Está en la página 1de 8

CONTABILIDAD

GENERAL
Auxiliar : Alexander Michel Almazan
sistema de principios
LA CONTABILIDAD
información
normas
tomar

desiciones procedimientos

permite registrar
ordenada,
completa
y detallada
situacion economica emitir estados 09
y financiera financieros
OBJETIVOS E

IMPORTANCIA

DE LA

CONTABILDAD
IMPORTANCIA OBJETIVOS BASICOS

PROPORCIONA INFORMACION REGISTRAR OPERACIONES


ECONOMICA Y FINANCIERA MEDIANTE ASIENTOS CONTABLES

02 PROPORCIONAR INFORMACION
UTIL
PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEPTADOS
1.Equidad: Los informes deben ser elaborados siempre de forma imparcial
sin beneficiar ni perjudicar ni a los dueños ni al estado.
2.Ente: Un propietario puede tener dos o más entidades, pero cada entidad
debe llevar su contabilidad por separad. No se puede mezclar.
3.Bienes económicos: Hay que valorizar todos los hechos económicos sean
estos tangibles e intangibles.
4.Moneda en cuenta: Todos los bienes económicos tienen que estar
expresados en la moneda de curso legar que rige el país.
5.Empresa en marcha: Los informes deben elaborarse de empresas que
están en funcionamiento y siempre pensando en el mejoramiento de la
empresa.
6.Valuación al costo: El costo es un elemento de mucho cuidado ya que un
error en el costo puede afectar al resultado de la empresa.
7.Devengado: Se deben considerar los ingresos y gastos, estos tienen que
06 ser registrados en el momento en que tuvieron lugar.
PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEPTADOS
8.Ejercicio: Siempre medir los resultados de tiempo en periodos iguales o de
igual duración, porque no se puede comparar el resultado obtenido en un
mes con el resultado obtenido en un año.
9.Objetividad: Los aumentos y disminuciones deben computarse una vez
que estos se los ha conocido. Ser realistas, no se puede basarse en
supuestos ni en estimaciones.
10.Realización: Los resultados deben considerarse una vez que estos se
hayan realizado no se pueden registrar acuerdos y situaciones.
11.Prudencia: Ser cuidadosos, cautelosos no irnos a las exageraciones.
12.Uniformidad: Debemos aplicar las mismas políticas, principios,
estrategias en todas las gestiones para que los resultados puedan ser
comparados entre sí.
13.Materialidad: Siempre actuar con sentido práctico pensando en la
realidad.
06 14.Exposición: Los informes deben contener toda la información necesaria y
requerida para la toma de decisiones de los usuarios internos y externos.
ESTADOS

FINANCIEROS

BALANCE GENERAL SITUACION FINANCIERA

ESTADO DE RESULTADOS RESULTADO ECONOMICO

ESTADO DE FLUJO DE
MUESTRA EL EFECTO DE LOS CAMBIOS DE

EFECTIVO EFECTIVO Y EQUIVALENTES DE EFECTIVO

ESTADO DE CAMBIOS VARIACIONES OCURRIDAS EN LAS


EN EL PATRIMONIO NETO DISTINTAS PARTIDAS PATRIMONIALES

BASES SOBRE POLITICAS


06 NOTAS A LOS ESTADOS FIANCIEROS CONTABLES Y PREPARACION
DE ESTADOS FINANCIEROS
CLASES DE CUENTAS
Un activo es un recurso controlado por la entidad como resultado
ACTIVO
de sucesos pasados, del cual la entidad espera obtener, en el
futuro beneficios económicos.
PASIVO

Obligaciones presentes de la empresa, surgida a raíz de sucesos


pasados.

GASTO Son las disminuciones en los beneficios económicos,


producidos en el periodo contable, en forma de salidas o
disminuciones del valor de los activos.

INGRESOS Son incrementos en los beneficios económicos, producidos


durante el periodo contable, en forma de entradas o
incrementos de valor en los activos.

PATRIMONIO
06 Capital o patrimonio: parte residual de los activos de la
empresa una vez deducidos los pasivos.
ECUACION COMPLETA DE LA

CONTABILIDAD

ACTIVO

GASTOS

PASIVO

INGRESOS
CAPITAL

También podría gustarte