Está en la página 1de 9

UNIDAD 4

1. TEORÍA DEL TEATRO: FORMAS TEATRALES, CONFLICTO TEATRAL, DIÁLOGO


TEATRAL, ACOTACIONES Y DIDASCALIAS

Diccionario del Teatro


Patrice Pavis
Theatrón en griego significa espacio para la contemplación. El Teatro, a través de la palabra,
imagen y movimiento es un arte y acontecimiento social. La Teoría del Teatro es una disciplina que
estudia la teatralidad, es decir, las propiedades específicas del escenario y de las formas teatrales
históricamente dadas. La teoría literaria estudia la literariedad, entonces, la teoría del teatro tiene por
objeto a las obras escénicas en todos sus aspectos. Sin embargo, la teoría del teatro todavía no logra
afianzarse como una disciplina, se la considera parte de la teoría literaria.
La teatrología estudia el teatro en todas sus manifestaciones y sin una metodología exclusiva. Los
directores relacionan el teatro con otras prácticas culturales, lo que convierte a la teatrología en una
disciplina socio-antropológica que estudia una relación social concreta. El teatro es para la
teatrología una manifestación social y estética.

Formas Teatrales
En los inicios del Teatro, es decir, en Grecia y Roma; se extendieron dos formas teatrales que
tenían mayor prestigio:

 Tragedia: Sus personajes eran arrastrados por grandes pasiones, y se salvaban o eran
condenados por el uso de la razón.
 Comedia: Se dedicó principalmente a la crítica de costumbres. Mostraba en sus protagonistas
los vicios, virtudes y defectos de los hombres.
Dentro del Teatro podemos encontrar diferentes géneros según los procedimientos que utilicen:

 Formas mayores: Tragedia y comedia son las principales; pero se incluyen también la
tragicomedia, el drama y el autosacramental.
 Formas menores: Entremés, paso, monólogo, farsa, entre otros.
 Teatro musical: Ópera, zarzuela y sainete, principalmente.

Conflicto Teatral
El teatro tiene como finalidad presentar acciones humanas, seguir la evolución de una crisis, la
emergencia y resolución de conflictos. Choca con circunstancias, pasiones y caracteres que se oponen.
El conflicto está presente en el teatro occidental.
Hay conflicto cuando un sujeto, al perseguir un determinado objetivo, se ve enfrentado en su
empresa por otro sujeto. Las fuerzas que se oponen son de tres tipos: dos o más personajes, dos o más
visiones del mundo, dos o más actitudes frente a una misma situación.
El conflicto conduce a la catástrofe en las tragedias. Aparece en distintos momentos. Puede haber
ocurrido antes del inicio de la obra, como en Edipo Rey, y los personajes hacen una demostración
analítica de ese pasado; o bien, puede ocurrir en el acto interpretativo. Algunas de las formas que
adquiere el conflicto son:

 Rivalidad entre dos personajes por razones amorosas, económicas, políticas, etc.
 Choque entre concepciones de mundo irreconciliables.
 Debate moral entre subjetividad y objetividad, deseo y deber, pasión y razón.
 Choque de intereses entre individuo y sociedad, entre deseos particulares y generales.
 Combate moral o metafísico entre el hombre y un principio o ideal que lo supera.
El conflicto puede exteriorizarse a través de:

 Duelo oratorio: Esticomitia. Pelea de gallos. Contrapunto.


 Debate oratorio: Argumento, contraargumento.
 Monólogo: El personaje deja ver sus reflexiones.
La resolución del conflicto debe darse al interior de la obra. En la tragedia, el conflicto trae
conciliación y calma. Debe haber separación entre el conflicto imaginario y los problemas
personales del espectador. El espectador debe poder darse cuenta de que lo que sucedió solo es ficción.
Sin embargo, el teatro griego fue didáctico-moralizante por lo que, el problema del protagonista debe
dejar alguna enseñanza en el público. Se proponen tres modalidades de resolución:

 Subjetiva e idealista: Renuncia en beneficio de una instancia moral superior.


 Objetiva: Una fuerza política cierra el debate.
 Artificial: Un deus ex machina resuelve lo imposible.

Diálogo Teatral
Es la conversación entre dos o más personajes. Es generalmente el intercambio verbal entre
personajes. Sin embargo, también son posibles otras comunicaciones dialógicas:

 Diálogo: Entre dos o más personajes.


 Monólogo: Diálogo con uno mismo, extenso.
 Soliloquio: Meditación o dilema.
 Aparte: A sí mismo o al público.
 Coro: Palabra colectiva unificada.
 Multílogo: Distintas voces simultáneas.
El monólogo es un discurso que el personaje se dirige a sí mismo. El soliloquio es el discurso
dirigido a un interlocutor que permanece mudo. El monólogo se distingue del diálogo por la ausencia de
intercambio verbal y por la longitud mayor de un parlamento que puede ser desgajado del contexto
conflictual y dialógico. El contexto es el mismo de principio a fin. El monólogo es considerado
inverosímil ya que en la vida diaria nadie habla consigo mismo en voz alta. Solo se utiliza como recurso
en situaciones excepcionales. El monólogo puede clasificarse según:

 Función dramatúrgica:
 Monólogo técnico: Exposición por parte de un personaje de acontecimientos pasados que
no pueden ser representados directamente.
 Monólogo lírico: Momento de reflexión y de emoción de un personaje que se abandona a
las confidencias.
 Monólogo de reflexión o de decisión: Colocado frente a una decisión delicada, el personaje
se presenta a sí mismo los argumentos y los contraargumentos de una conducta.
 Forma literaria:
 Aparte: Unas cuantas palabras bastan para indicar el estado de ánimo del personaje.
 Estancias: Forma muy elaborada, próxima a una balada o una canción.
Todo monólogo, estructuralmente, debe establecer una comunicación entre emisor y receptor. En
este caso no espera una respuesta de un interlocutor, establece una relación entre emisor y mundo del
que habla. El monólogo se comunica con el conjunto de la sociedad, con los espectadores.
El soliloquio también es una conversación interna, pero en ella el personaje deja ver su situación
psicológica y moral, desvelando de este modo, gracias a una convención teatral, aquello que de lo
contrario sería un simple monólogo interior. Revela al público el alma o el inconsciente del personaje.
Tiene dimensión épica y lírica, por lo que podría separase fácilmente de la obra.
Acotaciones y Didascalias
Las acotaciones son todo texto, exterior a la obra no pronunciado por los actores, destinado a
establecer al lector la comprensión o el modo de presentación de la obra. Como el nombre de los
personajes, indicaciones de entradas y salidas, descripción de los lugares, indicaciones para la
interpretación, etc. A lo largo de la historia del teatro ha habido como no presencia de las acotaciones,
dependiendo de las necesidades de cada época. Durante el Clasicismo, por ejemplo, se las incorporaba
como parte del texto dramático especialmente en las partes narradas.
A partir de que el personaje deja de ser un simple papel y adquiere rasgos individuales, se hace
cada vez más importante poner en manifiesto sus datos en un texto complementario. Son un metatexto
que determina el texto de los actores. Se incluyen indicaciones de puesta en escena, anotaciones, etc.
Las didascalias son instrucciones dadas por el autor a sus actores para interpretar el texto.
Actualmente se las conoce con el nombre de indicaciones escénicas. Como en el teatro griego el autor
era a menudo su propio director e intérprete, las indicaciones eran inútiles. Sin embargo, en la
actualidad son necesarias ya que brindan información sobre la obra, la fecha y el lugar de composición y
representación.

2. EVOLUCIÓN DEL TEATRO

Evolución del Teatro


Cristina Castro
Antigüedad Clásica
En el siglo V a.C. se produce un gran desarrollo del teatro en Grecia, especialmente en Atenas. Se
separa de su origen religioso y se convierte en una institución del Estado que resulta necesaria para la
educación del pueblo. Las representaciones se realizaban en festivales dedicados al culto de Dionisio.
No se representaba una sola obra, sino varias, y en consecuencia duraban todo el día. Las entradas eran
gratuitas para quienes no contaban con recursos. Dionisio representaba para los griegos la ebriedad y la
fiesta, por lo tanto el teatro es en esos años la ebriedad sagrada de este dios. El espectador reflexiona
sobre la vida cotidiana.
Los teatros griegos eran construidos al aire libre sobre una ladera o al pie de una colina, en lugares
generalmente rodeados por colinas, lo que proporcionaba al sitio una acústica natural. Albergaban unos
15.000 espectadores en sus graderías semicirculares de mármol. El teatro mejor conservado es el
Epidauro. En la parte central se ubicaban los actores y delante de ellos la orquesta y el coro. Al centro
de la orquesta se levantaba un altar a Dionisio.
El coro intervenía en el diálogo por intermedio de la voz del corifeo. El flautista guiaba la entrada
y salida solemne del corifeo. Acompañado con danzas ejecutaba cantos al unísono. Los actores,
conocidos como “hipócritas”, llevaban máscaras de rasgos acentuados, usaban ropas con mangas y
vestidos sobrecargados de bordados que caían hasta los pies, calzaban borceguines de suela alta y una
bocina amplificaba su voz. La vestimenta representaba la clase social a la que pertenecía el personaje.
Al inicio, los cantos, llamado ditirambos eran entonados por un coro de cincuenta hombres que
vestían pieles de cabra, el animal de Dionisio. Con el tiempo, del ditirambo se desprendió un solista. La
palabra tragedia significa canto del macho cabrío (tragos “cabra”, oidé “canto”). Educado por la
tiranía ilustrada de Pisístrato, el pueblo ateniense había madurado con continuas pruebas. La tragedia
narra el alumbramiento doloroso del orden en su doble aspecto: religioso y político. La idea de la ley es
el eje del debate. La tragedia representa la vida de los reyes porque los problemas que atañen a éste son
desdichas para toda la ciudad.
En Grecia surgieron las dos formas más conocidas, y las que Aristóteles retoma en la Poética para
hablar del teatro. La tragedia comenzó mediante improvisaciones, como también la comedia.
La comedia se representaba entre las tres casas que rodeaban a la plazoleta de la ciudad. Surgió
del komos (fiesta con cantos y bailes), un tipo de ceremonia dionisíaca. Los participantes se disfrazaban
con trajes ridículos y usaban máscaras que representaban rasgos animales. Tuvo cambios pero pasaron
inadvertidos, según Aristóteles. No era tomada en serio, hasta que un coro de comediantes fue
oficialmente reconocido por el arconte. Aun no se conoce quién le proporcionó máscaras, prólogos y
otros elementos. Epicarmo en el siglo VI a.C. tomó las representaciones más o menos improvisadas y
las utilizó para escribir comedias.
Las tragedias se representaban frente a palacios. Inició con el autor Tespis en el siglo VI a.C.
Introdujo la máscara y apartó un actor del coro, el protagonista. Impresionaba a su público gracias a
su famoso carro, en el que llevaba a actores ambulantes a Atenas. Se le atribuye la invención de la
acción trágica, de la máscara y el juego de los actores.
Esquilo del 525 a.C. hasta el 456 a.C. Introdujo un segundo actor, el antagonista, que junto al
corifeo, actuaban independientemente del coro.
Sófocles del 496 a.C. al 406 d.C. Introduce tres actores, con lo que el diálogo entre personajes
comienza a convertirse en el elemento predominante de la representación teatral en detrimento del canto
y las danzas corales. Reduce el número de coreutas y desarrolla elementos escenográficos.
Eurípides del 480 a.C. al 406 a.C. Introduce el cuarto actor. Trata temáticas completamente
modernas en relación a su época como el feminismo. Influyo fuertemente sobre el teatro romano y el
renacentista.
Aristófanes del 430 a.C. al 375 a.C. Aparece el lirismo que fertiliza la imaginación cómica,
haciendo proliferar la alegría, la pena y las tonterías de todos los días. Los dioses se mueven en escenas
cotidianas de libertinaje, campesinos y jardines modestos.
En el siglo IV a.C. una larga serie de guerras entre las ciudades coincide con el debilitamiento de
la fe democrática. La literatura formula un arte de la vida que sacrifica todo el placer de vivir. La
tragedia enseña que ser hombre es difícil y hermoso; sin embargo su voz ya no encuentra eco en las
almas. El signo del debilitamiento de la tragedia es la atrofia coral. Equipar un coro cuesta caro, los
concursos ya no se realizan con regularidad y la falta de autores hace que las obras se dejen de lado.
La época helenística va a construir teatros diferentes, con escenografías pintadas, y el coro casi sin
presencia en el escenario. Con la atrofia de la tragedia, asimismo sucede con la comedia. Ésta última
ingresa en la escuela de los filósofos.

Edad Media
En esta época se produce una fisura entre el teatro de la Antigüedad y el teatro moderno. La
tragedia y la comedia estaban en decadencia. El teatro cayó en manos del Cristianismo y se
desarrollaron tres especies teatrales:

 Misterios: Exponían episodios de la vida sagrada.


 Moralidades: Exponían a través de técnicas alegóricas lo que se conocía como “camino a la
salvación eterna”.
 Milagros: Exponían la intervención de los santos en la vida humana.
Con el tiempo el teatro se trasladó a las placas o cruces de caminos. Se introdujeron escenas
realistas y cómicas de la vida urbana. Apareció la farsa, pieza dramática, cómica, breve, chabacana y
grotesca. Aparecían diálogos breves en contrapunto, con personajes típicos y bufonescos.

Renacimiento y Barroco
Surge la figura del empresario teatral. Aparece el teatro isabelino caracterizado por su fuerte
relación con las tragedias clásicas. Mantiene núcleos estructurales con la tragedia grecolatina (hamartía,
hibris, anagnórisis, catástrofe). Se relaciona con la cultura grecolatina con Séneca, especialmente con el
ensangrentamiento en escena. No incluye coro y no respeta las unidades aristotélicas. Uno de sus
mayores exponentes fue William Shakespeare. En este tipo de teatro todo podía ser convertido en
escenario. La división entre público y escena era borrosa ya que los teatros desbordaban de gente. No se
utilizaba el telón y el escenario se dividía en tres áreas: Una zona techada que servía para escenas de
interiores; el proscenio en donde se representaban escenas exteriores; y una galería alta para los
músicos.

Clasicismo
Se desarrolla principalmente en Francia durante el siglo XVII. Aparece un canon que aspira a la
perfección absoluta. Para ello se exigía obedecer las unidades aristotélicas, sobre todo la de tono y la
del buen decoro. Los autores buscan respetar las reglas impuestas.

Romanticismo y Realismo
Hacia el siglo XVIII la burguesía se afianza con mucho poder. La tragedia entra en crisis y la
comedia alcanza mayor difusión porque puede burlarse de la clase alta.
En Alemania, el Sturm un drung rechaza toda la perspectiva clasicista. El protagonista es un
personaje heroico y rebelde. Ya en el Renacimiento propiamente dicho, se instaura el llamado “drama
burgués”. Se destaca Fausto de Goethe.
En el Realismo a mediados del siglo XX, se consolida pautas creativas distintivas del teatro
realista, dando forma definitiva al drama burgués. Se representa la clase alta con veracidad
escenográfica e interpretativa. La interpretación debía ser como actuar en la vida real, sin
gesticulaciones ni gestos exagerados. Una de las obras más conocidas es Casa de muñecas de Ibsen.

Naturalismo y Simbolismo
Los naturalistas, en el afán por representar la realidad tal cual era, se logró que los espectadores
solo fueran para mirarse unos a otros en lugar de ver la representación. André Antoine provocó un
cambio significativo al iluminar únicamente el escenario y dejar al público a oscuras.
El simbolismo tomo como principio fundamental la idea de que lo que aparece en escena son solo
apariencias, todo se interpretaba por la intuición. Entre sus mayores exponentes encontramos a Paul
Claudel con El zapato de raso o La anunciación a María.

Vanguardias
Con el decaimiento de la burguesía, surge un nuevo público para el teatro que demanda temas y
formas distintas al melodrama. El mundo se ve sacudido por dos guerras mundiales lo que obligó a
muchos dramaturgos a tomar un punto de vista más social y político.
En Rusia, Vsévolod Meyerhold rechaza toda idea de realismo escénico. Creó una teoría llamada
biomecánica, que buscaba que el teatro trabajase como una fábrica, los actores vestían monos de
trabajo y el público debía entender que el espectáculo era solo una abstracción y no la realidad.
En Francia, Antonin Artaud se opone al teatro con fines políticos, sociales o de entretenimiento.
El teatro debía crear una alteración profunda pero oculta. A esto se lo conoce como “teatro de la
crueldad”.
En Italia, Luigi Pirandello persigue el distanciamiento del público, y recuerda que lo que está en
escena no deja de ser una mentira.
En España, Ramón María del Valle-Inclán crea el esperpento, transformando las imágenes
aparentes para mostrar la verdadera realidad en la que vivimos. Por su parte, Federico García Lorca
tiene un momento más tradicional y otro influenciado por los movimientos artísticos que lo rodean
como el surrealismo.
El teatro de posguerra
De la falta de esperanza nace el Teatro del Absurdo que juega con el humor trágico. Plantean
situaciones disparatadas o hiperbólicas pero ocultan una carga crítica que aparece al final. Los más
conocidos dramaturgos fueron Samuel Beckett, Eugène Ionesco y Fernando Arrabal.
En Alemania, Bertolt Brecht funda el teatro épico. Rompe la ilusión del teatro y hace que el
espectador esté alerta para que pueda mantener su capacidad de crítica y juzgar lo que sucede en escena.
Utiliza partes, introduce un narrador que detiene la obra, interviene la música, usa decorados realistas,
etc. Una de las obras más conocidas es Madre Coraje y sus hijos.
En Inglaterra, John Osborne estrena Mirando hacia atrás con ira. Los nuevos dramaturgos que
surgen tras esta obra, son además actores y directores que vienen de las clases obreras y tienen
inquietudes sociales.
En EE.UU. surge el realismo psicológico con Arthur Miller y Tennessee Williams. Mantienen
las formas tradicionales, pero su contenido es marcadamente realista y social.
En España, la Guerra Civil ha dejado muchos autores en el exilio. Se destaca Antonio Buero
Vallejo.

Neovanguardias: Teatro experimental y de ruptura


Observamos una constante experimentación y renovación del arte. La performance integra todas
las artes y se rompe la idea de que el teatro solo puede ocurrir en una sala. Cualquier elemento que
involucre tiempo, espacio, cuerpo del artista y una relación artista-público es arte performático.
Se impone la creación colectiva sobre la primacía del autor y del director. El happening busca
que el público deje de ser espectador para ser partícipe. Su desarrollo depende de la improvisación.
Jerzy Grotowski, director polaco, señala que el teatro no puede competir con el cine y la
televisión, por eso aparece la teoría del teatro pobre, donde los actores, vestuarios y decorados no son
demasiado costosos como antes.

3. ANÁLISIS DE LA TRAGEDIA EDIPO REY DE SÓFOCLES (430 A.C.)

Poética
Aristóteles
Fue una obra escrita en el siglo IV a.C. por Aristóteles. La escribió entre la fundación de su
escuela en Atenas y su partida definitiva de la ciudad. Estaba dirigida a sus estudiantes.
Para Aristóteles, Poética es una forma de imitar las acciones humanas. Aristóteles propone que la
poética es el arte que se vale de palabras (lenguaje), y para poder clasificarlo se toma como base la
imitación o mímesis. Las obras pueden imitar por:

 Medios diversos.
 Objetos distintos.
 Modos diferentes.
Según los medios con los que realiza la mímesis, imita por medio del ritmo, la armonía, y el
metro. La tragedia y la comedia utilizan estos tres elementos de forma distinta mientras que la tragedia
y la epopeya son similares.
Según los objetos de la mímesis, se imita a los personajes en acción y estos son necesariamente
virtuosos o viciosos. La tragedia y la epopeya representan personajes mejores de lo que los hombres
son, o sea, reyes, dioses, héroes, semidioses, entre otros. Mientras que la comedia representa personajes
peores de lo que los hombres son, es decir, campesinos, trabajadores, obreros, etc.
Según los modos o maneras existen dos (bipartición genérica):

 Modo narrativo: Narra sin cambiar la personalidad del narrador o por boca de otro personaje
que asume también narrador. La epopeya.
 Modo dramático: Los actores representan a los personajes obrando y en acción. La tragedia y la
comedia.
Se puede sintetizar que la tragedia imita a través de los medios: ritmos, armonías y metro
solemnes; a través de los objetos, los hombres mejores de lo que los hombres son; y a través de los
modos, usa el dramático. Para Aristóteles, una tragedia es la imitación de una acción elevada, por
tener magnitud, completa en sí misma; enriquecida en el lenguaje, con adornos artísticos
adecuados para las diversas partes de la obra; presentada en forma dramática, no como
narración, sino con incidentes (acciones) que excitan piedad y temor, mediante los cuales realizan
la catarsis de tales emociones.
Aristóteles reconoce seis partes constitutivas de la tragedia:

 Fábula o Mito: Objeto imitado. Es la imitación de una acción, compone, estructura y ordena los
hechos. Debe imitar una acción única, completa y entera.
 Carácter: Objeto imitado. Son las cualidades morales o convicciones del personaje.
 Pensamiento o ideología: Objeto imitado. Son las ideas políticas y sociales que tiene el
personaje.
 Dicción, Elocución o Expresión: Medio imitado. Tiene que ver con el ritmo, la armonía y los
metros utilizados de acuerdo a las cosas que se están representando.
 Melodía o Canto: Medio imitado. Son las partes dichas por el coro.
 Espectáculo: Modo de imitación.
La acción trágica tiene cinco partes:

 Prólogo: Es la escena que antecede a la entrada del Coro. Se da la ubicación temporal y se une el
pasado del héroe con el presente. Pueden participar hasta tres actores, pero sólo hablan dos; el
otro permanece mudo; o puede ser un monólogo. Se informa el porqué del castigo que va a
recibir el héroe.
 Párodos: Canto a cargo del Coro durante su entrada, presidido por un flautista. Se realiza un
cando lírico, hay danzas de avance y retroceso.
 Episodios: Pueden ser hasta cinco. Hay diálogo entre los personajes, o también diálogo entre el
coro y los personajes. Es la parte más importante por ser la acción dramática por excelencia y
expresa el pensamiento e ideas del personaje.
 Estásimos: Es la parte lírica donde el autor expresa sus ideas políticas, filosóficas, religiosas,
etc. Son detenciones en los agones.
 Éxodo: Es la parte final de la tragedia, cuando el héroe reconoce su error (hamartía) y acepta el
castigo, sufriendo el pathos y muchas veces convirtiéndose en phármakos.
El ritmo trágico es el desarrollo del conflicto que el héroe atraviesa. Se da en distintos momentos:

 Agón: La lucha del héroe.


 Pathos: El sufrimiento del héroe.
 Peripecia: Cambio o giro en la acción.
 Anagnórisis: Reconocimiento del héroe.
 Epifanía: Reconciliación con el orden transgredido y restitución del bien dañado.
El Edipo Rey
Leandro Pinkler
La tarea del filólogo es enmarcar y contextualizar para legitimar las lecturas posibles. En general,
la tradición mitológica de Edipo pertenece al ciclo tebano, en la ciudad de Tebas fundada por Cadmo.
Edipo comete Parricidio e incesto para recuperar el trono que le correspondía.
En la Odisea de Homero se hace referencia al mito de Edipo, solo que hay dos cosas que cambian:
La madre de Edipo Yocasta, figura como Epicasta que significa “la muy sobresaliente”; el otro cambio
es que Edipo sigue reinando en Tebas y no está ciego, por lo que el crimen no fue castigado.
Por otro lado, Edipo viene de la jerga de los Labdácidas: Lábdaco-Layo-Edipo. Lábdaco exilia a
su hijo, Layo, y se superpone con otro mito paralelo. Tántalo ofrece en banquete a los dioses a Pélope,
su hijo. Éste es revivido y tiene un hijo, Crispo. Layo, en su exilio, conoce a Crispo, lo viola, y a
continuación la víctima se suicida. Pélope maldice la descendencia de Layo. También se puede
agregar que entre los nombres de los Labdácidas se hace referencia al “mal andar”. Lábdaco significa
renguera, Layo significa zurdo, y Edipo el de pies hinchados. Todo esto cobra sentido en relación con el
enigma de los pies de la Esfinge.
Aristóteles, al hablar de la catarsis de la tragedia ejemplifica con Edipo Rey. Edipo sufre desgracia
sin haberla provocado por maldad, sino a merced de un error. Para los griegos, Edipo comete una
hamartía, es decir, un error que se provoca sin malas intenciones, solo por ignorancia. En esta tragedia
Edipo tiene aidikía, una injusticia del ejecutor. Edipo podría haber sido absuelto por un tribunal ya que
los griegos solo condenaban a aquellos que cometían delitos con intención; como Edipo es ignorante no
debería ser condenado. Sin embargo, ante el juicio de los dioses, Edipo es culpable, ya que como él fue
al oráculo a consultar su destino conocía lo que iba a pasar. Este héroe al escapar del que creía su
destino, termina encontrando su propia fortuna; por eso para los dioses Edipo es culpable.
La tragedia de Edipo presenta un gran número de anfibologías, es decir, de dobles sentidos que
ayudan a crear la ironía trágica. Todos los personajes tienen una doble conexión con respecto a Edipo.
Yocasta es madre y esposa de Edipo; Layo es padre y víctima de Edipo; y Edipo es hijo y esposo de
Yocasta, e hijo y victimario de Layo. Entonces, Edipo reconoce el mal de Tebas pero desconoce que él
es el mal.
La ciudad se encuentra contaminada porque en ella habita un asesino que aún no se ha sometido al
ritual de purificación. Los ciudadanos acuden al palacio de Edipo como suplicantes con una petición
concreta: encontrar al causante de la contaminación y expulsarlo de la ciudad. A este ritual se lo conocía
como hiketeîa o suplicancia. El pharmakos o phármakon era un ritual parte de la suplicancia que
consistía en culpar a alguien de todos los males, y luego exiliarlo para purificar toda la ciudad. Edipo,
como es el culpable, se autoexilia como “remedio” para la purificación. Edipo es el miasma o mácula
(la mancha) que debe ser purificada con la kátharsis. La mácula que está trayendo la peste proviene de
dos lugares: del asesino de Layo según el Oráculo de Creonte, y posteriormente Tiresias dice “Tú eres el
míastor” (el que produce la mácula).
Los griegos tenían tres palabras para designar al destino, las tres aparecen en distintos momentos.
Veamos sus diferencias:

 Moîra o heirmaméne: Tiene que ver con “la parte repartida”, “lo que te tocó”, “lo
predeterminado”. Tiene que ver con aquellas cosas que exceden a las determinaciones del
hombre. A las personas nos toca el lugar donde nacimos, la familia que tenemos, por ejemplo.
Son las circunstancias peculiares de cada existencia. A Edipo le tocó vivir alejado de sus
verdaderos padres, y por no matar a sus padres adoptivos, termina huyendo hacia su moîra.
 Anánke: Está relacionado con “necesidad”, y se trata de lo que es de una manera y no puede ser
de otra. Hay ciertas cosas que son como son y no pueden ser de otra forma. No se presenta con
armonía al ser humano, sino con violencia.
 Týche: Equivale a fortuna pero en total indeterminación, ya que ésta puede cambiar. A cada cual
le puede pasar cualquier cosa. Nadie está libre de que le puedan pasar distintas cosas. Nadie está
exento de las indeterminaciones del destino.
La alétheia es la verdad como desocultamiento, como “sacar a la luz”. La anagnórisis, el paso de
la oscuridad a la luz, es para Edipo el paso de la ignorancia al conocimiento. La mutilación de Edipo
tiene que ver precisamente con el dios Apolo, que representa al sol, la luz y la vista. Como Edipo quiso
saber más y encontró su destino, entonces se quita los ojos porque ha traicionado a Apolo. Nadie puede
saber más que los dioses, y Edipo quiso hacerlo.

También podría gustarte