Está en la página 1de 1

DUA: análisis y estrategias para su implementación en el aula

MICROPRÁCTICA 1 OPCIÓN A

OA: Reflexionar sobre las diferentes dimensiones de la experien


Objetivo de cia humana, propia y ajena, a partir de la lectura de obras litera-
aprendizaje o rias y otros textos que forman parte de nuestras herencias cultu-
indicador de rales, abordando los temas estipulados para el curso y las obras
evaluación sugeridas para cada uno. OAA: Interesarse por comprender las
ideas de los demás, usando la lectura y el diálogo.

Inicio: El aula se ordena en forma de U, a cada estudiante y do-


cente de lenguaje se facilita una hoja impresa con datos perso-
nales y un cuadro con 31 espacios, dada la totalidad de alum-
nos/as. La actividad trata de que en un espacio de 1 minuto, los

estudiantes escribirán una característica de su compañero/a


que no ofenda ni hiera. Luego se invitará al azar a participar,
donde uno leerá una hoja y los demás adivinarán. Posterior, se
analiza y da comienzo a la lectura del libro "la metamorfosis"
Actividad
interpretando pasajes extraídos de la lectura y explicando,
mediante la técnica de cuenta-cuento, en qué consiste la
historia. La lectura permanece en las siguientes clases y como
tarea, puesto que será evaluada. Al finalizar, se realizan pregun

tas a los/las estudiantes sobre la clase, aplicando una estrategia


de meta cognición basada en 3 partes: Pensar, inquietar,
explorar. Ello favorece la expresión, manejo y conocimiento de
emociones, empatía y valoración por el otro/a.

Material impreso (hoja), con datos y cuadro, lápiz y corrector.


Participación de profesora de asignatura en la actividad. La sala
de clases se organizará especialmente para la actividad, donde
las mesas estarán ubicadas en U. Actividad 2: data, ppt, compu

tador. Actividad 3: plumón, pizarra.


Recursos para
utilizar

También podría gustarte