Está en la página 1de 5

Republica Bolivariana de Venezuela

Ministerio del Poder Popular para la Educacion


L.B "Creacion La Manga"
Cumanacoa- Municipio Montes- Edo Sucre

Construccion de un Huerto Medicinal en el L.B.C La Manga


(Año Escolar 2022-2023)

Docente:
Mirlay Gomez Estudiante:
Jose David Suniaga
C.I: 31.422.065

5to Año "B"

La Manga, 22 de Mayo del 2023.


Planteamiento y Diagnostico del Problema

El liceo Bolivariano "Creacion La Manga", es una institucion dedicada a


la educacion media, se encuentra ubicada en Cumanacoa, Municipio
Montes, en la calle Principal (via Caiguire- Cumanacoa), entre las
comunidades "La Manga Vieja y La Granja II etapa". Actualmente este
instituto cuenta con una matricula general de 476 personas (obreros,
cocineros, Directivos, abogados, docentes y estudiantes). Esta casa de
estudio presenta muchas dificultades, entre ellas estan: agua potable,
electricidad, cancha deportiva, pintura e infraestructura en buen
estado, comedor deteriorado, laboratorios, biblioteca y huertos
estudiantiles.

debido a que nuestra institucion cuenta con varios sectores dedicados


a la agricultura no utilizados y tomando en cuenta que no se cuenta con
un presupuesto para esta labor, se decidio tomar la iniciativa de
elaborar un huerto medicinal que sirva de apoyo o material de
enseñanza para los docentes y estudiantiles, de forma que los
docentes expresen a sus estudiantes la importancia de las plantas
medicinales en nuestra vida, ya que a veces la situacion economica de
las familias no les permiten realizar la compra de algun medicamento;
los estudiantes aprendan como reemplazar un medicamento procesado,
por una opcion sana y facil sin gastar dinero.

cada una de estas plantas se diferenciaran mediante carteles que seran


plantados con sus respectivos nombre y su aporte para la salud.
Finalidad

En vista que el L.B.C La Manga, no cuenta con un espacio dedicado a la


siembra y enseñanza de plantas medicinales, se decidio elaborar un
huerto que sirva como material de apoyo a los docentes; de tal manera
que mediante este huerto se expresen clases referidas a las plantas
que benefician a la salud y que pueden ser encontradas facilmente en
nuestro municipio; constribuyendo esto en el aprendizaje de nuestra
flora a los estudiantes, de forma que aprendan sus nombres, sus
funciones y puedan apreciarlas fisicamente.

Objetivo General
– Construir un huerto de plantas medicinales dirigido al beneficio del colectivo del L.B.C La
Manga.
Objetivos Especificos
– Diagnosticar la necesidad de contruir un huerto medicinal.
– Promover el uso adecuado de las areas verdes
– Ejecutar un plan de trabajo encargado al desarrollo de un huerto medicinal
– Garantizar el uso adecuado del nuestro medicinal como recurso pedagogico.

plan de accion

Fechas Actividad Encargado (5)


Del o1-02-23 al 15-02-23 Limpieza y Acondicionamiento Jose David Suniaga y
del area compañeros
Del 16-02-23 al 28-02-23 Seleccion y traslado de piedras Jose David Suniaga Veliz
Del 01-03-23 al 15-03-23 Seleccion y traslado de plantas Jose David Suniaga Veliz
Del 16-03-23 al 31-02-23 Elaboracion del huerto Jose David Suniaga Veliz
Del 01-04-23 al 15-04-23 Embellecimiento (pintura y Jose David Suniaga Veliz
carteles)
Del 17-04-23 al 01-07-23 Mantenimiento del huerto Jose David Suniaga Veliz

sistematizacion
Durante los dias entre 1 y 15 de Febrero del 2023, se acciono la
actividad asignada, la cual se refirio a la extracion de la basura de la
respectiva area, el desmalezamiento y desecho de dichos residuos para
el acondicionamiento del area, la cual se encontraba totalmente llena de
basura y maleza la cual traia como consecuencia un mal estado del area,
volviendola un area infertil.

sistematizacion
Entre los dias 16 y 28 de Enero del 2023, se llevo a cabo la seleccion y
el traslado de las rocas hacia el Liceo Bolivariano Creacion La Manga,
como se habia asignado, cumpliendo el lapso de tiempo referido a esta
accion.
Sistematizacion
Entre el 1 al 15 de Marzo se realizo la seleccion de las plantas
medicinales que serian plantadas en esta area, tomando en cuenta las
condiciones de este terreno, ya que es un area arida en la mayoria del
año, por eso se escojieron plantas resistentes al sol.

Sistematizacion
Desde el 16 al 31 de Marzo del 2023, se realizo la elaboracion del hurto
medicinal, colocando las plantas y sus rocas en sus respectivos lugares
en el area asignada para el proyecto comunitario del estudiante Jose
David Suniaga, cursor del Quinto Año de Bachillerato.

Sistematizacion
En los dias de entre el 1 y 15 de Abril del 2023, se llevo a cabo el
embellecimiento del huerto, pintando las rocas que fueron colocadas
de color blanco y plantando carteles a las plantas, los cuales indican
sus nombres y su aporte a la salud.

Sistematizacion
Desde el 17 de Marzo al 1 de Junio se llevo a cabo la limpieza del
huerto medicinal por el estudiante Jose David Suniaga y
posteriormente esta area sera asignada a profesores de desarrollo
endogeno y estudiantes de la institucion.

Conclusion
Se debe concluir que la construccion de este huerto medicinal logro
conseguir los impactos positivos que se la habia plantado, los cuales
eran hacer de un area inoperativa, un area fertil con plantas
medicinales las cuales son diferenciadas por sus formas, colores y
carteles que fueron plantados con sus respectivos nombres y sus
funciones medicinales las cuales fueron escritas en dichos carteles, dar
una pequeña muestra de nuestra flora y lo mas reconfortante que es
que ayudo a los docentes encargados de las areas de nuestro
ecosistema, expresar a sus estudiantes de una manera fisica los
beneficios de estas plantas y la gran importancia de nuestra flora
venezolana.

Recomendaciones
- Dejar encargados a estudiantes y docentes de la limpieza y mejora del
proyecto realizado.
- Dar clases de convivencia mas a menudo a los estudiantes.
- Dar explicaciones tempranas a los estudiantes sobre que es un
proyecto y como realizarlo.
-Motivar a los estudiantes a tomar iniciativas que contribuyan al
mejoramiento de la institucion.
-Expresar propuestas de proyectos relevantes que mejoren la
infraestructura de la institucion.
-Motivar a los estudiantes a esforzarse mas en clases y a ser mejores
personas inculcandoles valores y modales.

También podría gustarte