Está en la página 1de 2

CONTRATO DE COMPRAVENTA DE DERECHOS HERENCIALES

La Señora XXXX, identificada con cedula de ciudad No. XXX con Tarjeta Profesional No.
XXX del C.S.J, actuando como apodera de los Señores XXX identificado con cedula de
ciudadanía No. XXX y XXX identificado con cedula de ciudadanía No. XXX, quienes en
adelante se denominarán VENDEDORES, y XXX, identificada con cedula de ciudadanía
No. XXX y vecina de esta ciudad, quien en adelante se denominará LA COMPRADORA,
hemos acordado celebrar un contrato de COMPRAVENTA que se regirá por las normas
civiles y comerciales que regulan la materia, según las siguientes cláusulas:

Primera. Objeto: LOS VENDEDORES por medio del presente instrumento transfiere a
título de compraventa real y efectiva al COMPRADOR la propiedad de los derechos
herenciales que corresponden o puedan corresponderles en la sucesión de su difunto
padre, el señor XXXX, quien en vida se identificó con cedula de ciudadanía. No. XXX de
Medellín (Ant.) quien falleció en XXX el XXX sobre (DESCRIPCIÓN DEL BIEN)”

Segunda. Precio y forma de pago: Las partes pactan la suma de Cuarenta


Millones de pesos M/l ($ 40.000.000) valor que LA COMPRADORA pagó en su
totalidad el pasado XXX.

Tercera. Tradición: Los VENDERDORES garantizan al COMPRADOR que los


derechos herenciales objeto de la venta les corresponden o corresponderán por su
calidad de herederos del causante, el señor XXX, quien en vida se identificaba con
cedula de ciudadanía No. XXX de Medellín (Antioquia.) quien falleció en la Ciudad
de XXX, el XXX. Los VENDEDORES declaran no haber enajenado antes los
derechos objeto de esta venta, los cuales se hallan libres de gravámenes,
limitaciones o condiciones, embargos o litigios pendientes y de cualquier
circunstancia que afecte el derecho enajenado. En cualquier caso, se compromete
a sanear cualquier vicio que afecte la propiedad o libre disposición del bien.

Cuarta. Otras Obligaciones: LOS VENDEDORES hace entrega del derecho


enajenado a paz y salvo por todo concepto de impuestos, tasas y contribuciones,
en buen estado, libre de gravámenes, embargos, multas y pactos de reserva de
dominio y cualquiera otra circunstancia que afecte el libre comercio del bien objeto
del presente contrato.

Quinta. Entrega: LOS VENDEDORES con la fecha de la firma de este


instrumento presentara la solicitud para iniciar el proceso de la liquidación notarial
de la sucesión del causante, el señor XXX y que, como consecuencia del mismo,
se solemnice a través de la respectiva escritura pública.

Sexta: Incumplimiento: Las partes establecen que quien incumpla cualquiera de


las estipulaciones derivadas de este contrato, pagará a la otra como sanción la
suma de Un Millón de Pesos M/L ($ 1.000.000), valor que será exigible sin
necesidad de requerimientos, constituciones en mora ni declaraciones judiciales,
para lo cual el presente contrato constituye título ejecutivo.
Séptima. Gastos: Los gastos e impuestos que ocasione la legalización del
presente contrato, serán de cargo de LA COMPRADORA, en constancia de
aceptación se suscribe, una vez leído, en dos (2) copias del mismo tenor y
contenido con destino a cada una de las partes, en la ciudad de XXX a los XXX.

VENDEDORES (Apoderada)

XXXXX

C.C

T.P

LA COMPRADORA

XXXXX

C.C.

También podría gustarte