Está en la página 1de 1

Democracia ateniense siglo V a.

C
La democracia como sistema de gobierno tuvo su primer ensayo en la polis Atenas durante el siglo V a.C. Aquí se
presentan las principales instituciones y su funcionamiento:

Los ciudadanos, podrían participar de diferentes formas en los asuntos públicos de la polis de Atenas. Quizás la principal
era La Asamblea del pueblo o Ecclesia, en donde participaban todos ciudadanos. Se reunía en el Ágora o en las
proximidades de la Acrópolis. La Asamblea tenía la facultad de declarar la guerra, aprobar los proyectos de ley recibidos
del Consejo de los 500, elegir anualmente los funcionarios y examinar su situación. Además era la encargada de ejecutar el
ostracismo y otorgar la ciudadanía.

Además de la asamblea un ateniense podía salir sorteado para participar en otras instituciones. Por ejemplo para el
Consejo de los 500 o Bulé. Lo integraban quinientos miembros, sorteados anualmente. El Consejo poseía amplias
atribuciones, especialmente legislativas. Estudiaba todas las cuestiones de estado, preparaba y discutía los proyectos de
ley y se ocupaba de las relaciones exteriores.

También se podía participar del tribunal de los Heliastas. Éste lo integraban seis mil jueces sorteados entre los ciudadanos
mayores de treinta años.. Las atribuciones judiciales de este órgano, eran amplias, pues entendía en casi todo tipo de
crímenes.

Por último los ciudadanos atenienses podían ser votados por la Asamblea para desempeñar funciones de magistrado. Por
ejemplo podía ser el Tesorero o Estratego.

También podría gustarte