Está en la página 1de 5

Principios de Tipos de

igualdad

igualdad
tributaria
Principio
Tributarios
Los principios tributarios comprenden la
disposición que tiene el contribuyente
para el cumplimiento de sus obligaciones.

Ademas son valores que inspiran las normas


escritas que organizan la vida de una sociedad
sometida a los poderes de una Autoridad, como lo
es el Estado.
PRINCIPIOS CONSTITUCIONALES
Legalidad: Significa, No hay tributo sin ley, es decir, primero se crea
LOS PRINCIPIOS la Ley y el Reglamento de algún tributo y luego se empieza a cobrar.
TRIBUTARIOS ESTÁN Progresividad: Exige que la fijación de los tributos a los ciudadanos,
DIVIDIDOS EN: sean en proporción a sus ingresos.


Generalidad: Toda persona tiene el deber de coadyuvar a los gastos
*CONSTITUCIONALES públicos mediante el pago de impuestos, tasas y contribuciones que
establezca la Ley.
*DOCTRINARIOS

Igualdad: Todos somos iguales ante la Ley.

Capacidad Contributiva: La capacidad contributiva hace referencia a


la capacidad económica que tiene una persona para poder asumir la
carga de un tributo o contribución.

No Confiscación: Ningún tributo puede tener carácter confiscatorio.

Irretroactividad: Ninguna disposición legislativa tendrá efecto


retroactivo, esto se traduce en que primero se crea la Ley, luego se
promulga.
PRINCIPIOS
DOCTRINARIOS

Certeza: El tributo debe estar establecido con todo lo relativo a éste lo más claro posible, para evitar las
distintas interpretaciones de las Normas tributarias.

Oportunidad: Toda ley debe fijar un tiempo para su entrada en vigencia.

Economía: Este principio consagra los derechos individuales de la persona.

Razonabilidad: Es la exigencia de que dicho tributo sea formalmente legal e intrínsecamente justo.

Control Jurisdiccional: Es el conjunto de actividades realizadas por instituciones competentes para lograr,
procedimientos diversos y lograr la corrección de la administración del Patrimonio Público.

Seguridad Jurídica: La seguridad jurídica es la certeza del derecho que tiene el individuo de modo que su
situación jurídica no será modificada más que por procedimientos regulares.

Analogía: La analogía significa semejanza, y en derecho, es el método por el que una norma jurídica se
extiende, por identidad de razón, a casos no comprendidos en ella.

TIPOS DE IGUALDAD
Garantiza a los contribuyentes a que estos sean tratados de
manera justa y que sus tributos estén de acorde a la
capacidad económica.

IGUALDAD EN LA LEY: Todos estamos obligados a pagar tributo


para contribuir a los gastos públicos.

IGUALDAD ANTE LA LEY: Todos somos iguales ante la ley, y no se


admitirán las discriminaciones bajo ninguna condición.

IGUALDAD POR LA LEY: En materia tributaria la igualdad por la


Ley se manifiesta a través de la aplicación del Principio de la
Capacidad Contributiva, por el cual deben pagar más impuesto
aquellos que mayor riqueza generan y menos impuestos quienes
menor riqueza generan

También podría gustarte