Está en la página 1de 3

UNIVERSIDAD POTOSINA

EDUCACIÓN SUPERIOR - MODALIDAD ESCOLARIZADA


EXAMEN PARCIAL - CICLO S2-22
Nombre de la materia: EVALUACIÓN DEL EXAMEN
Calificación Examen Parcial
Aciertos obtenidos Total de aciertos
Fundamentos de (Entero y un decimal)
Mercadotecnia

Nombre del alumno:  


Apellido Paterno Apellido Materno Nombre(s)

No. CONTROL

Licenciatura que cursa:


Fecha del
Grupo:   Grado:
examen:
Nombre del profesor:

___________________________________________________
Nombre y Firma de Autorización del Coordinador Académico
Coordinador Académico de la Licenciatura
Instrucciones del examen:
Te pedimos atentamente cumplir con los siguientes puntos:

El examen es individual.  Utilizar pluma de tinta color negro o azul.  No se permite tachar, ni utilizar lápiz o corrector, salvo
indicación contraria establecida por el docente.  La persona que sea sorprendida durante el examen con alguna acción que sea
considerada como falta de honestidad académica implicará la anulación inmediata del examen.

1. Ordena Cronológicamente los avances históricos del comercio y mercadotecnia

( ) Autosuficiencia económica
( ) Mercadotecnia
( ) Consumismo primitivo
( ) Ventas
( ) Producción
( ) Economía monetaria
( ) Trueque
( ) Capitalismo primitivo
( ) Mercados Locales

2. ¿Quién es el padre de la mercadotecnia actual?

3. ¿Cuáles son las funciones de la mercadotecnia?


a) Precio, calidad y producto
b) Promoción, venta y post venta
c) Ventas, compras y productividad

4. Cliente que busca ofertas ¿Cómo se llama?


a) Indeciso
b) Rehén
c) Ninguno
5. ¿Cuál es la diferencia entre el contexto social y el contexto económico?

6. Lugar donde los individuos se desarrollan en determinadas condiciones de vida, trabajo y


economía
a) Contexto social
b) Contexto económico
c) Contexto sociocultural

7. Completa el siguiente esquema “Funciones de la Mercadotecnia”

 Investigación de mercado
 Distribución
 Preventa
 Distribución
 Promoción
 Venta
 Postventa
 Presentación
 Producto y Servicio
 8´P

8. ¿Cuáles son las fuerzas naturales que no se puede controlar?

9. ¿Qué es el trueque?

10. En la siguiente pirámide de Maslow, coloca un ejemplo(Producto) en cada nivel y explica


el por que
11. Relaciona las siguientes columnas

Merca 1.0 Evoluciona con la tecnología

Selección de productos

Merca 2.0 Entorno familiar, amigos y trabajo

Merca 3.0 Productos en masa

Productos exclusivos

Merca 4.0 Productos pensados en el sexo

12. Elige una empresa y explica los 4 tipos de productos

“Buena Suerte”

También podría gustarte