Está en la página 1de 2

MF1445.

"Diferenciar medición y evaluación en el uso correcto de un equipo de Protección


Individual"

ENUNCIADO

En una acción formativa debe valorar, como docente, si los alumnos/as conocen y usan
correctamente los componentes de un Equipo de Protección Individual para reparar una
instalación eléctrica en una industria.

Diferencie los elementos de medición y evaluación que utilizaría para valorar si el objetivo
de referencia se cumple.

Las similitudes entre los términos medir y evaluar, se concretan en que en ambos procesos –
medición y evaluación- se lleva a cabo una comparación de algo frente a un criterio que
previamente se ha establecido como referencia.

No obstante, y a pesar de esa importante equivalencia entre términos, la medición es un


expresión cuantitativa y pretende ser objetiva e impersonal, mientras que la evaluación es
cualitativa y abarca algo más que una valoración cuantitativa del proceso, implicando esta
última todos los elementos del proceso educativo (por el contrario, la medición se concreta en
un solo rasgo del mismo).

Así, a la hora de valorar como docentes de una acción formativa, si los alumnos/as conocen y
usan correctamente los componentes de un EPI para reparar una instalación eléctrica en una
industria, podríamos establecer a modo de ejemplo los siguientes pruebas:

Medición:

 Podemos realizar un test sobre la utilidad de los distintos equipos de protección


individual.
 Podemos realizar un test sobre la idoneidad o no de los EPIs en la industria (hemos de
recordar que los EPIs han de ser específicos para los distintos puestos de trabajo, y
que no todos los EPIs pueden llevar a cabo la función que se pretende de ellos
dependiendo del puesto de trabajo donde se usen)

Evaluación:

 Valorando la actuación de un alumno en ante un simulacro de intervención en una


instalación eléctrica en una industria, teniendo en cuenta si el alumno ha usado los
EPIs correctos, ha aplicado los protocolos previamente establecidos para el uso de los
mismos, ha tenido en cuenta las medidas de seguridad establecidas (de nada sirve
llevar un EPI, si no se respetan esas normas) y sobre todo, si ha llevado a cabo una
secuenciación en el uso de los mismos en los términos explicados en el módulo
formativo, con un resultado favorable del mismo.

También podría gustarte