Está en la página 1de 2

Dirección de Educación Básica

Departamento de Fortalecimiento Curricular


Coordinación General de la Reforma de la Educación Secundaria
ESCUELA SECUNDARIA GENERAL No. 3 “CONGRESO DE ANÁHUAC
EXAMEN DE EVALUACIÓN BIMESTRAL CORRESPONDIENTE AL TERCER PERIODO EN LA ASIGNATURA DE ESPAÑOL 3
NOMBRE DEL ALUMNO___________________________________________________________GRADO Y GRUPO______N/L_____
ACIERTOS_______ CALIFICACIÓN___________

INDICACIONES: UNE AMBAS COLUMNAS, IDENTIFICANDO LAS FIGURAS RETÓRICAS EN LOS EJEMPLOS QUE SE
PRESENTAN.

Dedicatorias Son textos más o menos breves que anteceden a una obra y que comunican
algunos aspectos relacionados con su composición, estructura, autor, propósito; o
hacen referencia a algún estudio –no muy profundo- sobre el contenido de la
obra. Generalmente los escribe el autor de la obra.
Reseña
Son textos cuya función es señalar especialmente a una o varias personas a
quienes el autor ofrece su esfuerzo y sus logros.
Prólogo
Es un texto muy breve que resume el contenido principal de la obra, para llamar la
atención del lector. Generalmente aparece en la contraportada del libro.

Presentación Es un texto breve, escrito por el autor de la obra. Se incluye con el propósito de
que el lector conozca, de manera anticipada, el objetivo principal del texto y tenga
una idea general del contenido y de la importancia de éste, desde la perspectiva
del mismo autor.
Introducción a la obra
Texto breve en el que se destacan los aportes, la importancia o las
particularidades de la obra. Por lo general lo escribe una persona diferente al
autor de la obra.
INDICACIONES: IDENTIFICA EL CONCEPTO CORRECTO Y RESUELVE EL SIGUIENTE CRUCIGRAMA. LOS CONCEPTOS PERTENECEN A LOS
PROYECTOS ABORDADS DURANTE EL BIMESTRE.

Horizontal Vertical
3. documento breve que ocupa de una a dos páginas 1. Sección del informe de experimentos en la que se
mediante el cual se formaliza cortésmente una petición. muestran las fuentes de consulta utilizadas.
5. Oraciones que se conforman por dos o más oraciones 2. En esta parte del informe de experimentos se hace la
simples, contienen dos o más verbos conjugados. descripción de la práctica.
7. Oraciones formadas por dos o más oraciones simples, 4. Informe que contiene la información de un proceso
cada una de las cuales mantiene un sentido completo. experimental, materiales y resultados.
8. Oraciones que tienen un solo sujeto y un solo verbo 6. Se menciona el tema de la práctica como la hipótesis
conjugado. y propósito u objetivo del informe de experimentos.
9. Recursos que muestran ilustraciones, tablas o gráficas 7. Documento emitido por la Secretaría de
dentro de un informe de experimentos. Gobernación, en él se anota la clave única del registro
de población.

También podría gustarte