Está en la página 1de 60

CODIGO: IN-SC-005

SISTEMA INTEGRADO DE GESTION


VERSION: 7
INSTRUCTIVO DE INSTALACIÓN DE EQUIPOS 31-05-2022
BES CON PMM PAGINA: 1 de 60

Contenido

1.OBJETIVO ................................................................................................... 2

2.ALCANCE.................................................................................................... 2

3.RECOMENDACIONES HSE ....................................................................... 2

4.DEFINICIONES ........................................................................................... 4

5.REFERENCIAS / DOCUMENTOS RELACIONADOS ................................. 5

6.RESPONSABLES ....................................................................................... 6

7.GENERALIDADES ...................................................................................... 7

7.1NORMATIVIDAD............................................................................. 7

8.DESARROLLO ............................................................................................ 10

9.REVISION HISTORICA ............................................................................... 43

10.ANEXOS.................................................................................................... 44

Este documento es propiedad de BORETS SERVICES LTD SUCURSAL COLOMBIA. Este documento no está destinado
para circulación general y no debe ser reproducido o distribuido sin la aprobación escrita.
CODIGO: IN-SC-005
SISTEMA INTEGRADO DE GESTION
VERSION: 7
INSTRUCTIVO DE INSTALACIÓN DE EQUIPOS 31-05-2022
BES CON PMM PAGINA: 2 de 60

1. OBJETIVO

Establecer una metodología estándar para la instalación de los equipos BES con Motores de Magnetos
Permanentes (PMM) suministrados por BORETS SERVICES LTD SUCURSAL COLOMBIA siguiendo las
recomendaciones establecidas en la Norma API-11S3, Práctica recomendada para la instalación de equipos
electrosumergibles y las medidas adicionales necesarias para la mitigación del riesgo eléctrico en razón a la
generación de voltaje de corriente alterna en caso de tener movimiento por fuerzas externas del rotor del motor
PMM.

2. ALCANCE

Este instructivo aplica para la instalación de equipos y componentes de Sistemas de Bombeo Electro sumergible
de fondo con Motores de Magneto Permanente (PMM), incluye Motores series 319, 406, 456 y 562, Sellos
Protectores y Separadores de Gas y/o Intake series 338, 400, 513, 538, 675 y 862, bombas series 338, 400, 513,
538, 562, 675 y 862, MLE, cable de potencia, conectores de potencia y protectores de cable de potencia.
Comprende desde la ejecución de la instalación del equipo BES PMM de fondo, su puesta en marcha y la
elaboración de los documentos originados en físico firmados debidamente por el cliente quien solicita el servicio
y por el técnico que ejecuta la actividad.

3. RECOMENDACIONES HSE

Los peligros, impactos y aspectos generados en toda la actividad descrita se encuentran enumerados y sus
controles para su cumplimiento.

PELIGROS CONTROLES RESPONSABLE


 Utilizar overol manga larga
 Aplicarse bloqueador solar cuando el tiempo de exposición al sol
FÍSICOS: Temperaturas:
sea prolongado realizarlo 15 minutos antes de iniciar las
Quemaduras por contactos
actividades, repetir la aplicación cada dos horas.
con equipos y superficies Técnico de campo
 Hidratarse con agua potable o suero de rehidratación oral de
calientes, exposición a
manera constante.
rayos UV.
 Tener en cuenta la señalización de advertencia de superficies
calientes y evitar exposición.
QUÍMICOS: Líquidos:
 Utilizar los elementos de protección personal adecuados para las
Manipulación de limpiador
sustancias a utilizar según la actividad
de contactos y Aceite
 Conocer e implementar los controles establecidos en la hoja de
dieléctrico. Material Técnico de campo
seguridad de la sustancia a utilizar.
particulado por la limpieza
 Utilizar protección respiratoria para todas las actividades que
de
generen material particulado.
elementos.

 Verificar buen estado de herramientas, manipular de manera


correcta los elementos, usar guantes, lentes, casco de seguridad
para la manipulación de las herramientas.
CONDICIÓN DE
 Evitar colocar las manos o partes del cuerpo en áreas con posibles
SEGURIDAD -
puntos de atrapamientos.
MECÁNICO: Elementos o
 Revise todas las herramientas antes de iniciar los trabajos. Las
partes de máquinas,
herramientas deterioradas deben ser retiradas del servicio y Técnico de campo
herramientas, equipos,
reemplazarlas de inmediato por herramientas nuevas o en buenas
piezas a trabajar, materiales
condiciones.
proyectados solidos o
 Los equipos y herramientas deben estar con fecha de certificación
fluidos.
de calibración en los casos que aplique.
 Asegurar guardas o dispositivo de bloqueo de energías peligrosas
en equipos herramientas o materiales.

Este documento es propiedad de BORETS SERVICES LTD SUCURSAL COLOMBIA. Este documento no está destinado
para circulación general y no debe ser reproducido o distribuido sin la aprobación escrita.
CODIGO: IN-SC-005
SISTEMA INTEGRADO DE GESTION
VERSION: 7
INSTRUCTIVO DE INSTALACIÓN DE EQUIPOS 31-05-2022
BES CON PMM PAGINA: 3 de 60

PELIGROS CONTROLES RESPONSABLE


 Alistamiento y revisión y uso de EPP Dieléctricos, revisión visual de
los equipos electrónicos y eléctricos a intervenir.
 Contar en sitio con el botiquín de primeros auxilios, extintor, kit de
salvamento eléctrico en caso de ser requerido.
 Está prohibido el uso de accesorios como reloj, cadena, aretes,
pulsera, entre otros durante la manipulación de los equipos.
ELÉCTRICO: Manejo de  Verifique las condiciones físicas y de operación de los instrumentos Técnico de campo
equipos energizados de medición requeridos para esta actividad. Estos instrumentos
deben contar con el documento de calibración o certificación dentro
de las fechas vigentes en el sitio de trabajo.
 En caso de condiciones climáticas adversas y que exista la
posibilidad de una descarga eléctrica atmosférica se debe
suspender la actividad de mantenimiento.

LOCATIVOS: Sistema y
medios de almacenamiento,  Realizar inspección visual del área de trabajo.
superficies de trabajo  Realizar jornada de orden y aseo después de culminar cada
irregulares, deslizantes con actividad. Técnico de campo
diferencia de nivel,  Mantener en el transcurso de la actividad las herramientas y
condiciones de orden y equipos en lugar ordenado.
aseo

 Seguimiento de estándar de seguridad vial, normas que se rigen


ACCIDENTES DE
en el área a transitar, normas de tránsito y transporte.
TRANSITO: Choques, vías
 Alistamiento y revisión del Vehículo de transporte.
en mal estado, presencia de
 Cumplimiento de normas de seguridad vial durante el traslado Técnico de campo
vehículos pesados,
vehicular.
Lesiones, fracturas, muerte.
 Uso adecuado de elementos de protección personal (cinturones, no
llevar herramientas en la cabina de pasajeros)

PUBLICOS: Atentados,
robos, amenazas sociales,  Verificar recorrido a realizar con el supervisor que no se encuentre
conflictos armados, ningún altercado de orden público. Capacitación seguridad física. Técnico de campo
violencia común, asalto y  Implementar matriz de comunicación de la compañía.
secuestro.

BIOMECANICOS: Postura
prolongada mantenida,
forzada, anti gravitacional,
Posición principal de pie,  Adoptar posturas adecuadas.
fatiga lesiones  No levantar cargas de manera manual excediendo el
osteomusculares. Esfuerzo levantamiento máximo por persona de cargas 25 kg Hombre, Técnico de campo
lesiones osteomusculares, Cargas 12.5 kg mujeres.
lesiones de tejidos  Descansos y pausas activas dentro de la jornada.
nerviosos, dolores de
espalda, por movimientos
de objetos.

 Realizar inspección visual del área de trabajo antes de realizar la


BIOLÓGICOS: Picaduras actividad para verificar la ausencia de insectos o reptiles.
de insectos, mordeduras de  Capacitar al personal en la clase de animales que se encuentran
serpientes, adquisición de en la región, para reconocer si hay algún animal peligroso en su
Técnico de campo
enfermedades endémicas, área de trabajo.
por acción de los vectores y  Activar Medevac.
virus.  Cumplir con protocolo de Bioseguridad de prevención del COVID-
19

Este documento es propiedad de BORETS SERVICES LTD SUCURSAL COLOMBIA. Este documento no está destinado
para circulación general y no debe ser reproducido o distribuido sin la aprobación escrita.
CODIGO: IN-SC-005
SISTEMA INTEGRADO DE GESTION
VERSION: 7
INSTRUCTIVO DE INSTALACIÓN DE EQUIPOS 31-05-2022
BES CON PMM PAGINA: 4 de 60

PELIGROS CONTROLES RESPONSABLE


 Disposición de residuos sólidos generados en la actividad según el
código de colores determinado por el área donde nos aplique,
realizar una buena clasificación de ellos.
 Dejar el área libre de contaminantes, usar los elementos de
protección adecuada.
AMBIENTAL: Generación  Los residuos con características peligrosas deberán ser
de residuos sólidos, clasificados y dispuestos de manera especial considerando su Técnico de campo
reciclables o contaminados. potencial de afectación al ambiente.
 La chatarra generada propiedad de la compañía deberá ser
reintegrada a la base de operaciones más cercana para su
aprovechamiento por medio de una empresa recicladora.
 En caso de contingencias ambientales se tendrá a mano los
elementos y herramientas necesarias para contener la emergencia.
Fenómenos naturales:
Sismo, terremoto,
inundación, vendaval,  Seguir y conocer el plan de emergencia en el área donde se
inundación, precipitaciones encuentra. Identificar Medevac. Técnico de campo
lluvias, granizadas,
heladas.

“Nunca asuma... Siempre consulte" "La electricidad puede matar"


Usted es responsable de la salud y seguridad de usted y quienes le rodean.
Usted debe familiarizarse con los requisitos del procedimiento de seguridad.
Usted debe inspeccionar usar y cuidar de sus equipos eléctricos y de seguridad asignada.
Usted tiene el poder de suspender las actividades cuando se detectan riesgos no controlados.

4. DEFINICIONES

BES: Sistema de Bombeo Electrosumergible.

BLANKING PLUG: Tapón corredizo para sellar la tubería.

BOP: Blow-up prevention. Válvula para prevención de explosión por incremento de gases en la cabeza del pozo.

CAJA DE VENTEO: Unidad de conexión eléctrica entre el cable de potencia que sale del pozo y el cable que
proviene del SUT. Su función es prevenir que el gas que viene por el cable de fondo ingrese en el SUT.

EPP: Elementos de protección personal, equipo que se emplea como última barrera entre la integridad de la
persona y un riesgo.

IGNIFUGO: Se aplica al material u objeto que protege contra el fuego porque no puede quemarse o porque arde
con mucha dificultad

INTAKE: (Admisión de la bomba) sección del equipo por el cual el fluido del pozo ingresa a la bomba.

LANDING NIPPLE: Componente de terminación fabricado como una sección corta de pared tubular gruesa con
una superficie interna mecanizada que proporciona un área de sellado y un perfil de bloqueo.

MLE: (motor lead extensión) Cable de extensión del motor.

NUMERO DE JOB: Número de trabajo generado por el sistema de inventario y operaciones Borets 1C.

Este documento es propiedad de BORETS SERVICES LTD SUCURSAL COLOMBIA. Este documento no está destinado
para circulación general y no debe ser reproducido o distribuido sin la aprobación escrita.
CODIGO: IN-SC-005
SISTEMA INTEGRADO DE GESTION
VERSION: 7
INSTRUCTIVO DE INSTALACIÓN DE EQUIPOS 31-05-2022
BES CON PMM PAGINA: 5 de 60

RIGIDEZ DIELECTRICA: Características de aislamiento que posee un material no conductor. Máxima tensión que
puede soportar un aislante sin perforarse.

POTHEAD: Cabeza conexión MLE

SAS: Sistema de aislamiento seguro. Para fuentes de energía mecánicas.

SAES: Sistema de aislamiento eléctrico seguro. Para fuentes de energía eléctricas.

SLIDING SLEEVE: Camisa Igualadora de presión de succión y anular.

STANDING VALVE: Válvula que permite flujo ascendente para probar integridad de tubería

SPOOLER: Máquina que enrolla o desenrolla cable del carrete.

SUT: Step up transformer. Dispositivo que eleva el potencial eléctrico que sale del VSD a los niveles requeridos
por el motor.

PERSONA HABILITADA: Profesional competente, autorizado por el propietario o tenedor de la instalación, para
realizar determinados trabajos con riesgo eléctrico, en base a su conocimiento y no presente incapacidades físicas
o mentales que pongan en riesgo a su salud y la de terceros.

TÁNDEM: Conjunto de dos o más elementos acoplados

VOLTAJE DE BACK SPIN: Voltaje generado por el motor PMM debido al movimiento del rotor causado por fuerzas
externas tales como el flujo en reversa por tubería o anular, o variaciones instantáneas de gran importancia de la
presión del yacimiento, y que puede ser prevenido por herramientas en el completamiento tales como tapones
temporales de fondo, camisas temporalmente abiertas para asegurar que las presiones de descarga y de entrada
en la bomba sean iguales en todo momento.

VSD: Variador de frecuencia.

5. REFERENCIAS / DOCUMENTOS RELACIONADOS

 ES-436 Manual de operaciones de Servicio de campo Borets.


 ES-174 ESP Coupling And Adapter Kit Table (Version W)
 ES-447 Tabla de Torques para tornillos
 IN-SC-001 Instructivo para instalación de equipos BES
 IN-SC-004 Instructivo para desplazamiento de spooler dentro de la locación.
 IN-SC-007 Prueba de continuidad y aislamiento eléctrico.
 IN-SC-008 Empalme cable de potencia.
 IN-SC-011 Servicios a sellos protectores de motor.
 IN-SC-020 Instructivo de servicios a sellos protectores de motor tipo BsBsL
 IN-SC-023 Instructivo de servicios a sellos protectores de motor Tipo LsBpB
 IN-SC-012 Instructivo para calzada de ejes de bombas compresoras.
 IN-SC-034 Instructivo de puesta en marcha de equipos BES/BCP con PMM
 FO-SC-002 Reporte de instalación de equipos BES.
 FO-SC-003 Data sensor de fondo, continuidad y aislamiento.
 FO-SC-004 Reporte de actividades en campo.
 FO-SC-005 Reporte fotográficos de seriales.
 FO-SC-006 Reporte de calzada de bombas tipos compresoras.
 FO-SC-007 Registro de Charla pre-operacional.
 FO-SC-008 Ticket de consumo de misceláneos.
 FO-SC-009 Remisión de equipos y misceláneos.

Este documento es propiedad de BORETS SERVICES LTD SUCURSAL COLOMBIA. Este documento no está destinado
para circulación general y no debe ser reproducido o distribuido sin la aprobación escrita.
CODIGO: IN-SC-005
SISTEMA INTEGRADO DE GESTION
VERSION: 7
INSTRUCTIVO DE INSTALACIÓN DE EQUIPOS 31-05-2022
BES CON PMM PAGINA: 6 de 60

 PD-HS-033 PON atención de emergencia eléctrica.


 FO-HS-087 Inspección pre operacional guantes dieléctricos.
 PD-HS-031 Procedimiento inspección de guantes dieléctricos.
 PD-HS-033 PON Atención de emergencia eléctrica.

6. RESPONSABLES

Técnico de Servicio de Campo

 Cumplir con las normas de seguridad establecidas en la Política Integral HSEQ de BORETS SERVICES LTD
SUCURSAL COLOMBIA, y todas las establecidas por los clientes.
 Usar los Equipos de Protección Personal (EPP) durante la labor que corresponda para trabajos eléctricos
(dieléctrico).
 Socializar los riegos correspondientes a la actividad con todo el personal involucrado, asegurar la aplicación
de los controles y hacer seguimiento, diligenciar los formatos y seguir los procedimientos e instructivos del
cliente.
 Es responsable de ejecutar la actividad de la instalación del equipo BES siguiendo cada uno de los pasos
establecidos en este instructivo.
 Asegurar la integridad física del equipo y las herramientas empleadas durante esta actividad.
 Diligenciar todos los formatos debidamente y solicitar la firma de los mismos por parte del cliente a quien se
presta el servicio.

Técnico Auxiliar de Servicio de Campo

 Cumplir con las normas de seguridad establecidas en la Política Integral de Gestión de Calidad, Seguridad,
Salud Ocupacional y Ambiente de BORETS SERVICES LTD SUCURSAL COLOMBIA, y todas las establecidas
por los clientes.
 Usar los Equipos de Protección Personal (EPP) durante la labor que corresponda para trabajos eléctricos
(dieléctrico).
 Recibir y firmar la socialización diaria de los Análisis de Riesgos, procedimientos e instructivos de trabajo.
Realizar el alistamiento de las herramientas manuales e instrumentos de medición eléctricos.
 Apoyar en la instalación de los equipos de superficie para el sensor de fondo durante el cableado, canalización
y montaje.
 Apoyar en la toma de lectura de las variables operacionales tales como presión en la línea de flujo y presión
en el anular a nivel del cabezal del pozo.
 Mantener el orden y limpieza en el sitio de trabajo antes y luego de finalizada cada actividad en campo.

Coordinador de Servicio de Campo

 Cumplir con las normas de seguridad establecidas en la Política Integral de Gestión de Calidad, Seguridad,
Salud Ocupacional y Ambiente de BORETS SERVICES LTD SUCURSAL COLOMBIA, y todas las establecidas
por los clientes.
 Coordinar todo lo referente a la actividad de la Instalación de equipos BES en el pozo asignado.
 Verificar que estén debidamente diligenciados por el Técnico de Servicio de Campo todos los formatos
correspondientes.
 Asesorar al personal Técnico de Servicio de Campo en cuanto a la aplicación este instructivo.

Ingeniero de aplicaciones

 Plasmar en el programa de instalación del pozo la descripción del equipo BES a instalar, todos los accesorios
requeridos, profundidad de asentamiento del equipo, frecuencia de puesta en marcha del equipo BES y una
breve descripción de puntos importantes a considerar durante la corrida.

Este documento es propiedad de BORETS SERVICES LTD SUCURSAL COLOMBIA. Este documento no está destinado
para circulación general y no debe ser reproducido o distribuido sin la aprobación escrita.
CODIGO: IN-SC-005
SISTEMA INTEGRADO DE GESTION
VERSION: 7
INSTRUCTIVO DE INSTALACIÓN DE EQUIPOS 31-05-2022
BES CON PMM PAGINA: 7 de 60

 Entregar protocolos de prueba de los equipos y cable.


 Solicitar al técnico responsable de la instalación los reportes generados durante la actividad incluyendo los
reportes de prueba de giro en el formato del cliente.

7. GENERALIDADES

7.1 NORMATIVIDAD

 Reglamento técnico de instalaciones eléctrica (RETIE).


 Resolución 5018 del 2019.
 NORMA API RP-11S3. Práctica recomendada para la instalación de bombas Electrosumergibles.
 NORMA API RP-11S6. Práctica recomendada para la prueba del cable de los sistemas de bombas
Electrosumergible.
 NORMA API 11S7 Sección de Cámara de Sello de Bomba Electrosumergible.
 NORMA IEEE 1017 Práctica recomendada para probar en campo el cable de bomba sumergible eléctrico.
 Se debe asumir que el conductor eléctrico SIEMPRE se encuentra energizado.
 Es mandatorio contar con barrera(s) de fondo que impidan backspin del PMM durante la Instalación, tales
como: blanking plug, sliding sleeve (abierta), válvula cheque, etc. El arreglo final debe ser acordado con
el cliente dependiendo de la topología de la instalación.
 Se sugiere correr el equipo con sensor de fondo con señales de presión de succión y descarga para
poder verificar si existe un diferencial de presión que pudiese hacer girar la bomba y motor generando
Voltaje de AC.
 EPP básico: Se entiende por EPP básico los mínimos requeridos que debe portar el trabajador cuando se
encuentre en áreas operativas:

 Casco de seguridad dieléctrico.


 Gafas de Seguridad.
 Calzado de seguridad dieléctrica.
 Overol Ignifugo (8 Cal/Cm2).
 Protección auditiva

 EPP para riesgo mecánico: Se entiende por EPP para riesgo mecánico los elementos mencionados como
EPP básico incluyendo los siguientes:

 Guantes de carnaza, hilaza o guantes de precisión (Elección de acuerdo a la actividad a realizar).

 EPP para Choque Eléctrico: Los elementos de protección personal de este grupo y elementos de seguridad
son:
 Careta Arc Flash (Clase 2).
 Traje ignífugo de 8 Cal/Cm2.
 Guantes dieléctricos con la respectiva protección mecánica, la clase dependerá del nivel de voltaje
que se pueda generar en el backspin - clase 1, 7.5 kV (Para la realización del Empalme) – clase 2,
17kV (Para mediciones).
 Tapete dieléctrico
 Botas dieléctricas,
 Casco dieléctrico
 Protección auditiva.

 Para la instalación de motores de Magnetos Permanentes las puntas del cable deben estar cortocircuitadas
y aisladas mediante de un dispositivo de cortocircuito visible. En esta condición el voltaje generado por algún
posible Backspin será anulado.

 El cortocircuito debe estar aislado de la tierra, para permitir la prueba de aislamiento con el megger. Siempre

Este documento es propiedad de BORETS SERVICES LTD SUCURSAL COLOMBIA. Este documento no está destinado
para circulación general y no debe ser reproducido o distribuido sin la aprobación escrita.
CODIGO: IN-SC-005
SISTEMA INTEGRADO DE GESTION
VERSION: 7
INSTRUCTIVO DE INSTALACIÓN DE EQUIPOS 31-05-2022
BES CON PMM PAGINA: 8 de 60

utilice elementos de protección personal para arco y choque eléctrico.

 Para conectar o desconectar el cortocircuito, es mandatorio utilizar los elementos de protección personal
para choque y arco eléctrico.

 Antes de retirar el corto circuito, siempre mida corriente en las 3 fases para verificar la ausencia de corriente.
Para esta operación se debe utilizar EPPs para arco y choque eléctrico. En caso que se identifique la
presencia de corriente, se debe parar la operación y evaluar las razones por las que se puede estar
presentando la presencia de corriente, antes de tomar una segunda medición.

 Una vez retirado el corto circuito, siempre mida ausencia de tensión entre fases. En caso de presencia
de tensión, se debe parar la operación evaluar las razones por las que se presenta la tensión antes
de hacer otra medición.

 Verificar la equipotencialidad de puestas a tierra entre:

 Malla de puesta a tierra de la subestación eléctrica


 Fuente temporal del equipo de subsuelo
 Caja de venteo
 Spooler.

 Se requiere la declaración de cumplimiento RETIE de la puesta a tierra de la fuente temporal del


equipo de subsuelo (RIG)

 Verificar con Pinza Fluke 1630, que la resistencia de la puesta a tierra sea menor a 10 Ohmios (Según
Normativa RETIE).

 En caso de realizar empalmes del cable, reparación de cable o instalación de conectores que obliguen
la manipulación directa de los conductores, es obligatorio contar con los EPP para arco y choque
eléctrico.

 Antes del Desarrollo de la actividad de empalme debe verificar que hay ausencia de tensión.

 Se recomienda la identificación de fases del motor en el taller, en caso de ser requerida se debe hacer
cuando el MLE/Cable se encuentre conectado al motor. Se debe realizar en el carrete de cable justamente
después de tomar la primera medida de integridad eléctrica antes de iniciar el RIH. Se debe usar EPP para
choque y arco eléctrico.

 Según la POLITICA DE NO ALCOHOL, TABAQUISMO, DROGAS Y ARMAS, está terminantemente


prohibido realizar este tipo de actividad mientras se encuentre bajo los efectos del alcohol, droga o
medicamentos que causen somnolencia.

 Utilizar los elementos de protección personal suministrados por la empresa siguiendo la POLITICA DE USO
DE ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL.

 Asegurar el manejo apropiado y la recolección de los desechos sólidos y contaminados generados durante
la intervención, tal como se establece en el PD-HS-007 PROCEDIMIENTO PARA MANEJO INTEGRAL DE
RESIDUOS

 Todo el personal Ingeniero, Técnico y Auxiliar Técnico de Servicio de Campo para instalaciones de PMM,
debe portar para el ingreso a las instalaciones de los clientes la siguiente documentación vigente:

“Profesionales competentes según lo establecido en el RETIE”; teniendo en cuenta que corresponde al


personal electricista con matrícula profesional vigente:

Este documento es propiedad de BORETS SERVICES LTD SUCURSAL COLOMBIA. Este documento no está destinado
para circulación general y no debe ser reproducido o distribuido sin la aprobación escrita.
CODIGO: IN-SC-005
SISTEMA INTEGRADO DE GESTION
VERSION: 7
INSTRUCTIVO DE INSTALACIÓN DE EQUIPOS 31-05-2022
BES CON PMM PAGINA: 9 de 60

 Técnicos expedida por el Consejo Nacional de Técnicos electricistas (CONTE) como mínimo
Clase 3 y Clase 4.
 Tecnólogos expedidos por Consejo Profesional Nacional de Tecnólogos en Electricidad,
Electromecánica (CONALTEL).
 Ingenieros electricistas, electromecánicos y en redes y distribución expedidas por el Consejo
Profesional Nacional de Ingenierías Eléctrica, Mecánica, y profesiones afines o el COPNIA.

 El personal debe contar con el siguiente entrenamiento y/o capacitación:

 Seguridad eléctrica.
 Equipos PMM.
 Primeros Auxilios y Reanimación Cardio Pulmonar RCP.
 Cursos necesarios para ingresar a las instalaciones.
 Certificado del curso Básico Operativo para Trabajos en Alturas.
 Certificado del Curso de Rig Pass.
 Certificado de Sistemas PMM “Principios, Riesgos y Mitigación” (Trabajos Con Tensión o Voltaje). En
el momento no existe un ente certificador para este tipo de trabajo. En el sistema de Gestión de Borets,
Borets asegurará la formación de su Personal, Generando la norma Interna del sistema de Gestión de
Borets para trabajos PMM con tensión.

 El Técnico de Campo debe confirmar calibración, certificados de inspección y estado operacional de los
equipos y herramientas a utilizar durante toda la actividad. Es responsabilidad del Técnico de Servicio de
Campo conocer, divulgar y controlar los riesgos específicos inherentes al manejo, instalación y desinstalación
de equipos ESP con motores PMM.

 Cada vez que haya cambio de turno del personal de Borets o de cualquier personal directamente involucrado
en la operación, se debe hacer la charla pre operacional y la socialización de cómo se ejecutarán las labores
y los riesgos asociados.

 El Técnico de Servicio de Campo es responsable de conocer y entender completamente este procedimiento


antes de realizar esta actividad.

 El Técnico de Servicio de Campo es responsable de conocer y entender completamente las normas de


trabajo seguro en aras de garantizar su seguridad y la de quienes están en la mesa de la plataforma del RIG.

 Cualquier variación de esta instrucción de trabajo debe ser aprobada con antelación por el supervisor de
operaciones luego de someterse a la debida revisión del departamento de calidad.

 Verificar panorama de Peligros y Riesgos respectivo para la actividad.

 Todo empleado tiene la autoridad y la responsabilidad de parar el trabajo cuando existe una condición
insegura, instrucción inapropiada o práctica insegura.

 Está prohibido el uso del celular en áreas operativas sin autorización explícita.

 Está prohibido omitir pasos de este procedimiento sin las respectivas autorizaciones administrativas.

 Todo empleado debe reportar inmediatamente a su jefe inmediato, los casi accidentes, enfermedades,
accidentes, derrame de químicos, daños a equipos, fallas operacionales, reportes de visitas y reporte de
hallazgos por parte de partes interesadas.

 Está prohibido el uso del medidor de aislamiento y cualquier otro equipo electrónico NO diseñado como
intrínsecamente seguro en áreas clasificadas Clase I División I.

Este documento es propiedad de BORETS SERVICES LTD SUCURSAL COLOMBIA. Este documento no está destinado
para circulación general y no debe ser reproducido o distribuido sin la aprobación escrita.
CODIGO: IN-SC-005
SISTEMA INTEGRADO DE GESTION
VERSION: 7
INSTRUCTIVO DE INSTALACIÓN DE EQUIPOS 31-05-2022
BES CON PMM PAGINA: 10 de 60

 Todo empleado involucrado en la operación debe conocer el procedimiento, el análisis de riesgos y participar
en la reunión pre-operacional.

8. DESARROLLO

8.1 PREPARACIÓN.

8.1.1 Recibir la notificación escrita de parte del Ingeniero de Aplicaciones de Borets del área con el número de
JOB asignado a la ejecución de la actividad. (Responsables: Ingeniero de Aplicaciones / Coordinador de
Servicio de Campo).

8.1.2 Establecer el primer contacto con el cliente, coordinar la fecha y hora de intervención del pozo para la
instalación del equipo BES y asignar el personal técnico responsable de la actividad.

8.1.3 Realizar la reunión pre-instalación, socializar las características del equipo BES a instalar según lo
plasmado en el “Programa de instalación de equipo BES” diligenciado por el Ingeniero de aplicaciones
Borets del área; comentar cualquier condición especial que debe ser tomada en consideración durante la
instalación y dejar registro escrito de la reunión en el formato Acta de Reuniones”.

8.1.4 En conjunto con el coordinador de logística e inventario del área, el técnico de servicio de campo verifica
que el equipo BES seleccionado por almacén concuerda con lo descrito en el Programa de instalación de
equipo BES, también que la cantidad de misceláneos y consumibles están de acuerdo a lo descrito en la
requisición de equipos y materiales. En caso de observar algún faltante lo comunica al coordinador de
servicio de campo para su respectiva solicitud.

Figura 1.- Motor PMM con marcación.

El Motor PMM debe venir marcado en su superficie (carcaza) con dos (2) bandas rojas y con la
frase PMM en el mismo color y con la tapa bloqueadora de rotor de color rojo tal cual como se
indica en la figura 1.

8.1.5 En base, seleccionar todas las herramientas manuales e instrumentos de medición; solicitar y confirmar la
calibración, certificados de inspección, estado físico y funcionalidad, verificar el funcionamiento del Spooler
y las herramientas de izaje, mesa campana, mesa de trabajo, herramientas de torque, Herramientas H,
diligenciar el formato de pre-inspección del Spooler y la lista de verificación de herramientas e instrumentos
de medición, solicitar a almacén el kit de limpieza con las bolsas y costales con los colores establecidos
en el procedimiento de Gestión de Residuos , verificar que el Spooler cuente con el kit ambiental y botiquín
de primeros auxilios y adicionalmente cualquier otra herramienta o consumible necesario para la correcta
ejecución de las labores en campo.

8.1.6 El Spooler debe contar con la siguiente documentación:

- Registro de importación de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN).

Este documento es propiedad de BORETS SERVICES LTD SUCURSAL COLOMBIA. Este documento no está destinado
para circulación general y no debe ser reproducido o distribuido sin la aprobación escrita.
CODIGO: IN-SC-005
SISTEMA INTEGRADO DE GESTION
VERSION: 7
INSTRUCTIVO DE INSTALACIÓN DE EQUIPOS 31-05-2022
BES CON PMM PAGINA: 11 de 60

- Tarjeta de propiedad del vehículo.


- Certificaciones por ente avalado por ONAC del Spooler, herramientas de izajes; rueda guía,
grilletes, eslingas de cable, eslinga de cadenas, mesa campana y corbatas.
- Soporte de mantenimiento del Spooler.
- Inspección pre operacional del equipo.
- Manual de operaciones y uso del equipo.

8.1.7 Es de carácter obligatorio el diligenciamiento “oportuno” con las firmas de los responsables de la lista
de verificación y los formatos de inspección pre operacionales. El incumplimiento de esta instrucción
acarreará amonestaciones por parte de la empresa hacia los responsables.

8.1.8 Solicitar al técnico de cables los formatos de protocolo de MLE y cables. Igualmente solicitar los protocolos
de equipos a ingeniería de aplicaciones.

8.1.9 Hacer seguimiento a la logística de embalaje y transporte del equipo a instalar y recibirlo en la locación del
pozo.

Riesgos asociados:

PELIGROS RIESGOS CONTROLES RESPONSABLE


 Manipulación 
 Condición de inadecuada de
Inspección y diligenciamiento de los pre operacionales
seguridad – de equipos y herramientas.
equipos y/o
Mecánico herramientas.
 Uso de EPP adecuado para la labor y riesgo
(Manipulación de específico. Técnico de campo
herramientas,  Equipos,
 Evitar exponer las manos o partes del cuerpo en áreas
equipos e herramientas e
con posibles puntos de atrapamientos
instrumentos en
instrumentos)
mal estado.  Orden y aseo
 Inspeccionar el área.
 Uso adecuado de la dotación, evitar el uso de fragancias
 Biológico (Presencia  Picaduras, que puedan atraer a insectos.
de insectos o mordedoras,  En caso de presencia de insectos ponzoñosos o fauna Técnico de campo
animales silvestres) alergias. silvestre suspender actividades, no molestar ni
manipular y reportar de inmediato al líder ambiental del
área de trabajo.
 Inspeccionar previamente el área.
 Condición de  Desplazarse por o  Establecer rutas de tránsito seguras.
seguridad – sobre.
 Identificar y señalizar zonas de riesgo.
Locativo (superficies  Ascender o
de trabajo descender  Verificar previamente el estado de las rejillas o parrillas Técnico de campo
y no pararse sobre estas al menos que sea
irregulares,  Presencia de absolutamente necesario.
deslizantes, o con rejillas, cunetas y
diferencia de nivel) contra pozos.  Usar EPP calzado adecuado.
 Orden y aseo

8.2 PREINSTALACIÓN

8.2.1 En la locación del pozo presentarse ante el personal HSE y Company Man de la torre, verificar y firmar el
MEDEVAC, revisar el Análisis de Riesgo verificando que los Sistemas SAS y SAES se hayan ejecutado
aislando la fuente de energía eléctrica, mecánica, hidráulica desde el controlador de superficie hasta el
cabezal del pozo y firmar el permiso de trabajo.

Toda instalación con Motor PMM será considerada como una actividad eléctrica, por lo cual la
sección del permiso de trabajo correspondiente a este tipo de actividad debe ser firmada por la
autoridad eléctrica del área.

Este documento es propiedad de BORETS SERVICES LTD SUCURSAL COLOMBIA. Este documento no está destinado
para circulación general y no debe ser reproducido o distribuido sin la aprobación escrita.
CODIGO: IN-SC-005
SISTEMA INTEGRADO DE GESTION
VERSION: 7
INSTRUCTIVO DE INSTALACIÓN DE EQUIPOS 31-05-2022
BES CON PMM PAGINA: 12 de 60

8.2.2 Realizar la charla pre-operacional.

- Socializar el motivo de la instalación del equipo ESP PMM.


- Socializar el paso a paso del procedimiento con el análisis de riesgos asociados a cada paso y las
medidas preventivas.
- Hacer énfasis en los riesgos asociados con Motores PMM al tener backspin y barreras
implementadas para mitigar los riesgos del Backspin.
- Solicitar la firma de cada uno de los participantes en el formato.
- Cada vez que se realice cambio de turno y/o personal del equipo de WS/WO, se debe realizar
nuevamente la charla pre-operacional y la socialización de la actividad conforme a las
recomendaciones anteriores.
- Es Mandatorio que se realice la entrega de turno (Handover).

8.2.3 Solicitar ayuda mecánica para descargar equipo BES y carreto de cable de potencia en la locación una
vez recibida la autorización del Company man.

- Utilizar eslingas de nylon certificadas acuerdo con la tabla de capacidades del equipo
- Ubicar cada sección del equipo sobre bancos de madera a un lado o sobre la planchada de la torre
de manera que permita la colocación de las abrazaderas de izaje.

Figura 2.- Izaje de los equipos BES y Cable de Potencia.

8.2.4 Realizar prueba el cable de potencia y MLE, según el instructivo IN-SC-007 PRUEBA DE CONTINUIDAD
Y AISLAMIENTO ELÉCTRICO. Buscar anomalías físicas en el conector MLE, tales como, extensión
irregular de las puntas, deformación en el aislamiento del conector, ausencia de epóxico en el conector,
etc. que puedan poner en riesgo el correcto funcionamiento del conector de MLE.

Inspeccionar:

- Puntas MLE
- Aislamiento del conector.
- Epóxico en el conector.
- Medidas de campo Vs Protocolo de pruebas MLE.

Cuando utilice el Megger para mitigar contacto con las puntas de medición se debe utilizar lo siguiente:

- Protocolo de seguridad Megger.


- Equipos certificados.
- Tener puntas en buen estado
- Personal calificado

Este documento es propiedad de BORETS SERVICES LTD SUCURSAL COLOMBIA. Este documento no está destinado
para circulación general y no debe ser reproducido o distribuido sin la aprobación escrita.
CODIGO: IN-SC-005
SISTEMA INTEGRADO DE GESTION
VERSION: 7
INSTRUCTIVO DE INSTALACIÓN DE EQUIPOS 31-05-2022
BES CON PMM PAGINA: 13 de 60

Comparar las medidas obtenidas en campo con las mostradas en el protocolo de pruebas enviado junto
con el cable y el MLE. Si hay alguna desviación, se debe reportar inmediatamente al Supervisor de Servicio
de Campo. Dejar constancia escrita de los registros en el FO-SC-002 REPORTE DE INSTALACIÓN DE
EQUIPOS BES.

8.2.5 En caso que aplique, Realizar el empalme de MLE al cable de potencia según la instrucción de trabajo IN-
SC-008 EMPALME CABLE DE POTENCIA. Realizar la prueba de aislamiento eléctrico una vez se
encuentre empalmado el cable de potencia con el MLE. Dejar constancia escrita de los registros en el FO-
SC-002 reporte de instalación de equipos BES.

8.2.6 Solicitar el apoyo del montacargas o grúa para ubicar cada componente a instalar sobre un soporte elevado
a por lo menos 50 cm del piso.

8.2.7 Realizar la inspección, preinstalación del equipo BES verificando las condiciones físicas externas de cada
componente. Tomar nota de los seriales y demás datos de placa.

8.2.8 Colocar debajo de cada extremo del componente a destapar un contenedor para evitar la contaminación
del área con el aceite dieléctrico de motores y sellos o cualquier líquido presente en el resto de los
componentes del equipo.

8.2.9 Retirar todas las tapas de embalaje y verificar el giro, juego radial y juego axial de los ejes de cada sección
del equipo.

8.2.10 Enfrentar los acoples en cada componente a instalar y asegurar que sean los apropiados verificando que
no tengan juego excesivo al introducirlos al eje, se debe verificar el número de parte según la tabla de
acoples.

8.2.11 Revisar las caras lisas de las bridas de base y cabeza de equipos verificando que no se observen
deformaciones que puedan poner en riesgo la hermeticidad en la unión.

8.2.12 Revisar los anillos de bloqueo (ring lock) en la cabeza de motor y sello, se debe asegurar que estos estén
debidamente instalados y que los tornillos de sujeción estén bien ajustados. Verificar que el retenedor del
sello mecánico este bien insertado en el canal del eje de los sellos protectores de motor.

Figura 3.- Verificación del “Ring Lock”

8.2.13 Asegure que la tapa bloqueadora se encuentre instalada, retirar la tapa del conector de potencia Pothead,
medir la resistencia del aislamiento del embobinado del estator respecto al cuerpo del motor debidamente
aterrizado; para una temperatura de 20±10 °С la resistencia debe tener un valor superior o igual 1000 MΩ.

Este documento es propiedad de BORETS SERVICES LTD SUCURSAL COLOMBIA. Este documento no está destinado
para circulación general y no debe ser reproducido o distribuido sin la aprobación escrita.
CODIGO: IN-SC-005
SISTEMA INTEGRADO DE GESTION
VERSION: 7
INSTRUCTIVO DE INSTALACIÓN DE EQUIPOS 31-05-2022
BES CON PMM PAGINA: 14 de 60

ATENCIÓN
Si es necesario medir la resistencia del aislamiento de la sección del motor eléctrico con la unidad
del sistema de telemetría conectada (sensor), el voltaje seleccionado en el medidor de aislamiento
no debe ser superior a 1000 Vdc.

8.2.14 Conectar el terminal de salida negativo del medidor de aislamiento a uno de los terminales de la toma de
alimentación del motor eléctrico, y el terminal positivo al cuerpo del motor debidamente aterrizado. La
resistencia del aislamiento no debe ser inferior a 1000 MΩ, realice la prueba por un periodo de 10 minutos.

8.2.15 Colocar la tapa del conector de potencia del motor (POTHEAD) una vez finalizadas las pruebas eléctricas,
asegurar la instalación del O-Ring de esta tapa, para evitar posible ingreso al motor de líquidos
contaminantes.

8.2.16 Retirar la tapa de la cabeza del motor (tapa bloqueadora de rotor), verificar el coupling del eje en la cabeza
del motor, verificar la ausencia de rebabas en las estrías del eje y que el coupling encaje libre cualquiera
sea la posición de las estrías.

8.2.17 Si aplica, Acoplar el sensor de fondo al motor eléctrico siguiendo la instrucción de trabajo IN-SC-009
INSTALACION SENSOR DE FONDO. Luego de ensamblado, tome registro de integridad eléctrica al igual
que de las variables de sensor en superficie en el FO-SC-002 REPORTE DE INSTALACIÓN DE EQUIPOS
BES.

8.2.18 Verificar el tipo de bombas a instalar (compresoras o flotantes), corrobore que el equipo en pozo concuerde
con el estipulado en el programa de instalación y la documentación de despacho (RQ).

8.2.19 Si las bombas son compresoras, proceda lo indicado en el IN-SC-012 INSTRUCTIVO DE CALZADO DE
EJES DE BOMBAS TIPO COMPRESORAS.

8.2.20 Si el equipo a instalar incluye Intake y las bombas son del tipo flotante, realiza el acople del mismo a la
bomba seleccionada como bomba inferior.

8.2.21 Si se requieren separadores de gas en tándem, durante la pre-inspección del equipo realizar el acople de
ambas secciones.

8.2.22 Realizar las pruebas de continuidad y rigidez dieléctrica al penetrador según el caso que aplique, siguiendo
la instrucción de trabajo IN-SC-007 PRUEBA DE CONTINUIDAD Y AISLAMIENTO ELÉCTRICO. Deja
constancia escrita de los registros en el FO-SC-002 REPORTE DE INSTALACIÓN DE EQUIPOS BES.
Reporte cualquier desviación encontrada en los conectores a su supervisor inmediato.

8.2.23 Ubicar el Spooler en el área designada según el Layout del pozo. Debe realizarse acorde con el mapa de
áreas clasificadas del pozo, separándolo lo más posible de la torre siguiendo la recomendación de la
práctica recomendada API 11S3 en la sección 5.4.3 y debe quedar alineado con la válvula preventora o
cabezal del pozo.

Figura 4.- Ubicación del spooler en la Locación

Este documento es propiedad de BORETS SERVICES LTD SUCURSAL COLOMBIA. Este documento no está destinado
para circulación general y no debe ser reproducido o distribuido sin la aprobación escrita.
CODIGO: IN-SC-005
SISTEMA INTEGRADO DE GESTION
VERSION: 7
INSTRUCTIVO DE INSTALACIÓN DE EQUIPOS 31-05-2022
BES CON PMM PAGINA: 15 de 60

8.2.24 Verificar la equipotencialidad con todas las estructuras del RIG para la puesta a tierra y aterrizar el spooler,
aterrizar el carrete de cable. Todos los componentes en el área de trabajo deben estar equipotencialmente
a tierra. Verificación visual de la unificación de tierras.

8.2.25 Verificar con Pinza Fluke 1630 que la resistencia de la puesta a tierra sea menor a 10 Ohmios. Según
Normativa RETIE.

Figura 5.- Fluke 1630 Pinza de medida de resistencia a tierra.

8.2.26 Arrancar motor de combustión del Spooler.

- Asegurar que la velocidad del motor no excede las dos mil (2000) RPM.
- Operar los gatos hidráulicos sin exceder la presión del sistema de 3000 Psi
- Bajar primero el gato delantero (Cuando aplique), Posteriormente los gatos traseros hasta que el
Spooler este bien nivelado.

NOTA: En algunos casos se podrá hacer uso de Spooler de tipo eléctricos. Verificar que cumpla con todas las
normas y regulaciones de un equipo eléctrico.

8.2.27 Extender la Geomembrana calibre 30 abarcando la totalidad del spooler hasta la boca de pozo.

- Delimitar y Señalizar área del Spooler con barreras plásticas de seguridad.


- Instalar alertas para riesgos de atrapamiento y electrocución, con advertencias de riesgo eléctrico
y atrapamiento en cada uno de los lados de la delimitación y las barreras deben quedar bloqueadas
y etiquetadas.
- Colocar los diques de contención. Estructura metálica de 40 cm de altura por 15 m de longitud.
- Si hay spooler para tubo capilar, también debe llevar geomembrana y dique.

Figura 6.- Instalación de Geomembrana.

Este documento es propiedad de BORETS SERVICES LTD SUCURSAL COLOMBIA. Este documento no está destinado
para circulación general y no debe ser reproducido o distribuido sin la aprobación escrita.
CODIGO: IN-SC-005
SISTEMA INTEGRADO DE GESTION
VERSION: 7
INSTRUCTIVO DE INSTALACIÓN DE EQUIPOS 31-05-2022
BES CON PMM PAGINA: 16 de 60

8.2.28 Ubicar el carrete del cable sobre el Spooler con la ayuda mecánica establecida en el área operativa.

- La ayuda mecánica debe estar debidamente certificada de acuerdo a la tabla de capacidades del
equipo y el soporte de certificación en el sitio de trabajo.
- Socializar con el operador de la ayuda mecánica los riesgos asociados y las precauciones a tener
durante esta maniobra.
- El carrete del cable de potencia debe ser izado utilizando un eje metálico y eslingas de acero
certificadas con capacidad de acuerdo a la tabla de capacidades del equipo para soportar el peso
total del carrete.
- Se deben contemplar controles para movimientos mecánicos.

8.2.29 Instalación de abrazaderas de izaje (clamps).

Hay dos tipos de abrazaderas de elevación: de hombro (pestaña) y de fricción.

Abrazadera de izaje tipo hombro (Pestaña):

- Asegúrese de colocarlo en la posición o ranura correcta (el reborde se ubica aproximadamente a


2 1/2 pulgadas hacia abajo desde la parte superior de la cabeza del motor, según la serie).
- Eleve la parte superior de los equipos utilizando la ayuda mecánica apropiada, o en su defecto,
usando dos barras de palanca, una a cada lado de la carcasa del equipo.
- Levante con cuidado el equipo a una altura suficiente como para insertar una pieza de tubo /
madera de 2 x 4 u otra pieza corta debajo de la carcasa.
- Deslice la mitad de la abrazadera del motor (lado con las roscas del perno pegadas hacia arriba)
debajo de la cabeza del motor alineando con el pothead con la ranura dispuesta para ello en el
clamp e instale la otra mitad sobre los pernos y apriete firmemente la abrazadera con las tuercas.
- Tenga precaución de que al instalar la abrazadera de izaje de Hombro no haya superficies
protuberantes que impidan el correcto cierre del mismo
- No sobre ajuste el clamp, ya que esto puede causar ovalamiento a la carcasa / cabeza del motor.

Figura 7.- Instalación de Abrazaderas/Clamps tipo Hombro.

8.2.30 Asegúrese que se observa una separación uniforme en ambos lados de la abrazadera y que la abertura
entre ambas secciones sea de aproximadamente 1/8”, con esto garantiza que la misma está bien fijada

Este documento es propiedad de BORETS SERVICES LTD SUCURSAL COLOMBIA. Este documento no está destinado
para circulación general y no debe ser reproducido o distribuido sin la aprobación escrita.
CODIGO: IN-SC-005
SISTEMA INTEGRADO DE GESTION
VERSION: 7
INSTRUCTIVO DE INSTALACIÓN DE EQUIPOS 31-05-2022
BES CON PMM PAGINA: 17 de 60

Figura 8.- Instalación de Abrazaderas/Clamps tipo Hombro

- Cuando se utilice una abrazadera tipo hombro, la pestaña debe quedar insertada en el canal de la
cabeza del componente.
- Con el uso de un Torquímetro aplique el torque correcto a los tornillos del clamp, de acuerdo a la
(tabla 1) abajo mostrada.

Figura 9.- Tabla de Torque Recomendado para las abrazaderas o clamps de Instalación.

Abrazadera de izaje tipo fricción:

- En la situación en la que solo está disponible la abrazadera de fricción, se debe colocar solo debajo
de los pernos / pasadores de retención especiales (si los hay) o debajo de la placa de bloqueo
más cercana a la cabeza de la unidad.

Si no hay placas de bloqueo u otros dispositivos de retención que impidan la sujeción deslizarse,
está estrictamente PROHIBIDO el uso de la abrazadera de fricción en la unidad.

Figura 10.- Instalación de Abrazaderas/Clamps tipo Fricción.

- Asegúrese que se observa una separación uniforme en ambos lados de la abrazadera y que la
abertura entre ambas secciones sea de aproximadamente 1/8”, con esto garantiza que la misma
está bien fijada.

Este documento es propiedad de BORETS SERVICES LTD SUCURSAL COLOMBIA. Este documento no está destinado
para circulación general y no debe ser reproducido o distribuido sin la aprobación escrita.
CODIGO: IN-SC-005
SISTEMA INTEGRADO DE GESTION
VERSION: 7
INSTRUCTIVO DE INSTALACIÓN DE EQUIPOS 31-05-2022
BES CON PMM PAGINA: 18 de 60

- Al instalar las abrazaderas de izaje en cada componente del equipo BES a instalar, no exceda el
ajuste para evitar daños en las tuercas o deformaciones en la abrazadera.
- Seleccione siempre las abrazaderas de elevación adecuadas según (Figura11).

Figura 11.- Listado de abrazaderas / clamp de elevación.

8.2.31 Instalar las cadenas de elevación al clamp de izaje colocando un grillete en cada extremo de la misma.

- Comprobar que la cadena de elevación no esté enredada pues esto reduciría la capacidad de su
carga.

Figura12.- Instalación cadena de Izaje.

Este documento es propiedad de BORETS SERVICES LTD SUCURSAL COLOMBIA. Este documento no está destinado
para circulación general y no debe ser reproducido o distribuido sin la aprobación escrita.
CODIGO: IN-SC-005
SISTEMA INTEGRADO DE GESTION
VERSION: 7
INSTRUCTIVO DE INSTALACIÓN DE EQUIPOS 31-05-2022
BES CON PMM PAGINA: 19 de 60

8.2.32 Antes de iniciar la instalación ESP-PMM Organizar y subir a la mesa del RIG:

- Herramientas manuales
- Equipos neumáticos
- Bomba de suministro de aceite
- Mesa de trabajo
- Mesa campana

Figura13.- Herramientas y Equipos a usar durante la Instalación.

8.2.33 Drenar líquido existente en el sistema de aire comprimido donde va a ser conectada la línea de aire
principal de las herramientas neumáticas.

- Ubicar la unidad neumática Filtro- Regulador-Lubricador (FRL) máximo a 10 pies de las


Herramientas neumáticas.
- Verificar que el lubricador este con más de ¾ de nivel de aceite.
- Conectar la manguera o línea principal de la unidad neumática al sistema de suministro de aire
- Verificar que la presión de alimentación a la entrada y a la salida de la unidad neumática no exceda
las noventa (90) psi.
- Asegurar que la dosificación del lubricador sea de 4 cuatro (4) a diez (10) gotas por minuto
- Probar la operación del tensionador y del bander neumático.

Riesgos prioritarios asociados

PELIGROS RIESGOS CONTROLES RESPONSABLE

 Manipulación  Inspección y diligenciamiento de los pre operacionales


 Condición de inadecuada de de equipos y herramientas.
seguridad – equipos y/o  Uso de EPP adecuado para la labor y riesgo específico.
Mecánico
(Manipulación de
herramientas.  Evitar exponer las manos o partes del cuerpo en áreas Técnico de campo
herramientas,  Equipos, con posibles puntos de atrapamiento.
equipos e herramientas e  Asegurar guardas o dispositivo de bloqueo de energías
instrumentos) instrumentos en peligrosas en equipos herramientas o materiales
mal estado.  Instalar señalización y delimitar área de trabajo.

 Mantener espalda recta y rodillas flexionadas al


levantar carga manual.
 Biomecánico  Cargas y posturas
(Manipulación inadecuadas  No exceder el peso máximo de carga permitido, Técnico de campo
correspondiente a 25 kg Hombre y 12.5 kg mujeres.
manual de cargas)  Esfuerzo
 Utilizar ayudas mecánicas para cargar peso que pueda
exceder el límite permitido.

Este documento es propiedad de BORETS SERVICES LTD SUCURSAL COLOMBIA. Este documento no está destinado
para circulación general y no debe ser reproducido o distribuido sin la aprobación escrita.
CODIGO: IN-SC-005
SISTEMA INTEGRADO DE GESTION
VERSION: 7
INSTRUCTIVO DE INSTALACIÓN DE EQUIPOS 31-05-2022
BES CON PMM PAGINA: 20 de 60

PELIGROS RIESGOS CONTROLES RESPONSABLE


 Caída de carga
 Atropellamiento  Charla pre operacional.
 Condición de
por movilización  Supervisión de la actividad y socializar al operador las
de vehículos
seguridad – precauciones. Mantener comunicación asertiva.
Mecánico (Izaje de  Asociados a  Verificar que la ayuda mecánica y elementos de izaje
Técnico de campo
cargas) Operaciones deben estar debidamente certificados.
simultaneas o
secuenciales con  No exponerse a la línea de peligro.
el RIG
 Personal competente y habilitado para trabajos
 Operación eléctricos.
inadecuada de  Instrumentos de medición con calibración vigente.
 Condición de instrumentos de  Pre operacional de equipos e Instrumentos de medición
seguridad – medición eléctrica. Técnico de campo
Eléctrico (media  Uso instrumentos  No utilizar los instrumentos de medida eléctricas, cerca
tensión) de medición en de gases o vapores explosivos o en ambientes húmedos
mal estado. o mojados.
 Choque eléctrico  No utilizar los instrumentos de medida eléctricas si se
encuentran modificado o está dañado.

8.3 INSTALACIÓN DEL MOTOR BES PMM

8.3.1 Indicar que se levante con la grúa o winche el motor eléctrico central o superior (Center o Upper para el
caso tándem), con una línea blanda guía, hasta ubicarlo horizontalmente sobre la mesa de la torre.

8.3.2 Llevar hasta la boca del pozo la cabeza del motor para evitar contaminar el área de la mesa de la torre con
aceite dieléctrico. (cuando aplique, retirar el tapón de drenaje de la tapa del cabeza motor).

8.3.3 Si el motor esta pre-llenado. Retire el tapón cuando el motor se encuentre de manera vertical y soportado
de la abrazadera sobre la mesa campana.

Figura 14.- Izaje del motor BESS PMM.

8.3.4 Levante la tapa cuidadosamente y coloque una de las arandelas de los tornillos entre la brida del motor y
la tapa de embalaje, ajuste ligeramente el tornillo.

Este documento es propiedad de BORETS SERVICES LTD SUCURSAL COLOMBIA. Este documento no está destinado
para circulación general y no debe ser reproducido o distribuido sin la aprobación escrita.
CODIGO: IN-SC-005
SISTEMA INTEGRADO DE GESTION
VERSION: 7
INSTRUCTIVO DE INSTALACIÓN DE EQUIPOS 31-05-2022
BES CON PMM PAGINA: 21 de 60

Arandela
de presión

Figura 15.- instalación del Motor BES PMM.

8.3.5 Posicionar la corbata en el bloque viajero y enganchar las cadenas del motor.

8.3.6 Transferir el peso del motor al elevador de la torre y llevar a una posición vertical sobre la mesa rotaria.
Nota: si el equipo es pre-llenado, colocar el equipo sobre la mesa campana, retire el tapón de drenaje de
la tapa del motor y elévelo en posición vertical hasta la altura del sensor. Si el conjunto de sensor, motor y
sellos vienen pre acoplados y pre llenados del service center, proceda conforme al instructivo IN-SC-002
INSTRUCTIVO DE INSTALACION DE EQUIPOS BES CON MOTORES SELLOS Y SENSOR PRE-
ACOPLADOS.

8.3.7 Retirar la válvula de llenado de la base del motor, al igual que la arandela de plomo.

- Verificar que el puerto roscado este totalmente limpio y sin partículas de plomo en su interior.
- Remplazar la arandela de plomo por una nueva y en perfecto estado.
- Con la mano enroscar la válvula nuevamente a la base del motor sin el tapón de venteo.
- Colocar el dado o copa de ¾” a la herramienta de torque y ajustar la válvula de 15-18 ft-lb, ver
ANEXO 3.

Figura16.- instalación de la válvula de llenado y tapón de venteo

PRECAUCIÓN: Exceder el torque durante el ajuste de esta válvula dañara la arandela de plomo
permitiendo migración de fluido del pozo hacia la parte interna del motor ocasionando una eminente falla
prematura al equipo.

Este documento es propiedad de BORETS SERVICES LTD SUCURSAL COLOMBIA. Este documento no está destinado
para circulación general y no debe ser reproducido o distribuido sin la aprobación escrita.
CODIGO: IN-SC-005
SISTEMA INTEGRADO DE GESTION
VERSION: 7
INSTRUCTIVO DE INSTALACIÓN DE EQUIPOS 31-05-2022
BES CON PMM PAGINA: 22 de 60

8.3.8 Si el equipo fue pre-llenado en base, no suelte la válvula de llenado.

- Colocar la llave anti-rotación en el cuadrante ¾” de la válvula de llenado.


- Retire el tapón de venteo teniendo cuidado de que la válvula de llenado no desenrosque.
- Retire residuos de la arandela de plomo del tapón de venteo que posiblemente haya quedado
dentro de la válvula de llenado.

8.3.9 Bombear aceite lentamente hacia el pozo (15 rpm máx.) asegurándose que todo el aire que se encuentra
en el sistema de llenado haya salido (proceso de purga).

- Colocar la llave anti-rotación en el cuadrante ¾” de la válvula de llenado.


- Sin parar de bombear, pasar el adaptador alemita a través de la llave anti-rotación y conectarlo
a la válvula de llenado de la base del motor.
- Monitorear el manómetro de la bomba de aceite que no debe exceder los 35 psi.
- Bombear aceite hasta que rebose por la tapa de embalaje de la cabeza del motor
- Una vez salga aceite por la tapa de la cabeza del motor, parar por cinco (5) minutos, esto
permite que el aire atrapado en la parte interna del motor salga a la superficie.
- Iniciar nuevamente el bombeo de aceite y repite esta operación hasta que no se observen
burbujas de aire en el aceite rebosando en la cabeza del motor.
- Sostener firmemente la llave anti-rotación para evitar que gire la válvula de llenado y
desconectar la bomba de suministro de aceite.
- Reemplazar la arandela de plomo del tapón de venteo por una nueva y en perfecto estado y
lo enrosca a la válvula de llenado ajustándolo de 12-15 lb-ft.
- Retirar la llave anti-rotación.

PRECAUCIÓN: Exceder el torque durante el ajuste de este tapón dañara la arandela de plomo permitiendo
migración de fluido del pozo hacia la parte interna del motor generando una falla prematura en el equipo.

8.3.10 Posicionar la mesa de trabajo en la boca del pozo.

- Solicitar bajar el motor hasta que la abrazadera de izaje esté firmemente apoyada sobre la
mesa.
- Desenganchar la cadena de izaje del gancho o corbata e indicar que levanten el elevador de
la torre.

Figura17.- Instalación del Motor BES PMM.

8.3.11 Retirar la tapa bloqueadora de la cabeza del motor.

- Remover la empaquetadura (Gasket) ubicada entre la tapa bloqueadora y la brida del motor
- Insertar la punta del adaptador alemita de la bomba de suministro de aceite al orificio roscado
la punta del eje del motor
- Bombear lentamente el aceite dieléctrico mientras gira el eje.

Este documento es propiedad de BORETS SERVICES LTD SUCURSAL COLOMBIA. Este documento no está destinado
para circulación general y no debe ser reproducido o distribuido sin la aprobación escrita.
CODIGO: IN-SC-005
SISTEMA INTEGRADO DE GESTION
VERSION: 7
INSTRUCTIVO DE INSTALACIÓN DE EQUIPOS 31-05-2022
BES CON PMM PAGINA: 23 de 60

- Observar que hayan desaparecido las burbujas de aire indicando que el motor está
completamente lleno.
- Asegurar que se encuentra puesta la tapa del “Pothead”.
- Colocar Herramienta de rotación del motor.

Figura 18.- instalación del Motor BES PMM

8.3.12 Desconectar la bomba de llenado de aceite.

- Colocar el tapón del centro del eje del motor (donde aplique)
- Asegurar que se encuentra puesta la tapa del “Pothead”. No hay riesgo de Choque Eléctrico.
- Realizar prueba de giro al eje del motor con la llave de giro (solo un ¼ de vuelta para evitar
riesgo eléctrico debido a generación del voltaje por el motor PMM).
- Colocar nuevamente la tapa bloqueadora fijándola solo con 2 tornillos.

Riesgos prioritarios asociados

PELIGROS RIESGOS CONTROLES RESPONSABLE

 Manipulación
inadecuada de  Inspección y diligenciamiento de los pre operacionales
de equipos y herramientas.
 Condición de equipos y/o
seguridad – herramientas.  Uso de EPP adecuado para la labor y riesgo específico.
Mecánico  Equipos,  Evitar exponer las manos o partes del cuerpo en áreas
(Manipulación de herramientas e con posibles puntos de atrapamiento. Técnico de campo
herramientas, instrumentos en  Asegurar guardas o dispositivo de bloqueo de energías
equipos e mal estado. peligrosas en equipos herramientas o materiales
instrumentos)  Caída de objetos  Instalar señalización y delimitar área de trabajo.
y/o herramientas  Asegurar la boca de pozo con Geomembrana (Ruana).
al Pozo.

 Caída de carga
 Atrapamiento
 Asociados a  Charla pre operacional
 Condición de Operaciones  Supervisión de la actividad y socializar al operador las
seguridad – simultaneas o precauciones. Mantener comunicación asertiva.
Técnico de campo
Mecánico (Izaje de secuenciales con  Verificar que la ayuda mecánica y elementos de izaje
cargas) el RIG y sistemas deben estar debidamente certificados.
de levantamiento
mecánico (grúa o  No exponerse a la línea de peligro.
brazo articulado,
etc.)

Este documento es propiedad de BORETS SERVICES LTD SUCURSAL COLOMBIA. Este documento no está destinado
para circulación general y no debe ser reproducido o distribuido sin la aprobación escrita.
CODIGO: IN-SC-005
SISTEMA INTEGRADO DE GESTION
VERSION: 7
INSTRUCTIVO DE INSTALACIÓN DE EQUIPOS 31-05-2022
BES CON PMM PAGINA: 24 de 60

PELIGROS RIESGOS CONTROLES RESPONSABLE

 Divulgar y tener en el frente de trabajo la Ficha de


seguridad del Aceite dieléctrico.
 Contacto con piel,
 Químico (Liquido ojos y mucosas.  Utilizar guantes de nitrilo para la manipulación del aceite Técnico de campo
Aceite dieléctrico) dieléctrico.
 Ingestión
 Producto químico con etiqueta del Sistema Globalmente
Armonizado.

 Locativo (superficies  Realizar inspección visual del área de trabajo.


de trabajo  Realizar jornada de orden y aseo después de culminar
irregulares, cada actividad.
 Caída al mismo y
deslizantes con
diferente nivel.  Mantener en el transcurso de la actividad las Técnico de campo
diferencia de nivel, herramientas y equipos en lugar ordenado.
condiciones de  Utilizar los 3 puntos de apoyo para ascender y
orden y aseo) descender escaleras.

8.4 INSTALACIÓN DE LA SECCION SELLANTE.

8.4.1 Solicitar sea izada la sección de sellos (sección inferior o TANDEM si están acopladas), hasta ubicarlo
horizontalmente sobre la planchada de la torre.

- Engancha la cadena a la corbata ubicada en el elevador de la torre.


- Solicitar que lo levanten hasta colocarlo en posición vertical.
- Ubicar la base a aproximadamente a 2 pies de distancia de la cabeza del motor.

8.4.2 Retirar la tapa bloqueadora de rotor y el Gasket de la cabeza del motor.

8.4.3 Retirar la tapa de la base del sello y Reemplazar los O-ring de esta sección lubricándolos con aceite
dieléctrico o con Dow Corning #4 (P/N 01278406) ver anexo 1 Tabla de O-rings.

8.4.4 Bajar lentamente el sello del motor empalmando ambos ejes con el coupling hasta que las bridas de acople
estén completamente unidas.

- Asegurar que el peso en el elevador de la torre esté totalmente libre.


- Ajustar los tornillos de la brida de acople (según Anexo 3 tabla de torque para tornillos).
- Levantar la sarta un pie aproximadamente, hasta poder retirar la abrazadera de izaje de la
cabeza del motor.

8.4.5 Bajar el conjunto Motor PMM y Sello hasta que la abrazadera esté sobre la mesa de trabajo

- Retirar la tapa de la cabeza del sello


- Revisar Integridad de la brida del acople y el sello mecánico.
- Asegurar que se encuentra puesta la tapa del “Pothead” del Motor. No hay riesgo de Choque
Eléctrico.
- Revisar que el eje gire libremente y colocar nuevamente la tapa al sello protector.

8.4.6 Para instalación de sección de sello superior, repita los pasos 8.4.1, 8.4.2, 8.4.3 y 8.4.5 de este instructivo.

Este documento es propiedad de BORETS SERVICES LTD SUCURSAL COLOMBIA. Este documento no está destinado
para circulación general y no debe ser reproducido o distribuido sin la aprobación escrita.
CODIGO: IN-SC-005
SISTEMA INTEGRADO DE GESTION
VERSION: 7
INSTRUCTIVO DE INSTALACIÓN DE EQUIPOS 31-05-2022
BES CON PMM PAGINA: 25 de 60

8.5 PROCESO DE SERVICIO A SELLOS

Para sellos tipo TANDEN PB-102

Nota: Este tipo de sellos de motor podrían requerir un adaptador especial para conectarse.

8.5.1 Retire la válvula D&F de la base del sello inferior. Retire el tapón y la arandela de plomo.

8.5.2 Reemplazar la arandela de plomo de la válvula D&F por una nueva y atorníllela nuevamente aplicando el
torque requerido (15-18 lb-ft). Nunca reutilice arandelas de plomo.

8.5.3 Remplazar la arandela de plomo del tapón de la válvula D&F y atorníllelo nuevamente aplicando el torque
requerido (12-15 lb-ft).

8.5.4 Retire los tapones A1, A2 y A3 en el sello inferior.

Figura19.- Proceso de Servicios a Sellos.

8.5.5 Conecte la manguera de la bomba de aceite a una válvula D&F en la cabeza del motor.

8.5.6 Empiece a bombear lentamente aceite al sello del motor.

8.5.7 Bombee hasta que el aceite salga por el orificio A1. El aceite vendrá con pequeñas burbujas de aire,
continuar hasta que el aceite salga sin burbujas. Si no hay orificios A1, continúe con el paso (8.5.6).

8.5.8 Cierre el orificio A1 con un tapón y una nueva arandela de plomo y aplique el torque requerido (12-15 lb-
ft). Nunca reutilizar arandelas de plomo. Si hay dos agujeros A1, el aceite saldrá primero por el orificio
inferior. Después de que esté cerrado, repita paso anterior para el orificio A1 superior y ciérrelo.

8.5.9 Bombear hasta que el aceite salga por el orificio A2. El aceite saldrá con pequeñas burbujas de aire.
Bombear aceite hasta que salga sin burbujas.

Este documento es propiedad de BORETS SERVICES LTD SUCURSAL COLOMBIA. Este documento no está destinado
para circulación general y no debe ser reproducido o distribuido sin la aprobación escrita.
CODIGO: IN-SC-005
SISTEMA INTEGRADO DE GESTION
VERSION: 7
INSTRUCTIVO DE INSTALACIÓN DE EQUIPOS 31-05-2022
BES CON PMM PAGINA: 26 de 60

8.5.10 Cierre el orificio A2 con un tapón y una nueva arandela de plomo y atorníllelo con el torque requerido (12-
15 lb-ft).

8.5.11 Bombear hasta que el aceite salga por el orificio A3. El aceite saldrá con pequeñas burbujas de aire.
Bombear aceite hasta que salga sin burbujas.

8.5.12 Cierre el orificio A3 con un tapón y una nueva arandela de plomo y atorníllelo con el torque requerido (12-
15 lb-ft).

8.5.13 Desconecte la bomba de aceite de la válvula D&F en la cabeza del motor e Instale el tapón con una nueva
arandela de plomo en la válvula D&F del motor y atorníllela con el torque requerido (12-15 lb-ft).

8.5.14 Baje el conjunto BES lo suficiente para acceder a todos los plugs del sello superior y retire los tapones A1,
A2 y A3.

8.5.15 Retire la válvula D&F de la base del sello superior del motor. Retire el tapón y la arandela de plomo.

8.5.16 Remplace la arandela de plomo de la válvula D&F por una nueva y atorníllela nuevamente aplicando el
torque requerido (15-18 lb-ft). Nunca reutilice arandelas de plomo.

8.5.17 Conecte la bomba de aceite a la válvula D&F en la base del sello superior.

Cuando tenemos sellos superiores PB-102.

8.5.18 Empiece a bombear lentamente aceite al sello del motor.

8.5.19 Bombee hasta que el aceite salga por el orificio A1. El aceite vendrá con pequeñas burbujas de aire,
continuar hasta que el aceite salga sin burbujas. Si no hay tapones A1, continúe con el paso (8.5.16).

8.5.20 Cierre el orificio A1 con un tapón y una nueva arandela de plomo y aplique el torque requerido (12-15 lb-
ft). Nunca reutilizar arandelas de plomo. Si hay dos agujeros A1, el aceite saldrá primero fuera del orificio
inferior. Después de que esté cerrado, repita paso anterior para el orificio A1 superior y ciérrelo.

8.5.21 Bombear hasta que el aceite salga por el orificio A2. El aceite saldrá con pequeñas burbujas de aire.
Bombear aceite hasta que salga sin burbujas.

8.5.22 Cierre el orificio A2 con un tapón y una nueva arandela de plomo y atorníllelo con el torque requerido (12-
15 lb-ft).

8.5.23 Bombear hasta que el aceite salga por el orificio A3. El aceite saldrá con pequeñas burbujas de aire.
Bombear aceite hasta que salga sin burbujas.

8.5.24 Cierre el orificio A3 con un tapón y una nueva arandela de plomo y atorníllelo con el torque requerido (12-
15 lb-ft).

8.5.25 Retire el tapón B (sobresale de la carcasa) y colóquelo en su caja de herramientas. Este agujero debe
permanecer abierto ya que la presión interna del sistema se iguala con la presión de fondo de pozo a
través de este orificio. Retire también la arandela de plomo del orificio.

Este documento es propiedad de BORETS SERVICES LTD SUCURSAL COLOMBIA. Este documento no está destinado
para circulación general y no debe ser reproducido o distribuido sin la aprobación escrita.
CODIGO: IN-SC-005
SISTEMA INTEGRADO DE GESTION
VERSION: 7
INSTRUCTIVO DE INSTALACIÓN DE EQUIPOS 31-05-2022
BES CON PMM PAGINA: 27 de 60

Figura 20.- Proceso de Servicios a Sellos (No Reinstalar el Plug B)

8.5.26 Bombee hasta que el aceite salga por el orificio B. El aceite saldrá con un poco de aire. Bombear aceite
hasta que salga sin burbujas.

Cuando tenemos sellos superiores 1PB-102.

8.5.27 Empiece a bombear lentamente aceite al sello del motor.

8.5.28 Bombee hasta que el aceite salga por el orificio A1. El aceite vendrá con pequeñas burbujas de aire,
continuar hasta que el aceite salga sin burbujas. Si no hay tapones A1, continúe con el paso (8.5.16).

8.5.29 Cierre el orificio A1 con un tapón y una nueva arandela de plomo y aplique el torque requerido (12-15 lb-
ft). Nunca reutilizar arandelas de plomo. Si hay dos agujeros A1, el aceite saldrá primero fuera del orificio
inferior. Después de que esté cerrado, repita paso anterior para el orificio A1 superior y ciérrelo.

8.5.30 Bombear hasta que el aceite salga por el orificio A2. El aceite saldrá con pequeñas burbujas de aire.
Bombear aceite hasta que salga sin burbujas.

8.5.31 Cierre el orificio A2 con un tapón y una nueva arandela de plomo y atorníllelo con el torque requerido (12-
15 lb-ft).

8.5.32 Bombear hasta que el aceite salga por el orificio A3. El aceite saldrá con pequeñas burbujas de aire.
Bombear aceite hasta que salga sin burbujas.

8.5.33 Cierre el orificio A3 con un tapón y una nueva arandela de plomo y atorníllelo con el torque requerido (12-
15 lb-ft).

8.5.34 Desconecte la bomba de aceite de la válvula D&F en la base del sello superior. Instale el tapón con una
nueva arandela de plomo en la válvula D&F de la base del sello y atorníllela con torque recomendado (12-
15 lb-ft).

Este documento es propiedad de BORETS SERVICES LTD SUCURSAL COLOMBIA. Este documento no está destinado
para circulación general y no debe ser reproducido o distribuido sin la aprobación escrita.
CODIGO: IN-SC-005
SISTEMA INTEGRADO DE GESTION
VERSION: 7
INSTRUCTIVO DE INSTALACIÓN DE EQUIPOS 31-05-2022
BES CON PMM PAGINA: 28 de 60

Para sellos tipo TANDEN PB-136

8.5.35 Conectar la manguera de la bomba de aceite a la Válvula D&F en la cabeza del motor.

8.5.36 Retire la válvula D&F de la base del sello inferior del motor. Retire el tapón y la
arandela de plomo.

8.5.37 Reemplace la arandela de plomo de la válvula D&F por una nueva y atorníllela
nuevamente aplicando el torque requerido (15-18 lb-ft). Nunca reutilice arandelas de
plomo.

8.5.38 Reemplace la arandela de plomo del tapón de la válvula D&F y atorníllelo nuevamente
aplicando el torque requerido (12-15 lb-ft).

8.5.39 Retirar los plugs del sello inferior: A1, A2, A3 y A4. Hay cuatro plugs A4.

8.5.40 Empiece a bombear aceite lentamente al sello. Bombear hasta que el aceite salga por
el orificio A1. El aceite saldrá con pequeñas burbujas de aire, continúe bombeando
aceite hasta que salga sin burbujas. Si no hay puerto A1, vaya al paso 8.5.34.

8.5.41 Cierre el orificio A1 con un tapón y una nueva arandela de plomo y atorníllelo con el
torque requerido (12-15 lb-ft). Nunca reutilice las arandelas de plomo. Si hay dos
agujeros A1, el aceite saldrá primero por el orificio inferior. Después de que es cerrado,
repita los pasos (8.5.32 – 8.5.33) para el Agujero A1 superior.

8.5.42 Bombear hasta que el aceite salga por el orificio A2. El aceite saldrá con pequeñas
burbujas de aire. Continúe bombeando hasta que salga sin burbujas.

8.5.43 Cierre el orificio A2 con un tapón y una nueva arandela de plomo y atorníllelo con el
torque requerido (12-15 lb-ft).

8.5.44 Bombear aceite hasta que salga por el orificio A3 sin burbujas.

8.5.45 Cierre el orificio A3 con un tapón y una nueva arandela de plomo y atorníllelo con el
torque requerido (12-15 lb-ft).

8.5.46 Cierre los orificios A4 con tapones y arandela de plomo nueva y atorníllela con el
torque requerido.

8.5.47 Desconecte la bomba de aceite de la válvula D&F en la cabeza del motor. Instale el
plug con una nueva arandela de plomo en la válvula D&F del motor y atornille con el
torque requerido.

8.5.48 Retire la válvula D&F de la base del sello superior del motor. Retire el tapón y la arandela de plomo.

8.5.49 Reemplazar la arandela de plomo de la válvula D&F por una nueva y atorníllela nuevamente aplicando el
torque requerido (15-18 lb-ft). Nunca reutilice arandelas de plomo.

8.5.50 Baje el conjunto BES lo suficiente para acceder a todos los tapones de sello superior. Conecte la bomba
de aceite a la válvula D&F en la base del sello superior.

8.5.51 Retire los tapones A1, A2, A3 y A4 en el sello superior.

8.5.52 Repita los pasos 8.5.32 – 8.5.37

Este documento es propiedad de BORETS SERVICES LTD SUCURSAL COLOMBIA. Este documento no está destinado
para circulación general y no debe ser reproducido o distribuido sin la aprobación escrita.
CODIGO: IN-SC-005
SISTEMA INTEGRADO DE GESTION
VERSION: 7
INSTRUCTIVO DE INSTALACIÓN DE EQUIPOS 31-05-2022
BES CON PMM PAGINA: 29 de 60

8.5.53 Desconecte la bomba de aceite de la válvula D&F en la base del sello superior. Instalar el tapón con una
nueva arandela de plomo en la válvula D&F y atorníllelo con el torque requerido (12-15 lb-ft).

8.5.54 Deje abierto los tapones A4 del sello superior. Los orificios de los puertos A4 deben quedar abiertos
durante el funcionamiento debido a que sirven para desalojar sólidos del área del eje.

NOTA: para el caso donde no se envíen desde el centro de servicios los sellos pre llenados con aceite
dieléctrico se debe proceder conforme al instructivos que aplique.

IN-SC-011 Servicios A Sellos Protectores De Motor.


IN-SC-020 Instructivo De Servicios A Sellos Protectores De Motor Tipo BsBsL
IN-SC-023 Instructivo De Servicios A Sellos Protectores De Motor Tipo LsBpB

Riesgos prioritarios asociados

PELIGROS RIESGOS CONTROLES RESPONSABLE


 Manipulación
inadecuada de  Inspección y diligenciamiento de los pre operacionales
de equipos y herramientas.
 Condición de equipos y/o
seguridad – herramientas.  Uso de EPP adecuado para la labor y riesgo específico.
Mecánico  Equipos,  Evitar exponer las manos o partes del cuerpo en áreas
(Manipulación de herramientas e con posibles puntos de atrapamiento. Técnico de campo
herramientas, instrumentos en  Asegurar guardas o dispositivo de bloqueo de energías
equipos e mal estado. peligrosas en equipos herramientas o materiales
instrumentos)  Caída de objetos  Instalar señalización y delimitar área de trabajo.
y/o herramientas  Asegurar la boca de pozo con Geomembrana (Ruana).
al Pozo.
 Caída de carga
 Atrapamiento
 Asociados a  Charla pre operacional
 Condición de Operaciones  Supervisión de la actividad y socializar al operador las
seguridad – simultaneas o precauciones. Mantener comunicación asertiva.
Técnico de campo
Mecánico (Izaje de secuenciales con  Verificar que la ayuda mecánica y elementos de izaje
cargas) el RIG y sistemas deben estar debidamente certificados.
de levantamiento
mecánico (grúa o  No exponerse a la línea de peligro.
brazo articulado,
etc.)

 Divulgar y tener en el frente de trabajo la Ficha de


seguridad del Aceite dieléctrico.
 Contacto con piel,
 Químico (Liquido ojos y mucosas.  Utilizar guantes de nitrilo para la manipulación del aceite Técnico de campo
Aceite dieléctrico) dieléctrico.
 Ingestión
 Producto químico con etiqueta del Sistema Globalmente
Armonizado.

 Locativo (superficies  Realizar inspección visual del área de trabajo.


de trabajo  Realizar jornada de orden y aseo después de culminar
irregulares, cada actividad.
 Caída al mismo y
deslizantes con
diferente nivel.  Mantener en el transcurso de la actividad las Técnico de campo
diferencia de nivel, herramientas y equipos en lugar ordenado.
condiciones de  Utilizar los 3 puntos de apoyo para ascender y
orden y aseo) descender escaleras.

Este documento es propiedad de BORETS SERVICES LTD SUCURSAL COLOMBIA. Este documento no está destinado
para circulación general y no debe ser reproducido o distribuido sin la aprobación escrita.
CODIGO: IN-SC-005
SISTEMA INTEGRADO DE GESTION
VERSION: 7
INSTRUCTIVO DE INSTALACIÓN DE EQUIPOS 31-05-2022
BES CON PMM PAGINA: 30 de 60

8.6 INSTALACIÓN DEL INTAKE/SEPARADOR DE GAS

8.6.1 Retirar la tapa, los gasket de la cabeza del sello y de la base del Intake/ separador de gas, probar el acople
en ambos ejes, comprobando que se encuentre lo suficientemente ajustado.

8.6.2 Verificar giro libre en ambos ejes (solo un ¼ de vuelta para evitar riesgo eléctrico debido a generación del
voltaje por el motor PMM).

8.6.3 Revisar la base del Intake/separador y verificar que la brida de acople se encuentre en buenas condiciones.

8.6.4 Pedir sea bajado suavemente el elevador de la torre hasta empalmar ambos ejes con el acoplador
(coupling) y que las bridas de acople estén completamente unidas.

8.6.5 Asegurar que el peso del equipo este totalmente soportado en la mesa campana.

8.6.6 Ajustar los tornillos de la brida de acople (según Anexo 3 Tabla de torque para tornillos).

8.6.7 Indicar se levante el equipo BES acoplado hasta poder retirar las abrazaderas de izaje de la cabeza del
sello.

INSTALACIÓN DE LA(S) BOMBA(S)

8.6.8 Solicitar bajar el conjunto BES hasta que la abrazadera o clamp esté firmemente apoyado sobre la mesa
campana, retirar la tapa de la cabeza del separador de gas o Intake.

8.6.9 Revisar que las bridas de acople no estén deformadas, retirar la empaquetadura de la brida del separador
de gas y verificar que no se encuentre ningún objeto suelto o extraño en la parte interna visible del
separador de gas o Intake.

8.6.10 Revisar que el eje gire libremente y coloca nuevamente la tapa. (solo un ¼ de vuelta para evitar riesgo
eléctrico debido a generación del voltaje por el motor PMM).

8.6.11 Solicitar el izaje de la sección de bomba a instalar con la ayuda mecánica y guiarla con una línea blanda
ubicándola en posición horizontal sobre la mesa de la torre.

8.6.12 Solicitar que cuidadosamente se transfiera el peso de la unidad al elevador y llevarlo a una posición vertical
sobre la mesa campana.

8.6.13 Para las bombas tipo Flotante, retirar la tapa y los gasket de la base de la bomba, probar el acople en
ambos ejes, comprobando que se encuentre lo suficientemente ajustado; Verificar giro libre en ambos ejes.

8.6.14 Revisar la base de la bomba y verificar que la brida de acople se encuentre en buenas condiciones; retire
el O-ring viejo y limpie la brida y la ranura del O-ring. Reemplazar el O-ring de la base por uno nuevo
debidamente lubricado con aceite dieléctrico o Dow Corning #4 (ver tabla de O-ring anexa).

8.6.15 Indicar bajar suavemente el elevador de la torre hasta empalmar con el acoplador (coupling) el eje de la
bomba con el eje del separador de gas o Intake y hasta que las bridas de acople estén completamente
unidas.

8.6.16 En caso de que las bombas a instalar sean de tipo compresoras, se debe realizar la actividad descrita en
el instructivo IN-SC-012 CALZADA DE EJES DE BOMBAS COMPRESORAS.

Este documento es propiedad de BORETS SERVICES LTD SUCURSAL COLOMBIA. Este documento no está destinado
para circulación general y no debe ser reproducido o distribuido sin la aprobación escrita.
CODIGO: IN-SC-005
SISTEMA INTEGRADO DE GESTION
VERSION: 7
INSTRUCTIVO DE INSTALACIÓN DE EQUIPOS 31-05-2022
BES CON PMM PAGINA: 31 de 60

- Para el caso donde envíen desde taller las bombas calzadas, el técnico debe verificar el levante para
garantizar la efectividad del procedimiento, el cual deberá quedar plasmado en el formato FO-SC-006.

NOTA 1: De existir una diferencia entre la medida reportada en los protocolos de taller y la verificada en
campo, notifíquela a su supervisor y proceda según el instructivo IN-SC-012.

NOTA 2: Si algunas de las bombas pre-calzadas o acoplamientos (coupling) son instalados en otro orden
del que fueron pre-calzados en el taller, resultará en una desviación de todos los parámetros de pre-calce
y requerirán de un nuevo proceso de calce o de shimming en el sitio.

Figura 21.- Instalación de la Herramienta H en la sección inferior y en la sección Superior

8.6.17 Asegurar que el peso del equipo BES esté totalmente apoyado sobre la mesa campana, ajustar los tornillos
de la brida de acople fijando la herramienta de torque según tabla de torque para tornillos y levantar hasta
poder retirar las abrazaderas de izaje de la cabeza del separador de gas o Intake.

Riesgos prioritarios asociados

PELIGROS RIESGOS CONTROLES RESPONSABLE


 Manipulación
inadecuada de  Inspección y diligenciamiento de los pre operacionales
de equipos y herramientas.
 Condición de equipos y/o
seguridad – herramientas.  Uso de EPP adecuado para la labor y riesgo específico.
Mecánico  Equipos,  Evitar exponer las manos o partes del cuerpo en áreas
(Manipulación de herramientas e con posibles puntos de atrapamiento. Técnico de campo
herramientas, instrumentos en  Asegurar guardas o dispositivo de bloqueo de energías
equipos e mal estado. peligrosas en equipos herramientas o materiales
instrumentos)  Caída de objetos  Instalar señalización y delimitar área de trabajo.
y/o herramientas  Asegurar la boca de pozo con Geomembrana (Ruana).
al Pozo.
 Caída de carga
 Atrapamiento
 Asociados a  Charla pre operacional
 Condición de Operaciones  Supervisión de la actividad y socializar al operador las
seguridad – simultaneas o precauciones. Mantener comunicación asertiva.
Técnico de campo
Mecánico (Izaje de secuenciales con  Verificar que la ayuda mecánica y elementos de izaje
cargas) el RIG y sistemas deben estar debidamente certificados.
de levantamiento
mecánico (grúa o  No exponerse a la línea de peligro.
brazo articulado,
etc.)

Este documento es propiedad de BORETS SERVICES LTD SUCURSAL COLOMBIA. Este documento no está destinado
para circulación general y no debe ser reproducido o distribuido sin la aprobación escrita.
CODIGO: IN-SC-005
SISTEMA INTEGRADO DE GESTION
VERSION: 7
INSTRUCTIVO DE INSTALACIÓN DE EQUIPOS 31-05-2022
BES CON PMM PAGINA: 32 de 60

PELIGROS RIESGOS CONTROLES RESPONSABLE

 Mantener espalda recta y rodillas flexionadas al


levantar carga manual.
 Biomecánico  Cargas y posturas
(Manipulación inadecuadas  No exceder el peso máximo de carga permitido, Técnico de campo
correspondiente a 25 kg Hombre y 12.5 kg mujeres.
manual de cargas)  Esfuerzo
 Utilizar ayudas mecánicas para cargar peso que pueda
exceder el límite permitido.

 Locativo (superficies  Realizar inspección visual del área de trabajo.


de trabajo  Realizar jornada de orden y aseo después de culminar
irregulares, cada actividad.
 Caída al mismo y
deslizantes con
diferente nivel.  Mantener en el transcurso de la actividad las Técnico de campo
diferencia de nivel, herramientas y equipos en lugar ordenado.
condiciones de  Utilizar los 3 puntos de apoyo para ascender y
orden y aseo) descender escaleras.

8.7 INSTALACIÓN DEL MLE

8.7.1 Solicitar al supervisor de la torre y a todos los involucrados en la actividad realizar la charla pre-operacional
relacionada al izaje de la rueda guía.

8.7.2 Antes de conectarlo, subir hasta la mesa de la torre, el pedal de operación remota del Spooler.

8.7.3 El cable de extensión del pedal debe quedar ubicado de manera que no obstruya el paso de las personas
que transitan por el área y donde no genere el riesgo de accidente.

8.7.4 El pedal debe ser puesto en un área donde no transite el personal involucrado en la actividad y donde no
pueda ser operado de manera accidental, adicionalmente debe estar debidamente identificado.

8.7.5 Se debe socializar con todo el personal presente en el área la función del pedal y el riesgo al que se
exponen los operarios en caso de ser activado accidentalmente.

8.7.6 Amarrar con la ayuda mecánica la línea primaria y la de seguridad de la rueda guía, levantarla hasta
apoyarla y asegurarla sobre la mesa de la torre.

8.7.7 PRECAUCIÓN: La rueda guía debe ser colgada con dos líneas de acero de un diámetro acorde a la
tensión a soportar, la línea primaria y la de seguridad deben ser conectadas a diferentes soportes del
trabajadero, se pueden usar un Tie off o cadenas con el fin de evitar que los cables o guayas se dañen en
el punto de anclaje del trabajadero.

8.7.8 Arrancar el Spooler y desenrollar el cable de extensión del motor (MLE).

8.7.9 Pasar cuidadosamente el conector del MLE a través de la rueda guía asegurándose que el serial de este
quede hacia la parte exterior u opuesta del motor.

Este documento es propiedad de BORETS SERVICES LTD SUCURSAL COLOMBIA. Este documento no está destinado
para circulación general y no debe ser reproducido o distribuido sin la aprobación escrita.
CODIGO: IN-SC-005
SISTEMA INTEGRADO DE GESTION
VERSION: 7
INSTRUCTIVO DE INSTALACIÓN DE EQUIPOS 31-05-2022
BES CON PMM PAGINA: 33 de 60

Figura 22.- instalación del MLE.

8.7.10 Asegurar el MLE amarrándolo con una línea blanda a un punto fijo de la mesa del taladro y elevar la rueda
guía con la ayuda mecánica hasta aproximadamente tres (3) metros de altura de la mesa.

Nunca halar o aplicar tensión al Cabezal del MLE ya que podría ocasionar daños al mismo.

8.7.11 Realice la unión de los conductores de las tres fases en el extremo de cable dentro del carrete por medio
del dispositivo visual de corto circuito. La finalidad es poner en cortocircuito y eliminar el voltaje
generado por el motor en caso de presentarse algún movimiento al eje del mismo.

8.7.12 Este cortocircuito, debe quedar aislado de cualquier punto de aterrizaje para poder ejecutar las medidas
de aislamiento con el instrumento respectivo. Una vez Instalado el Dispositivo de Cortocircuito Visual,
Bloquear con tapas de acrílico y asegurar con candados.

8.7.13 Si el conector de potencia del motor es del tipo Tape-in realizar la conexión de cable de extensión del
motor (MLE) siguiendo la instrucción de trabajo IN-SC-010 EMPALME MLE-POTHEAD MOTOR
ELÉCTRICO.

8.7.14 Limpiar el área de conexión (pothead) del motor. Secar y limpiar. Asegúrese de que no haya humedad en
la parte superior que pueda correr hacia el pothead abierto. Puede atar un trapo limpio y seco alrededor
del cabezal del motor ligeramente por encima del pothead para evitar que caigan gotas mientras conecta
el MLE.

8.7.15 Abra la tapa del pothead, asegúrese de que el conector esté limpio y libre de humedad. Enjuague con
aceite de motor limpio si es necesario. Inspeccione el conector en busca de anomalías.

8.7.16 Retire la tapa y los O-ring instalados en el conector de potencia del motor y del MLE, colocar los O-ring
nuevos.

8.7.17 Para el caso MLE tipo P (Plug-in) el O-ring de menor espesor se debe instalar en el conector de potencia
del MLE y el de mayor espesor en el canal del bloque aislante del conector de potencia del motor.
Lubricar los O-ring nuevos con aceite dieléctrico o Dow Corning #4

8.7.18 Para el caso de MLE tipo PA (Oversize plug-in Pothead) se debe instalar los dos O-ring en las pestañas
del conector del Pothead únicamente.

NOTAS:
 Revise muy bien el estado de los O-ring nuevos a instalar

Este documento es propiedad de BORETS SERVICES LTD SUCURSAL COLOMBIA. Este documento no está destinado
para circulación general y no debe ser reproducido o distribuido sin la aprobación escrita.
CODIGO: IN-SC-005
SISTEMA INTEGRADO DE GESTION
VERSION: 7
INSTRUCTIVO DE INSTALACIÓN DE EQUIPOS 31-05-2022
BES CON PMM PAGINA: 34 de 60

 Inspeccione imperfecciones, poros o venas que puedan comprometer el sello del O-ring tanto en el Pot
hole como en el Pot head.
 Debe tener especial cuidado al momento de realizar el acople ya que se corre el riesgo de cortar el O-
ring del MLE si este último no se inserta de manera apropiada.

Figura 23.- Instalación o conexión del MLE (P).

8.7.19 Conectar el (MLE) Extensión del cable del motor al motor eléctrico sosteniendo el cable recto sin torceduras
ni dobleces. Mientras conecta el MLE, aplique una presión uniforme, Nunca mueva el cable de lado a lado
para empujar los cables a su posición.

8.7.20 Instale los pernos a los espárragos con arandelas de presión y atorníllelos con el torque requerido. Atornille
los pernos uniformemente con ¼ de vuelta uno por uno, para asegurar una aplicación de presión uniforme
en el pothead.

8.7.21 Limpiar el área de conexión una vez más. Asegúrese de que no haya fugas de aceite visibles y los O-rings
no han sido pellizcados.

8.7.22 Instale el protector de MLE, o fije el cable MLE con una banda para cables justo en la base del sello, esto
aliviará la tensión del cable.

8.7.23 Verifique las medidas de continuidad y asilamiento del motor + cable, en el carrete del cable. El aislamiento
no debe ser inferior a 1000 MOhm.

8.7.24 Verifique que las lecturas del sensor de fondo de pozo estén presentes y sean correctas

8.7.25 Colocar el protector para MLE o instalar los guardas cables de protección a lo largo del MLE fijándolos con
súper bandas. Tener en cuenta que el guarda cable con el recubrimiento térmico va sobre la pared del
equipo haciendo cama al MLE y el guarda cable convencional cubre por arriba el MLE. Ir instalando guarda
cables hasta la última Bomba instalada.

Este documento es propiedad de BORETS SERVICES LTD SUCURSAL COLOMBIA. Este documento no está destinado
para circulación general y no debe ser reproducido o distribuido sin la aprobación escrita.
CODIGO: IN-SC-005
SISTEMA INTEGRADO DE GESTION
VERSION: 7
INSTRUCTIVO DE INSTALACIÓN DE EQUIPOS 31-05-2022
BES CON PMM PAGINA: 35 de 60

Figura 24.- Aseguramiento de MLE al equipo BES.

8.7.26 Luego de acoplar la última bomba, realizar la prueba de verificación de giro del equipo BES acoplado en
su totalidad de la siguiente manera: Apagar el motor de combustión o des energizar el Spooler, verificar
que la presión del sistema hidráulico del mismo sea cero “0” psi evitando la posibilidad del giro accidental
del carrete de cable y tomar la lectura de las variables mostradas por el sensor de fondo.

8.7.27 Utilizando los EPP de choque y arco eléctrico desconectar los conectores del corto circuito. Se debe
realizar medición de corriente en las tres fases antes de realizar este procedimiento, en caso de que exista
corriente verificar que puede estar ocurriendo antes de realizar nuevamente la medida.

Figura 25. Instalación del Dispositivo de Cortocircuito.

Este documento es propiedad de BORETS SERVICES LTD SUCURSAL COLOMBIA. Este documento no está destinado
para circulación general y no debe ser reproducido o distribuido sin la aprobación escrita.
CODIGO: IN-SC-005
SISTEMA INTEGRADO DE GESTION
VERSION: 7
INSTRUCTIVO DE INSTALACIÓN DE EQUIPOS 31-05-2022
BES CON PMM PAGINA: 36 de 60

Una vez que el cable de potencia se encuentre conectado al motor de imanes permanentes (PMM)
utilice siempre los EPP para arco y choque eléctrico y mida ausencia de corriente antes de conectar
o desconectar los terminales en cortocircuito y verifique la ausencia de tensión antes de intervenir
en los conductores.

8.7.28 Medir y registrar la lectura de las variables mostradas por el sensor de fondo, los valores de resistencia
entre fases y de aislamiento entre fase y tierra una vez acoplado el equipo. El aislamiento no debe ser
inferior a 1000 MOhm.

8.7.29 Conecte el indicador de rotación Fluke 9062 (P/N 2035188) en las puntas de las fases del cable al interior
del carreto. Con la llave de giro apropiada, gire ¼ de vuelta el eje de la bomba, y asegúrese que se
encienda la luz indicadora “R” o “L” en el instrumento. Esto indicara el correcto acoplamiento del equipo.
Para la identificación de la secuencia de fases remítase al instructivo IN-SC-050 INSTRUCTIVO DE
IDENTIFICACION DE SECUENCIA DE FASES. En algunos campos del país pueden existir restricciones
o prohibiciones a este procedimiento. Por favor verifique esta información previamente con su supervisor
inmediato y el ingeniero de aplicaciones de la cuenta.

8.7.30 Utilizando los EPP de choque y arco eléctrico realice la unión de los conductores de las tres fases en el
extremo de cable dentro del carrete por medio del dispositivo visual de corto circuito.

- Se debe realizar medición de corriente en las tres fases antes de realizar este procedimiento, en caso
de que exista corriente verificar que puede estar ocurriendo antes de realizar nuevamente la medida.
 Instalar las láminas de acrílico.
 Instalar los candados
 Entregar las llaves (Company Man y Técnico de Campo).

Riesgos prioritarios asociados

PELIGROS RIESGOS CONTROLES RESPONSABLE


 Personal competente y habilitado para trabajos
eléctricos.
 Uso de EPP dieléctrico para Arco y choque eléctrico
 Operación con certificación vigente.
inadecuada de  Instalar puesta a tierra del Spooler.
instrumentos de
 Instrumentos de medición con calibración vigente.
 Condición de medición
seguridad –  Uso instrumentos  Pre operacional de EPP dieléctrico equipos e
Instrumentos de medición eléctrica. Técnico de campo
Eléctrico (media de medición en
tensión) mal estado.  No utilizar los instrumentos de medida eléctricas, cerca
 Contacto directo, de gases o vapores explosivos o en ambientes húmedos
indirecto, arco y o mojados.
choque eléctrico  No utilizar los instrumentos de medida eléctricas si se
encuentran modificado o está dañado.
 Disponer de KIT de rescate eléctrico armado para su
uso.
 Manipulación
inadecuada de  Inspección y diligenciamiento de los pre operacionales
de equipos y herramientas.
 Condición de equipos y/o
seguridad – herramientas.  Uso de EPP adecuado para la labor y riesgo específico.
Mecánico  Equipos,  Evitar exponer las manos o partes del cuerpo en áreas
(Manipulación de herramientas e con posibles puntos de atrapamiento. Técnico de campo
herramientas, instrumentos en  Asegurar guardas o dispositivo de bloqueo de energías
equipos e mal estado. peligrosas en equipos herramientas o materiales
instrumentos)  Caída de objetos  Instalar señalización y delimitar área de trabajo.
y/o herramientas  Asegurar la boca de pozo con Geomembrana (Ruana).
al Pozo.

Este documento es propiedad de BORETS SERVICES LTD SUCURSAL COLOMBIA. Este documento no está destinado
para circulación general y no debe ser reproducido o distribuido sin la aprobación escrita.
CODIGO: IN-SC-005
SISTEMA INTEGRADO DE GESTION
VERSION: 7
INSTRUCTIVO DE INSTALACIÓN DE EQUIPOS 31-05-2022
BES CON PMM PAGINA: 37 de 60

PELIGROS RIESGOS CONTROLES RESPONSABLE


 Caída de carga
 Atrapamiento
 Asociados a  Charla pre operacional
 Condición de Operaciones  Supervisión de la actividad y socializar al operador las
seguridad – simultaneas o precauciones. Mantener comunicación asertiva.
Técnico de campo
Mecánico (Izaje de secuenciales con  Verificar que la ayuda mecánica y elementos de izaje
cargas) el RIG y sistemas deben estar debidamente certificados.
de levantamiento
mecánico (grúa o  No exponerse a la línea de peligro.
brazo articulado,
etc.)

 Mantener espalda recta y rodillas flexionadas al


levantar carga manual.
 Biomecánico  Cargas y posturas
(Manipulación inadecuadas  No exceder el peso máximo de carga permitido, Técnico de campo
correspondiente a 25 kg Hombre y 12.5 kg mujeres.
manual de cargas)  Esfuerzo
 Utilizar ayudas mecánicas para cargar peso que pueda
exceder el límite permitido.

 Locativo (superficies  Realizar inspección visual del área de trabajo.


de trabajo  Realizar jornada de orden y aseo después de culminar
irregulares, cada actividad.
 Caída al mismo y
deslizantes con
diferente nivel.  Mantener en el transcurso de la actividad las Técnico de campo
diferencia de nivel, herramientas y equipos en lugar ordenado.
condiciones de  Utilizar los 3 puntos de apoyo para ascender y
orden y aseo) descender escaleras.

8.8 Corrida del Equipo BES en el pozo (Run in Hole)

8.8.1 Asegurar que la ubicación de entrada del cable al pozo esté perfectamente alineada con la rueda guía y el
Spooler con el objetivo de evitar daños originados por el salto del cable fuera del canal.

8.8.2 Solicitar al supervisor la verificación de conexión de:

 La BOH o descarga (La conexión de la BOH y Sub-descarga a la primera junta debe ser realizada
antes de dar comienzo a la instalación del equipo BES).
 Válvula check / Drain Valve (de aplicar) y
 El arreglo mecánico para mitigar el voltaje de backspin, es decir: Landing Nipple con Blanking
Plug temporal, Sliding Sleeve en posición abierta y Válvula Standing temporal al primer tubo a
colocar sobre el equipo BES, esta última aplica en caso de probar tubería.

8.8.3 En caso que aplique, Tomar en cuenta el torque recomendado para el plug de la válvula drain.

- Válvula 3 ½ el torque es 17 Lb-FT


- Válvula 2 ⅞ el torque es 7 Lb-FT

Este documento es propiedad de BORETS SERVICES LTD SUCURSAL COLOMBIA. Este documento no está destinado
para circulación general y no debe ser reproducido o distribuido sin la aprobación escrita.
CODIGO: IN-SC-005
SISTEMA INTEGRADO DE GESTION
VERSION: 7
INSTRUCTIVO DE INSTALACIÓN DE EQUIPOS 31-05-2022
BES CON PMM PAGINA: 38 de 60

Figura 26.- Plug de Válvula de Drenaje.

8.8.4 Indicar que se levanten el primer tubo de producción más la descarga con el arreglo mecánico
anteriormente descrito, limpiar la brida y la ranura del O-ring e instalar el O-ring nuevo debidamente
lubricado con aceite dieléctrico o Dow Corning #4 (ver tabla de O-ring anexa), acoplar la descarga a la
cabeza de la bomba superior, verificar que el peso está totalmente descolgado, con la herramienta de
torque ajustar los tornillos de la brida de acople según tabla de torque para tornillos y levantar hasta poder
retirar la abrazaderas de izaje de la cabeza de la bomba superior.

8.8.5 Encender el spooler y luego de fijado el MLE al equipo BES y siguiendo la recomendación de la Norma
API 11S3 en la sección 5.5.4; Solicitar al maquinista o supervisor de la torre levantar la rueda guía y
asegurarla a una altura entre ocho (8) y catorce (14) metros desde la mesa de la torre.

Figura 27.- Aseguramiento de la Rueda guía

8.8.6 Colocar, si la aplicación lo requiere, los protectores de cable en cada cuello de tubería o súper bandas a
lo largo de la sarta de producción del pozo y reporta la cantidad instalados en el “FO-SC-002 REPORTE
DE INSTALACIÓN DE EQUIPOS BES”.
- Las súper bandas se deben instalar a 10 ft antes y después de cada cuello de tubería.
- Los protectores de cable deben ser para específicos para el tipo de tubería y de cable a instalar.
- Los protectores de cable, deben instalarse distribuyendo proporcionalmente el espacio entre las guías del
protector y la longitud del cuello.

8.8.7 Para realizar las mediciones cada 1000 pies se debe realizar los siguientes pasos:

 Retirar los candados (Company Man y Técnico de Campo).


 Retirar las láminas de acrílico.
 Para esta actividad se debe utilizar EPP para Choque eléctrico y disponer el Kit de rescate eléctrico
armado para su uso.

Este documento es propiedad de BORETS SERVICES LTD SUCURSAL COLOMBIA. Este documento no está destinado
para circulación general y no debe ser reproducido o distribuido sin la aprobación escrita.
CODIGO: IN-SC-005
SISTEMA INTEGRADO DE GESTION
VERSION: 7
INSTRUCTIVO DE INSTALACIÓN DE EQUIPOS 31-05-2022
BES CON PMM PAGINA: 39 de 60

 El técnico de Borets estará a cargo de esta actividad y el técnico ayudante estará atento de la misma con
el uso del kit de salvamento eléctrico.
 Verificar ausencia de corriente en cada una de las fases del corto circuito en caso de presentarse
corriente esperar un tiempo y volver a realizar las medidas.
 Medir la resistencia de aislamiento del sistema entre el punto central de la estrella y la coraza del cable.
 Tomar datos del sensor de fondo.

NOTA: Primero se debe realizar la prueba de hermeticidad de tubería y después se debe realizar las
mediciones eléctricas.

8.8.8 Instalar según los requerimientos de la aplicación el penetrador en superficie. Medir la longitud requerida
y sondea el cable desde el cabezal del pozo hasta la caja de venteo.

Nota: Para cortar el cable se debe utilizar la Cizalla manual con mangos dieléctricos fase por fase
o en su defecto cizalla hidroneumática, utilizando los EPP para choque y arco eléctrico.

Una vez instalado el conector se debe colocar un aviso de riesgo eléctrico con PMM al conector.

Figura 28.- Corte de Cable de Potencia.

8.8.9 Realiza las pruebas finales al equipo de fondo, midiendo las variables de operación del sensor de fondo
(en caso que aplique), la continuidad y el aislamiento eléctrico.

8.8.10 Registrar los datos obtenidos durante la prueba en los reportes “FO-SC-02 REPORTE DE INSTALACIÓN
DE EQUIPOS BES”, “FO- SC-003 DATA SENSOR DE FONDO, CONTINUIDAD Y AISLAMIENTO” y FO-
SC-004 REPORTE DE ACTIVIDADES EN CAMPO”.

8.8.11 En el momento que se requiera tomar medida de aislamiento y continuidad eléctrica del motor, se debe
verificar ausencia de tensión entre la estrella y tierra y corriente en cada una de las fases antes de
desconectar el cortocircuito. En caso de presentarse un voltaje o corriente esperar un tiempo y volver a
realizar las medidas hasta que las lecturas de voltaje y corriente sean iguales a cero (0). Utilizar EPP para
choque y arco eléctrico.

8.8.12 El técnico a cargo de Borets será el responsable de esta actividad y el Técnico auxiliar estará atento de la
misma con el uso del kit de salvamento eléctrico.

8.8.13 Para conectores de superficie pasantes (tipo Pack Off), sondear el cable de potencia de superficie desde
el cabezal del pozo hasta la caja de venteo, limpiar debidamente cada una de las fases del cable retirando

Este documento es propiedad de BORETS SERVICES LTD SUCURSAL COLOMBIA. Este documento no está destinado
para circulación general y no debe ser reproducido o distribuido sin la aprobación escrita.
CODIGO: IN-SC-005
SISTEMA INTEGRADO DE GESTION
VERSION: 7
INSTRUCTIVO DE INSTALACIÓN DE EQUIPOS 31-05-2022
BES CON PMM PAGINA: 40 de 60

al menos 30 cm de la capa de plomo y retirando cualquier partícula metálica que pueda ocasionar un arco
eléctrico al momento de energizar. Identificar cada una de las fases siguiendo la secuencia establecida
desde el motor eléctrico.

8.8.14 Verificar que se cuente con todos los EPP básicos y para riesgo eléctrico (guantes dieléctrico mínimo clase
2de 15 Kv con protección mecánica, careta de protección de arco eléctrico y tapete dieléctrico mínimo
clase 2). Verificar con pinza amperimétrica que no haya presencia de corriente en el cortocircuito de las
puntas del cable proveniente del pozo. Proceder a retirar puentes de cortocircuito.

8.8.15 Realizar las pruebas eléctricas de resistencia Fase-Fase, Fase-Tierra al equipo de fondo y al cable de
potencia, también verificar las condiciones eléctricas del cable de acometida que va desde la caja de
venteo a la caseta del Variador de frecuencia siguiendo el instructivo IN-SC-007 Prueba de continuidad y
aislamiento eléctrico.

8.8.16 En sistemas como los que usan penetrador y conector Upper Surface (PFT, BIW,etc) y penetradores con
visibilidad y conectores rápidos (Power Seal, QCI, o similares) realizar las pruebas de resistencia y rigidez
dieléctrica al equipo de fondo directamente en cabeza de pozo. Utilice los EPP dieléctricos para arco y
choque. Verifique previamente la ausencia de tensión mediante el uso del detector de contacto en los
terminales del penetrador o extremos de los conductores expuestos.

8.8.17 Instalé la tapa bloqueadora enroscada en el penetrador y/o aislé y de ser posible corto circuite las fases y
conductores expuestos.

Riesgos prioritarios asociados

PELIGROS RIESGOS CONTROLES RESPONSABLE


 Personal competente y habilitado para trabajos
eléctricos.
 Uso de EPP dieléctrico para Arco y choque eléctrico
 Operación con certificación vigente.
inadecuada de  Instalar puesta a tierra del Spooler.
instrumentos de
 Instrumentos de medición con calibración vigente.
 Condición de medición
seguridad –  Uso instrumentos  Pre operacional de EPP dieléctrico equipos e
Instrumentos de medición eléctrica. Técnico de campo
Eléctrico (media de medición en
tensión) mal estado.  No utilizar los instrumentos de medida eléctricas, cerca
 Contacto directo, de gases o vapores explosivos o en ambientes húmedos
indirecto, arco y o mojados.
choque eléctrico  No utilizar los instrumentos de medida eléctricas si se
encuentran modificado o está dañado.
 Disponer de KIT de rescate eléctrico armado para su
uso.
 Manipulación
inadecuada de  Inspección y diligenciamiento de los pre operacionales
de equipos y herramientas.
 Condición de equipos y/o
seguridad – herramientas.  Uso de EPP adecuado para la labor y riesgo específico.
Mecánico  Equipos,  Evitar exponer las manos o partes del cuerpo en áreas
(Manipulación de herramientas e con posibles puntos de atrapamiento. Técnico de campo
herramientas, instrumentos en  Asegurar guardas o dispositivo de bloqueo de energías
equipos e mal estado. peligrosas en equipos herramientas o materiales
instrumentos)  Caída de objetos  Instalar señalización y delimitar área de trabajo.
y/o herramientas  Asegurar la boca de pozo con Geomembrana (Ruana).
al Pozo.

Este documento es propiedad de BORETS SERVICES LTD SUCURSAL COLOMBIA. Este documento no está destinado
para circulación general y no debe ser reproducido o distribuido sin la aprobación escrita.
CODIGO: IN-SC-005
SISTEMA INTEGRADO DE GESTION
VERSION: 7
INSTRUCTIVO DE INSTALACIÓN DE EQUIPOS 31-05-2022
BES CON PMM PAGINA: 41 de 60

PELIGROS RIESGOS CONTROLES RESPONSABLE


 Caída de carga
 Atrapamiento
 Asociados a  Charla pre operacional
 Condición de Operaciones  Supervisión de la actividad y socializar al operador las
seguridad – simultaneas o precauciones. Mantener comunicación asertiva.
Técnico de campo
Mecánico (Izaje de secuenciales con  Verificar que la ayuda mecánica y elementos de izaje
cargas) el RIG y sistemas deben estar debidamente certificados.
de levantamiento
mecánico (grúa o  No exponerse a la línea de peligro.
brazo articulado,
etc.)

 Mantener espalda recta y rodillas flexionadas al


levantar carga manual.
 Biomecánico  Cargas y posturas
(Manipulación inadecuadas  No exceder el peso máximo de carga permitido, Técnico de campo
correspondiente a 25 kg Hombre y 12.5 kg mujeres.
manual de cargas)  Esfuerzo
 Utilizar ayudas mecánicas para cargar peso que pueda
exceder el límite permitido.

 Locativo (superficies  Realizar inspección visual del área de trabajo.


de trabajo  Realizar jornada de orden y aseo después de culminar
irregulares, cada actividad.
 Caída al mismo y
deslizantes con
diferente nivel.  Mantener en el transcurso de la actividad las Técnico de campo
diferencia de nivel, herramientas y equipos en lugar ordenado.
condiciones de  Utilizar los 3 puntos de apoyo para ascender y
orden y aseo) descender escaleras.

8.9 PREVIO A LA LIBERACIÓN DE BARRERAS DE FONDO

8.9.1 Siguiendo las indicaciones en el IN-SC-034 INSTRUCTIVO DE PUESTA EN MARCHA DE EQUIPOS


BES/BCP CON PMM.

8.9.2 Realizar la acometida de la electrónica de superficie del sensor de fondo. (unidad “stand alone” del sensor
y choque transductor).

8.9.3 Ajustar los parámetros de operación en el VSD, colocar la salida de voltaje del transformador elevador
SUT en el TAP calculado en el “FO-SC-010 Reporte de cálculos para la configuración del VSD” y realizar
las pruebas de vacío y funcionalidad a los equipos de superficie.

8.9.4 Conectar el instrumento de medición de rotación de fase de media tensión a los terminales de conexión
de la caja de venteo para identificar la secuencia de las fases del cable proveniente de la caseta del
variador de velocidad.

NOTA: Una vez instalados todos los equipos de superficie se debe colocar los avisos de riesgo
eléctrico con PMM a cada uno de ellos.

Este documento es propiedad de BORETS SERVICES LTD SUCURSAL COLOMBIA. Este documento no está destinado
para circulación general y no debe ser reproducido o distribuido sin la aprobación escrita.
CODIGO: IN-SC-005
SISTEMA INTEGRADO DE GESTION
VERSION: 7
INSTRUCTIVO DE INSTALACIÓN DE EQUIPOS 31-05-2022
BES CON PMM PAGINA: 42 de 60

Figura 29.- Señalización de Equipos con PMM.

8.9.5 Realizar conexión VSD – Sut Transformador, interruptora tripolar de media tensión (de existir), de cable
de superficie a caja de venteo.

8.9.6 Verificar que todo el equipo de superficie esté conectado con las debidas puestas a tierra, la finalidad es
que el equipo de superficie actúe si llegase a existir regeneración cuando se esté retirando el arreglo
mecánico en fondo. Cerrar el interruptor tripolar de media tensión, de existir, que se encuentra instalado
entre el SUT y la caja de venteo.

8.9.7 Conectar el equipo de fondo a la caja de venteo.


8.9.8 Hacer uso de EPP dieléctricos para arco y choque eléctrico.
 Verificar ausencia de corriente en cada una de las fases antes de desconectar el cortocircuito y
posteriormente verificar ausencia de tensión entre las fases y con respecto tierra.
 Para conectores de superficie pasantes tipo Pack off conectar directamente en caja de venteo.
 Para conectores de superficie tipo PFT, conecte las fases del conector Upper Surface en la caja de venteo
y posteriormente conecte la rosca del conector al penetrador.
 Para conectores con visibilidad y conectores rápidos (Power Seal, QCI, o similares) realice primero la
conexión en caja de venteo y posteriormente realice la conexión fase por fase en la caja de conexiones
por encima del penetrador.
 En todos los casos haga coincidir la secuencia de fases identificada (fondo y superficie).

8.9.9 Notificar al Company man y/o supervisor del cliente sobre las condiciones finales de la instalación. Dejar
el área de la intervención en condiciones óptimas de orden y aseo.

Nota: en este momento se podrá retirar el arreglo mecánico, tapón de la válvula standing temporal, cerrar
Slanding Sleeve, probar tubería, retirar Blanking Plug. Es mandatorio que el arreglo mecánico en fondo
no se retire hasta que SI y Solo SI todo el equipo de superficie (VSD de Media Tensión / Vent Box) o (VSD
de Baja Tensión / SUT y Vent Box) estén instalados y conectados, la finalidad es que el equipo de
superficie actúe mitigando y disipando la energía eléctrica si llegase a existir regeneración cuando se
esté retirando el arreglo mecánico en fondo.

En el caso de existencia de barreras mecánicas fijas (Válvula check), el cable de superficie deberá quedar
en la cabeza del pozo con la correcta señalización de riesgo eléctrico por uso de PMM y cortocircuitado,
Medir ausencia de tensión y/o corriente antes de realizar las conexiones de superficie.

8.9.10 Diligenciar el formato ANEXO 1. EVALUACIÓN CALIDAD DE SERVICIO INSTALACIÓN Y


DESINTALACIÓN DE EQUIPOS BES afirmando su conformidad con el servicio recibido y firmar todos los

Este documento es propiedad de BORETS SERVICES LTD SUCURSAL COLOMBIA. Este documento no está destinado
para circulación general y no debe ser reproducido o distribuido sin la aprobación escrita.
CODIGO: IN-SC-005
SISTEMA INTEGRADO DE GESTION
VERSION: 7
INSTRUCTIVO DE INSTALACIÓN DE EQUIPOS 31-05-2022
BES CON PMM PAGINA: 43 de 60

reportes generados por el Técnico de Servicio de Campo durante la actividad incluyendo el cierre del
permiso de trabajo.

PELIGROS RIESGOS CONTROLES RESPONSABLE


 Personal competente y habilitado para trabajos
eléctricos.
 Operación  Uso de EPP dieléctrico para Arco y choque eléctrico
inadecuada de con certificación vigente.
instrumentos de  Instrumentos de medición con calibración vigente.
 Condición de medición  Pre operacional de EPP dieléctrico equipos e
seguridad –  Uso instrumentos Instrumentos de medición eléctrica. Técnico de campo
Eléctrico (media de medición en  No utilizar los instrumentos de medida eléctricas, cerca
tensión) mal estado. de gases o vapores explosivos o en ambientes húmedos
 Contacto directo, o mojados.
indirecto, arco y  No utilizar los instrumentos de medida eléctricas si se
choque eléctrico encuentran modificado o está dañado.
 Disponer de KIT de rescate eléctrico armado para su
uso.
 Manipulación
inadecuada de  Inspección y diligenciamiento de los pre operacionales
de equipos y herramientas.
 Condición de equipos y/o
seguridad – herramientas.  Uso de EPP adecuado para la labor y riesgo específico.
Mecánico  Equipos,  Evitar exponer las manos o partes del cuerpo en áreas
(Manipulación de herramientas e con posibles puntos de atrapamiento. Técnico de campo
herramientas, instrumentos en  Asegurar guardas o dispositivo de bloqueo de energías
equipos e mal estado. peligrosas en equipos herramientas o materiales
instrumentos)  Caída de objetos  Instalar señalización y delimitar área de trabajo.
y/o herramientas  Asegurar la boca de pozo con Geomembrana (Ruana).
al Pozo.

 Locativo (superficies  Realizar inspección visual del área de trabajo.


de trabajo  Realizar jornada de orden y aseo después de culminar
irregulares, cada actividad.
 Caída al mismo y
deslizantes con
diferente nivel.  Mantener en el transcurso de la actividad las Técnico de campo
diferencia de nivel, herramientas y equipos en lugar ordenado.
condiciones de  Utilizar los 3 puntos de apoyo para ascender y
orden y aseo) descender escaleras.

9. REVISION HISTORICA

Revisión Histórica
Revisado/Elaborado
# Versión Fecha Cambios
Por
27 de
#6
Gerente de Calidad de
Octubre de
 Actualización de valores de torque y procedimiento de servicios a sellos
Servicio
2021  Agrego lista de Herramientas
Gerente de Calidad de 31 de Mayo
 Actualización de referencias
#7
Servicio de 2022  Incorporación de conexión de la descarga (BOI) antes de la instalación del
equipo BES.

NIVELES DE APROBACIÓN
Elaborado Cargo: Gerente de Revisado Cargo: Auditor de Aprobado Cargo: Gerente de
Por: Calidad de Servicios Por: Servicio de Campo / por: Servicio de campo
Gerente HSE

Erich Ramírez 31-05-2022


Robert Ovalles 31-05-2022 Leidys Jiménez 31-05-2022 Gustavo Rincón 31-05-2022

Este documento es propiedad de BORETS SERVICES LTD SUCURSAL COLOMBIA. Este documento no está destinado
para circulación general y no debe ser reproducido o distribuido sin la aprobación escrita.
CODIGO: IN-SC-005
SISTEMA INTEGRADO DE GESTION
VERSION: 7
INSTRUCTIVO DE INSTALACIÓN DE EQUIPOS 31-05-2022
BES CON PMM PAGINA: 44 de 60

10. ANEXOS

ANEXO 1. TABLA O-RINGS.


ANEXO 2. TABLA DE TORQUE PARA TORNILLOS.
ANEXO 3. TABLA PARA TORQUE TORNILLOS HERRAMIENTA H (LÍNEA UNIFICADA).
ANEXO 4. TABLA PARA TORQUE TORNILLOS HERRAMIENTA H (LÍNEA VIEJA O LEGACY LINE).
ANEXO 5. TABLA PARA TORQUE TORNILLOS DE AJUSTE DE EJE.
ANEXO 6. TABLA TENSIÓN MÁXIMA DE TORNILLERÍA.
ANEXO 7. TABLA DE LEVANTE DEL EJE PARA BOMBAS DE LA LÍNEA UNIFICADA
ANEXO 8. TABLA DE LEVANTE DEL EJE PARA BOMBAS VIEJA LÍNEA O LEGACY LINE.
ANEXO 9. TABLA DE HERRAMIENTAS DE IZAJE.
ANEXO 10. TABLA DE HERRAMIENTAS DE INSTALACIÓN.
ANEXO 11. TABLA DE HERRAMIENTAS PARA EMPALME.
ANEXO 12. TABLA DE INSTRUMENTOS ELÉCTRICOS.

Este documento es propiedad de BORETS SERVICES LTD SUCURSAL COLOMBIA. Este documento no está destinado
para circulación general y no debe ser reproducido o distribuido sin la aprobación escrita.
CODIGO: IN-SC-005
SISTEMA INTEGRADO DE GESTION
VERSION: 7
INSTRUCTIVO DE INSTALACIÓN DE EQUIPOS 31-05-2022
BES CON PMM PAGINA: 45 de 60

ANEXO 1. TABLA O-RINGS

Este documento es propiedad de BORETS SERVICES LTD SUCURSAL COLOMBIA. Este documento no está destinado
para circulación general y no debe ser reproducido o distribuido sin la aprobación escrita.
CODIGO: IN-SC-005
SISTEMA INTEGRADO DE GESTION
VERSION: 7
INSTRUCTIVO DE INSTALACIÓN DE EQUIPOS 31-05-2022
BES CON PMM PAGINA: 46 de 60

Este documento es propiedad de BORETS SERVICES LTD SUCURSAL COLOMBIA. Este documento no está destinado
para circulación general y no debe ser reproducido o distribuido sin la aprobación escrita.
CODIGO: IN-SC-005
SISTEMA INTEGRADO DE GESTION
VERSION: 7
INSTRUCTIVO DE INSTALACIÓN DE EQUIPOS 31-05-2022
BES CON PMM PAGINA: 47 de 60

ANEXO 2. TABLA DE TORQUE PARA TORNILLOS.

Este documento es propiedad de BORETS SERVICES LTD SUCURSAL COLOMBIA. Este documento no está destinado
para circulación general y no debe ser reproducido o distribuido sin la aprobación escrita.
CODIGO: IN-SC-005
SISTEMA INTEGRADO DE GESTION
VERSION: 7
INSTRUCTIVO DE INSTALACIÓN DE EQUIPOS 31-05-2022
BES CON PMM PAGINA: 48 de 60

ANEXO 3. TABLA PARA TORQUE TORNILLOS HERRAMIENTA H (LÍNEA UNIFICADA)


Position Top of BOI; GS; Top of Pump
Tornillo VAPRO Section

Llave 17 mm (11/16") 17 mm (11/16")

N.M 6--7 1.5--2.5


TORNILLO CENTRAL
Torque Ft-Lb 4.5--5 1--1.8

In-Lb 48--66 12--22

Llave 1/2" 1/2"

N.M 16--20 16--20


TORNILLOS LATERALES
Torque Ft-Lb 12--15 12--15

In-Lb 144-180 144--180

ANEXO 4. TABLA PARA TORQUE TORNILLOS HERRAMIENTA H (LÍNEA VIEJA O LEGACY LINE)
Position
Top of BOI; GS; Top of Pump
VAPRO Section
Tornillo

Llave 17 mm (11/16") 17 mm (11/16")

N.M 11--12 1--2


TORNILLO CENTRAL

Torque Ft-Lb 8--9 0.8--1.5

In-Lb 96--108 9--18

Llave 1/2" 1/2"

N.M 16--20 16--20


TORNILLOS LATERALES

Torque Ft-Lb 12--15 12--15

In-Lb 144--180 144--180

Este documento es propiedad de BORETS SERVICES LTD SUCURSAL COLOMBIA. Este documento no está destinado
para circulación general y no debe ser reproducido o distribuido sin la aprobación escrita.
CODIGO: IN-SC-005
SISTEMA INTEGRADO DE GESTION
VERSION: 7
INSTRUCTIVO DE INSTALACIÓN DE EQUIPOS 31-05-2022
BES CON PMM PAGINA: 49 de 60

ANEXO 5. TABLA PARA TORQUE TORNILLOS DE AJUSTE DE EJE

ANEXO 6. TABLA TENSIÓN MÁXIMA DE TORNILLERÍA.

MAXIMA TENSIÓN PARA EQUIPOS Y TORNILLERIA


TIPO DE NUEVA [lb]
TORNILLE
EQUIPOS Y TORNILLERÍA EN
RIA TORNILLERÍA
SERIE ACERO AL ROSCA V BUTRESS
DE MONEL
CARBONO
338 (8) 5/16" 64.700 70.108 35.350 42.400
BOMBAS

400 (8) 5/16" 64.700 70.108 48.100 57.700


513 (11) 7/16" 177.000 192.000 93.400 112.000
538 (14) 7/16" 177.000 192.000 - -
675 (14) 1/2" - - 78.200 93.750
325 / 375 (6) 3/8" 71.500 74.000 32.500 -
SELLOS

375 (6) 3/8" 71.500 74.000 43.750 -


400 / 456 (6) 3/8" 71.500 74.000 48.500 -
513 / 540 (11) 7/16" 177.000 192.000 93.400 -
538 (11) 7/16" 226.000 245.000 - -
375 (6) 3/8" 71.500 74.000 43.750 -
MOTORES

456 (6) 7/16" 97.000 105.000 66.900 -


540 (11) 7/16" 177.000 190.000 83.400 -
562 (11) 7/16" 177.000 192.000 152.000 -

Este documento es propiedad de BORETS SERVICES LTD SUCURSAL COLOMBIA. Este documento no está destinado
para circulación general y no debe ser reproducido o distribuido sin la aprobación escrita.
CODIGO: IN-SC-005
SISTEMA INTEGRADO DE GESTION
VERSION: 7
INSTRUCTIVO DE INSTALACIÓN DE EQUIPOS 31-05-2022
BES CON PMM PAGINA: 50 de 60

ANEXO 7. TABLA DE LEVANTE DEL EJE PARA BOMBAS VIEJA LÍNEA O LEGACY LINE.

Este documento es propiedad de BORETS SERVICES LTD SUCURSAL COLOMBIA. Este documento no está destinado
para circulación general y no debe ser reproducido o distribuido sin la aprobación escrita.
CODIGO: IN-SC-005
SISTEMA INTEGRADO DE GESTION
VERSION: 7
INSTRUCTIVO DE INSTALACIÓN DE EQUIPOS 31-05-2022
BES CON PMM PAGINA: 51 de 60

ANEXO 8. TABLA DE LEVANTE DEL EJE PARA BOMBAS DE LA LÍNEA UNIFICADA.

Este documento es propiedad de BORETS SERVICES LTD SUCURSAL COLOMBIA. Este documento no está destinado
para circulación general y no debe ser reproducido o distribuido sin la aprobación escrita.
CODIGO: IN-SC-005
SISTEMA INTEGRADO DE GESTION
VERSION: 7
INSTRUCTIVO DE INSTALACIÓN DE EQUIPOS 31-05-2022
BES CON PMM PAGINA: 52 de 60

ANEXO 9. TABLA DE HERRAMIENTAS DE IZAJE.


Nº NOMBRE FOTO P/N 1C CODE Q-ty REQUERIDA COMENTARIO

1 Mesa de trabajo 802204 287015 1

Gancho de levantamiento de En el caso de Borets Colombia se


2 751089 287016 1 usa la herramienta tipo Corbata
equipos BES

Chain Assembly: For Pump And


3 750903 287017 1
Motor Clamps, 12,000 Lbs

4 Eslinga, textile 1000mm 1Ton 2032455 251727 2

5 Eslinga, textile 2000mm 1Ton 2032609 250484 2

6 Clamp de pestañas para 2A pump TBD 445844 2

7 Clamp de pestañas 338 pump 751098 TBD 2

8 Clamp de pestañas 400 pump 751090 259591 2

9 Clamp, lifting for 538 Series pump 751093 287020 2

Clamp de pestañas 675 pump WS-


10 751108 339711 2
124

Clamp de pestañas 375 motor WS-


11 751094 264397 2
124

Clamp de pestañas 406 PL200P


12 2035189 413802 1
IL200P S/UT motor WS-124

Clamp de pestañas lifting 406


13 20007363 TBD 1
IL200 CT/LT motor WS-124

Clamp de pestañas lifting 456


14 2017187 313221 1
IL200 UT motor

15 Clamp, lifting for 562 Series moto 750908 287022 1

Clamp de pestañaslifting 562


16 760892 287023 1
motor CT

17 Installation Clamp HEU-3 Borets 1288800 1121401 1

Tandem Motor Jacks and Plate,


18 750932 287464 1
ESP Tooling

Gooseneck cable sheave ESP


19 751293 287014 1
Tool SS

Este documento es propiedad de BORETS SERVICES LTD SUCURSAL COLOMBIA. Este documento no está destinado
para circulación general y no debe ser reproducido o distribuido sin la aprobación escrita.
CODIGO: IN-SC-005
SISTEMA INTEGRADO DE GESTION
VERSION: 7
INSTRUCTIVO DE INSTALACIÓN DE EQUIPOS 31-05-2022
BES CON PMM PAGINA: 53 de 60

ANEXO 10. TABLA DE HERRAMIENTAS DE INSTALACIÓN.

Nº NOMBRE FOTO P/N 1C CODE Q-ty REQUERIDA COMENTARIO

Caja de Herramientas 51 х 22 х
1 20004920 153682 1
24cm TV140 Encor 12331

H-Tool, Shaft setting assembly 338


2 1181095 388300 1 Bombas 338
pump

H-Tool, Shaft setting assembly 400


3 2027599 327361 1 Bombas 400
CW pump

H-Tool, Shaft setting assembly 538


4 2033331 360425 1 Bombas 538
B pump

H-Tool, Shaft setting assembly 675


5 2005187 297561 1 Bombas 675
pump

Herramienta de Alineacion de Ejes


6 2027581 329369 1 456 series motor
30mm INV 28T 456 IL200 UT to CT

Herramienta de Alineacion de Ejes


7 2035908 373551 1 562 series motor
motor 562 IL200 UT to CT

Herramienta de Alineacion de Ejes


8
20mm INV 18T 375 IL200 UT to CT
2035911 366870 1 375 series motor
Herramienta de Alineacion de Ejes
9
motor 95 mm size UT to CT

Llave de Giro ESP hand tool (5/8 -


10 751295 286423 1
11/16)

Llave de Giro ESP hand tool (7/8 -


11 750940 227884 1
1)

Llave de Giro ESP hand tool (1- En Borets Colombia con el fin
12 750941 286424 1
3/16 x 1-3/8) de minimizar la Qty de
Herramientas, se utilizan llaves
Llave de Giro ESP spline 17x1-9H de giro tipo cruzeta con
13 2014845 232416 1
X 20x1-9H GOST 6033-80 couplings adaptados

Llave de Giro ESP 28 x 1 x 9H/35 x


14 2027555 237870 1
2 x 9H8

Llave de Giro ESP 25 x 1 x 9H/22 x


15 2027579 43075 1
1 x 9H

16 Torquimetro 3/8 drive 2.5-11 N.M 20011970 467895 1

17 Torquimetro 3/8 drive 10 to 80ft-lbs 2011829 298922 1

Este documento es propiedad de BORETS SERVICES LTD SUCURSAL COLOMBIA. Este documento no está destinado
para circulación general y no debe ser reproducido o distribuido sin la aprobación escrita.
CODIGO: IN-SC-005
SISTEMA INTEGRADO DE GESTION
VERSION: 7
INSTRUCTIVO DE INSTALACIÓN DE EQUIPOS 31-05-2022
BES CON PMM PAGINA: 54 de 60

Dado, Universal 3/8 Drive 1/2 12


18 751265 287049 1
point

Dado, Universal 3/8 Drive 5/8 6


19 TBD 287050 1
point

Dado, Universal 3/8 Drive 9/16 12


20 750919 287051 1
point

Dado, Universal 3/8 Drive 5/8 6


21 TBD 287050 1
point

Dado, Universal 3/8 Drive 3/4 12


22 761711 287052 1
point

Adaptador, torque LLave 3/8


23 750928 286410 1
square drive x 1/2 end LLave

Adaptador, torque LLave 3/8


24 750931 286411 1
square drive x 3/4 end LLave

Adaptador, torque LLave 3/8 Used for controlled torqueing


25 750929 286412 1
square drive x 9/16 end LLave of fasteners with torque LLave

Adaptador, torque LLave 3/8


26 750930 286413 1
square drive x 5/8 end LLave

Adaptador, torque LLave 3/8


27 20016392 498942 1
square drive x 11/16 end LLave

Adaptador, torque LLave 3/8 Drive Used for controlled torqueing


28 751272 286408 1
x 5/16 Allen Key of plugs with torque LLave

Handle, Spinner 3/8 Drive 10in


29 750921 287054 1
chrome finish

Hand Tool, ESP, 3/8" Drive Dado x


30 751286 286419 1
8mm ball end Allen bit

Hand Tool, ESP 3/8 Drive Dado x


31 751287 286420 1
3/8 ball end Allen bit

Hand Tool, ESP, 3/8" Drive Dado x


32 751288 286421 1
5/16 ball end Allen bit

Hand Tool, ESP 3/8 Drive Dado x


33 806257 286422 1
1/4 ball end Allen bit

Este documento es propiedad de BORETS SERVICES LTD SUCURSAL COLOMBIA. Este documento no está destinado
para circulación general y no debe ser reproducido o distribuido sin la aprobación escrita.
CODIGO: IN-SC-005
SISTEMA INTEGRADO DE GESTION
VERSION: 7
INSTRUCTIVO DE INSTALACIÓN DE EQUIPOS 31-05-2022
BES CON PMM PAGINA: 55 de 60

34 LLave, Combinada 10mm 10035271 343008 1

35 LLave, Combinada 12mm 10035273 252701 1

36 LLave, Combinada 14mm 10035279 56680 1

37 LLave, Combinada 17mm 10035275 309606 1

Compatible con Llave


38 LLave, Combinada 19mm 10035277 309607 1
Combinada 3/4 "

39 LLave, Combinada 1/2" 10035281 321082 1

40 LLave, Combinada 9/16" 10035285 329316 1

41 LLave, Combinada 5/8" 10035283 329317 1 Compatible con 16 mm

42 LLave, drain & Fill valve 751269 287042 1

Destornillador Plano 7810-0916


43 20004803 17588 1
А2 Н12Х 6х4 L205 #1 GOST-7199

Alicate, combination 7814-0083 Х9


44 20004854 802591 1
L200 GOST-7236

Holder, tap М4-М12 280mm Zubr


45 10035674 279075 1
No.2 28131-2

Este documento es propiedad de BORETS SERVICES LTD SUCURSAL COLOMBIA. Este documento no está destinado
para circulación general y no debe ser reproducido o distribuido sin la aprobación escrita.
CODIGO: IN-SC-005
SISTEMA INTEGRADO DE GESTION
VERSION: 7
INSTRUCTIVO DE INSTALACIÓN DE EQUIPOS 31-05-2022
BES CON PMM PAGINA: 56 de 60

Macho Tap: 3/8" - 24 NF Thread


46 751274 287056 1
HSS Plug Tap

Macho Tap: 5/16" - 24 NF Thread


47 751273 287057 1
HSS Plug Tap

Macho Tap: 7/16" - 20 NF Thread


48 751275 286402 1
HSS Plug Tap

49 Macho Tap, bottoming M10x1 10035294 47121 1

Macho Tap, bottoming M10x1.5 D6


50 751276 286403 1
limit hand type HSS

Macho Tap, bottoming M12x1.25


51 10035298 402863 1
hand type

Alicate channellock tongue/groove


52 2011827 298921 1
9-1/2

Usada para apretar los


53 LLave, combination 1-1/8 890490 289395 1 tornillos de los clanes o
grampas de levantamiento

Adjustable LLave 15 KW0100360


54 TBD 339607 1
(Krisbow)

LLave, Adjustable 6in Chrome


55 750937 318009 1
Plain

Cincel, corta frio 2810-0219


56 20004801 28815 1
(L200) GOST-7211

Usado para remover las


57 Awl, fitting L155 2032457 20098 1
arandelas de plomo

Martilllo, sledge 2.2 LB 14.2 LG


58 2019691 812211 1
Copper

Este documento es propiedad de BORETS SERVICES LTD SUCURSAL COLOMBIA. Este documento no está destinado
para circulación general y no debe ser reproducido o distribuido sin la aprobación escrita.
CODIGO: IN-SC-005
SISTEMA INTEGRADO DE GESTION
VERSION: 7
INSTRUCTIVO DE INSTALACIÓN DE EQUIPOS 31-05-2022
BES CON PMM PAGINA: 57 de 60

59 Profundimetro Electronico 20004856 297079 1 Usado para la medida de ejes

Caliper, Vernier 1/20 measuring


60 2033570 308764 1
range 150mm 41 0200 Holex

Set de Llaves Allen 5pc Black


61 750934 286426 1
Oxide 6X303

Set de Llaves Allen 5pc Black


62 750936 286427 1
Oxide 6X301

Cepillo de alambre 14in Carbon


63 751079 286433 1
Steel 1VAG6

64 LLave, strap 7in OD tubing 4CW49 751291 286430 1

65 Can, Bomba de Aceite 5 GAL 750922 260194 1

Herramientas y equipos
Adaptador S/A, motor fill valve 3/8-
66 2032783 365498 1 usados para el llenado de
24 x 5/8-18 x M12-1.5 CS
motores y sellos con aceite
Valve assembly, B drain & fill K-
67 2034983 227881 1
500 Monel

Adaptador, flush drain and fill 3/8-


68 2032787 365500 1
24 x 3/8-24 CS

Tool, Pneumatic Banding Fromm


69 748663 287026 1
A480

Dispenser, Banding Material 3/4 to


70 746072 287025 1
1-1/4 ribbon/mill wound

Este documento es propiedad de BORETS SERVICES LTD SUCURSAL COLOMBIA. Este documento no está destinado
para circulación general y no debe ser reproducido o distribuido sin la aprobación escrita.
CODIGO: IN-SC-005
SISTEMA INTEGRADO DE GESTION
VERSION: 7
INSTRUCTIVO DE INSTALACIÓN DE EQUIPOS 31-05-2022
BES CON PMM PAGINA: 58 de 60

Tensioner, Manual MIP #1860 Push


71 2023536 339263 1
Type 3/4 stretcher

Banding Tool, manual sealer 3/4


72 806256 288699 1
inch side action HD

ANEXO 11. TABLA DE HERRAMIENTAS PARA EMPALME.

Nº NOMBRE FOTO P/N 1C CODE Q-ty REQUERIDA COMENTARIO

Mesa de Empalme para servicio


1 750958 287040 1
de Campo

2 Sierra Metálica para alta tensión 20000599 TBD 1

Tijeras cortemetal, Tin 32304-32


3 20004881 156559 1
Stayer

Herramienta de Ponchado
4 750948 287030 1
Nicopress NTSC #53-XPJ

Calibrador de Ponchado:
5 750947 287029 1
Nicopress for XPJ tool

Hand Tool, Cable Shear, Klein


6 750949 287031 1
63050

Alicate de Presión 137-12


7 10035269 256306 1
6406890 (Gedore)

Este documento es propiedad de BORETS SERVICES LTD SUCURSAL COLOMBIA. Este documento no está destinado
para circulación general y no debe ser reproducido o distribuido sin la aprobación escrita.
CODIGO: IN-SC-005
SISTEMA INTEGRADO DE GESTION
VERSION: 7
INSTRUCTIVO DE INSTALACIÓN DE EQUIPOS 31-05-2022
BES CON PMM PAGINA: 59 de 60

Barra para colocación de


8 751334 287028 1
Armadura ESP Tool (dowel rod)

Set de limas con mango de goma,


9 10035296 20099 1
(Stayer)

Knife, cable splicers - no sheath or


10 2012144 299481 1
scissors

11 Cinta Métrica 4534-8х25 (Gedore) 10035295 316355 1

Destornillador Plano 7810-0916 А2


12 20004803 17588 1
Н12Х 6х4 L205 #1 GOST-7199

13 Martillo de bola 12 OZ 597167 383023 1

Caja de Herramientas 51 х 22 х
14 20004920 153682 1
24cm TV140 Encor 12331

ANEXO 12. TABLA DE INSTRUMENTOS ELÉCTRICOS.

Nº NOMBRE FOTO P/N 1C CODE Q-ty REQUERIDA COMENTARIO

Caja, Pelican w/foam insert 18.50 x


1 20000802 397848 1
14.06 x 6.93 1500 Series

Megger, battery operated Fluke-


2 2011877 298936 1
1503

3 Meter, digital Fluke-87-V


Este documento w/holster
es propiedad de BORETS SERVICES 751371
LTD SUCURSAL38084 COLOMBIA. Este 1 documento no está destinado
para circulación general y no debe ser reproducido o distribuido sin la aprobación escrita.

Voltmeter/Phaser, Secondary
4 2017005 312275 1
Digital 5000V w/case DVM-5000V
En Borets Colombia es usado un
CODIGO: IN-SC-005
SISTEMA INTEGRADO DE GESTION
VERSION: 7
INSTRUCTIVO DE INSTALACIÓN DE EQUIPOS 31-05-2022
BES CON PMM PAGINA: 60 de 60

3 Meter, digital Fluke-87-V w/holster 751371 38084 1

Voltmeter/Phaser, Secondary
4 2017005 312275 1
Digital 5000V w/case DVM-5000V
En Borets Colombia es usado un
divisor de Voltaje
Hotstick, 4ft fixed length for DVM-
5 2017007 312222 1
5000V

Detector de voltage non-contact


6 30VAC to 122kVAC Amprobe TIC 20014611 TBD 1
300 PRO

En Borets Colombia se usa


otro tipo de contor cirtucitador
7 Caja de Corto Circuito PMM 20014323 TBD 1 visibe, requerido para evitar o
prevenir el Backspin del motor
PMM

Medidor de Rotación de Motor


8 751364 287008 1
Rotación Modelo TSW-155 w/case

9 Cable, RIH panel tool/signal 10ft 2001420 334967 1

Cable, graphical display power


10 1320558 266821 1
110/220 AC/DC 6ft

11 Panel, ViewPoint RIH 1374439 243104 1

True-rms AC/DC Clamp Meter with


12 10035270 328799 1
iFlex Fluke 376

Fluke 9062 Indicador de Rotación


13 PN 2035188 TBD 1
de fases

14 Fluke 1630-2 FC medidor de tierra TBD TBD 1

Este documento es propiedad de BORETS SERVICES LTD SUCURSAL COLOMBIA. Este documento no está destinado
para circulación general y no debe ser reproducido o distribuido sin la aprobación escrita.

También podría gustarte