Está en la página 1de 9

Tipología De Textos Académicos

Hernan Baranny Ponce Mejia

Ingeniería Industrial, Instituto Tecnológico Superior De La Sierra Negra Ajalpan

Fundamentos De La Investigación

LQC. Cipriano De los Santos Salvador

Septiembre De 2022
Resumen

El resumen es un escrito que sintetiza las ideas principales de un texto. La extensión

del resumen puede variar, pero no suele pasar el 25 % de la extensión del original. En el

resumen se han de evidenciar los vínculos lógicos de las ideas explicadas en el texto de

partida, aunque esto suponga cambiar el orden en que aparecen, y la redacción debe adoptar

un tono objetivo, independientemente del punto de vista del autor del texto base.

(Resumen. Wikipedia, La enciclopedia libre.2022)

Los resúmenes pueden elaborarse con diferentes objetivos.

Presentar una obra literaria (en tal caso se resume su trama) en la contraportada o en

artículos publicitarios en los medios de comunicación.

Introducir al lector en un artículo científico (en este caso se llama resumen

documental o abstracto), detallando los objetivos de la investigación y el problema que se

aborda.

Demostrar un grado suficiente de comprensión lectora en la escuela.

Sintetizar la información para el estudio o consulta posterior.

Estructura de resumen

Cuando se habla de un resumen, se hace referencia a un texto de extensión variable,

tendiendo siempre a lo breve, en el que se sintetiza o se abrevian las ideas de un texto de

mayor tamaño y/o mayor complejidad. Se estila que un resumen sea un 25% del tamaño del

original. Los resúmenes son formas condensadas de un texto o un discurso, lo cual significa

la selección de su material más central, vital o importante, y el descarte de todo aquello que

sea superfluo, decorativo o suplementario.( Equipo editorial, Etecé.2021)


Ensayo.

El ensayo es un tipo de texto en prosa que explora, analiza, interpreta o evalúa un

tema. Se considera un género literario comprendido dentro del género didáctico.

Las características clásicas más representativas del ensayo son:

Es un escrito serio y fundamentado que sintetiza un tema significativo.

Tiene como finalidad argumentar una opinión sobre el tema o explorarlo.

Posee un carácter preliminar, introductorio, de carácter propedéutico.

Presenta argumentos y opiniones sustentadas. ( Ensayo. Wikipedia, La enciclopedia

libre.2022)

Estructura del ensayo

Un ensayo es un tipo de texto escrito en prosa en el cual un autor expone, analiza y

examina, con variados argumentos, un tema determinado, con el propósito de fijar posición

al respecto, siguiendo un estilo argumentativo propio. En este sentido, el ensayo se

caracteriza por ser una propuesta de reflexión, análisis y valoración que se estructura de

manera clásica con una introducción, un desarrollo y una conclusión.

Un ensayo también puede ser la prueba o experiencia que se hace de una actividad o

tarea para perfeccionar su ejecución o para comprobar una hipótesis.La palabra ensayo

proviene del latín exagĭum, que significa ‘peso’ o ‘acto de pesar algo’. De allí que también

haga referencia a la tarea de precisar la proporción y peso de metales que hay en el mineral

metalífero tal como es extraído antes de ser limpiado.


Monografía

Una monografía (del griego mono, ‘uno’ y grapho, ‘escritura’) es un documento que

trata un tema en particular porque está dedicado a utilizar diversas fuentes compiladas y

procesadas por uno o por varios autores.

Tiene diversos puntos de vista sobre el tema a tratar, así como también puede estar

influida por las raíces culturales de su autor, y suele contener imágenes con lo que alcanza

una riqueza mayor. Se aconseja tomarla como una fuente de información adicional a otro

tipo de bibliografía.

La monografía es un documento escrito, sistemático y completo; de un tema

específico o particular; estudios pormenorizados y exhaustivos, abordando varios aspectos

y ángulos del caso; tratamiento extenso en profundidad; metodología específica;

contribución importante, original y personal. La característica esencial no es la extensión,

como sostienen algunos autores, sino sobre todo el carácter del trabajo y la calidad, eso es,

el nivel de la investigación.

Estructura de monografía

Una monografía es un tipo de documento expositivo o explicativo, en el que se

aborda un tema específico desde una o más perspectivas posibles. Consulta diversas fuentes

y echa mano a material de apoyo (imágenes, fotografías, etc.), hasta agotar lo más posible

el abordaje del tema en cuestión. El término proviene del griego mono, “uno”, y graphos,

“escritura”.
Tesis.

Una tesis (griego θέσις thésis «establecimiento, proposición, colocación», es

información de «lo propuesto, lo afirmado, lo que se propone»; originalmente de tithenai,

«archivar») es el inicio de un texto argumentativo, una afirmación cuya veracidad ha sido

argumentada, demostrada o justificada de alguna manera. Generalmente enuncia una

proposición científica, un axioma o un hecho demostrable.

Derivada del método científico, una tesis es la afirmación concreta de una idea que

se expone de manera abierta y fundamentada. También puede llamársela teoría científica,

toda vez que un sustento teórico puede ser considerado como parte del conocimiento

establecido. Normalmente en un texto argumentativo se conforma la opinión que tiene el

articulista sobre el tema del que está hablando. Después de eso el articulista defiende su

tesis con argumentos.

Estructura de tesis

Se entiende por tesis, en el mundo académico, a un trabajo de investigación por lo

general monográfico o investigativo, que consiste en una disertación y comprobación de

hipótesis previamente establecidas, para demostrar una capacidad analítica y el manejo de

procedimientos de investigación.
Informe De Investigación

Un informe de investigación es una publicación que informa sobre los resultados de

un proyecto de investigación o, alternativamente, observaciones científicas sobre un tema.

Los informes de investigación son producidos por muchos sectores, incluidos la

industria, la educación, el gobierno y las organizaciones no gubernamentales, y pueden

difundirse internamente o hacerse públicos (es decir, publicarse), sin embargo,

generalmente no están disponibles en las librerías o a través de los canales comerciales

estándar de publicación. Los informes de investigación también son publicados por

organizaciones gubernamentales e internacionales, como la UNESCO.

Existen varios modelos de distribución de informes de investigación, siendo los

principales: distribución pública de acceso libre o gratuito; distribución limitada a clientes y

consumidores; o vendido comercialmente.

Estructura de informe de investigación

Un informe de investigación es un documento escrito que tiene el propósito de

comunicar los hallazgos de un estudio, reseñando toda la información vinculada a la

investigación, desde el diseño metodológico y la fundamentación teórica, hasta la

recolección de datos y la interpretación de los resultados.( Galarreta.2005)


Articulo científico

Un artículo científico (a veces también llamado paper como anglicismo) es un

trabajo de investigación o comunicación científica publicado en alguna revista

especializada. También se le llama documento científico, o simplemente artículo o

publicación

Estructura de Articulo Científico

Un artículo científico, por tanto, es un artículo o un informe escrito, el cual se ha

publicado en alguna revista científica, organización etc. Este artículo, a su vez, está

integrado por información que recoge la investigación llevada a cabo por un investigador

científico, habitualmente del mundo académico.( Morales.2022)


Referencias
Artículo científico. (2022, 3 de octubre). Wikipedia, La enciclopedia libre. Fecha de

consulta: 03:57, octubre 16, 2022 desde https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Art

%C3%ADculo_cient%C3%ADfico&oldid=146354165

Colaboradores de Wikipedia. (2022, 15 de septiembre). Informe de

investigación. En Wikipedia, la enciclopedia libre . Recuperado el 16 de octubre de 2022,

03:14, de https://en.wikipedia.org/w/index.php?title=Research_report&oldid=1110462319

Ensayo. (2022, 14 de octubre). Wikipedia, La enciclopedia libre. Fecha de consulta:

03:24, octubre 14, 2022 desde https://es.wikipedia.org/w/index.php?

title=Ensayo&oldid=146602619.

"Ensayo". En: Significados.com. Disponible en:

https://www.significados.com/ensayo/ Consultado: 13 de octubre de 2022, 10:45 pm.

Francisco Coll Morales, 08 de octubre, 2020Artículo científico. Economipedia.com

Monografía. (2022, 10 de octubre). Wikipedia, La enciclopedia libre. Fecha de

consulta: 03:38, octubre 14, 2022

"Monografía". Autor: Equipo editorial, Etecé. De: Argentina. Para: Concepto.de.

Disponible en: https://concepto.de/monografia/. Última edición: 14 de junio de 2021.

Consultado: 13 de octubre de 2022

Resumen. (2022, 1 de octubre). Wikipedia, La enciclopedia libre. Fecha de

consulta: 03:24, octubre 14, 2022 desde https://es.wikipedia.org/w/index.php?

title=Resumen&oldid=146316471.

desde https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Monograf

%C3%ADa&oldid=146526032.
"Resumen". Autor: Equipo editorial, Etecé. De: Argentina. Para: Concepto.de.

Disponible en: https://concepto.de/resumen-2/. Última edición: 5 de agosto de 2021.

Consultado: 13 de octubre de 2022

Rivas Galarreta, E. (2005, 25 de enero). Informes de investigación. Recuperado de

monografias.com

Tesis. (2022, 7 de septiembre). Wikipedia, La enciclopedia libre. Fecha de consulta:

03:40, octubre 14, 2022 desde https://es.wikipedia.org/w/index.php?

title=Tesis&oldid=145814475.

"Tesis". Autor: Equipo editorial, Etecé. De: Argentina. Para: Concepto.de.

Disponible en: https://concepto.de/tesis/. Última edición: 2 de febrero de 2022. Consultado:

13 de octubre de 2022

También podría gustarte