Está en la página 1de 2

Docente: MOTA MORENO ANABEL

ELEMENTOS CURRICULARES

Periodo: Grado: Grupo: Sesiones EJE : Estructura de los materiales

 Reacciones químicas (tipos, manejo)


Del 01 al 31 de
Tercero I 18 TEMA:  Balanceo de reacciones por tanteo
mayo de 2023.
 Balanceo de reacciones por método algebraico
ASIGNATURA: APRENDIZAJES ESPERADOS: Trabajo Colaborativo:
Ciencias 3. Química  Reconoce los diferentes tipos de reacciones Física, Biología
 Identifica la nomenclatura usada en cada una de las reacciones
 Balancea de forma correcta las reacciones por el método de tanteo
 Balancea de forma correcta las reacciones por el método algebraico

ACTIVIDADES ADICIONALES RECURSOS DE APRENDIZAJE SECUENCIA DIDÁCTICA EVALUACIÓN AJUSTES RAZONABLES


FORMATIVA
Actividades de reforzamiento.  Material adicional Actividades de Indicadores de  Actividades de integración grupal, esparcimiento
proporcionado por el docente. seguimiento: logro:
fuera del aula.
Lecturas como fuente de
retroalimentación y Manejo de las matemáticas para el
 Libro de texto, Ciencias 3. uso de los balances en los Evidencia de  Desarrollo de ejercicios varios, propuestos por el
aprendizaje.
Química. componentes de una reacción. aprendizaje. docente, en los que se aplica la transversalidad
Actividades de repetición para Autoevaluación.
 Tabla periódica de los Manejo de las diferentes con la materia de matemáticas.
reforzar los aprendizajes Coevaluación.
nomenclaturas
esperados elementos. Heteroevaluación
Clasificación e identificación de Realimentación.  Trabajo colaborativo, los alumnos se ayudan
Actividades desarrolladas en el  Tijeras, resisto o pegamento, reacciones químicas entre sí para poder realizarlos balances de una
aula, incentivando la colores de madera. manera mas rápida.
participación de los alumnos en
plenaria.
 Actividades lúdicas propuestas por el docente.
El docente introduce a los alumnos a los conceptos básicos de los elementos presentes en los balances de ecuaciones químicas, explica la
INICIO nomenclatura a utilizar y las expone las diferentes causas que pueden provocar un cambio en la reacción.

Se manejan ejemplos prácticos y demostraciones para el manejo y utilización de los diferentes símbolos y nomenclaturas de las reacciones, se
ejemplifica y se retroalimentan dudas junto con el colectivo para aclarar dudas. Se plantean ejercicios que deben desarrollar en forma conjunta y
DESARROLLO
en lo individual para poder integrar los aprendizajes y conocimientos.

Dinámicas de integración de conocimientos, se realizan dinámicas lúdicas mediante juegos, también se pide acceso a la cancha techada durante
CIERRE este periodo para el esparcimiento de los alumnos, los alumnos integraran los aprendizajes.
Se maneja una sesión de preguntas y respuestas que muestren el avance en los temas desarrollados.
Docente: MOTA MORENO ANABEL

También podría gustarte