Está en la página 1de 4

Nombr

Facult
Depen
No. Cé
PRIMER PUNTO:
Realizo una breve reflexión, destacando los principales aportes de la “Espiritualidad Mariana”
para mi vida personal, profesional, laboral, social y familiar:

1
En la dimensión personal la devoción mariana fortalece la fe, y la esperanza en la
búsqueda permanente por una vida más digna y mejor. Siente la protección y amparo en
momentos difíciles. María se constituye en guía espiritual, fundamentada en Dios e inspira
a seguir los valores y actitudes de su hijo Jesús.
En la dimensión familiar. María ayuda en la unidad familiar, fomenta el encuentro con los
otros a través de la oración y la reflexión conjunta. Se constituye en modelo de
maternidad y amor incondicional para las madres y las familias, inspirándolas a cuidar y
proteger a sus seres queridos.

SEGUNDO PUNTO:
En la dimensión profesional y laboral. La espiritualidad mariana puede influir en la ética y
los valores en el trabajo, promoviendo la honestidad, el respeto y el servicio a los demás.
Ayuda a ver el trabajo como una oportunidad para servir y contribuir al bien de los demás.
En la dimensión social. La espiritualidad mariana fomenta las actitudes de solidaridad y compasión
hacia los demás, especialmente hacia los más necesitados. Así mismo, inspira a las personas a
trabajar por la paz y la reconciliación en la sociedad.

SEGUNDO PUNTO:
¿Cómo vivo y/o demuestro la “Espiritualidad Mariana” en el diario vivir?

2 Respuesta: La espiritualidad mariana se demuestra en el diario vivir a través de


acciones y actitudes que reflejan la devoción y conexión espiritual con la Virgen María.
Santísima en el quehacer cotidiano. Realizando acciones de compasión y misericordia a
ejemplo de María al practicar la caridad y el servicio hacia los demás. Incorporando los
valores de la humildad y servicio al prójimo y teniendo gestos de amabilidad y respecto
a los demás.

TERCER PUNTO:
¿Qué aportes puede destacar de la Virgen María para su crecimiento emotivo, personal
profesional y humano?

3 Respuesta: Esta pregunta ya fue dado respuesta en el punto 1, no obstante, quiero decir que
la espiritualidad mariana o mejor la persona de María Santísima aporta de formas distintas
para el crecimiento emotivo, personal, profesional y humanos, todo depende del
conocimiento y cercanía que cada persona tenga de María. Quien poco se interesa por
conocer su persona, así mismo será su espiritualidad respecto a esta extraordinaria mujer. Al
fina y al cabo, la espiritualidad mariana es una experiencia personal, que cada persona
puede encontrar y vivir. Lo importante es tener una relación cercana con María y dejar que
su ejemplo y amor de madre te guíen en tu camino espiritual.

CUARTO PUNTO:
Propongo mi propia imagen, mediante la cual represento mi concepción o perspectiva
de la “Espiritualidad Mariana”, en mi vida integral:

4 Foto, imagen o gráfico:


Cualquier duda o inquietud, favor comunicarse al correo electrónico:
Dr. Mario Fernando Calvache. C.O.
Facilitador / Área Espiritual
Celular: 3137591242
E-mail: mfcalvache@umariana.edu.co

También podría gustarte