me comparo con mis compañeros


Sí No A veces
y me siento mal conmigo.
12. Me siento obligado/a a pensar en el futuro. Sí No A veces

13. Me cuesta disfrutar mi vida diaria. Sí No A veces

14. Tengo ganas de cambiar. Sí No A veces

PSICOPEDAGOGA | GIMENA VERTIZ PSP TOOLS


Autocuidado

MARCA ÚNICAMENTE LAS QUE


REALICES CON FRECUENCIA

Ingiero alimentos con aminoácidos como legumbres, pollo, nueces, miel, palta.

Realizo actividades como la meditación.

Realizo actividad física con frecuencia.

Aprovecho las horas de luz solar y descanso bien de noche.

Evito tomar café y otras sustancias psicoactivas.

Trato de dormir entre 7 y 9 horas.

Me tomo un tiempo todos los días para hacer algo que me gusta y que disfruto.

Veo a mis amigxs y/o familiares que me hacen bien con frecuencia.

Escribo sobre mis emociones.

Realizo alguna actividad artística.

Trato de resolver los conflictos hablando.

Priorizo lo que yo siento y quiero, a pesar de que los demás no estén de


acuerdo.

Me hago responsable de las consecuencias de mis acciones, pero no me juzgo


y trato de ser amable conmigo.

PSICOPEDAGOGA | GIMENA VERTIZ PSP TOOLS


Inteligencias Múltiples

SUBRAYA LAS QUE TE IDENTIFIQUEN

INTELIGENCIA LÓGICO-MATEMÁTICA

1. Aprecia enigmas, contraseñas, problemas de lógica.


2. Realiza cálculos mentales.
3. Aprecia proponer problemas de cálculos u otras operaciones.
4. Analiza datos con facilidad.
5. Trabaja bien con promedios, proporciones y otros esquemas.
6. Trabaja bien con medidas, números, nociones de estadística.
7. Es buen alumno/a en ciencias exactas.
8. Percibe la geometría en los objetos y que ve.
9. Busca la secuencia lógica en las ideas.
10. La falta de patrones de regularidad en las cosas le molesta.
11. Prefiere usar la razón a los sentimientos.
12. Se interesa por el progreso de la ciencia.
13. Aprecia la arquitectura.
14. No tiene dificultad para usar lenguajes matemáticos en la computadora.
15. Logra pensar en conceptos abstractos aun sin pensar en palabras.

PSICOPEDAGOGA | GIMENA VERTIZ PSP TOOLS


Inteligencias Múltiples

SUBRAYA LAS QUE TE IDENTIFIQUEN

INTELIGENCIA LINGÜÍSTICA-VERBAL

1. Aprecia mucho la lectura y siempre está leyendo algo.


2. Elige las palabras que escribe y disfruta al escribir.
3. Busca esmerarse en el hablar y admira a los que hablan bien
4. Aprecia consultar el diccionario para descubrir nuevas palabras.
5. Es un buen/a alumno/a en Lengua o Prácticas del Lenguaje.
6. Consulta diarios cotidianamente, diferentes secciones.
7. Aprende mejor cuando graba su voz 0 la voz de aquel que habla.
8. Le gustan las palabras cruzadas.
9. Tiene habilidad para contraseñas 0 juegos de palabras.
10. Aprecia poesías y se emociona con algunas.
11. Recuerda libros que leyó.
12. Posee facilidad para realizar rimas.
13. Posee habilidad para la síntesis.
14. Tiene interés por otros idiomas.
15. Habilidad para improvisar con el habla y realizar pequeños discursos.

PSICOPEDAGOGA | GIMENA VERTIZ PSP TOOLS


Inteligencias Múltiples

SUBRAYA LAS QUE TE IDENTIFIQUEN.

INTELIGENCIA VISUAL-ESPACIAL.
1. Demuestra interés por la belleza y por la armonía de las cosas.
2. Posee una imaginación fértil.
3. Tiene por hábito "soñar con los ojos abiertos’’, crea historias.
4. Aprecia fotografiar y filmar.
5. Comprende mapas, cartas y planos con facilidad.
6. Sabe explicar cómo llegar a determinado lugar.
7. Comprende explicaciones de cómo llegar a lugares desconocidos.
8. Aprecia los rompecabezas, laberintos.
9. Resuelve con facilidad los juegos de las diferencias, anagramas,
enigmas.
10. Aprecia dibujar.
11. Aprecia dibujos, figuras, imágenes gráficas.
12. Posee facilidad para los programas de diseño gráfico en computadoras.
13. Aprecia la geometría.
14. Arte es una de sus materias favoritas.
15. Es capaz de percibir otras perspectivas cuando observa objetos.

PSICOPEDAGOGA | GIMENA VERTIZ PSP TOOLS


Inteligencias Múltiples

SUBRAYA LAS QUE TE IDENTIFIQUEN.

INTELIGENCIA CINESTÉSICA-CORPORAL.
1. Aprecia practicar actividades deportivas con regularidad.
2. Aprecia o practica danzas.
3. Posee un buen lenguaje gestual.
4. Posee destreza manual.
5. Presenta dificultades en permanecer quieto o inmóvil.
6. Tiene habilidad para coser, tejer o arreglar objetos.
7. Sabe tallar en madera o trabajar con cerámica.
8. Cree que posee habilidad para danzar o realizar otras actividades
corporales.
9. Sus mejores ideas surgen cuando está practicando un deporte.
10. Aprecia mirar y asistir a programas deportivos.
11. Aprecia pasar tiempo al aire libre.
12. Gesticula mientras habla.
13. Le gusta tocar los objetos para percibirlos mejor.
14. Demuestra coraje en deportes extremos.
15. Educación Física es la disciplina que más aprecia.

PSICOPEDAGOGA | GIMENA VERTIZ PSP TOOLS


Inteligencias Múltiples

SUBRAYA LAS QUE TE IDENTIFIQUEN.

INTELIGENCIA SONORA-MUSICAL.
1. Ama la música.
2. Demuestra facilidad para trabajar con ritmos y tonos.
3. Apreciaría formar parte de un coro.
4. Sabe leer una partitura de música.
5. Percibe cuando una nota musical está fuera de tono.
6. Le gustaría aprender a tocar un instrumento musical.
7. Es hábil para imaginar fondos musicales para temas de estudio.
8. En todos los momentos está percutiendo o tarareando.
9. Aprecia canciones escuchadas en la televisión.
10. Sabe identificar el canto de diferentes pájaros.
11. Posee capacidad para diferenciar sonidos en la vida cotidiana.
12. Puede marcar con facilidad un ritmo empleando un instrumento.
13. Aprecia silbar y aprende diferentes tipos de silbidos.
14. Posee buena memoria musical.
15. Aprecia canciones, también las cantadas en idiomas desconocidos.

PSICOPEDAGOGA | GIMENA VERTIZ PSP TOOLS


Inteligencias Múltiples

SUBRAYA LAS QUE TE IDENTIFIQUEN.

INTELIGENCIA INTERPERSONAL.
1. Tiene iniciativa y lidera acciones solidarias.
2. Las personas l0 buscan para solicitar su ayuda.
3. Sabe aconsejar a las otras personas.
4. Se siente bien en medio de otras personas. No le gusta la soledad.
5. Se comunica con facilidad.
6. Prefiere deportes colectivos.
7. Aprecia hablar con personas mayores y oír consejos.
8. Posee muchos amigos.
9. Prefiere estudiar en grupo.
10. Prefiere pasatiempos colectivos.
11. Aprecia el cine, el teatro, reuniones, peñas.
12. Ofrece ayuda de modo voluntario.
13. Revela sentimientos de empatía, "sufre" con el sufrimiento ajeno.
14. Acepta el liderazgo de otro, también puede liderar él/ella.
15. Es capaz de alentar a amigos/as y colegas.

PSICOPEDAGOGA | GIMENA VERTIZ PSP TOOLS


Inteligencias Múltiples

SUBRAYA LAS QUE TE IDENTIFIQUEN.

INTELIGENCIA INTRAPERSONAL.
1. Prefiere trabajar individualmente a trabajar en grupo.
2. Aprecia meditar, pensar en la vida, reflexionar acerca de proyectos.
3. Tiene interés en conocerse mejor y buscar ayuda.
4. Muestra interés por lecturas referentes a la autoestima.
5. Muestra interés por cuestiones de la naturaleza psicológica.
6. Muestra confianza y seguridad en sí mismo/a.
7. Reacciona ante las dificultades con serenidad y valor.
8. Aprecia pensar en su futuro y pensar objetivos.
9. Identifica y reconoce sus limitaciones.
10. Es intuitivo/a.
11. No se siente a gusto en medio de mucha gente.
12. Defiende sus ideas, incluso si le molestan a algunas personas.
13. Aprecia tomar nota de sus pensamientos.
14. Es de fácil motivación y posee metas propias.
15. Sabe discernir con claridad las emociones que vive.

PSICOPEDAGOGA | GIMENA VERTIZ PSP TOOLS


Inteligencias Múltiples

PLANILLA DE ANÁLISIS

CANTIDAD DE
INTELIGENCIA ÍTEMS MARCADOS OBSERVACIONES

Inteligencia
Lógico-Matemática

Inteligencia
Lingüística-Verbal

Inteligencia
Visual-Espacial

Inteligencia
Cinestésica-Corporal

Inteligencia
Sonoro-Musical.

Inteligencia
Interpersonal.

Inteligencia
Intrapersonal.

PSICOPEDAGOGA | GIMENA VERTIZ PSP TOOLS


Actividades Domiciliarias

AUTOCONOCIMIENTO

Al finalizar la segunda sesión, se pueden dar


actividades prácticas para que la persona realice
en el momento en que desee.

Las actividades podrían orientarse a reflexionar


sobre las propias emociones.

De ser necesario, se le podría explicar la


importancia de tomarse realmente el tiempo para
estar en soledad consigo mismo/a, en un espacio
silencioso que le permita pensar y relajarse.

A continuación, se presentan actividades a modo de


EJEMPLO que al momento de analizar debemos
prestar atención a la concepción de valores, el grado
de empatía, y las herramientas de redacción.

PSICOPEDAGOGA | GIMENA VERTIZ PSP TOOLS


Mis Valores

MARCA ENTRE 10-15 VALORES


QUE GUÍAN TUS ACCIONES

Aceptación Cooperación Gratitud Estabilidad Pragmatismo


Adaptabilidad Coraje Disposición Estatus Social Privacidad
Afectividad Creatividad Diversión Excelencia Proactividad
Agilidad Credibilidad Dominancia Éxito Profesionalidad
Alegría Curiosidad Educación Fama Prudencia
Altruismo Dependencia Efectividad Familia Pureza
Amabilidad Desafío Eficiencia Fe Racionalidad
Ambición Deferencia Empatía Felicidad Rapidez
Amistad Diligencia Entusiasmo Fortaleza Realismo
Amor Dinero Equilibrio Ganar Reconocimiento
Aprecio Disciplina Espiritualidad Generosidad Resistencia
Aprender Discreción Espontaneidad Gratitud Respeto
Arriesgar Disposición Estabilidad Heroísmo Responsabilidad
Asertividad Diversión Estatus Social Humor Sacrificio
Audacia Dominancia Excelencia Igualdad Salud
Autocontrol Educación Éxito Individualidad Satisfacción
Autorespeto Efectividad Fama Influencia Simplicidad
Aventura Eficiencia Familia Inteligencia Seguridad
Belleza Empatía Fe Introversión Silencio
Benevolencia Entusiasmo Felicidad Intuición Soledad
Bienestar Equilibrio Fortaleza Justicia Tranquilidad
Calidad Espiritualidad Ganar Lealtad Valentía
Ciencia Espontaneidad Generosidad Libertad Verdad
Comodidad Estabilidad Gratitud Liderazgo Vitalidad
Compasión Estatus Social Disposición Longevidad Sabiduría
Competencia Excelencia Diversión Modestia Bondad
Compromiso Éxito Dominancia Optimismo Humildad
Conciencia Fama Educación Orgullo Perdón
Confianza Familia Efectividad Originalidad Sinceridad
Conformidad Fe Eficiencia Perfección Honestidad
Congruencia Felicidad Empatía Perseverancia Integridad
Conocimiento Fortaleza Equilibrio Placer
Control Ganar Espiritualidad Poder
Convicción Generosidad Espontaneidad Popularidad

PSICOPEDAGOGA | GIMENA VERTIZ PSP TOOLS


Una Historia

ESCRIBE UN TEXTO PERSONAL O UNA


HISTORIA FICTICIA QUE INCLUYA
LAS SIGUIENTES PALABRAS:

CAMBIOS - PROYECTO - OBJETIVOS - FELICIDAD - MIEDO -


MOTIVACIÓN - ESTUDIAR - TRABAJO - AMIGOS/AS.

PSICOPEDAGOGA | GIMENA VERTIZ PSP TOOLS


Tercera Sesión

INTERESES

En la tercera sesión aproximadamente, se puede


empezar a orientar a la persona a que indague en
sus intereses académicos y laborales teniendo en
cuenta lo aprendido sobre sí mismo/a en las
actividades de autoconocimiento.
De ser necesario, éstas últimas pueden potenciarse
con otras dinámicas de la misma índole.

Puede ser de ayuda explicarle que existe la


posibilidad de que los intereses que tiene hoy
cambien con el tiempo y que está bien, es
esperable y natural.

Los cambios pueden ser (o no) más o menos


dolorosos, y es parte del desarrollo personal.

A continuación se presentan actividades y técnicas


que se pueden aplicar. Las mismas son a modo de
EJEMPLO y es importante que comencemos a prestar
atención en las habilidades cognitivas, los intereses
vocacionales, los rasgos de personalidad y las
expectativas laborales.

PSICOPEDAGOGA | GIMENA VERTIZ PSP TOOLS


Mis Intereses

ELIGE LA OPCIÓN QUE TE REPRESENTE

Cuando rindo un examen Cuando estudio Cuando estudio


"multiple choice"... matemática... Ciencias Sociales...

Me siento Me Me genera
Me siento a Logro hacer Me aburre ver
con confunden curiosidad el
gusto con las los ejercicios tanta teoría y
confianza tantas avance de la
fórmulas y con mucho es difícil
y elijo opciones y historia en
procedimientos sacrificio. entender.
"bien". elijo "mal". general.
.

Cuando me marcan Cuando alguien me está Cuando no consigo un


objetivo que me había
"errores" en una tarea... evaluando...
propuesto...

Los corrijo y Me siento mal Me siento Me siento con Pienso


Lo acepto y
los tengo en y me enojo con nervios nervios pero rápidamente
bajo mis
cuenta para conmigo y/o y me es confío en mí y en un nuevo
expectativas
la próxima con el/la difícil logro objetivo para
conmigo.
vez. docente. responder. desenvolverme lograr.

Cuando estudio Cuando hablo con Cuando tengo que trabajar


"Ciencias Naturales"... alguien... colaborativamente en
equipo...

Lo hago sin Reconozco Finjo que Me gusta Delego


Disfruto
entusiasmo en voz alta puedo con encargarme actividades
aprender
porque me mis cualquier cosa de casi todo con los otros
sobre biología
parece fortalezas y que me para poder miembros del
y la
complejo. debilidades proponga tener el grupo
naturaleza.
control

PSICOPEDAGOGA | GIMENA VERTIZ PSP TOOLS


Mi Perfil Profesional

ELIGE LAS OPCIONES QUE TE REPRESENTEN

¿ME REPRESENTA?
PERFIL PROFESIONAL
SÍ NO

Realista: Prefieren trabajar con objetos o máquinas. Son


personas prácticas y persistentes, con capacidades
mecánicas. Prefieren trabajar en el exterior. Son
"fuertes", con poca capacidad verbal e interpersonal.
Prefiere problemas concretos, sus valores políticos y
económicos son convencionales.
Investigador: Prefieren trabajar con ideas. Son personas
analíticas y reservadas, con capacidades científicas y
matemáticas. Realizan investigaciones o pueden trabajar
en laboratorios. Son introvertidos, pocos sociables,
meditan para resolver problemas y comprender las
cosas. Poseen actitudes pocos convencionales.
Artistas: Prefieren trabajar con ideas creativas, así como
con las distintas formas de expresarlas y darlas a
conocer a los demás. Son personas emotivas y abiertas,
con capacidades para la composición musical, la
actuación, la escritura o el arte visual. Son poco
sociables, evitan los problemas complicados, son
introvertidos pero se expresan de manera individual, son
menos egocéntricos y más sensibles.

PSICOPEDAGOGA | GIMENA VERTIZ PSP TOOLS


Mis Perfil Profesional

ELIGE LAS OPCIONES QUE TE REPRESENTEN

¿ME REPRESENTA?
PERFIL PROFESIONAL
SÍ NO

Social: Prefieren trabajar e interactuar con personas.


Son personas serviciales y amistosas, que prefieren
trabajar en áreas que les permitan aconsejar, orientar y
enseñar. Tienen gran capacidad y resuelven sus
problemas con los sentimientos.
Emprendedor: Prefieren conducir o dirigir personas. En
general son sociables y audaces. Muestran
capacidades de liderazgo y comunicación. Tienen
capacidad verbal para vender, convencer. Son líderes,
extrovertidos, muestran preocupación por su posición
social.
Convencional: Prefieren organizar y manejar datos,
trabajando en ambientes en donde se requiera la
sistematización de la información. Por lo general son
personas metódicas y prácticas. Prefieren actividades
organizadas, puestos organizados y puestos
subordinados. Adaptabilidad y eficiencia en tareas bien
organizadas, se identifica con el poder. Valora los
medios materiales y la posición social.

PSICOPEDAGOGA | GIMENA VERTIZ PSP TOOLS


Áreas Educacionales

ELIGE ACTIVIDADES QUE TE GUSTARÍA REALIZAR

Área 1: Administración – Economía – Negocios.


1. Asesorar a empresas en lo administrativo y comercial.
2. Diseñar y conducir procedimientos de administración.
3. Implementar políticas de comercialización.
4. Diseñar proyectos de inversión.
5. Conducir y capacitar grupos humanos que se desempeñan en empresas.
6. Evaluar políticas de compras, finanzas y producción.
7. Desarrollar sistemas de evaluación y capacitación para el personal de
empresas.
8. Implementar sistemas de remuneración.
9. Organizar y supervisar operativamente los sectores de una empresa.
10. Evaluar proyectos de inversión para la exportación e importación de
productos o servicios.
11. Organizar y diseñar estrategias y campañas de promoción y ventas.
12. Liderar equipos de venta.
13. Proponer políticas para administrar los recursos humanos de una empresa.
14. Realizar investigaciones de mercado y mediciones estadísticas.
15. Calcular costos de comercialización de productos y servicios.
16. Analizar la problemática económica de la realidad argentina e internacional.
17. Elaborar programas de crecimiento y desarrollo.
18. Aplicar políticas macro y micro-económicas y evaluar su impacto.
19. Desarrollar e interpretar estudios econométricos.
20. Efectuar análisis de los mercados de valores, cambiarios y de capitales.
21. Organizar y llevar la contabilidad de empresas y estudios contables.
22. Asesorar en el diseño de políticas tributarias.
23. Preparar e implementar presupuestos financieros.
24. Analizar el uso de los recursos de la empresa a nivel nacional e internacional.
25. Gestionar operaciones de importación y exportación de mercaderías.

PSICOPEDAGOGA | GIMENA VERTIZ PSP TOOLS


Áreas Educacionales

ELIGE ACTIVIDADES QUE TE GUSTARÍA REALIZAR

Área 2: Ciencias Sociales – Relaciones Humanas.


1. Operar en la resolución de conflictos en el ámbito individual, comunitario o empresarial.
2. Implementar acciones para optimizar la relación de la empresa con su público.
3. Promover la salud mental y atender sus alteraciones.
4. Diagramar la imagen institucional de una Empresa.
5. Dirigir acciones para optimizar las relaciones sociales nacionales o internacionales.
6. Diseñar propuestas de acción social.
7. Desempeñar tareas de contención y apoyo emocional.
8. Investigar causas de distintos problemas sociales y factores que indican su origen y evolución.
9. Analizar y actuar en temas de política internacional.
10. Atender la preservación y restauración de yacimientos y monumentos arqueológicos.
11. Investigar y analizar los factores de integración de las minorías étnicas.
12. Elaborar proyectos de inversión y programas sociales.
13. Investigar los fenómenos de la realidad social.
14. Participar en acciones tendientes a mejorar las relaciones y comunicaciones interpersonales.
15. Desarrollar tareas con personas, grupos, estimulando sus recursos y competencias.
16. Realizar tratamientos terapéuticos aplicando la música como vínculo de comunicación.
17. Planificar y dirigir servicios de atención y recreación para adultos/as mayores.
18. Conducir establecimientos asistenciales para adultos/as mayores.
19. Promover la integración y readaptación social de menores, pacientes clínicos, encausados.
20. Realizar tratamientos de trastornos psicomotrices, alteraciones tónico-posturales.
21. Asesorar en cuestiones que hacen a la relación de nuestro país con el extranjero.
22. Estudiar asentamientos humanos, su producción material, cultural, Sus manifestaciones
23. Realizar tratamientos para la rehabilitación psico-física de niños y adultos.
24. Participar en la elaboración de proyectos de prevención de adicciones.
25. Coordinar grupos y talleres para promover soluciones a problemas psico-sociales.

PSICOPEDAGOGA | GIMENA VERTIZ PSP TOOLS


Áreas Educacionales

ELIGE ACTIVIDADES QUE TE GUSTARÍA REALIZAR


Área 3: Educación – Filosofía – Letras.
1. Planificar, organizar y conducir actividades físicas y deportivas.
2. Trabajar con personas con problemas auditivos y perturbaciones del lenguaje.
3. Detectar desafíos de aprendizaje, rendimiento u otras dificultades en el ámbito educativo.
4. Diseñar proyectos médicos y hospitalarios que requieran programas de actividad física.
5. Participar en equipos diseñando planes de estudio.
6. Seleccionar, adquirir y catalogar los materiales que integran las bibliotecas.
7. Traducir documentos y actos de otro idioma reconocidos corno instrumentos públicos.
8. Realizar acciones que permitan detectar perturbaciones en el proceso de aprendizaje.
9. Ejercer las ciencias de la religión.
10. Desarrollar actividades académicas relacionadas con la divulgación o enseñanza de la filosofía.
11. Realizar investigaciones lingüísticas, literarias e históricas sobre el idioma.
12. Ejercer la dirección de un museo.
13. Realizar asesoramiento pedagógico en su área de competencia.
14. Formular políticas y estrategias de educación.
15. Desarrollar investigaciones en el ámbito del saber que requieran una consideración filosófica.
16. Participar en tareas de supervisión y evaluación docente.
17. Planificar, conducir y evaluar procesos de enseñanza-aprendizaje en su área de competencia.
18. Traducir en forma simultánea, declaraciones, seminarios.
19. Ejercer la docencia en el área de su incumbencia.
20. Supervisar instituciones educativas.
21. Participar en proyectos de innovación educativa.
22. Planificar y coordinar actividades recreativas para los distintos públicos.
23. Ejercer la práctica terapéutica en el campo de la educación.
24. Entrenar en actividad física y prácticas deportivas.
25. Diseñar modelos de organización y administración en instituciones educativas.

PSICOPEDAGOGA | GIMENA VERTIZ PSP TOOLS


Áreas Educacionales

ELIGE ACTIVIDADES QUE TE GUSTARÍA REALIZAR

Área 4: Medicina – Salud.


1. Atender la salud comunitaria e individual.
2. Ejecutar acciones de prevención, promoción, recuperación y rehabilitación de la salud.
3. Formular proyectos en el área de la salud.
4. Controlar la evolución del embarazo, ejercitación psicofísica y el nacimiento.
5. Realizar diagnósticos y formular esquemas de tratamiento para diversas patologías.
6. Actuar en la prevención y tratamiento de anomalías en las piezas dentarias.
7. Realizar intervenciones quirúrgicas en la especialidad elegida.
8. Realizar tareas técnicas de laboratorio.
9. Participar en actividades de investigación médica.
10. Conocer y aplicar las nuevas tecnologías relacionadas con la práctica.
11. Realizar el diagnóstico y tratamiento de enfermedades nutricionales.
12. Diagnosticar procesos patológicos en las áreas de audición, fonación y lenguaje.
13. Actuar en equipos de rehabilitación de discapacitados motores.
14. Brindar atención directa y eficiente al paciente dentro del ámbito de su competencia.
15. Atender emergencias médicas.
16. Tratar enfermedades en las estructuras de inserción y sostén de las piezas dentarias.
17. Realizar la preparación del quirófano y el aprestamiento del acto quirúrgico.
18. Efectuar diagnósticos oftálmicos y prescribir recetas de anteojos y lentes de contacto.
19. Asesorar en el diseño y planificación de servicios de por imágenes,
20. Rehabilitar pacientes con afecciones traumatológicas, neurológicas, respiratorias o
cardíacas.
21. Asesorar a instituciones médicas respecto a la provisión de equipos de diagnóstico.
22. Colaborar con el médico en la realización de tareas de enfermería.
23. Diseñar tratamientos nutricionales específicos a la patología que presenta el paciente.
24. Realizar diagnósticos por imágenes según el estudio solicitado por el médico.
25. Actuar en el campo de la promoción de la salud, profilaxis y asistencia a embarazos.

PSICOPEDAGOGA | GIMENA VERTIZ PSP TOOLS


Áreas Educacionales

ELIGE ACTIVIDADES QUE TE GUSTARÍA REALIZAR

Área 5: Cs. Jurídicas – Cs. Políticas – Seguridad.


1. Actuar como mediador en la resolución de conflictos.
2. Trabajar en la prevención del delito en la sociedad.
3. Cumplir tareas que contribuyen a la defensa nacional.
4. Promover las condiciones higiénicas y de seguridad en ambientes laborales.
5. Actuar en la defensa de los intereses públicos y privados.
6. Actuar en la función diplomática.
7. Accionar en situaciones de catástrofe y emergencia.
8. Interpretar las complejas relaciones entre Estados.
9. Asesorar en campañas políticas, imagen y en la medición de la opinión pública.
10. Realizar tareas tácticas en zonas de seguridad de fronteras, terrestres, fluviales,
espacios aéreos.
11. Defender a personas y/o empresas en cuestiones y administrativas.
12. Desempeñar funciones en el Poder Judicial.
13. Realizar diagnósticos y pronósticos sobre el contexto.
14. Asesorar a empresas sobre políticas de seguridad.
15. Determinar la autenticidad de firmas, documentos, manuscritos en pleitos judiciales.
16. Asesorar en el ámbito de las relaciones internacionales.
17. Realizar pericias referidas a siniestros naturales, intencionales o accidentales.
18. Participar en la elaboración de leyes, decretos, resoluciones y ordenanzas.
19. Atender la seguridad social y el cuidado de la soberanía nacional.
20. Evaluar sistemas destinados a la comunicación urbana, interurbana e internacional.
21. Efectuar la reconstrucción de accidentes viales.
22. Coordinar e instruir investigaciones accidentológicas.
23. Realizar estudios e investigaciones relacionados con hechos delictivos.
24. Litigar y dirigir la acción litigante entre particulares.
25. Ejercer la actividad notarial protocolar en los actos que impliquen el ejercicio de la fe
pública.

PSICOPEDAGOGA | GIMENA VERTIZ PSP TOOLS


Áreas Educacionales
ELIGE ACTIVIDADES QUE TE GUSTARÍA REALIZAR
Área 6: Ecológica – Cs. De la naturaleza – Alimentos.
1. Armar planes de acción en base a las necesidades ambientales de una población.
2. Diseñar mapas y cartas náuticas.
3. Diseñar y controlar procesos de producción de alimentos.
4. Ejercer la medicina animal resolviendo problemas clínicos de grandes y pequeños
animales.
5. Dirigir acciones relacionadas con la preservación de espacios naturales.
6. Realizar mediciones de campos y terrenos.
7. Mejorar la calidad de vida de diferentes especies animales.
8. Realizar estudios de restos fósiles.
9. Promover la investigación científica de los mares y sus recursos.
10. Aplicar nuevas tecnologías para el tratamiento de residuos tóxicos.
11. Realiza estudios relacionados con las alteraciones del ambiente por efecto de la acción
humana.
12. Intervenir en la cartografía del país interpretando fotografías aéreas o satelitales.
13. Elaborar planes y programas para el estudio de problemas oceanográficos.
14. Controlar las condiciones higiénico - sanitarias de los animales.
15. Crear y dirigir proyectos ecológicos: Urbanizaciones, parques industriales, reservas
naturales.
16. Realizar investigaciones y desarrollos de nuevos productos alimenticios.
17. Elaborar planes, programas y políticas ambientales.
18. Examinar los fenómenos atmosféricos y sus consecuencias.
19. Realizar planeamientos territoriales, urbanos y rurales.
20. Resolver problemas de contaminación ambiental, explosión demográfica.
21. Realizar estudios geoquímicos de suelo y agua.
22. Efectuar controles de calidad de materias primas y productos elaborados.
23. Realizar estudios geológicos, mineros, petrográficos, sedimentolíticos.
24. Elaborar menús y proveer servicios de alimentos en eventos empresarios y sociales.
25. Asesorar en la elaboración de políticas y leyes referidas a temas ecológicos.

PSICOPEDAGOGA | GIMENA VERTIZ PSP TOOLS


Áreas Educacionales

ELIGE ACTIVIDADES QUE TE GUSTARÍA REALIZAR

Área 7: Cs. Exactas – Ingeniería – Sistemas.


1. Diseñar y montar obras industriales y fabriles.
2. Realizar investigaciones científicas.
3. Montar obras de ingeniería relacionadas con el consumo eléctrico industrial, comercial,
domiciliario.
4. Realizar estudios farmacológicos en sistemas biológicos aislados o en seres vivos.
5. Fabricar proteínas humanas para el tratamiento de enfermedades genéticas.
6. Proyectar, construir y reparar buques, artefactos flotantes y/o aeronaves.
7. Diseñar sistemas y equipos para la elaboración industrial de distintos tipos de productos.
8. Construir obras viales, ferroviarias, civiles, hidráulicas.
9. Sintetizar drogas, preparar medicamentos.
10. Proyectar y realizar el mantenimiento de plantas nucleares.
11. Impulsar el mejoramiento, producción y utilización de agentes biológicos para uso
biotecnológico.
12. Realizar análisis químicos y microbiológicos.
13. Diseñar e instalar redes de telecomunicaciones.
14. Mantener y reparar instalaciones, equipos e instrumental en talleres, fábricas, industrias.
15. Contribuir a la producción de adelantos tecnológicos en distintos tipos de industrias.
16. Investigar sobre la cría, producción y mejoramiento genético de especies animales y vegetales.
17. Observar e interpretar los fenómenos del universo.
18. Crear, desarrollar e implementar nuevos sistemas.
19. Investigar procesos de transformaciones físicas, químicas y de bioingeniería.
20. Diseñar y manejar componentes y equipos electrónicos.
21. Instalar y dirigir industrias químicas. farmacéuticas, de fibras sintéticas, papel, pintura, metales.
22. Desarrollar y reparar equipos e instalaciones mecánicas.
23. Controlar las condiciones de seguridad en laboratorios, plantas industriales, fábricas.
24. Participar en el diseño e implementación de áreas protegidas.
25. Crear sistemas y procesos aplicando conocimientos científicos y metodologías matemáticas.

PSICOPEDAGOGA | GIMENA VERTIZ PSP TOOLS


Áreas Educacionales

ELIGE ACTIVIDADES QUE TE GUSTARÍA REALIZAR

Área 8: Comunicación – Tecnología.


1. Diseñar e implementar sistemas de información y comunicación.
2. Desarrollar conceptos y mensajes que transmitan la información que el
anunciante desea comunicar.
3. Organizar y supervisar la producción de servicios de hospedaje.
4. Diseñar proyectos en el campo de la imagen y el sonido.
5. Organizar servicios para el desarrollo de eventos, congresos, convenciones.
6. Manejar y aplicar las nuevas herramientas de la comunicación visual.
7. Desarrollar campañas publicitarias.
8. Escribir notas de interés en diarios, revistas.
9. Realizar entrevistas periodísticas y deportivas.
10. Analizar y planificar proyectos turísticos
11. Analizar críticamente procesos de comunicación.
12. Producir y dirigir programas radiales.
13. Realizar producción en vivo con láser, efectos especiales y animación computada.
14. Realizar estudios de investigación periodística.
15. Diseñar y producir guiones de radio, cine, televisión y video.
16. Crear guiones para cine, televisión y radio.
17. Producir y dirigir programas televisivos.
18. Realizar grabaciones televisivas, cinematográficas o publicitarias.
19. Aplicar la innovación tecnológica en el área de las comunicaciones.
20. Organizar las compras y el consumo de mercaderías para hoteles, cruceros,
resorts.
21. Producir y conducir programas periodísticos o deportivos.
22. Dirigir producciones multimediales.
23. Idear políticas y estrategias tendientes al desarrollo turístico.
24. Investigar y analizar el fenómeno turístico.
25. Cubrir eventos periodísticos y/o deportivos.

PSICOPEDAGOGA | GIMENA VERTIZ PSP TOOLS


Áreas Educacionales

ELIGE ACTIVIDADES QUE TE GUSTARÍA REALIZAR

1. Área 9: Arquitectura – Arte – Diseño.


2. Diseñar, calcular, dirigir y ejecutar proyectos arquitectónicos.
3. Realizar obras en las distintas disciplinas de las artes plásticas.
4. Diseñar productos que se puedan industrializar.
5. Restaurar obras de arte.
6. Diseñar modas, calzado, vestuario para teatro, cine, TV.
7. Diseñar avisos publicitarios, afiches, folletos e ilustraciones en general.
8. Actuar, dramatizar, dirigir obras de teatro.
9. Armar escenografías, maquetas, bosquejos, stands, ambientación de vidrieras.
10. Interpretar una obra musical a través de la voz y/o un instrumento.
11. Efectuar diseños proyectuales, arquitectónicos y urbanos.
12. Diagramar realizaciones audiovisuales y multimediales, páginas y sitios web.
13. Realizar tareas de planeamiento y ejecución de obras rurales. regionales y urbanas.
14. Dirigir, organizar y evaluar procesos relacionados con la industria textil y de
indumentaria.
15. Diagramar la gráfica de libros, revistas, periódicos.
16. Dirigir conjuntos orquestales, corales y sinfónicos.
17. Diseñar espacios interiores y/o exteriores.
18. Improvisar, componer y realizar arreglos musicales.
19. Expresarse a través de la danza en sus diferentes estilos.
20. Efectuar producciones teatrales, la puesta en escena, escenografía y coreografía.
21. Realizar valuaciones de objetos artísticos.
22. Recuperar, renovar y rehabilitar obras arquitectónicas, edificios, espacios urbanos.
23. Representar imágenes: Dibujar, fotografiar, ilustrar.
24. Asesorar en proyectos de obras que afecten al paisaje urbano.
25. Diseñar envases, embalajes, packaging.
26. Promocionar actividades artísticas y culturales.

PSICOPEDAGOGA | GIMENA VERTIZ PSP TOOLS


Áreas Educacionales

PLANILLA DE ANÁLISIS

CANTIDAD DE
ÁREA ÍTEMS MARCADOS OBSERVACIONES

ADMINISTRACIÓN,
ECONOMÍA, NEGOCIOS.

CS. SOCIALES,
RELACIONES HUMANAS.

EDUCACIÓN, FILOSOFÍA
Y LETRAS.

MEDICINA Y SALUD.

JURÍDICAS,
CS. POLÍTICAS, SEGURIDAD.

ECOLOGÍA ,
CS. DE LA NATURALEZA,
ALIMENTOS.

CS. EXACTAS,
INGENIERÍA, SISTEMAS.

COMUNICACIÓN,
TECNOLOGÍA.

ARQUITECTURA,
ARTE, DISEÑO.

PSICOPEDAGOGA | GIMENA VERTIZ PSP TOOLS


Actividades Domiciliarias

INTERESES

Al finalizar la tercera sesión,


se pueden dar actividades prácticas
domiciliarias, que apunten a conocer las
distintas profesiones y oficios que existen.

A continuación, se presenta una actividad a


modo de EJEMPLO que consiste en ver un
video de YouTube.

La misma puede ser complementaria de


otras actividades, y el video puede ser
reemplazado por otro si el/la profesional
lo considera necesario.

PSICOPEDAGOGA | GIMENA VERTIZ PSP TOOLS


Oficios y Profesiones

MIRA EL VIDEO Y COMPLETA LA TABLA.

VIDEO: Carreras y Trabajos 2022 | Canal: Orientación Es Vocación


LINK: https://www.youtube.com/watch?v=lqB9q5pZE7A

PREGUNTA RESPUESTA

¿Qué es un oficio?

¿Qué es una pofesión?

¿Qué campo laboral me


gustó más?

¿Hubo alguna carrera


que me haya gustado?

¿Me gustaría trabajar


desde mi casa o fuera?

PSICOPEDAGOGA | GIMENA VERTIZ PSP TOOLS


Aprender a Elegir

MIRA EL VIDEO Y COMPLETA LA TABLA.

VIDEO: Aprender a elegir ¿Qué carrera estudiar? | Liliana Llamas | TEDxBariloche


LINK: https://www.youtube.com/watch?v=bfp3vN2B5zo&t=2s

PREGUNTA SÍ NO

¿Tiendo a la impulsividad?

¿Tiendo a la reflexión?

¿Me arrepiento de lo que no me animo a hacer?

¿Las opiniones tienen influencia en mis decisiones?

¿Pienso en varias opciones para mi futuro?

¿Quiero hacer algo que me guste?

¿Pierdo rápidamente el interés y la motivación?

¿Me interesa recibir reconocimiento social?

¿Me interesa tener mucho tiempo libre?

¿Me gusta trabajar en equipo?

¿Me gusta investigar?

¿Me gustan las actividades prácticas?

¿Me interesa tener un sueldo muy alto?

¿Me interesa ayudar a los demás?

¿Me gusta leer?

¿Me interesan las carreras de larga duración?

¿Me gustaría trabajar desde mi casa?

¿Me importa estar conforme con mis decisiones?

PSICOPEDAGOGA | GIMENA VERTIZ PSP TOOLS


Cuarta Sesión

INTERESES

En la cuarta sesión, continuamos trabajando


con los intereses laborales, y comenzamos a
introducirnos en las Habilidades y Funciones
Cognitivas de la persona.

Comenzamos a indagar también en sus


Hábitos de Estudio.

Puede ser de ayuda que al finalizar la sesión


se le aclare a la persona que la disciplina y
los hábitos saludables pueden beneficiar los
resultados académicos,
pero que esos resultaos no definen quiénes
somos y que no es necesario vivir para
estudiar, la universidad es sólo otro aspecto
de nuestra vida.

A continuación, se presentan actividades y


técnicas que se pueden aplicar. Las mismas
son a modo de EJEMPLO y se pueden
complementar con otras que permitan
analizar en profundidad los intereses
laborales/académicos que pueda tener la
persona que orientamos, así como también
sus aptitudes y habilidades.

PSICOPEDAGOGA | GIMENA VERTIZ PSP TOOLS


Hábitos de Estudio

RESPONDE SÍ O NO SEGÚN TUS HÁBITOS.

PREGUNTA SÍ NO

¿Tenés tus horarios diarios organizados?

¿Estudias siempre en el mismo espacio?

¿Crees que la memorización es importante para estudiar?

¿Hacés resúmenes?

¿Estudias con compañeros/as?

¿Tomas apuntes en las clases?

¿Sabés identificar las ideas principales?

¿Tenés dificultad para comprender consignas?

¿Haces las tareas con tiempo?

¿Usas resaltadores de distintos colores?

¿Te cuesta mantener la atención?

¿Faltas a cursar con frecuencia?

¿Pedís los apuntes de la clase si faltas?

¿Llevas la lectura del material teórico "al día"?

¿Estudias de noche?

¿Usas agenda?

¿Estudias escuchando música?

¿Tenés siempre el material de las materias que cursas?

PSICOPEDAGOGA | GIMENA VERTIZ PSP TOOLS


Test Chaside

ENCIERRA CON UN CÍRCULO EL NÚMERO DE LA


PREGUNTA QUE CONTESTES AFIRMATIVAMENTE.

1. ¿Aceptarías trabajar escribiendo artículos en la sección económica de un diario?


2. ¿Te ofrecerías para organizar la despedida de soltero/a de uno de tus amigos/as?
3. ¿Te gustaría dirigir un proyecto de urbanización en tu provincia?
4. ¿A una frustración, siempre opones un pensamiento positivo?
5. ¿Te dedicarías a socorrer a personas accidentadas o atacadas por asaltantes?
6. Cuando eras chico/a, ¿te interesaba saber cómo estaban construidos tus juguetes?
7. ¿Te interesan más los misterios de la naturaleza que los secretos de la tecnología?
8. ¿Escuchás atentamente los problemas que te plantean tus amigos/as?
9. ¿Te ofrecerías para explicar a tus compañeros un determinado tema que ellos no
entendieron?
10. ¿Sos exigente y crítico/a con tu equipo de trabajo?
11. ¿Te atrae armar rompecabezas?
12. ¿Podés establecer la diferencia conceptual entre macroeconomía y microeconomía?
13. ¿Usar uniforme te hace sentir distinto/a, importante?
14. ¿Participarías como profesional en un espectáculo de acrobacia aérea?
15. ¿Organizas tu dinero de manera que te alcance hasta el próximo cobro?
16. ¿Convences fácilmente a otras personas sobre la validez de tus argumentos?
17. ¿Estás informado/a sobre los nuevos descubrimientos sobre la Teoría del Big-Bang?
18. ¿Ante una situación de emergencia actuas rápidamente?
19. Cuando tenés que resolver un problema matemático, ¿perseverás hasta encontrar la
solución?
20. ¿Si te convocara tu club preferido para planificar, organizar y dirigir un campo de deportes,
aceptarías?
21. ¿Sos el/la que pone un toque de alegría en las fiestas?
22. ¿Crees que los detalles son tan importantes como el todo?
23. ¿Te sentirías a gusto trabajando en un ámbito hospitalario?

PSICOPEDAGOGA | GIMENA VERTIZ PSP TOOLS


Test Chaside

ENCIERRA CON UN CÍRCULO EL NÚMERO DE LA


PREGUNTA QUE CONTESTES AFIRMATIVAMENTE.

24. ¿Te gustaría participar para mantener el orden ante grandes desórdenes y
cataclismos?
25. ¿Pasarías varias horas leyendo algún libro de tu interés?
26. ¿Planificas detalladamente tus trabajos antes de empezar?
27. ¿Entablas una relación casi personal con tu computadora?
28. ¿Disfrutas usando arcilla/porcelana?
29. ¿Ayudas habitualmente a los no videntes a cruzar la calle?
30. ¿Consideras importante que desde la escuela primaria se fomente la actitud crítica y
la participación activa?
31. ¿Aceptarías que las mujeres formaran parte de las fuerzas armadas bajo las mismas
normas que los hombres?
32. ¿Te gustaría crear nuevas técnicas para descubrir las patologías de algunas
enfermedades a través del microscopio?
33. ¿Participarías en una campaña de prevención contra la enfermedad de Chagas?
34. ¿Te interesan los temas relacionados al pasado y a la evolución del hombre?
35. ¿Te incluirías en un proyecto de investigación de los movimientos sísmicos y sus
consecuencias?
36. Fuera de los horarios escolares, ¿dedicas algún día de la semana a la realización de
actividades corporales?
37. ¿Te interesan las actividades de mucha acción y de reacción rápida en situaciones
imprevistas y de peligro?
38. ¿Te ofrecerías para colaborar como voluntario en los gabinetes espaciales de la
NASA?
39. ¿Te gusta más el trabajo manual que el trabajo intelectual?
40. ¿Estarías dispuesto a renunciar a un momento placentero para ofrecer tu servicio
como profesional?
41. ¿Participarías de una investigación sobre la violencia en el fútbol?
42. ¿Te gustaría trabajar en un laboratorio mientras estudias?
43. ¿Arriesgarías tu vida para salvar la vida de otro que no conoces?

PSICOPEDAGOGA | GIMENA VERTIZ PSP TOOLS


Test Chaside

ENCIERRA CON UN CÍRCULO EL NÚMERO DE LA


PREGUNTA QUE CONTESTES AFIRMATIVAMENTE.

43. ¿Arriesgarías tu vida para salvar la vida de otro que no conoces?


44. ¿Te agradaría hacer un curso de primeros auxilios?
45. ¿Tolerarías empezar tantas veces como fuere necesario hasta obtener el logro deseado?
46. ¿Distribuís tus horarios del día adecuadamente para poder hacer todo lo planeado?
47. ¿Harías un curso para aprender a fabricar los instrumentos y/o piezas de las máquinas o
aparatos con que trabajas?
48. ¿Elegirías una profesión en la tuvieras que estar algunos meses alejado de tu familia, por
ejemplo el marino?
49. ¿Te radicarías en una zona agrícola-ganadera para desarrollar tus actividades como
profesional?
50. Cuando estás en un grupo trabajando, ¿te entusiasma producir ideas originales y que sean
tenidas en cuenta?
51. ¿Te resulta fácil coordinar un grupo de trabajo?
52. ¿Te resultó interesante el estudio de las ciencias biológicas?
53. ¿Si una gran empresa solicita un profesional como gerente de comercialización, te sentirías
a gusto desempeñando ese rol?
54. ¿Te incluirías en un proyecto nacional de desarrollo de la principal fuente de recursos de tu
provincia?
55. ¿Tenés interés por saber cuáles son las causas que determinan ciertos fenómenos, aunque
saberlo no altere tu vida?
56. ¿Descubriste algún filósofo o escritor que haya expresado tus mismas ideas con
antelación?
57. ¿Desearías que te regalen algún instrumento musical para tu cumpleaños?,
58. ¿Aceptarías colaborar con el cumplimiento de las normas en lugares públicos?
59. ¿Crees que tus ideas son importantes, y haces todo lo posible para ponerlas en práctica?
60. Cuando se descompone un artefacto en tu casa, ¿te disponés a arreglarlo?
61. ¿Formarías parte de un equipo de trabajo orientado a la preservación de la flora y la fauna
en extinción?
62. ¿Acostumbrás a leer revistas relacionadas con los últimos avances científicos y
tecnológicos en el área de la salud?
63. ¿Preservar las raíces culturales de nuestro país, te parece importante y necesario?

PSICOPEDAGOGA | GIMENA VERTIZ PSP TOOLS


Test Chaside

ENCIERRA CON UN CÍRCULO EL NÚMERO DE LA


PREGUNTA QUE CONTESTES AFIRMATIVAMENTE.

64. ¿Te gustaría realizar una investigación que contribuyera a hacer más justa la
distribución de la riqueza?
65. ¿Te gustaría realizar tareas auxiliares en una nave, como por ejemplo izado y
arriado de velas, pintura y conservación del casco, arreglo de averías, conservación
de motores, etc.?
66. ¿Crees que un país debe poseer la más alta tecnología armamentista, a
cualquier precio?
67. ¿La libertad y la justicia son valores fundamentales en tu vida?
68. ¿Aceptarías hacer una práctica rentada en una industria de productos
alimenticios en el sector de control de calidad?
69. ¿Consideras que la salud pública debe ser prioritaria, gratuita y eficiente para
todos?
70. ¿Te interesaría investigar sobre alguna nueva vacuna?
71. ¿En un equipo de trabajo, preferís el rol de coordinador?
72. ¿En una discusión entre amigos/as, te ofreces como mediador/a?
73. ¿Estás de acuerdo con la formación de un cuerpo de soldados profesionales?
74 ¿Lucharías por una causa justa hasta las últimas consecuencias?
75. ¿Te gustaría investigar científicamente sobre cultivos agrícolas?
76. ¿Harías un nuevo diseño de una prenda pasada de moda, ante una reunión
imprevista?
77. ¿Visitarías un observatorio astronómico para conocer en acción el
funcionamiento de los aparatos?
78. ¿Dirigirías el área de importación y exportación de una empresa?
79. ¿Te inhibís al entrar a un lugar nuevo con gente desconocida?
80. ¿Te gratificaría el trabajar con niños/as?
81. ¿Harías el diseño de un afiche para una campaña contra el sida?
82. ¿Dirigirías un grupo de teatro independiente?
83 ¿Enviarías tu currículum a una empresa automotriz que solicita gerente para su
área de producción?

PSICOPEDAGOGA | GIMENA VERTIZ PSP TOOLS


Test Chaside

ENCIERRA CON UN CÍRCULO EL NÚMERO DE LA


PREGUNTA QUE CONTESTES AFIRMATIVAMENTE.

84. ¿Participarías en un grupo de defensa internacional dentro de alguna fuerza armada?


85. ¿Te costearías tus estudios trabajando en una auditoría?
86. ¿Sos de los/as que defiende causas perdidas?
87. ¿Ante una emergencia epidémica participarías en una campaña brindando tu ayuda?
88. ¿Sabrías responder que significa ADN y ARN?
89. ¿Elegirías una carrera cuyo instrumento de trabajo fuere la utilización de un idioma
extranjero?
90. ¿Trabajar con objetos te resulta más gratificante que trabajar con personas?
91. ¿Te resultaría gratificante ser asesor/a contable en una empresa reconocida?
92. Ante un llamado solidario, ¿te ofrecerías para cuidar a un enfermo?
93. ¿Te atrae investigar sobre los misterios del universo, por ejemplo los agujeros negros?
94. ¿El trabajo individual te resulta más rápido y efectivo que el trabajo grupal?
95. ¿Dedicarías parte de tu tiempo a ayudar a personas de zonas carenciadas?
96. Cuando elegís tu ropa o decorás un ambiente, ¿tenés en cuenta la combinación de los
colores, las telas o el estilo de los muebles?
97. ¿Te gustaría trabajar como profesional dirigiendo la construcción de una empresa
hidroeléctrica?
98. ¿Sabés qué es el PBI?

PSICOPEDAGOGA | GIMENA VERTIZ PSP TOOLS


Test Chaside

PLANILLA DE ANÁLISIS

1. Por cada pregunta contestada afirmativamente se marca con una cruz el número
correspondiente en el cuadro de abajo.
2. Cada número marcado vale un punto. Se suman verticalmente y se pone el resultado en
los casilleros vacíos debajo de cada columna.

3. A cada Área, formada por un grupo de carreras afines, corresponde una letra.

C ADMINISTRATIVAS Y CONTABLES
H HUMANÍSTICAS Y SOCIALES
A ARTÍSTICAS
S MEDICINA Y CIENCIAS DE LA SALULD
I INGENIERÍA Y COMPUTACIÓN
D DEFENSA Y SEGURIDAD
E CIENCIAS EXACTAS Y AGRARIAS

PSICOPEDAGOGA | GIMENA VERTIZ PSP TOOLS


Actividades Domiciliarias

INTERESES

Al finalizar la cuarta sesión se podría sugerir alguna


actividad dinámica para que la persona realice en la
comodidad de su casa.

La actividad podría tener como objetivo orientar a la


persona hacia la profundización de su Proyecto de Vida, ya
que es importante ir apuntando a acortar la cantidad de
opciones para poder enfocarse en objetivos lo más
concretos posible.

A continuación, se presenta una actividad a modo de


EJEMPLO.
La misma puede ser complementaria de otras
actividades que el/la profesional considere
pertinentes.
Es importante que a esta altura del proceso hayamos
ido realizando un análisis completo de los resultados
de las actividades y de lo observado en las sesiones,
por eso es fundamental ir tomando registro de las
hipótesis que vamos realizando.

PSICOPEDAGOGA | GIMENA VERTIZ PSP TOOLS


Ámbito Laboral

ELIGE UNA PELÍCULA PARA VER


Y LUEGO REALIZA LA ACTIVIDAD.

PELÍCULA RESEÑA

Muestra la importancia que tienen las matemáticas


aplicadas. Alan Turing, el "padre" de la computación
El Código Enigma y de la informática actual, utilizó esta ciencia exacta
(Ciencias Exactas) para descifrar los mensajes encriptados del ejército
Nazi y permitir que los aliados anticiparan sus
ataques y movimientos militares.

Habla sobre el papel que tuvieron tres ingenieras


afroamericanas dentro de la NASA para enviar al
Hidden Figures hombre a la Luna.
(Ingeniería) Trata conflictos muy actuales como la discriminación
de raza y los prejuicios de género.

Recalca la importancia de los Recursos Humanos en las


Up in the Air organizaciones, sobre todo en temas tan delicados
(Recursos Humanos) como el despido de los empleados. Hace referencia a la
madurez profesional y el balance entre la vida personal
y laboral.

Habla sobre la travesía que pasaron los periodistas en


una investigación periodística que los llevó a ganar el
Spotlight
premio Pulitzer. Es una historia llena de tensión que
(Periodismo) muestra la verdadera vocación de las personas
dedicadas a informar.

Película argentina protagonizada por Ricardo


Darín que pretende enseñar que el trabajo no lo
El hijo de la novia es todo y que no debemos descuidar nuestras
relaciones personales.

Ben es un viudo de 70 años, jubilado y que lleva una


vida rutinaria. Un día decide regresar al mundo laboral y
El Becario
se postula como pasante en un sitio web que vende
(Empresa) ropa de moda. Ben es asignado como asistente de la
fundadora y dueña, Jules, de 32 años de edad.

Maya trabaja en un autoservicio. Es inteligente y capaz de


aplicar sus conocimientos a las estrategias de ventas que
Jefa por Accidente resultan ser exitosas, no cuenta con estudios y realiza un
(Consultora) CV para tener una entrevista exitosa,

PSICOPEDAGOGA | GIMENA VERTIZ PSP TOOLS


Oficios y Profesiones

PELÍCULA + ACTIVIDAD

PELÍCULA ELEGIDA: _________________________

¿Cómo sería tu
trabajo "ideal"?

¿Hubo algo que


te haya
emocionado,
impactado,
gustado o no
gustado de la
película?

¿Qué escenas no
concuerdan con la
realidad? ¿Por qué?

Escribe un final
diferente para la
película.

PSICOPEDAGOGA | GIMENA VERTIZ PSP TOOLS


Quinta Sesión

INFORMACIÓN

En la quinta sesión continuamos analizando el


rendimiento de las las Funciones Cognitivas y también
nos introducimos en actividades que nos permitan
analizar la Comprensión Lectora.

Además, podemos incluir una actividad sobre Métodos


de Estudio, donde indaguemos sobre las herramientas
que la persona posee para la vida académica.
Dependiendo de los resultados, se le podría sugerir
tomar clases de Técnicas de Estudio con un/a
profesional en Psicopedagogía, o en Educación.

Al finalizar la sesión, sería adecuado tener una


conversación que pueda orientar a la persona a la
toma de decisiones respecto de su Proyecto de
Vida.

Siempre es necesario hacer hincapié en que los


intereses y las decisiones pueden cambiar con el
tiempo, ya que es parte del desarrollo personal.

A continuación, se presentan distintas actividades a


modo de EJEMPLO, a través de las cuales (en
particular de las que se proponen como
domiciliarias), podremos formular hipótesis sobre la
"etapa" del proceso en la que la persona se
encuentra, lo que nos permitirá programar (o no) un
último encuentro.

PSICOPEDAGOGA | GIMENA VERTIZ PSP TOOLS


Funciones Ejecutivas

FLEXIBILIDAD E INHIBICIÓN

Cuando aparezca un Pelón vas a decir "Melón".


Cuando aparezca una Melón vas a decir "Pelón".
El resto de las frutas se nombran correctamente (como son).

PSICOPEDAGOGA | GIMENA VERTIZ PSP TOOLS


Estimulación Cognitiva

ATENCIÓN

Observe las siguientes figuras y señale aquella que es del mismo tamaño al modelo.

PSICOPEDAGOGA | GIMENA VERTIZ PSP TOOLS


Comprensión Lectora

VOCABULARIO Y ORTOGRAFÍA

En el recuadro del medio hay frases en las que aparecen subrayadas algunas
palabras.
En el tercer recuadro hay palabras que deberás relacionar con la subrayadas según
su significado.

A. Lorena se acurrucó entre las 1. Estiró.


sábanas para seguir durmiendo.

B. Era un día estupendo, de esos en 2. Intranquila.


los que no hay colegio.

C. Sonó el teléfono. La niña se 3. Manifestar.


desperezó en la cama, mientras su
madre la atendía.
D. Su profesora tenía que ir, de forma 4. Encogió.
urgente, a la fotocopiadora.

E. ¿Sabrás cocinarte y cuidarte sola? – 5. Encantadora.


le preguntó su mamá, algo preocupada.

F. En un ratito rendimos el parcial. 6. Maravilloso.

G. Claro que sí –contestó Lorena contenta 7. Escondido.


de poder demostrar que aprobó el
recuperatorio.
H. Inés era una chica muy simpática que 8. Momentito.
lo invitó a estudiar juntos.

I. Lorena sólo tuvo que calentar el 9. Apresurada.


desayuno que le había dejado su
madre.
J. Oculto en la servilleta 10. Preparado.
encontró un bombón.

PSICOPEDAGOGA | GIMENA VERTIZ PSP TOOLS


Técnicas de Estudio

RESPONDE SÍ O NO

1. ¿Te cuesta ponerte a estudiar cada día?

2. ¿Tenés el material a mano cuando estás estudiando?

3. ¿Conoces algún método de estudio?

4. ¿Usas colores?

5. ¿Qué no puede faltar en tu mesa de estudio?

6. Antes de estudiar un tema, ¿le echas una ojeada para ver de qué trata?

7. Cuando aparecen en el texto gráficos e ilustraciones, ¿sueles leerlos?

8. ¿Organizas tus materias en distintos cuadernos?

9. Cuando lees o estudias, ¿sueles subrayar lo que te parece más importante?

10. ¿Siempre que estudias, lees en voz alta el texto?

11. ¿Haces habitualmente esquemas de las lecciones que tienes que estudiar?

12. ¿Sueles resumir un texto antes de estudiar?

13. ¿Tomas normalmente apuntes en clase?

14. ¿Compartís resúmenes o actividades con compañeros/as?

15. ¿Sabés explicar lo que aprendes?

16. ¿Sólo estudias cuando preparas un examen?

17. ¿Cuándo al leer encuentras alguna palabra que desconoces, miras el diccionario?

18. ¿Te das cuenta de la diferencia entre memorizar y aprender?

19. En los exámenes, ¿lees detenidamente las preguntas antes de contestarlas?

20. ¿Distribuyes el tiempo entre las preguntas antes de contestarlas?

PSICOPEDAGOGA | GIMENA VERTIZ PSP TOOLS


Actividades Domiciliarias

INFORMACIÓN

Al finalizar la quinta sesión es recomendable


enviar actividades que apunten a investigar sobre
carreras, oficios, trabajos que resulten de su
interés, con el objetivo de ir construyendo su
Proyecto de Vida (el cual es modificable).

A continuación, se presentan actividades a modo


de EJEMPLO que puede ser complementaria de
otras actividades.

PSICOPEDAGOGA | GIMENA VERTIZ PSP TOOLS


Información

INVESTIGACIÓN

Tu misión será investigar en profundidad y buscar información


sobre las carreras que crees que te pueden interesar.

Carrera 1: __________ Carrera 2: __________ Carrera 3: __________

Instituciones
donde la
dictan

¿Tiene página
web con
información?

¿Cuántos
meses/años
dura?

Materias o
temas que me
gustan

Materias o
temas que NO
me gustan

Perfil
Profesional

Desempeño
Laboral

PSICOPEDAGOGA | GIMENA VERTIZ PSP TOOLS


Proyecto de Vida

MODIFICABLE

Recorda que este Proyecto lo podes modificar y actualizar


todas las veces que quieras o que necesites.

royecto de Vida
P MIS OBJETIVOS
2023

DE SALUD MENTAL FINANCIEROS/LABORALES MIS OBJETIVOS ACADÉMICOS


¿Cómo me quiero sentir?
Pensamientos, actitudes, emociones

Aspectos Habilidades
De mí que quiero mejorar Nuevas que quisiera desarrollar

Carreras/Oficios
Que quisiera estudiar

Actividades Líbros Series Películas


En las que voy a Que quiero ver
Que quiero leer Que quiero ver
invertir mi tiempo:

PSICOPEDAGOGA | GIMENA VERTIZ PSP TOOLS


Sexta Sesión

DEVOLUCIÓN

En la sexta y -posiblemente- última sesión,


trataremos de brindarle una devolución lo más
completa posible a la persona que hemos
acompañado en este proceso del análisis que
hayamos realizado previamente durante y
después de cada encuentro.

Al finalizar la sesión sería adecuado tener una


conversación que pueda orientar a la persona a
la toma de decisiones respecto de su Proyecto
de Vida.
Es importante tener siempre presente que
estamos trabajando con una persona
atravesada por distintos factores que dan lugar
a su subjetividad, y por lo tanto es necesario
habilitar un espacio de escucha donde la
persona pueda sentirse en confianza y segura
de decir lo que verdaderamente siente y piensa
con respecto a sí misma y a su futuro.

A continuación, se presenta un
Informe de Devolución
a modo de ejemplo, con el objetivo de
exponer los aspectos principales que deben
incluirse en el mismo.

Debemos prestar atención a la redacción, la


ortografía, la organización de la información
y evitar el exceso de lenguaje técnico.

PSICOPEDAGOGA | GIMENA VERTIZ PSP TOOLS


Proceso de Orientación Vocacional-Ocupacional

INFORME DE DEVOLUCIÓN: EJEMPLO

MARÍA EUGENIA

Autoconocimiento
Actividades realizadas:

"Frases Incompletas" "Test de Inteligencias Múltiples"


"Mis Miedos" "Mis Valores"
"Tolerancia a la Frustración" "Una Historia"
"Autocuidado y Hábitos"

Análisis:
A partir de los resultados de las actividades anteriormente detalladas, se podría
observar que la mayoría de los temores que atraviesan en este momento a María
Eugenia estarían relacionados a la posibilidad de "fracasar", así como también a
"equivocarse en la elección". Por otro lado, es importante mencionar que no tendría
miedo a "abandonar" la carrera que elija.

En lo que respecta a la Tolerancia a la Frustración, se podría inferir que tiene una


concepción negativa del "error" y que podría tener tendencia a la hiper-exigencia, lo
que podría llevarla a realizar más actividades de las que puede. Por otra parte, se
podría inferir que estos aspectos podrían verse mejorados ya que se puede observar
que María Eugenia no tendría tendencia a la procrastinación, es organizada y no se
compara con sus compañeros/as; con trabajo de autoconocimiento estos aspectos
le permitirían reconocer sus límites y valorar sus habilidades.

INTELIGENCIA PUNTAJE ANÁLISIS


Sonoro-Musical 3 Teniendo en consideración las Inteligencias más
Cinestésica-Corporal 5 "desarrolladas", se podría pensar que disfruta y
Visual-Espacial 7 aprovecha el tiempo consigo misma, posee buenas
habilidades comunicativas y tiene facilidad para
Lógico-Matemática 8
relacionarse con sus vínculos.
Lingüística-Verbal 10
Por otro lado, se evidencia buena capacidad
Interpersonal 10 cognitiva para la realización de cálculos y el análisis
Intrapersonal 11 de datos.

PSICOPEDAGOGA | GIMENA VERTIZ PSP TOOLS


MARÍA EUGENIA

Intereses
Actividades realizadas:

"Mis Intereses" "Hábitos de Estudio"


"Mi Perfil Profesional" "Test Chaside"
"Áreas Educacionales" Película a elección.
"Oficios y Profesiones"

Análisis:
Para comenzar, se podría mencionar que se pudo observar en los resultados de las
actividades una tendencia notoria por el área de Matemática y Biología.
También, se podría pensar que habría una predisposición a presentar dificultades con
la oralidad, las cuales estarían relacionadas con síntomas de ansiedad frente a la
exposición, y no con aspectos lingüísticos-verbales (cognitivos).

Por otro lado, se podría pensar que María Eugenia se sentiría identificada con algunas
características de un Perfil de Investigador, tales como: Personalidad analítica,
reservada con capacidades científicas y matemáticas. Le interesaría trabajar en
laboratorios. Además, también se encuentran coincidencias con algunas
características de un Perfil Convencional, tales como: Es organizada, metódica y
práctica; se observa gran capacidad de adaptabilidad y eficiencia en tareas
estructuradas/secuenciadas.

ÁREA EDUCACIONAL PUNTOS ANÁLISIS


Administración, Economía,
Negocios. 6
A partir de los resultados, se podría inferir que
Ciencias Sociales,
Relaciones Humanas.
5 María Eugenia tendría habilidades que podrían ser
Educación, Filosofía y Letras. 6 compatibles con actividades relacionadas a realizar
Medicina y Salud. 21 Diagnósticos y Tratamientos de diversas
Cs. Jurídicas, Cs. Políticas, Seguridad 4 patologías; realizar investigaciones y desarrollos de
Cs. de la Naturaleza, Alimentos. 20 nuevos productos alimenticios; realizar estudios
farmacológicos en sistemas biológicos aislados o
Cs. Exactas, Ingenierías, Sistemas. 19
en seres vivos; realizar análisis químicos y
Comunicación, Tecnología. 8
microbiológicos.
Arquitectura, Arte, Diseño. 5

PSICOPEDAGOGA | GIMENA VERTIZ PSP TOOLS


MARÍA EUGENIA

Información
Actividades realizadas:

Funciones Cognitivas. Técnicas y Métodos de Estudio.


Funciones Ejecutivas. El Detective.
Comprensión Lectora. Proyecto de Vida.

Análisis:
En primer lugar, teniendo en consideración los resultados, se podría pensar que en
cuanto a la Flexibilidad Cognitiva, María Eugenia tendría un buen nivel de capacidad
para adaptar su conducta y pensamientos a situaciones novedosas, cambiantes o
inesperadas.

En segundo lugar, en lo que respecta a la Atención, se podría inferir que María


Eugenia posee las habilidades para atender tanto a los estímulos ambientales como a
sus estados internos, un aspecto fundamental para los estudiantes teniendo en
cuenta que se encontrarán dentro de un contexto que posee un gran número de
estímulos y eventos que solicitan nuestros recursos atencionales al mismo tiempo.

En tercer lugar, se podría pensar que se encuentra en un alto nivel de Comprensión


Lectora. Se evidencia su capacidad de entender lo que lee, tanto al significado de las
palabras que forman un texto, como el sentido dentro y fuera del argumento total.
Esta habilidad podría verse potenciada con la puesta en práctica de escritura/lectura.

En cuarto lugar, en lo relacionado a Métodos de Estudio, se pudo observar que María


Eugenia presenta excelentes hábitos de estudio, así como organización,
responsabilidad, compromiso e interés por el aprendizaje. No obstante, se sugiere
reforzar la puesta en práctica de abstracción de ideas principales, así como también
se sugiere estar dispuesta a estudiar en grupo.

Por último, se nota el interés por las siguientes carreras universitarias: Ingeniería en
Biotecnología, Nutrición, Farmacia. Se sugiere continuar buscando información sobre
carreras, cursos y capacitaciones relacionadas a las anteriormente mencionadas.

Firma
Matrícula

PSICOPEDAGOGA | GIMENA VERTIZ PSP TOOLS


Recomendaciones de Juegos

IMPORTANCIA

El juego, es un recurso de aprendizaje y de


análisis, ya que sienta las bases para el desarrollo
de conocimientos y competencias sociales y
emocionales clave.
A través del juego, aprendemos a tener vínculos
con los demás, a compartir, a negociar, a esperar y
resolver conflictos.
Además contribuyen al desarrollo de inteligencias
y habilidades cognitivas.

Podemos utilizar el juego como una


herramienta para "romper el hielo", para
descargar tensiones, para conocernos, para
habilitar el espacio al diálogo y al feedback.

A continuación se presenta una lista de juegos


recomendados porque son dinámicos, permiten
evaluar la fluidez verbal, la velocidad de
procesamiento, atención, comprensión, memoria,
conocimientos previos, etcétera.

PSICOPEDAGOGA | GIMENA VERTIZ PSP TOOLS


Lista de Juegos
DINÁMICAS GRUPALES E INDIVIDUALES,
PARA JUGAR VIRTUAL O
PRESENCIALMENTE.

JUEGO DESCRIPCIÓN

Uno de los/as participantes deberá dar características de un


oficio, carrera, puesto laboral para que el/la otro/a
¿QUÉ SOY? participante pueda adivinar.
El/la participante que adivina puede realizar preguntas que le
permitan llegar a la respuesta.

Se le muestra una imagen y el/la participante podrá


observarla con atención durante unos segundos.
MEMORY A continuación se le quita la imagen y se le realizan distintas
preguntas sobre la misma para ver cuántos detalles recuerda.
Por ejemplo: ¿Cuántos árboles había en la foto?

Se le muestran dos imágenes idénticas con pequeñas


diferencias y se pretende que el/la participante logre
DIFERENCIAS
identificarlas. Puede ser de utilidad llevar un registro del
tiempo.

El juego consiste en seguir las reglas del ahorcado con


EL AHORCADO
carreras universitarias, profesiones, oficios, trabajos, etc.

Se realizan preguntas sobre situaciones hipotéticas


PENSAMIENTO
relacionadas con aspectos éticos y morales, universitarios,
CRÍTICO
vinculares, etc.

Consiste en simular una entrevista laboral. Se le asigna al/la


participante una o varias profesiones (que sean de su interés)
JUEGO DE y tendrá que investigarlas. La siguiente sesión se hará un
ROLES simulacro de entrevista donde se le realizarán preguntas
generales y también específicas propias de la práctica de la
profesión elegida.

Se le pregunta a quienes participen qué objetos llevarían si se


VALIJA DE tuviesen que ir de viaje a otro país. Deberán hacer una lista y
VIAJE luego explicar porqué eligieron esos objetos y no otros.
También se puede preguntar a qué personas extrañarían y
porqué.

PSICOPEDAGOGA | GIMENA VERTIZ PSP TOOLS


Recomendaciones de Lectura

IMPORTANCIA

Este espacio es para recordar la importancia de


actualizar nuestros conocimientos y la información que
tenemos.
Como profesionales tenemos la responsabilidad de
continuar indagando, cuestionando, investigando.

Gran parte de los resultados de nuestras prácticas


están directamente relacionadas con la cantidad y
calidad de información que tenemos al respecto.

A continuación se presenta una lista de


recomendaciones bibliográficas sobre
Orientación Vocacional-Ocupacional.

PSICOPEDAGOGA | GIMENA VERTIZ PSP TOOLS


Lista de Lecturas

MATERIAL BIBLIOGRÁFICO ENCONTRADO EN


INTERNET (GOOGLE ACADÉMICO).

LINK

https://drive.google.com/drive/folders/1EkpWH8sg5BU-
ey_u4Qa7cgqKKeZy-xdR?usp=sharing

PSICOPEDAGOGA | GIMENA VERTIZ PSP TOOLS


Muchas gracias
Por utilizar mis recursos.

RECUERDEN:
Estas actividades están pensadas para que puedan ser realizadas por
cualquier persona a partir de 16 años.

Asimismo, las actividades pueden modificarse y adaptarse a cualquier


necesidad cognitiva/motriz.

Nota:
El material aquí expuesto no debe ser reenviado, tampoco puede ser colgado
en la red, ni nada que tenga que ver con fines comerciales.

De utilizarlo para fines educativos, siempre se debe dejar visible o citar la


fuente (PSPTOOLS / Gimena Vertiz).

Muchísimas gracias de nuevo, por tu interés y colaboración.

PSICOPEDAGOGA | GIMENA VERTIZ PSP TOOLS

También podría gustarte