Está en la página 1de 14

PENSAMIENTO ESPACIAL,

GEOGRÁFICO Y GEO DIDÁCTICO

Olga Lucia Romero


Mg. En Educación
RADIOGRAFIA

ESPACIAL
ENSEÑANZA DEL PENSAMIENTO
Función de
la escuela
Política
educativa
Rol del
Docente
Investigar desde la DCS en y para la
escuela implica transformación Entender la
realidad

No solo hacer una apuesta didáctica específica de un


momento en la enseñanza, sino que es importante Relacionar Entender la
realizar propuestas de transformación curricular ESPACIO - ocupación de
La concepción de la didáctica debería dejar de ser TIEMPO los territorios
ambigua, tenemos que reconocernos como sujetos
políticos con decisiones sobre lo que enseñamos Investigar
Integrar distintas disciplinas de las ciencias sociales, desde la
cohesionando los saberes desde miradas críticas que DCS
sensibilicen las lecturas que se hacen de la realidad a
partir de ejercicios de programación institucional Identificar y
Desarrollar la
educativa como herramienta política, permite evocar articular
racionalidad
la necesidad educativa de crear tejido social DIMENSIONES
espacial
ESPACIALES
mediante aspectos cognitivos programados desde el
currículo y desarrollados pedagógicamente mediante
la didáctica como elemento político de enseñanza, Pensar el
que permite recrear saberes a partir del aprender, espacio
desaprender, construir y reconstruir.
◦ ¿Cuál podría ser la utilidad de aquellas frases sueltas de las lecciones que era
necesario aprender en la escuela? ...
◦ Es una necesidad cada vez más urgente tomar la tarea del estudio del espacio
geográfico, para una mayor comprensión de los procesos sociales generales de las
formaciones económico-sociales contemporáneas
◦ Detrás de todo arreglo espacial están relaciones sociales, que en las condiciones
históricas del presente son relaciones de clases.
◦ “El espacio es historia, estatuto epistemológico sobre el cual la geografía debe erigirse
como ciencia, se pretende prestar a alguna utilidad en la práctica de la
transformación social. Y esta noción reside no en la mera constatación de que la
historia se desarrolla en el espacio geográfico, pero, antes que todo, de qué el
espacio geográfico es parte fundamental del proceso de producción social y del
mecanismo de control de la sociedad.”
PENSAR ESPACIALMENTE
◦ Pensar espacio desde los espacio de la vida

◦ Capacidad de operar con el espacio geométrico o euclidiano para entender la


complejidad del espacio geográfico
◦ Fusión de conceptos espaciales, formas de representación y procesos de
racionamiento
PENSAR GEOGRAFICAMENTE
◦ Pensar acerca del espacio en espacios físicos y sociales
◦ Utilización de los paradigmas, la articulación disciplinar y el dominio de conceptos
Formación del
concepto
Habilidades
superiores
Geografía
Desarrollo del
científica
pensamiento
geográfico
Habilidades Geografía
geográficas escolar
RETO…
◦ Eliminar la dualidad perversa de la escolaridad
◦ Escuela: mundo de pensamiento, el lugar de la experiencia
◦ La geografía es una lectura de la dimensión espacial de la realidad
◦ Profesor asume posturas que hacen que el sujeto aprenda
Estudio de la
espacialidad

Categorías de Seres
análisis humanos

Razonamiento
conceptos
espacial
DESARROLLAR PENSAMIENTO GEO
DIDÁCTICO
◦ Pensar con el espacio desde espacio intelectuales aplicados a los contextos
académicos
◦ P.E. el uso pedagógico de la cartografía como representación de la realidad
◦ Lectura de características de un territorio
◦ Producción del espacio local y global
Entender la
realidad

Entender la
Pensar el Estudiar ocupación
espacio geografía de los
territorios

Desarrollar la
racionalidad
espacial

También podría gustarte