Está en la página 1de 9

ESCUELA PRIMARIA “IGNACIO MANUEL ALTAMIRANO”, AHUACUOTZINGO,GRO.

PLAN DE REFORZAMIENTO DE LOS APRENDIZAJES 6 “B“

ÉNFASIS
ASIGNATURA TRABAJADOS EN EL CONSIDERACIONES
APRENDIZAJES
PRIMER PERIODO
ESPERADOS

● La expresión ★ Los énfasis que


con sus palabras, de se trabajaron en
● Redacta instrucciones
las ideas que este primer
y normas.
comprende de los periodo en los
● Analiza la publicidad y textos. cuales se buscó
da seguimiento a noticias en ● Que identifique la participación
diversos medios. sucesos principales y de los alumnos,

● Elabora resúmenes en simultáneos en textos donde se les

los que se expliquen históricos. informó a través

acontecimientos históricos. ● La escritura de de imágenes y


resúmenes coherentes explicación
ESPAÑOL ● Amplía su
para reconstruir las personalizada
conocimiento acerca de
ideas centrales y la para el mejor
temas específicos con la
organización de un entendimiento.
lectura de textos
texto.
informativos.
● Registro de
datos bibliográficos.
● El
reconocimiento de la
importancia de cumplir
las normas incluidas en
los reglamentos para
regular la convivencia.
● Lee, escribe y ordena ● La resolución de ★ En esta
números naturales hasta de problemas que asignatura se
cualquier cantidad de cifras, implican el uso dio prioridad a
fracciones y números de números dejar en claro
decimales. enteros al los
situarlos en la conocimientos
● Resuelve problemas
recta numérica, adquiridos. ya
que impliquen el uso de
compararlos y que algunos de
números enteros al situarlos
ordenarlos. los
en la recta numérica, y al
● El uso del conocimientos
MATEMÁTICAS compararlos y ordenarlos.
algoritmo son importantes
● Resuelve problemas convencional para la vida
de multiplicación con para sumar y cotidiana de los
fracciones y decimales, con restar alumnos
multiplicador natural y de decimales. tratando asi de
división con cociente o ● Calculacion de relacionarlos y
divisor naturales. valores faltantes tener un mejor

● Lee, interpreta y en problemas de aprendizaje.

diseña croquis, planos y proporcionalidad

mapas para comunicar directa, con un

oralmente o por escrito la número natural

ubicación de seres u objetos como constante.

y trayectos. ● Resolución de
situaciones que
impliquen la
ubicación de
puntos en el
plano
cartesiano.
● Lectura,
escritura y
ordena números
naturales de
cualquier
cantidad de
cifras, fracciones
y números
decimales.
● Exigecia de respeto a ● Análisis de ★ Reforzar a los
sus derechos situaciones de alumnos para
humanos y se riesgo para protegerlos de
solidariza con quienes protegerse ante situaciones
viven situaciones de aquello que futuras que
violencia y abuso afecta su salud e puedan
sexual. integridad o la presentarse
● Comprender el respeto de otras durante su
mutuo y la no violencia personas. crecimiento,
son criterios para ● Distinción de complementand
ejercer la libertad. creencias, o con los valores
FORMACION ● Reconocer sus tradiciones esenciales,
CIVICA Y ETICA responsabilidades y culturales y creando asi
poner en práctica su prácticas que alumnos con
libertad aportando generan ética y moral,
ideas para enfrentar intolerancia o
un proyecto colectivo o distintas formas
mejorar algún de exclusión.
● Aplicar sus habilidades ● La comprensión
sociales y de que existen
comunicativas para diferentes tipos
dialogar y alcanzar de violencia y
acuerdos basados en los rechaza
la cooperación para la porque atentan
solución de conflictos, contra la
tanto interpersonales dignidad de las
como personas y son
intergrupales.aspecto opuestos a una
de la vida escolar. cultura de paz.

★ En este primer
● Reconocer el espacio ● Reconoce
periodo a pesar
geográfico como diferentes
de las
resultado de las escalas de
circunstancias
relaciones entre sus representación
componentes. de información se trato de
● Emplea coordenadas geográfica con enseñar de una
geográficas para el uso de manera clara asi
localizar lugares del mapas. como creativa

GEOGRAFÍA mundo en mapas. ● Analiza la para que los


● Explica cómo la sismicidad y el alumnos no se
rotación, traslación e vulcanismo en aburran a la
inclinación del eje relación con los hora de estudiar
terrestre influyen en movimientos de ya que se apoyo
las condiciones de las placas con material
vida en la Tierra. tectónicas de la impreso, asi con
● Explica la importancia Tierra. imagenes para
de la disponibilidad ● Compara las reforzar los
natural del agua en la regiones conocimientos.
Tierra. naturales de la
Tierra a partir de
las relaciones
entre clima,
vegetación y
fauna que las
originan.

● Reconocer que la ● Identificar los


historia necesita de grandes ★ Dar a conocer a
otras ciencias sociales cambios del los alumnos
auxiliares para inicio de la Edad sobre la historia
construir sus Moderna. de nuestros
explicaciones. ● Enseñanza antepasados, a
● Reflexionar sobre la sobre la forma través de la
forma en que los de trabajar de la imaginación,
estudios arqueología y dibujos,
HISTORIA
antropológicos nos algunas de sus representación
permiten reconstruir la contribuciones al en diferentes
vida en sociedades conocimiento de materiales
antiguas. la historia. fomentando así
● Valorar la importancia ● Enseñanza de también el arte y
de la historia de las las coordenadas la utilización de
lenguas y las geográficas para material
escrituras para el localizar lugares reciclable.
conocimiento del del mundo en
pasado. mapas.
● Reflexión sobre la
forma en que los
estudios
antropológicos nos
permiten reconstruir la
vida en sociedades
antiguas..

● Seleccionar una obra ● Utilización de la ★ Motivar a los


teatral infantil o juvenil forma, el color y alumnos a usar
(escritores los sonidos para sus actitudes y
latinoamericanos) para construir la aptitudes para
presentarla ante historia de un poder realizar
público, como personaje. sus trabajos,
resultado de una ● Distinción de las tratando de no
ARTES investigación y debate sensaciones y generar un gasto
colectivo sobre las emociones que sino de reciclar o
características le provoca la de reutilizar.
artísticas y expresivas exploración
de, al menos, tres activa de
escritores diversas
latinoamericanos. manifestaciones
● Participar en la teatrales, y
presentación de la explica las
pieza teatral razones por las
seleccionada, frente a que le gustan o
público. disgustan.
● Relaciona las ● Comprender el
propiedades de los significado del En este primer periodo
materiales con el uso término se trató de reforzar los
que se les da y su biodiversidad, conocimientos previos,
reciclaje. propone así como la enseñanza
● Argumenta la acciones para de nuevos
importancia de evitar contrarrestar las conocimientos,
la contaminación y amenazas a las apoyando totalmente
deterioro de los que está de manera
ecosistemas expuesta y personalizada con
● Representa el reconoce que imágenes o explicación
movimiento regular de México es un breve pero precisa
los planetas y algunas país resolviendo dudas e
de sus características. megadiverso. inquietudes.
● Reconoce algunos ● Reconocer y
avances tecnológicos explicación de
para la exploración y los beneficios de
CIENCIAS
conocimiento del retrasar la edad
NATURALES
Sistema Solar. de inicio de las
relaciones
sexuales, de la
abstinencia, así
como del uso del
condón
específicamente
en la prevención
de embarazos
durante la
adolescencia, la
transmisión de
VIH y otras ITS.
● Conocer y
explicar los
riesgos para la
salud de
consumir
alimentos con
alto contenido
de grasas, del
alcoholismo y
del tabaquismo y
desarrollar
conductas
saludables para
evitarlos.
PRIMARIA “IGNACIO MANUEL ALTAMIRANO” AHUACUOTZINGO,GRO.

GRADO࿒ 6 GRUPO “B”

ASIGNATURAS APRENDIZAJES ESPERADOS ÉNFASIS QUE SE


REQUIEREN REFORZAR

● Analiza la publicidad y da ● Revisión de diversos


seguimiento a noticias en diversos medios de comunicación, así
ESPAÑOL
medios. como su función y utilización.

● Resuelve problemas de ● Se pondrá énfasis en


multiplicación con fracciones y el aprendizaje de memoria
decimales, con multiplicador natural de las tablas de multiplicar,
MATEMÁTICAS y de división con cociente o divisor el mejor entendimiento en
naturales. fracciones y división de
fracciones.
● Reconocer algunos avances ● Dar a conocer al
tecnológicos para la exploración y alumnos algunos de los
CIENCIAS
conocimiento del Sistema Solar. medios tecnológicos asi
NATURALES
como el avance de los
mismos para estudiar el
sistema solar y sus
componentes, a través de
imágenes.
● Aplicar sus habilidades sociales y ● Fomentar el diálogo de
comunicativas para dialogar y los alumnos ante alguna
alcanzar acuerdos basados en la situación que se encuentre,
cooperación para la solución de reforzando sus principios

FORMACION CIVICA conflictos, tanto interpersonales éticos para buscar una mejor

Y ETICA como intergrupales.aspecto de la solución.


vida escolar.

● Reconoce que la historia necesita ● Dar a conocer al


de otras ciencias sociales auxiliares alumnado la distintas
para construir sus explicaciones. maneras en las que las
ciencias sociales obtienen
HISTORIA información de los hechos
históricos,

● Reconocer el espacio geográfico ● Se reforzará a través


como resultado de las relaciones del conocimiento de
entre sus componentes. distintos espacios
GEOGRAFÍA geográficos así como sus
características para el mejor
entendimiento del alumnado.
ARTES ● Seleccionar una obra teatral infantil ● Que el alumnado
o juvenil (escritores revise diversas obras
latinoamericanos) para presentarla teatrales, revise cómo se
ante público, como resultado de una lleva a cabo para poder
investigación y debate colectivo representarla para lograr el
sobre las características artísticas y aprendizaje de ver la
expresivas de, al menos, tres distintas formas expresivas y
escritores latinoamericanos. características de las obras.

También podría gustarte