Está en la página 1de 8

DIVISIÓN DE ESTUDIOS PROFESIONALES PARA EJECUTIVOS - EPE

FINANZAS APLICADAS
PRÁCTICA DIRIGIDA N º 1
1. El activo circulante de una empresa es US$1,312,500 y su pasivo circulante es US$525,000.
El inventario inicial asciende a US$375,000. Se sabe que la empresa planea conseguir
fondos adicionales financiándose con documentos por pagar los cuales usará para aumentar
su inventario. ¿Cuánto puede elevar la deuda a corto plazo (documentos por pagar) sin que
la razón circulante (liquidez corriente) caiga por debajo de 2.0? ¿Cuál será el ratio de prueba
ácida después que la empresa haya reunido el máximo de fondos a corto plazo?

2. La empresa Luxer S.A., dedicada a la distribución de herramientas, está considerando la


posibilidad de ampliar sus puntos de venta al interior del país para lo cual ha estimado que
debe realizar inversiones en activos por un monto de S/200,000. Para dicha inversión está
evaluando las dos alternativas de financiamiento siguientes:

i. Financiarse de tal manera que su ratio D/E sea igual a 1.50, sabiendo que el costo
anual de la deuda es 18% (tasa de interés efectiva).
ii. Emitir acciones por un monto de S/120,000, el saldo financiarlo en un 60% con un
préstamo bancario a una tasa de interés anual de 15% y el 40% restante emitiendo
bonos prometiendo pagar una TEA de 7.5%.

Además, se ha estimado que la empresa obtendrá los siguientes ratios:


- Margen operativo = EBIT/Ventas = 21%
- Rotación de activos = 0.80
- Tasa de impuesto a la renta = 30%

Se le pide:
a) Calcule el ROA y el ROE de la empresa para cada una de las alternativas de
financiamiento e indique qué le recomendaría al administrador y al dueño de la
empresa.
b) Explique a qué factor o factores se pueden deber los resultados obtenidos.

3. Plásticos San Lorenzo S.A. tiene previsto ejecutar un proyecto de ampliación de planta que
le demandará una inversión total de US$400,000. En este sentido, se tiene previsto que
dicha inversión sea financiada en un 30% con deuda bancaria a una tasa de interés anual del
15%, un 50% mediante la colocación de bonos a una tasa del 8% anual y el saldo mediante
la emisión de acciones.

Asimismo, de acuerdo a las proyecciones financieras realizadas, se espera que al término


del primer año se alcancen los resultados siguientes:

Rotación de activos = 1.225 Margen utilidad neta = 10%


Tasa de impuestos = 30% Dividendos = 100%

Si los acreedores han puesto como condición que la cobertura de intereses no sea menor de
3.5, ¿se llegará a cumplir con tal exigencia? De ser el caso, ¿qué cambios considera que
deberían implementarse?

4. Dada la siguiente información financiera sobre la empresa Anvez S.A., se le pide:


a) Completar los estados financieros 2019 de la empresa.

1
b) Indique si la empresa cumple con alcanzar un ROA mayor al 20% en el 2019.
c) ¿Qué aspectos deberían mejorarse para poder alcanzar un ratio de cobertura de intereses
d) mayor a 3?

Razón circulante 1.25


Rotación de cxc (veces) 13.89
Rotación de inventarios (días) 48.74

Activo fijo neto 57.14% del análisis vertical del Balance 2019
ROE 51.38%
Utilidad bruta 35% del análisis vertical del Estado de Resultados
2019
Gastos operativos del 2017 S/304,347.83
En el análisis horizontal del Los gastos operativos crecieron en 15% del 2018 al
Estado de Resultados 2019
Rotación de activos 1.79

Estado de Situación Financiera (2019)

Caja y Bancos Pasivo Corriente


Cuentas por Cobrar Pasivo a Largo Plazo
Existencias Total Pasivo
Activo Corriente
Activos Fijos Netos 800,000 Patrimonio
Total Activo Pasivo y Patrimonio

Estado de Resultados (2019)

Ventas
Costo de Ventas
Utilidad Bruta
Gastos Operativos
EBIT
Gastos Financieros 180,000
UAI
Impuestos (30%)
Utilidad Neta

5. La empresa Leverage S.A., dedicada a la distribución de material de limpieza, está


evaluando la posibilidad de ampliar sus puntos de venta al público, para lo cual ha estimado
que debe realizar inversiones en activos las cuales serán financiadas en las siguientes
proporciones, de acuerdo con el análisis vertical realizado al Estado de Situación Financiera
de la empresa:

Préstamos bancarios 30%


Bonos 35%
Préstamos a largo plazo 10%
Patrimonio 25%

2
Asumiendo los siguientes costos financieros para cada caso: bonos TEA del 8%, préstamos
bancarios TEA del 30% y préstamos a largo plazo TEA del 10%.

Además, se ha estimado los siguientes ratios e información financiera:


Gastos administrativos S/200,000
Gastos de ventas S/280,000
Margen operativo = EBIT/Ventas 20%
EBIT S/500,000
Tasa de impuestos 30%
Rotación de activos totales 0.80

Con todo lo anterior se le pide:


a) Complete el Estado de Resultados de la empresa y calcule el margen bruto de la misma,
de acuerdo al siguiente esquema:

Ventas
Costo de Ventas
Ut. Bruta
Gastos Operativos
EBIT
GF
UAI
Impuesto a la renta (30%)
U. Neta

b) Si la empresa tiene como restricción que debe obtener un ROE no menor al 30%, ¿se
estará cumpliendo con dicho requerimiento?
c) De ser el caso, indique qué debería hacerse para mejorar en términos del ROE.

6. La empresa Anvez S.A. hará una inversión en activos por un monto de S/2,000,000, para lo
cual está evaluando las siguientes alternativas:

Alternativa 1 Alternativa 2 Alternativa 3


Razón de deuda 0.5 0.35 0.4
Costo 12% 12% 12%

Además tiene la siguiente información financiera:

EBIT 25% del análisis Vertical


Cuentas por Cobrar 350,000
Rotación de cuentas por cobrar 60 días
Considere 360 días/año
Tasa de impuestos 30%

Se le pide evaluar cuál de las alternativas será la elegida, dadas las siguientes restricciones:
Obtener un ROE no menor a 25% y la cobertura de intereses mayor a 5 veces.

3
7. Luego del último directorio, la gerencia financiera de la empresa Full Plásticos S.A.C.
recibió el encargo de presentar los estados financieros e informar si se había logrado
alcanzar la meta de obtener un ROE no menor del 25%.

La información que está disponible de la estructura de los estados financieros es la


siguiente:

Estado de Situación Financiera


US$ - Al 31/12/2019

Efectivo Pasivo Corriente


Cuentas por cobrar
Inventarios Pasivo Largo Plazo
Total Activo Corriente

Activos Fijos netos Patrimonio

Total Pasivo y
Total Activos Patrimonio

Estado de Resultados
Ventas
Costo de Ventas
Utilidad Bruta
Gastos Operativos 45,000
EBIT
Gastos Financieros 25,000
UAI
Impuestos
Utilidad Neta

Por otro lado, entre sus papeles de trabajo que en su momento preparó conjuntamente con
el contador, disponía de los indicadores financieros siguientes:

Rotación de inventarios = 45 días Margen utilidad neta = 20%


Razón de deuda = 0.7 Rotación cuentas x cobrar = 72 días
Cobertura de intereses = 3 Prueba ácida = 1.25
Tasa de impuestos = 30% ROA = 8%
Días / año = 360 Activos fijos netos = 280,000

Tomando como base dicha información:


a) Apoyemos al gerente financiero a completar los estados financieros de la empresa para
su presentación.
b) ¿Está cumpliendo la empresa con lo requerido respecto al ROE?

4
8. Complete la información del Estado de Situación Financiera y de otro tipo en la tabla que
sigue para Metalmecánica Peruana S.A. Las razones que a continuación se dan son
suficientes para que usted deduzca la información faltante:

Razón circulante 1.1x Margen de utilidad neta 15%


Razón de deuda 0.80x Rotación de inventarios 12x
Rotación del activo total 1.6x Rotación de cuentas por cobrar 10x
Margen de utilidad bruta 40%

Asimismo considere que la exigencia de los socios de la compañía es que por lo menos por
cada S/100 de patrimonio invertido se obtenga S/100 de utilidades, por lo que luego de
completada la información en los cuadros indique si se cumple con el nivel de ROE exigido.

Estado de Situación Financiera


En Soles (S/)
Efectivo Cuentas Por Pagar
Cuentas por Cobrar Deuda a Largo Plazo 70,000
Inventarios Capital social 20,000
Activo Fijo Resultados acumulados
Total Activos 600,000 Total Pasivo y Patrimonio

Ventas
Costo de Ventas
Utilidad Neta

9. Suponga que usted es un analista de un importante banco y ha recibido el encargo de


analizar la situación financiera del potencial cliente Fábrica La Nacional S.A. que viene
solicitando una serie de facilidades crediticias. Para tal efecto, se le proporcionó un cuadro
resumen con los principales indicadores financieros de la empresa para el periodo
comprendido entre los años 2017-2019, tal como se detalla a continuación:

Fábrica La Nacional S.A. Empresa Benchmarking


Ratios de Liquidez 2019 2018 2017 2019 2018 2017
Corriente o circulante 3.13 2.85 2.99 3.38 2.22 2.14
Prueba ácida 2.49 2.32 2.41 1.92 1.18 1.14
Ratios de Endeudamiento
Deuda a patrimonio 0.3 0.36 0.36 1.07 0.98 0.71
Razón de deuda 0.23 0.26 0.27 0.52 0.49 0.42
Cobertura de intereses 5.07 54.49 122.06 60.51 4 126.57
Ratios de Rotación
Periodo promedio de cobranza (días) 48 37 24.44 92.32 64.23 67.23
Rotación de cuentas por pagar (veces) 10.85 8.64 9.22 12.93 8.28 14.64
Rotación de inventarios (veces) 6.63 7.83 6.72 3.45 3.48 4.21
Rotación de activos totales 1.23 1.39 1.37 0.66 0.86 1.1
Ratios de Rentabilidad
Margen de utilidad bruta 20.30% 20.93% 25.03% 13.31% 12.79% 20.67%
Margen de utilidad neta 5.82% 5.36% 8.79% 1.15% 2.10% 13.70%
ROA 7.16% 7.44% 12.03% 0.76% 1.80% 15.03%
ROE 9.31% 10.13% 16.38% 1.56% 3.56% 25.71%

5
a) Explique, de manera ordenada y clara la situación financiera de la empresa respecto al
análisis de sus principales indicadores de liquidez, endeudamiento, actividad y
rentabilidad. Sustentando su respuesta en el análisis previamente efectuado, ¿considera
al cliente como un buen sujeto de crédito de operaciones de corto y largo plazo?

b) Aplicando el análisis Dupont, mencione los factores que explican los cambios en el
ROE de la empresa del año 2017 al 2019.

6
DETALLE DE RESPUESTAS

PREGUNTA No. 1

X = 262,500

Prueba ácida = 1.19

PREGUNTA No. 2

ROE 10.50% ROE 14.00%


ROA 4.20% ROA 8.40%

ROE = Mg UN * Rot. ACT * MC


ROE 1 = 5.25% 0.80 2.500 = 10.50%
ROE 2 = 10.50% 0.80 1.667 = 14.00%

PREGUNTA No. 3

Cob. Interes = 3.06 < 3.5 No cumple

PREGUNTA No. 4

a)
Estado de Situación Financiera Estado de Resultados

Caja y Bancos 199,486 Pasivo Corriente 480,056 Ventas 2,506,125


Cuentas por Cobrar 180,038 Pasivo a Largo Plazo 447,066 Costo de Ventas 1,628,981
Existencias 220,546 Total Pasivo 927,122 Utilidad Bruta 877,144
Activo Corriente 600,070 0 Gastos Operativos 350,000
Activos Fijos Netos 800,000 Patrimonio 472,948 EBIT 527,144
Total Activo 1,400,070 Pasivo y Patrimonio 1,400,070 Gastos Financieros 180,000
UAI 347,144
Impuestos (30%) 104,143
b) Utilidad Neta 243,001
ROA = 17.36% < 20% No Cumple
c)
Cobertura Intereses = 2.93 < 3 Mejorar EBIT (Mejor manejo de costos y gastos)

PREGUNTA No. 5

a) Ventas 2,500,000
Costo de Ventas 1,520,000 Margen Bruto = 39.20%
Ut. Bruta 980,000
Gastos Operativos 480,000
EBIT 500,000
GF -400,000
UAI 100,000
Imp (35%) -30,000
U. Neta 70,000

b) ROE = 8.96% < 30% No cumple

PREGUNTA No. 6
Alternativa 1 Alternativa 2 Alternativa 3
Cobertura de Intereses 4.38 6.25 5.47
ROE 28.35% 23.75% 25.03%

Restricción Cobertura de intereses no menor a 5


y ROE no menor a 25%

Se elige Alternativa 3
PREGUNTA No. 7
Estado de Situación Financiera
US$ - Al 31/12/2019

Efectivo 115,625 Pasivo Corriente 120,500


Cuentas por cobrar 35,000
Inventarios 6,875 Pasivo Largo Plazo 185,750
Total Activo Corriente 157,500

Activos Fijos netos 280,000 Patrimonio 131,250

Total Activos 437,500 Total Pasivo y Patrimonio 437,500

Estado de Resultados
Ventas 175,000
Costo de Ventas 55,000
Utilidad Bruta 120,000
Gastos Operat. 45,000
EBIT 75,000
Gastos Financieros 25,000
UAI 50,000
Impuestos 15,000
Utilidad Neta 35,000

ROE = 26.7%

PREGUNTA No. 8

Estado de Situación Financiera


Efectivo 307,000 Cuentas Por Pagar 410,000
Cuentas por Cobrar 96,000 Deuda a Largo Plazo 70,000
Inventarios 48,000 Capital social 20,000
Activo Fijo 149,000 Resultados acumulados 100,000
Total Activos 600,000 Total Pasivo y Patrimonio 600,000

Ventas 960,000
Costo de Ventas 576,000
Utilidad Neta 144,000

ROE = 120.00% > 100%


SI CUMPLE

También podría gustarte