Está en la página 1de 6

1

EL DIEZMO
¿Qué es un diezmo bíblico? La palabra es tan común entre los cristianos
conservadores que todo el mundo cree que él o ella saben exactamente lo que
significa. Sin embargo, hay un serio problema con la interpretación del diezmo a
causa del grave desacuerdo sobre la definición de "diezmo". Tanto la palabra
hebrea como la palabra griega para "diezmo" significan simplemente "un décimo".
¿En español que significa la palabra Diezmo?
El diezmo es un impuesto del diez por ciento que se debía satisfacer a diferentes
estamentos, tales como, antiguas repúblicas, monarquías, señoríos, o a la «planta
eclesiástica» vinculada a estos, que se abonaba en razón de obtener alguna
contraprestación o utilidad como «contribuyente», razón que fue diversificada
durante las respectivas épocas.
Es un arquetipo, uno de los conceptos primigenios que dieran origen a la
institución de la hacienda o tesoro público. Roma, durante su existencia, hizo
diversas aplicaciones del concepto matemático del diezmo, sus juristas, crearon
variantes de «la décima parte», con carácter impositivo y con nombres que aludían
al concepto que se pretendía regular en cada razón u ocasión impositiva,
particularmente en las mercaderías de los puertos romanos. En un tiempo
histórico determinado, presenta dos etiologías, una civil impositiva y otra religiosa
voluntaria.
¿Y qué dice la Biblia?
La palabra hebrea para diezmo es (MAASER), (mah-as-ayr') Strong 4643 y
significa diezmo o décima parte (latín decimus)
El diezmo (MAASER) nunca jamás se dio en dinero, sino en ALIMENTOS y
GANADOS
DEFINICIÓN: DE MAASER
Maaser or maasar or maasrah ‫ מַ עֲ ֵׂש ר‬en hebreo: décimas, décima parte. Ingreso
agrícola y ganadero, que una persona debía separar con cierto propósito.
EN ESTE CASO, SERIA LA DÉCIMA PARTE DE ALIMENTOS, FRUTOS Y
GANADOS, COMO MENCIONA EL TANAK
En las escrituras el MAASER se daba ya sea en especie de frutos o de animales y
no en dinero.
Era exclusivamente del fruto de la tierra o de animales.
Un argumento para sustentar el diezmo no alimentario es que el dinero no estaba
universalmente disponible y el trueque por alimentos debe haber sido usado en la
mayoría de
2

Las transacciones. Este argumento no es bíblico. Sólo Génesis contiene la palabra


"dinero" en 32 textos y la palabra ocurre 44 veces antes de que se mencione el
diezmo por primera vez en Levítico 27. La palabra shekel también aparece a
menudo desde Génesis hasta Deuteronomio.
En griego es apodekatoo Strong 586 significa dar el diezmo.
En la biblia y antes de establecerse el pacto o la ley con Israel, esta menciona dos
ocasiones que se habla del diezmo.
Gen 14:18-20 (primera mención del Diezmo cuando Abraham lo dio)
(¿Porque Abraham lo dio y que represento? (Heb 7:1-4)
Gen 28:20-22 (Jacob promete dar el diezmo a Dios)
No había ley en tiempos de Abraham, excepto la de la conciencia. Abraham
entregó los diezmos al rey Melquisedec, como ofrenda de agradecimiento. Y esto
fue una sola vez, por la ayuda que recibió de Dios en su victoria contra los cuatro
reyes y la liberación de su sobrino Lot. Después de eso, no vemos a Abraham
diezmando y estableciendo y ordenando a su descendencia el dar diezmo de lo
que poseía. Jacob, también dio diezmo una sola vez por la misma motivación.
Ambos lo hicieron por cuenta propia, una sola vez no por mandato de Dios. De
hecho, Jacob hizo "voto" o sea, algo condicional, le dijo a Dios, si me prosperas el
diezmo te todo te daré".
Como se ha visto, el pagar o dar diezmos, no era una ley, ni una costumbre entre
los antiguos hebreos. (En el caso de Jacob hubiera sido innecesario hacer un voto
si ya se encontraba bajo la obligación de pagar diezmo)
El Dios de Israel dio leyes acerca del diezmo con propósitos muy concretos,
cuando este se conformó como nación
Lev 27:30-32 (una décima parte del producto de la tierra, semilla y árboles
frutales)
Deut 14:22-23 (primicias de las manadas y ganado)
¿Con que propósito se estableció el diezmo? Núm. 18:20-24
Este se daba anualmente, existían 3 tipos de diezmos
1- El primer diezmo (Maaser Rishón) = se daba el 10% de lo que queda del
producto y se entregaba al levita, y el levita a su vez, separaba el diezmo
de lo que recibe (Núm. 18:26)

2- El segundo diezmo (Maaser Shení) = este diezmo era llevado a Jerusalén


(Deut 14:22-23)
3

3- El tercer diezmo (Maaser Aní) = se daba cada tres años y era para los
pobres (Deut 14:28)

El diezmo era la manera de sustentar la tribu israelita de Leví, que no podía


poseer herencias de tierras, sino que su herencia era el 10% de lo que
rindiera lo producido por los cultivos y los ganados de todas las otras tribus
de Israel, es decir, sus ganancias eran el 10%, pues su labor era dedicarse
a administrar el tabernáculo de Yahveh.
El diezmo no solo era una obligación para el que lo daba (el pueblo judío),
sino también para quienes tenían el deber de recibirlos y administrarlos (los
ministros); entre algunos de sus usos obligatorios era el de ayudar a las
viudas, huérfanos y extranjeros (Deuteronomio 26:12-13).

“» Cada tres años, tienes que ofrecer un diezmo especial de tus


cosechas. Ese año del diezmo especial, todos los diezmos serán para
los levitas, los extranjeros, los huérfanos y las viudas, para que
tengan suficiente comida en tus ciudades. 13 entonces, en la
presencia del Señor tu Dios, tendrás que declarar: “Tomé la ofrenda
sagrada de mi hogar y se la entregué a los levitas, a los extranjeros, a
los huérfanos y a las viudas, tal como me lo ordenaste. No desobedecí
ni olvidé ninguno de tus mandatos”.

Se diezmaba 2 veces anualmente (al templo y a los levitas)


Núm. 35:1-7 (los levitas fueron esparcidos por varias ciudades) total 48
Deut 28:1-2 (Dios bendice a Israel si cumplían las leyes)
Deut 26:12-15 (los israelitas tenían la obligación moral de pagar diezmos)
Mal 3:7-10 (el no pagar los diezmos era robar a Dios)
El diezmo y las ofrendas tienen base bíblica, de eso no cabe duda. Tenemos por
ejemplo Proverbios 3:9, "Honra a Jehová con tus bienes, y con las primicias
de todos tus frutos". También está escrito en los textos bíblicos que deben darse
a los colaboradores del templo. Números 18:21, "Y he aquí yo he dado a los
hijos de Leví todos los diezmos en Israel por heredad. Por su ministerio, por
cuanto ellos sirven en el ministerio del tabernáculo de reunión".

Mat 5:17 (cristo cumplió con la ley)


Mat 15: 1-9 (los fariseos diezmaban, pero su corazón estaba alejado de
Dios)
4

Mat 23:23 (los fariseos eran Hipócritas y egoístas, y aunque cumplía con el
diezmo, desatendían lo más importante de la ley)
Luc 8:9-14 (ilustración de Jesús sobre el fariseo y el recaudador de impuestos)
Rom 10:4 (cristo fin de la ley)
Rom 13: 8-10 (la ley es amar al prójimo)
Efe 2: 13-15 (cristo abolió la ley de los mandamientos)
Col 2:11-14 (con cristo se anula el acto de los decretos)
Gal 3:10-13 (cristo nos liberó de la maldición)
Aunque los sacerdotes levitas continuaron sirviendo en el templo de Jerusalén,
hasta su destrucción en el año 70 EC, los cristianos desde el año 33 EC, llegaron
a ser parte de un sacerdocio espiritual nuevo, un sacerdocio que no era mantenido
por diezmos
En Hechos 4:34-35, habla de cuando los Apóstoles predicaban. Los asistentes
que tenían posesiones y daban sus ofrendas a los pies de los Apóstoles. Estos, a
su vez, efectuaban la distribución de dichos bienes a cada uno, según su
necesidad. Esto denota la importancia de que la iglesia, por más rústica que fuera,
cuidara de los huérfanos, viudas y enfermos.
Se lee en Santiago 1:27, “La religión pura y sin mácula delante de Dios el
Padre es esta: Visitar a los huérfanos y a las viudas en sus tribulaciones.
Guardarse sin mancha del mundo.” La finalidad de la iglesia es tanto compartir
el Evangelio como proveer las necesidades físicas de los necesitados. Comida,
ropa, hospedaje.
Gal 3: 19-20,24 (¿porque la ley?) (Conducía a cristo)
Rom 6:14 (ya no se está bajo ley sino bajo gracia)
Heb 7: 11-16 (un sacerdocio diferente)
1 Ped 2:5-10 (un sacerdocio real, un nuevo templo)
Hech 17:24-25 (Dios no mora en templos)
A los cristianos se les animaba a dar donaciones voluntarias
2 Cor 8:10-15 (se da lo que se tiene, no lo que no se tiene)
Hech 11:29-30 (según lo que tenían)
1 Tim 5:17-18 (digno el obrero de su salario)
Pablo puso el ejemplo de no convertirse en una carga económica para la
congregación de Dios
5

Hech 18: 1-3 (Pablo hacia tiendas)


1 tes 2:9 (no una carga o gravosos)
Hech 24:17 (Pablo daba ofrendas voluntarias, no obligado)
Rom 15:25-27 (ofrendas voluntarias)
Hech 4:33-35 (no el 10%, si no todo)
1 Cor 16:2-3 (apartar algo de corazón no el 10%)
Heb 13:15-16 (sacrificio de alabanza)
Sant 2:15-16 (ayudar a nuestros hermanos no diezmar)
Heb 7:5,18 (al principio se diezmaba, ya no es eficaz)
Fil 4:14-17 (la congregación ayudo a pablo porque quiso)
Mat 25:34-40 (hacer el bien a los escogidos de diez)
Sant 1:26-27 (ayudar a los viudos y huérfanos)
Finalmente 1 Cor 4:6 (no ir más allá de las cosas escritas)

Ga 3.13 Cristo nos libró de la maldición de la ley, pues él fue hecho objeto de
maldición por causa nuestra, porque la escritura dice: Maldito todo el que
muera colgado de un madero.
El diezmo pertenece a la ley de Moisés que es el viejo pacto, débil, inútil,
imperfecto, bajo maldición, que tiene que desaparecer, y que ha sido cancelado
con la muerte del Señor en la cruz y la llegada del Espíritu Santo el día de
Pentecostés, fue un pacto hecho con el pueblo de Israel, no con nosotros. El pacto
de Dios no es un menú espiritual donde uno puede escoger lo que más le gusta,
tampoco se puede mezclar uno con otro como quien hace un cóctel de bebidas,
no puedes cumplir una cosa y dejar otra porque te haces culpable de todo lo
demás.
Santiago 2.10 Porque cualquiera que guarda toda la ley, pero ofende en un
solo punto se hace culpable de todo.
Gal 5.2 Escúchenme: Yo Pablo les digo que, si ustedes se someten al rito de
la circuncisión, Cristo no les servirá de nada. Quiero repetirle a cualquier
hombre que se circuncida que está obligado a hacer todo lo que manda la
ley de Moisés. Ustedes, los que buscan quedar libre de culpa cumpliendo la
ley, se han apartado de Cristo, se han separado del amor de Dios.
De la misma manera si nos sometemos a la teoría del diezmo Cristo no nos sirve
para nada. ¿Porque le dices no a la circuncisión y al diezmo sí?,
6

Gal 5.12 Pero esos que los andan perturbando a ustedes, ojalá se castraran a
sí mismos de una vez.
Pablo esta tan molesto con los que han querido mezclar la ley de Moisés con el
nuevo pacto, que les aconseja que en vez de cortarse el prepucio solamente, se
mutilen.
Pidiéndole a los creyentes que traigan sus diezmos al alfolí y que Dios les va a
abrir las ventanas del cielo, el muy cacareado pasaje de Malaquías 3.10 estamos
mezclando el viejo pacto con el nuevo y anulando la sangre de Jesús.
En resumen, la Diezmo es Biblico pues aparece registrado en este libro, pero esto
no significa que un verdadero Seguidor del Mesias deba dar dinero como
obligación para agradar a Dios o como si Dios necesitase de Dinero para bendecir
a un humano.

También podría gustarte