Está en la página 1de 1

CULTURA Y TRABAJO EN LA HISTORIA

¿Qué es el trabajo y la cultura en la historia?

La cultura de trabajo se refiere a los valores que quieres


compartir con tus empleados, estos valores sirven de guía, de
punto de referencia, de mecanismo para todos. La cultura de
trabajo también se define como la historia de tu empresa y lo
que constituye su identidad.
¿Qué es la periodización?

Se conoce como periodización al campo de las ciencias


sociales que trata de dividir la historia u otro campo del
conocimiento (la ciencia, la literatura, el arte) en distintos
períodos (épocas) que posean unos rasgos comunes entre sí,
lo suficientemente importantes como para hacerlos
cualitativamente distintos a otros períodos.

Causas y consecuencias de los hechos históricos.

En el contexto de la historia, las causas de un hecho o proceso


histórico serían todos aquellos factores o elementos que lo
provocaron, mientras que las consecuencias serían todos los
efectos y las repercusiones que ocasiona dicho proceso.

Las ciencias auxiliares.

ciencias auxiliares de la historia son disciplinas académicas


que ayudan a evaluar y utilizar las fuentes históricas. Entre
estas disciplinas se incluyen tanto ciencias sociales como
ciencias físico-naturales, como la fisiología, la antropología, la
sociología, la economía y la geografía.

La utilidad de la historia .

La historia es la ciencia social encargada de estudiar los eventos del


pasado de la humanidad a través de distintas
metodologías que analizan el contexto social, político, económico,
geográfico y psicológicas del hombre atraves de su entorno .

También podría gustarte