Está en la página 1de 43

Lección III.

Evaluación del
Mercado Internacional
Participar en Negocios Internacionales requiere un
amplio conocimiento de la situación internacional.
Algunas fuentes de utilidad:
• The Global Competitiviness Repor thttps://www.weforum.org/reports/the-global-competitveness-
report-2018/
• Doing Business 2019 http://www.doingbusiness.org/en/reports/global-reports/doing-business-2019
• World Bank Open Data https://data.worldbank.org/
• Trading Economics https://tradingeconomics.com/
• The CIA World Factbook https://www.cia.gov/library/publications/the-world-
factbook/docs/profileguide.html
• The FDI (Foreig Direct Invesment) Report 2019 http://report.fdiintelligence.com/
• World Economic Forum: Global Risk https://www.weforum.org/reports/the-global-risks-report-
2019
I. Análisis externo PEST(LE)

• Un análisis externo es un marco para


analizar los factores clave que influyen
en una organización desde el exterior.
• Aunque es útil para diferentes tareas,
nosotros nos centraremos en su utilidad
para evaluar posibles entradas en
nuevos mercados
https://www.youtube.com/watch?v=mCdcdf-b8AU&ab_channel=InternationalHub
PEST(LE)

POLITICO
• Tipo de Gobierno y estabilidad
• Políticas gubernamentales
• Impuestos y políticas
comerciales
• Regulaciones de mercado
LEGAL
• Regulaciones relacionadas con la
producción y el consumo de tu
producto por parte de las
autoridades sanitarias.
• Regulaciones aduaneras
• Regulaciones comerciales
• Regulaciones de licencias
relacionadas con la industria.
Fuentes útiles

•Property Rights Alliances: International Property Right Index


https://www.internationalpropertyrightsindex.org/full-report
•Transparencia internacional: Corruption Index
https://www.transparency.org/cpi2018
•World Bank: Worldwide Governance Indicators
https://datacatalog.worldbank.org/dataset/worldwide-governance-indicators
•World Justice Project: Rule of Law Index https://worldjusticeproject.org/our-
work/publications/rule-law-index-reports/wjp-rule-law-index-2019
•Foreign Policy Journal: Fund for Peace
https://fundforpeace.org/2018/04/24/fragile-states-index-2018-annual-report/
•EuropeanCommission: MarketAccesDatebase(TradeBarriersDatabase)
https://madb.europa.eu/madb/
Colombia has a land informality rate of 54.3%,
meaning most people on the plots act as landowners
without legally owning it. The informality rate
generates high levels of legal insecurity, since without
the title, their rights are not enforceable against third
parties; and they are exposed to expropriation,
dispossession, etc. Informality has been accentuated
by the state’s institutional inability to complete a
successful cadastre and register. In Colombia, the
current system is obsolete due to its lack of flexibility,
low coverage, no capacity for updating, and a fiscal
perspective that does not answer all the needs of
private citizens and the State. According to the
Geographic Institute Agustín Codazzi, the authority
responsible for the cadaster, 94% of the Colombian
territory is not accounted for with the register or has
not been updated.

https://atr-ipri2017.s3.amazonaws.com/uploads/Case+Studies+2020/IPRI+2020+Colombia+Case+Study.pdf
ECONÓMICO
• Crecimiento económico
• Tasas de interés
• Tipo de cambio
• Tasa de inflación
Inflación:

Tipo de cambio:

Reducción
arancelaria:
Fuentes útiles
Index of EconomicFreedomhttps://www.heritage.org/international-economies/event/freedom-and-prosperity-the-2019-
index-economic-freedom
•Global Edge: Market Potential Index, Emerging Market Potential Index, https://globaledge.msu.edu/mpi
•Agriculture Market Potential Index https://ibc-static.broad.msu.edu/sites/globaledge/medc/industry-mpi/pdfs/agriculture-
MPI-Insights-and-Rankings-2017.pdf
•Global Financial Stress Indexhttp://www.coastlightcapital.com/global-financial-stress-index
•Heritage Foundation: TradeFreedomIndexhttps://www.heritage.org/index/trade-freedom
•Grant Thornton Global DynamismIndexhttp://www.globaldynamismindex.com/gdi.html
•ATKearney: FDI ConfidenceIndexhttps://www.atkearney.com/foreign-direct-investment-confidence-index
•ATKearney: Global ServicesLocationIndexhttps://www.atkearney.com/digital-transformation/gsli
•Economist: Big Mac Index(PPP, exchangerate) https://www.economist.com/comment/2186355
•WorldBank: NationalEconomicData, Enterprise Surveyhttps://www.enterprisesurveys.org/data
•OECD: NationalData, International
InvestmentAgreementshttp://www.oecd.org/investment/internationalinvestmentagreements/
•EuropeanCommission: MarketAccesDatebase(TradeBarriersDatabase) https://madb.europa.eu/madb/
SOCIAL
• Educación
• Estilo de vida y
tendencias sociales
• Imagen en la
sociedad de la
Empresa/marca
• Medios
Fuentes útiles
•Cato Institute Human Freedon Index https://www.cato.org/human-freedom-index-new
•Global Index of Talent Competitiveness https://www.insead.edu/news/2019-global-talent-competitiveness-index-nurturing-
entrepreneurial-talent-identified-as-key-to-competitiveness
•World Values Surveys http://www.worldvaluessurvey.org/wvs.jsp
•Global Access to Health Care Index (Economist Intelligence Unit) http://accesstohealthcare.eiu.com/
•Gini Index (income Equality) https://data.worldbank.org/indicator/si.pov.gini
•Global Gender Gap Index https://www.weforum.org/reports/the-global-gender-gap-report-2018
•Happy Planet Index http://happyplanetindex.org/
•United Nations Human Development Index http://hdr.undp.org/en/content/human-development-index-hdi
•Global Peace Index http://visionofhumanity.org/app/uploads/2018/06/Global-Peace-Index-2018-2.pdf
•ATKearney: Global cities index https://www.atkearney.com/global-cities/2018
•ATKearney: Emerging cities index https://www.atkearney.com/global-cities
•Medical Services, Hassle Factor (Schotter& Beamish) https://www.ivey.uwo.ca/internationalbusiness/research/hasslefactor/
•OECD Wellbeing http://www.oecdbetterlifeindex.org/es/
•Mercer Group: Cost of Living Survey https://www.mercer.com/newsroom/cost-of-living-2018.html
•Mercer Group: Quality of Living survey https://www.mercer.com/newsroom/2019-quality-of-living-survey.html
•Global Social Tolerance Index (Journal of International Business Studies)
https://www.researchgate.net/publication/301567941_Global_Social_Tolerance_Index_and_multi-
method_country_rankings_sensitivity
http://www3.weforum.org/docs/WEF_GGGR_2021.pdf
TECNOLÓGICO
• Investigación y
Desarrollo
• Licencias
• Patentes
• Madurez de la
Tecnología
Fuentes útiles
•World Economic Forum: Network Readiness Index
http://reports.weforum.org/global-information-technology-report-
2016/networked-readiness-
index/?doing_wp_cron=1557943530.9540269374847412109375
•Bloomberg Innovation Index https://www.bloomberg.com/graphics/2015-
innovative-countries/
•Global Innovation Index https://www.globalinnovationindex.org/Home
•Nation Master: Technological Index https://www.nationmaster.com/country-
info/stats/Economy/Technology-index
•World Bank Science and Technology Data:
https://data.worldbank.org/topic/science-and-technology
•DHL: Global Connectedness Index https://www.dpdhl.com/en/media-
relations/specials/global-connectedness-index.html
El índice se compone de
4 elementos:
• Technology
• People,
• Governance
• Impact

https://networkreadinessindex.org/nri-2020-countries/
AMBIENTAL
• Nivel de
contaminación/cuidado del
ambiente
• Nivel de Responsabilidad
Social Corporativa RSC de las
empresas del país
• Leyes y políticas ambientales
Fuentes útiles
•Environmental Performance Index (Yale)
https://epi.envirocenter.yale.edu/downloads/epi2018policymakerss
ummaryv01.pdf
•Information Network (Columbia University): Environmental
Performance index https://sedac.ciesin.columbia.edu/data/set/epi-
environmental-performance-index-2018
•Global Reporting Initiative (CSR)
http://database.globalreporting.org/
•Yale Center for Enviromental Law & Policy
https://envirocenter.yale.edu/
•Yale Center for International Earth Science
http://www.ciesin.org/
https://waqi.info/es/
Veamos algunos ejemplos…
PESTLE
Factores Factores Factores Factores Factores Factores
Políticos económicos sociológicos tecnológicos ecológicos Legales

Aperturism Crecimiento Incremento de Penetración Sostenibili Laboral


o económico compras por de internet dad (Am 6)
(Op 1) mundial internet (Op 8) (Am 5 y
(Op 3) (Op 4) Op 10)
China Ingeniería fiscal Consumismo Aumento de GDPR (Ley
(Am 1 y Op (Am 2) (Op 5) los ad- de
2) blockers protección
de datos
(Am 3)
UE)
(Am 7)
Éxodo Rural Cybercrimen
(Op 6) (Am 4 y Op
9)
Internet de las
cosas
(Op 7)

https://foda-dafo.com/analisis-foda-amazon/#analisispestelamazon
PESTLE
Factores Factores Factores Factores Factores Factores
Políticos económicos sociológicos tecnológicos ecológicos Legales

Guerra Crecimiento Menor consumo Mayor uso Mayor Prohibició


Comercial económico TV del móvil conciencia n de venta
(Am 1) mundial (Op 2) (Am 4 y Op de a ciertos
(Op 1) 4) sostenibili países
dad (Op 6) (Am 5)
Censura Tipos de Mercados Aumento Legislació
china cambio segmentados tecnológico n de
(Am 2) (Am 3) pero globales de los protección
(Op 3) televisores de datos
(Op 5) (Am 6)
https://foda-dafo.com/analisis-foda-netflix/#analisispestelnetflix
Value
Rareness
2. Análisis interno: VRIO Imitability
Organized

Este índice mide la fortaleza de una empresa, y


especialmente de sus recursos. El VRIO muestra si existe
Ventaja Comparativa Sostenida
Recursos:
• Recursos de Capital Humano:
formación, experiencia,
inteligencia…
• Recursos de Capital Físico:
maquinaria, tecnología, ubicación
geográfica…
• Recursos de Capital
organizacional: redes, relaciones
informales, estructuras…
a. Valor
Un recurso es Valioso cuando la
empresa puede aprovechar una
oportunidad o neutralizar una
amenaza externa con este recurso o
capacidad. Si todos los
competidores tienen recursos con
similar valor, estos recursos no
proveerán una fuente de ventaja
competitiva.
b. Rareza
Un recurso valioso crea una
ventaja competitiva si es raro o
único (acceso reducido o
alcance limitado).
Mientras que el número de
compañías que posean un
recurso valioso y raro sea
menor que el número de
compañías necesarias para
generar competencia perfecta,
ese recurso tiene el potencial de
generar una ventaja Un recurso valioso y raro genera una ventaja
comparativa. No obstante, esto puede atraer
comparativa. competencia que trate de superar su imagen de marca.
c. Imitabilidad

Se considera un bien inimitable aquel


que otras compañías no pueden
desarrollar, bien por que carecen de un
recurso concreto o de una combinación
de estos.
1. ¿Es nuestro producto o servicio
difícil de imitar?
2. ¿Habrá una desventaja significativa
en costes para un competidor que
quiera imitar el producto?
Copia directa

Imitabilidad

Producto
sustituto
d. Organización

Capacidad de la empresa para explotar


el recurso con eficiencia y eficacia.
Si se tiene un recurso valioso, raro e
inimitable, pero no se puede explotar
adecuadamente, no se podrá
maximizar la ventaja existente y es
posible que esta desaparezca.

Si se consigue tener un producto valioso, raro, inimitable y se


puede explotar de manera organizada, hablamos de una ventaja
competitiva sostenida.
Principales recursos de Starbucks:
a) Presencia Global
b) Cafés especiales
c) Atmósfera exclusiva y acogedora

¿Son los cafés del Starbucks inimitables? La respuesta es que


no. En gran medida, funciona por marca.

¿Es la atmósfera del Starbucks inimitables? La respuesta es que


no. Por el contrario, es fácilmente imitable.

Sin embargo, su presencia global sí es un recurso valioso, raro,


inimitable y organizado. Por tanto, podemos decir que
Starbucks aquí tiene una ventaja comparativa sostenida.
3. Análisis de la Cultura
• La cultura puede definirse
como el conjunto de normas
y valores que existen en
colectividades humanas y
proveen de identidad y dan
sentido a los
comportamientos de sus
miembros.
• Características:
• Aprendida
• Compartida
• Dinámica
Debemos tomar en
consideración diferentes
elementos culturales. Estos
pueden dividirse en:
-Factores externos: aquellos
relacionados con
características externas del
sujeto (ropa, peinados,
decoración, etc.)
-Factores internos: aquellos
relacionados con la
idiosincrasia interna del sujeto
(religion valores, creencias,
estilos de negociación).
Veamos algunos ejemplos:

Por ejemplo, mientras que hay


países en los que la integración
de la mujer ha Avanzado de
manera sostenida, en otros
todavía imperan culturas
patriarcales donde las mujeres
quedan relegadas al rol del
cuidado del hogar.
El contacto corporal es otro
punto clave a tomar en
cuenta. Mientras que en
algunos países es común
estrechar las manos como
saludo –o incluso besar a la
otra persona–, en otros países
esos comportamientos
pueden causar incomodidad o
enfado.
¿Cómo Podemos medir la cultura?
• Teoría de las
dimensiones culturales
de Hofstede
• Modelo de Gesteland
• Siete dimensiones de la
cultura de Trompenaars
and Hampden-Turner
a) Teoría de las dimensiones culturales de
Hofstede
• Índice de distancia al poder: tolerancia
hacia el poder y hacia la desigualdad
• Individualismo/colectivism: grado de
dependencia del individuo frente al grupo
• Índice de aversión a la incertidumbre:
grado de tolerancia hacia la incertidumbre
y la ambigüedad
• Masculinidad / Feminidad: grado de
vinculación de la cultura con los valores
históricamente asociados a hombres y
mujeres
• Orientación hacia el largo plazo /
orientación hacia el corto plazo: grado
hacia el cual las sociedades ven su
horizonte
• Indulgencia / Contención: forma en la
que las sociedades manejan sus impulsos y
deseos
https://www.hofstede-insights.com/country-comparison/
b) Modelo de Gesteland
• Culturas hacia los negocios formales vs.
informales: grado de formalidad existente
en una compañía o en esferas específicas
• Culturas rígidas/fluidas hacia el tiempo:
grado de formalidad con respecto al tiempo
(puntualidad, programación, etc. )
• Culturas expresivas o reservadas: grado
de apertura a expresar las emociones
• Culturas centradas en la relación vs
culturas relacionadas en el acuerdo: grado
de prevalencia sobre alcanzar un acuerdo o
forjar una relación
c) Siete dimensiones de la cultura de
Trompenaars and Hampden-Turner
• Particularismo/Universalismo:importancia de
las leyes, reglas, valores y obligaciones
• Individualismo / comunitarismo: relevancia
del grupo dentro de la sociedad
• Específico / Difuso: grado de separación entre
el trabajo y la vida
• Neutral / Emocional: grado de apertura e
expresar las emociones
• Logro / Ascripción: grado de importancia del
estatus alcanzado (logro) frente al estatus
atribuido (adscripción)
• Tiempo Secuencial versus Sincrónico: grado
de importancia dada al tiempo
• Dirección interna vs dirección externa: grado
de control directo sobre los miembros del grupo
(trabajo hacia metas o trabajo sobre órdenes)

También podría gustarte