Está en la página 1de 8

1

LAS PROFECIAS EN LA BIBLIA


PARTE 3

En la segunda parte estuvimos investigando algunas profecías que aparecen en


el Antiguo Testamento, profecías pronunciadas por los profetas Sofonías. Isaías y
Ezequiel y quedamos por desarrollar una profecía de Daniel.
Entendimos que La mayoría de las profecías hebreas tuvieron un cumplimiento en
su respectiva época.
Pero quedaron preguntas por resolver, en especial a lo concerniente a la profecía
de Daniel en el capítulo 2, tales como ¿Nota algo interesante? Se dice que todos
los elementos de la imagen son aniquilados. Pero, ¿acaso ya no existen las
potencias de Babilonia, Medo Persia, Grecia y Roma? ¿Cómo pueden ser todos
juntos triturados y llegan a ser como el tamo de la era del verano? ¿Qué dice el
Arameo original?
Estas preguntas resultaron inicialmente al leer Daniel 2:34-35 que dice:
“Mientras mirabas, se desprendió una piedra, sin intervención de manos.
Ella golpeó la estatua en sus pies de hierro y de barro cocido, y los
desmenuzó. Entonces se desmenuzaron también el hierro, el barro cocido,
el bronce, la plata y el oro; y se volvieron como el tamo de las eras en
verano. El viento se los llevó, y nunca más fue hallado su lugar. Y la piedra
que golpeó la estatua se convirtió en una gran montaña que llenó toda la
tierra.”
Continuando con esta lectura del libro profético de Daniel, encontramos más
adelante en los Versículos 44 y 45 lo siguiente:
“Y en los días de esos reyes, el Dios de los cielos levantará un reino que
jamás será destruido ni será dejado a otro pueblo. Este desmenuzará y
acabará con todos estos reinos, pero él permanecerá para siempre. De la
manera que viste que de la montaña se desprendió una piedra sin
intervención de manos, la cual desmenuzó el hierro, el bronce, el barro
cocido, la plata y el oro, el gran Dios ha hecho saber al rey lo que ha de
acontecer en el porvenir. El sueño es verdadero y su interpretación es fiel”.
Pueden existir explicaciones que intentan salvar la cuestión de por qué "el hierro,
el cobre, el barro moldeado, la plata y el oro" son aniquilados cuando se supone
que dichas partes de la imagen ya no existen como potencias. Aquí observamos la
unidad visual del símbolo profético, y notamos que su significado trasciende al
2

efecto visual automático de una destrucción inmediata. Eso es lo que el símbolo


describe, pero por esa misma razón, puesto que es simbólica toda la unidad
visual, la misma destrucción ¡también es simbólica!
La explicación a esto es que el Reino de Dios es un proceso de dominación
espiritual largo que incluso empieza a operar desde los días de Daniel, cuando
Babilonia era la potencia dominante. Por esa razón la profecía dice con respecto a
la imagen "en los días de aquellos reyes el Dios del cielo establecerá un
reino". Si usted lee bien la profecía, "aquellos reyes" son las partes de la imagen
de Daniel.
En su idioma original tal cual lo transcribe los manuscritos más antiguos dice: Ver
44 y 45
3

Donde algunas palabras son claves para entender estos versículos, palabras
claves como:
La palabra que las traducciones vierten como - Desmenuzara – Acabara por
completo – Aplastara – Destruirá – Pulverizara – Aniquilara – Quebrantara en
pedazos – Molera – Consumirá – Tritura rara; donde básicamente todas estas
palabras que aparecen en las Biblias traducidas al español, significan lo mismo,
básicamente dividir en trocitos.
Esta palabra en arameo es “decác”- Strong 1855- que significa Derrumbarse o
triturar. La palabra hebrea seria “Daqaq” – Strong 1854 que significa moler o
aplastar.
Todo lo anterior nos muestra que el derrumbar estas potencias mundiales es un
proceso como el de triturar, moler o Derrumbar, eso lleva un proceso.
Esto significa que el Reino de Dios comienza a operar gradualmente como
influencia espiritual desde la época misma del funcionamiento de aquellos reyes.
El Reino de Dios es la dominación espiritual basada con amor que existía como
potencialidad en los hombres antes que Jesús viniera a la Tierra, y que fué
activada y empujada cuando Jesús vino a nuestro mundo. Por eso ahora podemos
entender plenamente lo que Jesús y Pablo decían:
“Desde entonces Jesús comenzó a predicar y a decir: “¡Arrepiéntanse,
porque el reino de los cielos se ha acercado” (Mateo 4:17)!
Aquí Jesús no dice que el reino será establecido, sino que se ha acercado como
influencia a los hombres.
Lucas 17:21: "Miren!, el reino de Dios está en medio de ustedes”.
4

Aquí Jesús declara que el reino ya existía. Ahora Pablo también lo menciono
“Así que, habiendo recibido un reino que no puede ser sacudido,
retengamos la gracia y, mediante ella sirvamos a Dios agradándole con
temor y reverencia” (hebreos 12:28).
Pablo declara que en ese tiempo ya estaban recibiendo el reino y esto ocurría en
sus días.
“Él nos ha librado de la autoridad de las tinieblas y nos ha trasladado al
reino de su Hijo amado” (Colosenses 1:13).
Los cristianos del siglo I ya podían ingresar al reino, ¿Cómo Pablo podría escribir
que ya habían sido trasladados al Reino si este no existiese para eses entonces?
Efectivamente el relato de Daniel narra que la piedra es cortada de una montaña,
y posteriormente esta piedra crece hasta llegar a ser una gran montaña que llena
toda la tierra. Esta imagen simbólica del Reino es muy similar a dos ilustraciones
de Jesús sobre el Reino en términos de crecimiento: el grano de mostaza y la
levadura escondida (Mateo 13:31-33).
Sabemos que para que la piedra se transforme en montaña o la semilla en árbol
existe un largo proceso de crecimiento.
La Piedra después de impactar a la estatua en los pies, no rebota al cielo, sino
que se queda y el "viento" hace desaparecer los vestigios de la estatua, tomando
posesión gradual de toda la tierra. Esto es similar a cuando el viento gradualmente
se lleva la paja o rastrojo con el paso de los días: "y llegaron a ser como el tamo
de la era del verano, y el viento se los llevó, de modo que no se halló ningún
rastro de ellos" (Daniel 2:35).
Una de las razones por las que Daniel dice que en "los días de aquellos reyes"
incluyendo a Babilonia es que justamente el profeta resalta la aparición de un
nuevo concepto del Reino que comienza a operar mientras estos reinos existen.
La palabra que se utiliza para Dia en profecía es yôm (Strong 3118), que significa
literalmente un día (de la salida del sol hasta el ocaso, o de un amanecer al
siguiente), pero que también es considerado en sentido figurado en especial
dentro de la Profecía (un espacio de tiempo definido por un término asociado).
Recordemos que fué Babilonia la que eliminó una manifestación nacional del reino
israelita en la Tierra cuando la misma Babilonia destruyó a los reyes judíos.
Entonces Daniel revela que la antítesis del gobierno material y visible de los
caudillos humanos israelitas ahora emerge como esperanza ante los desterrados,
no como un ideal político y físico, sino como una manifestación espiritual que
comienza a operar en los días de Nabucodonosor.
5

Nunca olvidemos que el arreglo de una monarquía literal no era lo que Dios quería
para su pueblo, fue el pueblo quien pidió un Rey (1 Samuel 8: 4-9).
La nación de Israel era atípica de los pueblos ya que podía haber existido como un
pueblo con una visión espiritual elevada sobre lo que es realmente el Reino de
Dios, su esfera de influencia sobre los hombres basada en el amor. Pero
insistieron en desear una experiencia carnal. Esto los llevó a varias tragedias
nacionales, y a ver derrumbados sus sueños nacionales.
Notemos como todo el libro de Daniel destaca que el Reino de Dios ya domina
sobre los otros reinos, principalmente desde los días de Daniel en Babilonia (la
cabeza de oro). Fué justamente cuando los israelitas no tenían rey visible cuando
es que tienen que volverse con el corazón hacia el Rey Espiritual.
"y de entre los hombres te arrojarán, y con las bestias del campo será tu
habitación, y como a los bueyes te apacentarán; y siete tiempos pasarán
sobre ti, hasta que reconozcas que el Altísimo tiene el dominio en el reino de
los hombres, y lo da a quien él quiere" - Daniel 4:32.
"Y te echarán de entre los hombres, y con las bestias del campo tu morada
llegará a ser, y la vegetación es lo que te darán aun a ti a comer tal como a
toros; y con el rocío de los cielos tú mismo estarás mojándote, y siete
tiempos mismos pasarán sobre ti, hasta que sepas que el Altísimo es
Gobernante en el reino de la humanidad, y que a quien él quiere [darlo] lo
da." - Daniel 4:25
"Mientras la palabra todavía estaba en la boca del rey, hubo una voz que
cayó de los cielos: “A ti se te dice, oh Nabucodonosor el rey: ‘El reino mismo
se ha ido de ti, y de la humanidad te echan, sí, y con las bestias del campo tu
morada será. Vegetación te darán aun a ti para comer tal como a toros, y
siete tiempos mismos pasarán sobre ti, hasta que sepas que el Altísimo es
Gobernante en el reino de la humanidad, y que a quien él quiere [darlo] lo
da’”. - Daniel 4:31,32.
“Y al fin de los días yo, Nabucodonosor, alcé a los cielos los ojos, y mi
propio entendimiento empezó a volverme; y bendije al Altísimo mismo, y a
Aquel que vive hasta tiempo indefinido alabé y glorifiqué, porque su
gobernación es una gobernación hasta tiempo indefinido, y su reino es para
generación tras generación”. - Daniel 4:34.
” Ahora yo, Nabucodonosor, alabo y ensalzo y glorifico al Rey de los cielos,
porque todas sus obras son verdad y sus caminos son justicia, y porque a
los que andan con orgullo él los puede humillar.” - Daniel 4:37
La conclusión es poderosa. El Reino de Dios existe desde tiempos inmemoriales y
es manifestado de forma especial en la profecía simbólica justo cuando los
israelitas ya no ven a un humano carnal gobernando.
6

El auténtico concepto del Reino es más elevado que toda forma de gobernación
humana. Esta filiación con Dios y los hombres (despreciada por los Israelitas), la
trae reforzada Jesús de Nazaret predicando que este Reino se ha acercado.
Lamentablemente muchos siguieron interpretando de forma literal y física la
afirmación del Reino, de esta verdadera expansión espiritual. Y las religiones de
los siglos posteriores volvieron a caer en el simplismo judío y de vista carnal.
Ahora bien, es interesante que la profecía de Daniel utiliza un lenguaje simbólico
de destrucción de las bestias políticas opositoras a Dios:
” Seguí contemplando en aquel tiempo debido al sonido de las palabras
grandiosas que el cuerno estaba hablando; seguí contemplando hasta que la
bestia fue muerta y su cuerpo fue destruido y fue dado al fuego ardiente "-
Daniel 7: 11.
Podría tomarse como una destrucción literal, pero notamos que la descripción de
dicha aniquilación también es parte del simbolismo ya que el "cuerpo" de la bestia
es "destruido". Notemos ahora la explicación de la misma profecía:
"Y el reino y la gobernación y la grandeza de los reinos bajo todos los cielos
fueron dados al pueblo que son los santos del Supremo. Su reino es un
reino de duración indefinida, y todas las gobernaciones servirán y
obedecerán aun a ellos" - Daniel 7:27.
Se nos muestra que la referida "destrucción" es un símbolo que significa que el
poder y la autoridad sobre los reinos (que siguen existiendo como notamos) es
transferido a los "santos", los "hijos de Dios" que guiarán a la humanidad. Las
gobernaciones humanas se rinden a ese nuevo tipo de soberanía y les obedecen
a ellos.
Es bueno entender la palabra destrucción – abad – Strong 7- que se deriva de
una palabra primaria que significa descarriarse, destruir, descomponer, corromper,
es decir, perderse por impl. Perecer, esta ultima palabra corresponde al griego
“apollumi” – Strong 622 – significa perderse - (Éxo 10:7; 1Sam 9:20; Mar 3:6;
4:38; Luc 15:4.).
Ahora bien, dentro del hebreo la palabra Abad – Destrucción, Cómo notamos,
“destruir” bien puede indicar algo que se “descompone”, se estropea, se
desmorona y comienza a desarmarse en partes. Y cuando profundizamos que
una “cosa dada por entero a la destrucción”, significa “excluida o desterrada de
la sociedad o vida” nos acercamos a la comprensión tras las llamadas frases de
“destrucción” Bíblica.
Es interesante la aplicación de la expresión “destrucción” en relación al libro de
Jonás:
"Dentro de cuarenta días, Nínive será destruida". - Jonás 3:4.
7

La palabra clave aquí es "destruida". Viene de la palabra hebrea “jafák" – Strong


2015 que significa volverse hacia o sobre; por impl. cambiar, voltear, retornar,
pervertir, ser convertido, Así que, como podemos ver, la proclamación profética de
Jonás es un juego de palabras: "Si Nínive no se convierte, en cuarenta días
será volteada, cambiada, retornada”, El hecho de que el rey y los ciudadanos de
Nínive reconocieron este juego de palabras se ve en su decisión inmediata de
arrepentirse y cambiar sus caminos
“El asunto llegó hasta el rey de Nínive quien se levantó de su trono, se
despojó de su manto, se cubrió de cilicio y se sentó sobre ceniza. E hizo
proclamar y anunciar en Nínive por mandato del rey y de sus grandes: “¡Que
hombres y animales, bueyes y ovejas, no coman cosa alguna! ¡No se les dé
alimento ni beban agua! Cúbranse de cilicio tanto hombres como animales.
Invoquen a Dios con todas sus fuerzas y arrepiéntase cada uno de su mal
camino y de la violencia que hay en sus manos. ¿Quién sabe si Dios desiste
y cambia de parecer, y se aparta del furor de su ira y así no pereceremos?”.
Dios vio lo que hicieron, que se volvieron de su mal camino, y desistió del
mal que había determinado hacerles y no lo hizo” (Jonás 3:6-10).
Considerado en el contexto del libro entero de Jonás, es claro que la profecía de
Jonás era condicional. El rey sabía que era condicional, los ciudadanos sabían
que era condicional, y Jonás mismo sabía que era condicional, así que huyó, con
la esperanza de impedir que los habitantes de Nínive tuvieran la oportunidad de
cumplir con las condiciones y de este modo evitaran un desastre nacional.
En un sentido profundo el juego de palabras y la misión para Jonás era anunciar y
motivar la conversión de Nínive y no su destrucción.
"Dentro de cuarenta días, Nínive será convertida, cambiada ". - Jonás 3:4.
Y eso fué lo que ocurrió. Dios entra con su propósito positivo.
"sino cúbranse de cilicio hombres y animales, y clamen a Dios fuertemente;
y conviértase cada uno de su mal camino, de la rapiña que hay en sus
manos" - Jonás 3:8.
La lección que le enseña Dios a Jonás es que la destrucción realmente era la
conversión. Pero Jonás quería observar un desastre nacional, y El Eterno
magistralmente le enseña mediante la calabaza (Jonás 4), su punto de vista
celestial.
Dios envió a Jonás a convertir a los ninivitas, a convertirlos en una planta para
beneficiar a otros. ¿Por qué entonces Dios habría de secarlos? Al secar la planta
Dios le recuerda a Jonás cual fué desde el principio su verdadera misión:
Salvarlos.
8

Encontramos un pasaje muy similar al de Jonás y muy interesante en el Nuevo


Testamento. Sobre el pecador inicuo en Corinto, pero eso será en el ultimo estudio
de este tema.

También podría gustarte