Está en la página 1de 1

Ficha

de refuerzo La literatura oral y la popular

Nombre: __________________________________________________________ Fecha: _________ Curso: ______

La literatura popular forma parte de la literatura oral. Esta tiene características especia-
les de forma y estructura, que la diferencian de la literatura escrita. La literatura popular,
producida y transmitida por el pueblo, se considera parte de su folclor y de la cultura
tradicional, de sus creencias y costumbres.

1. Relaciona cada característica de los textos de la li- a. ________________________________________


teratura oral con el adjetivo que las define. ________________________________________
a. Presentan características de la co- (   ) Vivencial b. ________________________________________
munidad de donde proceden. ________________________________________
b. Ofrecen distintas formas de percibir (   ) Adaptable c. ________________________________________
la historia. ________________________________________
c. Narran experiencias de los indivi- (   ) Dinámica d. ________________________________________
duos de una comunidad.
________________________________________
d. Sufre modificaciones a través del (   ) Identitaria
tiempo. 4. Selecciona la expresión del recuadro que completa
cada oración.
2. Escribe Sí o No frente a cada afirmación. Explica
cuando tu respuesta sea No.
espontaneidad  colectividad  improvisación
a. (    ) La literatura oral es superior a la popular. musicalidad personajes
b. (    ) La forma como se transmite la literatura oral
no es tan importante como el contenido. a. En la lírica oral, las palabras tienen
___________________.
© Educactiva S. A. S. Autora: Myriam Stella Aponte Báez. Ilustración: Archivo gráfico Educactiva S. A. S. Fotografía: © Shutterstock 2018.

c. (    ) Todo lo que se expresa por medio de la pa-


labra oral es ficticio. b. Los actores utilizan la ___________________ en
d. (    ) En la literatura oral, el oyente les da signifi- sus representaciones de teatro callejero.
cados a las palabras. c. En el relato oral, los oyentes se identifican con
e. (    ) El narrador oral prepara sus textos antes de los ___________________.
presentarlos a un público. d. Cuando se interactúa con los oyentes, se presen-
En las opciones ______________ escribí No porque ta la ___________________.
__________________________________________ e. En determinado momento, una autoría pasa a
__________________________________________ ser parte de la ___________________.
3. Lee el fragmento e identifica en él cuatro caracterís- 5. Escribe de qué manera la música, la danza y los
ticas de la literatura oral. Escríbelas. gestos se consideran como formas de expresión de
la literatura popular.
Figúrese que no eran tan solamente los Peraltas,
sino todos los lisiados y leprosos, que se habían a. Música: __________________________________
apoderado de los cuartos. Y de los corredores de ________________________________________
la casa convidaos por el “sangre de gusano”, como ________________________________________
decía mi hermana. Una ocasioncita estaba Peral- b. Danza: __________________________________
ta muy agitado de las afugias del día, cuando, a ________________________________________
tiempo de largarse un aguacero, arriman dos pe- ________________________________________
legrinos a los portales de la casa y piden posada: c. Gestos: __________________________________
“Con todo corazón se las doy, buenos señores —les ________________________________________
dijo Peralta, muy atencioso—; pero lo van a pasar ________________________________________
muy mal, porqu´en esta casa no hay ni un grano
de sal ni una tabla de cacao con qué hacerles una 6. Elabora un esquema sobre las características de las
comidita. Pero prosigan pa dentro, que la buena literaturas oral y popular, en el que se vean elemen-
voluntá es lo que vale”. tos que ellas presentan en común. Muéstrale el es-
Fragmento de Carrasquilla, Tomás. (1958). quema a un compañero y ponle algunos ejemplos
Obras completas. Bogotá: Bedout. de lo consignado allí.

También podría gustarte