Está en la página 1de 1

Contrato terapéutico y consentimiento informado:

Fecha: _________________________ Edad: ___________________

Paciente: __________________ Firma Psicólogo: ______________

Cuando se asiste a un proceso terapéutico hay una decisión personal y


responsable. Donde se comprometen las dos partes a trabajar en beneficio del
paciente.

Para conocer los derechos y obligaciones de los usuarios (pacientes) y los


prestadores de los servicios psicológicos (psicólogos, pasantes, practicantes y
servicio social) se puede conocer en FENAPSIME (Federación nacional de
Colegios, Sociedades y Asociaciones de psicólogos de México, A.C.). Que a
continuación se describen:

DERECHO DE LOS PACIENTES DERECHOS DEL PSICOLOGO


• Recibir atención psicológica adecuada, • Ejercer la profesión de
pertinente e integral. forma libre.
• Recibir trato digno y respetuoso. • Disponer de los recursos
• Recibir información clara, suficiente, técnico-científicos y
veraz, oportuna y científica. materiales que requieren
• Aceptar la atención psicológica en para ejercer una práctica
cuanto sus condiciones y profesional de calidad.
circunstancias físicas, mentales y • Abstenerse de atender a
socioculturales lo permitan. usuarios (pacientes) cuando
• Aceptar la atención psicológica en la esté en riesgo su integridad
modalidad presencial o virtual, junto y/o sus capacidades
con sus colaboradores del lugar. profesionales no sean
• Contar con la seguridad del manejo pertinentes.
confidencial de la información • Percibir salario o
trabajada en su proceso de atención, remuneración digna y
durante y posterior al mismo proceso. congruente por la actividad
• Suspender o concluir el proceso realizada.
psicológico siempre y cuando no • Recibir trato respetuoso y
represente un riesgo para sí mismo o digno por parte de los
para los demás usuarios (pacientes).
• No hacer devolución de
dinero al haber aceptado
este contrato.

Yo
_________________________________________________________afirmo
haber leído estar de acuerdo con el contrato terapéutico y doy mi
consentimiento para iniciar el tratamiento psicoterapéutico.

También podría gustarte