Está en la página 1de 2

Accede a apuntes, guías, libros y más de tu carrera

Psicología Experimental

pag.

Descargado por Reyna Esperanza Díaz Torres


(diaztorresreynaesperanza@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
INTEGRANTES:
• Ampuero Contreras, Karen Gabriela Psicología Experimental
• Loayza Molina, Guianella Belen
• Rodríguez Echegaray, Luciana ¿Qué es?
• Segundo Corahua, Nicole Soledad
Dicta que todos los procesos psicológicos pueden ser explicados a través de la experimentación. Los participantes pueden ser
humanos o animales.

Historia Métodos de la Psicología


Características Precursores y Representantes
Experimental
Surge en Presenta tres enfoques:
Es un experimento que sirve

Alemania y es desarrollada Para comprobar la veracidad


Psicología Conductista. Enfoque Mentalista. Psicología Cognitiva. Hermann Von Helmholtz (1821- La tendencia generalizada a la
por Wilhelm Wundt (1832- de las predicciones
1920), 1894), es conocido por sus teorías experimentación provocó el surgimiento
observacionales que se derivan sobre el funcionamiento y los de diversas escuelas
Consiste en el Se considero que Se entiende que es aquel de una hipótesis. procesos de percepción.

Fue un Conjunto de
Empleo de Los estados En la investigación de enfoque experimental El
mentales mas perspectivas para
procedimientos Ernst Weber (1795-1878), Completó
sencillos podían ser el estudio del
Psicólogo y filósofo alemán, estrictamente la investigación sobre el SNC,
estudiados con los comportamiento
profesor de fisiología en la experimentales El investigador manipula una o sistema auditivo, la anatomía y
humano Conductismo Funcionalismo
universidad de Heidelberg métodos más variables de estudio, para función del cerebro, la circulación
experimentales controlar el aumento o
Para estudiar el Que se centran en disminución de esas variables y su Surge con Consiste en demostrar.:
efecto en las conductas
Quien funda el: Que hasta entonces Los aspectos no observadas La publicación del manifiesto Las leyes biológicas que
Comportamiento observables, Gustav Fechner (1801-1887), quién
conductista de Watson “La determinan la conducta.
humano Se utilizaban solo mentales se interesó por el trabajo de Weber
y lo amplió ligeramente psicología tal y como la ve un
Primer laboratorio de psicología observable en fisiología Se da a treves de la:
conductista”.
en Leipzig, en 1870. Propuso entender la

Manipulación y registro Observación Se intereso exclusivamente en


Hermann Ebbinghaus (1850-1909). Adaptación del hombre al
de variables Experimental medio ambiente
Inició sus experimentos pioneros
dependientes , La conducta, ósea, las considerando la totalidad
sobre el aprendizaje y la memoria
independientes y respuestas, estímulos, del organismo y su
extrañas excluyendo las ideas, espacio
emociones y la experiencia
mental interna.

Descargado por Reyna Esperanza Díaz Torres


(diaztorresreynaesperanza@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com

También podría gustarte