Está en la página 1de 2

MAESTRÍA EN EDUCACIÓN ASESOR.

JULIO CESAR BLANCO HUESCA

EL APRENDIZAJE Y
LAS CORRIENTES
PEDAGOGICAS
“PAULO FREIRE”
MIEMBROS DEL EQUIPO:
• P. ANDREA BÁEZ ANDRÉS
• AURELIANO PINO DOMÍNGUEZ
• JAIR MONTIEL MONTES DE OCA
• MICHELLE HERNÁNDEZ FREYRE
• JULIETA ORTIZ REYES
• VICTOR DANIEL SÁNCHEZ ANDRADE
Paulo Freire fue uno de los mayores y más
significativos pedagogos del siglo XX. Con su
principio del diálogo, enseñó un nuevo camino
para la relación entre profesores y alumnos. Sus
ideas influenciaron e influencian los procesos
democráticos por todo el mundo. Fue el pedagogo
de los oprimidos y en su trabajo transmitió la
pedagogía de la esperanza.
• Freire realizó a la sociedad y en coherencia con su
opción política, la cual siempre dirigió sus acciones
frente a la liberación del pueblo, crea un tipo de educación
completamente diferente a la establecida tradicionalmente,
porque confía plenamente en la posibilidad de un mundo
mejor y una sociedad más humana.
• Desarrollando en ellas su conciencia crítica a través de una
pedagogía liberadora, en la que la realidad es el objeto de
estudio principal y mediador del proceso educativo.

• Los educandos, sean niños, jóvenes o adultos deben entrar a


discutir, a debatir y a reflexionar las formas de poder que se
ejercen dentro de la sociedad, las ideologías
preponderantes, las injusticias sociales y la inequidad que
se da en ella. También sus miedos, sus sueños e
inquietudes que la vida le va presentando.
Freire enfatizó muchísimo la necesidad que hay en
las escuelas de profesores capaces de enseñar muy
bien su disciplina, pero al mismo tiempo
trascenderla y relacionarla con la realidad en la
que están inmersos los educandos

También podría gustarte