Está en la página 1de 3

2023

“Estudio de caso. Análisis financiero”.

Erick Gustavo
Renteria Pérez
21-6-2023
Semana 5
Materia Administración estratégica

Actividad 5
Analiza los siguientes estados financieros

Material de apoyo al aprendizaje UNE en línea


Semana 5
Materia Administración estratégica

Realiza los siguientes cálculos

1. ¿Cuál es el retorno sobre la inversión (ROI) para los años 2009 y 2010? Interpreta lo
resultados

ROI = (5.266.694 – 29.182.143 / 29.182.143) x 100 % ROI = - 81.95 %, año 2009

ROI = (4.745.538 – 32.243.518 / 32.243.518) x 100 % ROI= - 85.28 %, año 2010

2. ¿Cuál es la rotación del inventario para los años 2009 y 2010? Interpreta lo resultados
(29.182.143 / 4.523.300) = 6.4515, año 2009
(32.243.518 / 4.900.000) = 6.5803, año 2010
3. ¿Cuál es la rotación de activos para los años 2009 y 2010? Interpreta lo resultados
(29.182.143 / 27.678.113) = 1.0543, año 2009
(32.243.518 / 30.631.475) = 1.0526, año 2010
4. ¿Cuál es la rotación de activos fijos para los años 2009 y 2010? Interpreta lo resultados
(29.182.143 / 11.336.338) = 2.5742, año 2009
(32.243.518 / 11.778.125) = 2.7375, año 2010
5. ¿Cuál es el periodo promedio de cobro para los años 2009 y 2010? Interpreta lo resultados
(4.567.200 / 29.182.143) = 0.1565, 365 x 0.1565 = 57.12 días, año 2009
(4.673.400 / 32.243.518) = 0.1449, 365 x 0.1449= 52.90 días, año 2010
6. ¿Cuál es la razón de deuda a activo para los años 2009 y 2010? Interpreta lo resultados
(6.516.727 / 27.678.113) = 0.2354, año 2009
(7.036.665 / 32.243.518) = 0.2182, año 2010

Realiza una conclusión en la que analices los resultados de los cálculos de indicadores financieros
y su relación con la administración estratégica para la toma de decisiones en una empresa.

El análisis financiero es fundamental para evaluar la situación y el desempeño económico y


financiero real de una empresa, detectar dificultades y aplicar correctivos adecuados para
solventarlas. El análisis financiero basado en cifras ajustadas por inflación proporciona información
financiera valida, actual, veraz y precisa. Se concluye que el análisis financiero es una herramienta
gerencial y analítica clave en toda actividad empresarial que determina las condiciones financieras
en el presente, la gestión de los recursos financieros disponibles y contribuye a predecir el futuro
de la empresa. Actualmente el proceso de transformación que trae consigo los avances
tecnológicos, la automatización de los procesos, el desarrollo económico, el crecimiento de muchas
empresas, dificulta la permanencia y el progreso de los negocios en su entorno. Las exigencias en
estos cambios hacen indispensables que las unidades empresariales estén preparadas para
gestionar sus recursos financieros de manera adecuada; de forma tal, que se tomen decisiones
financieras racionales con los objetivos de la empresa.

Material de apoyo al aprendizaje UNE en línea

También podría gustarte