Está en la página 1de 8

PROCEDIMIENTO INDUCCIÓN,

REINDUCCIÓN Y REINTEGRO SSTMA


REV.1
Código: Elaborador: Flor Rangel M.
Página 1 de 8 Revisado por: Oscar Javier Cobo V.
Fecha aprobación: 19 mayo/22 Aprobado por: Pablo Ochoa

1. OBJETIVO

Determinar las actividades para inducir al personal que ingresa a la empresa y para
capacitar y/o entrenar al personal empleado, brindando conocimientos específicos e
información general, amplia y suficiente que permita la ubicación, desempeño el
colaborador y desarrollo de sus competencias y rol dentro de la empresa para
fortalecer su sentido de pertenencia y la seguridad para realizar su trabajo.

2. ALCANCE

Este procedimiento aplica a todos los trabajadores directos y en misión de


ESTRUMETAL S.A.., contratistas y visitantes, cuyas actividades incidan directamente
en los procesos de la empresa.

3. RESPONSABLE
 Área de Seguridad y Salud en el Trabajo - SST

4. TERMINOS Y DEFINICIONES

Calificación: Resultado cuantitativo y cualitativo que define el grado de cumplimiento


de un objetivo.

Capacitación: Actividad que se desarrolla en un aula para complementar el


entrenamiento. Tiene como propósito ampliar los conocimientos de las personas e
aspectos tales como nuevas tecnología, mejoramiento de competencias trabajo en
equipo, sistema de gestión integral, nuevos métodos de trabajo entre otros.

Descripción de cargos: Es la recopilación de requerimientos técnicos y personales


que se consideren factores críticos de éxito para lograr los resultados esperados en el
desempeño del cargo.

Entorno interno: Conjunto de relaciones interpersonales que se desarrollan dentro de


la organización bajo determinados parámetros que posibilitan y garantizan la
adecuada adaptación, bienestar y desarrollo personal de los colaboradores.

Entretenimiento: Adaptar a la persona para el ejercicio de determinada función o para


la ejecución de una tarea específica en términos administrativos y operativos.

Evaluación de competencia: Calificación realizada periódicamente al seguimiento de


las actividades de cada empleado y sus indicadores, de acuerdo a la descripción de
cargo.

Inducción: Entrenamiento que se hace a cada persona que se vincula laboralmente a


la empresa.
PROCEDIMIENTO INDUCCIÓN,
REINDUCCIÓN Y REINTEGRO SSTMA
REV.1
Código: Elaborador: Flor Rangel M.
Página 2 de 8 Revisado por: Oscar Javier Cobo V.
Fecha aprobación: 19 mayo/22 Aprobado por: Pablo Ochoa

Instructor: Persona que, por sus habilidades, conocimientos y experiencia, se


considera apta para impartir entrenamiento o capacitación sobre un tema específico.
Los instructores pueden ser externos o internos.

Promoción: Ascenso de un colaborador a otro cargo de mayor jerarquía en la


organización.

Registro: Un documento que suministra evidencia objeta de las actividades


efectuadas. Un registro es un formato diligenciado.

Reinducción: Método que se utiliza para reforzar y dar a conocer a los antiguos
colaboradores, los cambios en la información básica de la empresa, de las actividades
que se desarrollan y peligros generados por cambios en la compañía.

Traslado: proceso que permite que un colaborador adscrito a un determinado proceso


pase a otro de la organización. Movimiento horizontal de personal entre procesos.

5. ANEXOS:
 Presentación inducción y reinducción en SST
 Ficha de inducción y reinducción SST
 F-114 Evaluación SSTMA
PROCEDIMIENTO INDUCCIÓN,
REINDUCCIÓN Y REINTEGRO SSTMA
REV.1
Código: Elaborador: Flor Rangel M.
Página 3 de 8 Revisado por: Oscar Javier Cobo V.
Fecha aprobación: 19 mayo/22 Aprobado por: Pablo Ochoa

6. DESCRIPCIÓN DEL PROCEDIMIENTO:

QUÉ CÓMO CUANDO DÓNDE QUIÉN


Se elabora un programa de inducción Después de que se
Programación del de acuerdo con las actividades, haya terminado con el N/A SST
proceso de inducción responsabilidades y al cargo a ocupar. proceso de vinculación
del nuevo empleado.
Al nuevo empleado se le debe dar una Después de tener la Sala de
explicación clara y sencilla acerca de programación de la capacitación SST
todo lo relacionado con Seguridad y inducción.
Proceso de Salud en el Trabajo y Medio Ambiente,
inducción los tipos de peligro asociados a los
procesos de la empresa con duración
aproximada de dos (2) horas, en esta
etapa del procedimiento el formato de
ficha de inducción y reinducción debe
ser firmado al momento de finalizar los
temas.

Archivo formato Después de verificar que la inducción AZ SGSST


programa de inducción y/o reinducción se haya ejecutado en su Después del proceso SST
totalidad la ficha de inducción, de inducción
reinducción y Reintegro debe ser
archivado en la AZ inducción y
reinducción
Identificación de Las necesidades de reinducción se Cuando se identifiquen
necesidades de pueden dar por: Pasar de trabajador en necesidades de N/A SST
reinducción misión a trabajador directo por la reinducción.
PROCEDIMIENTO INDUCCIÓN,
REINDUCCIÓN Y REINTEGRO SSTMA
REV.1
Código: Elaborador: Flor Rangel M.
Página 4 de 8 Revisado por: Oscar Javier Cobo V.
Fecha aprobación: 19 mayo/22 Aprobado por: Pablo Ochoa

compañía, desarrollo de nuevos


procesos, acciones correctivas
derivadas del análisis de no
conformidades, resultados de
evaluaciones de competencias,
incapacidades mayores a 30 días, etc.,
al momento de identificar una necesidad
de reinducción se debe dar inicio al
procedimiento de inducción.
Al colaborador se le deben reforzar los Una vez el colaborador SST
conocimientos relacionados con cumpla 1 año en la
Seguridad y Salud en el Trabajo y compañía, cuando
Re inducción Medio Ambiente, los tipos de peligro pasen directamente por Sala de
asociados a los procesos de la empresa la compañía, cuando se capacitación
con duración aproximada de 1 hora, en modifiquen o
esta etapa del procedimiento la ficha de implementen procesos
inducción, reinducción y reintegro debe nuevos o por la
ser firmada al momento de finalizar los identificación de nuevos
temas. peligros.
Después de impartidas las inducciones Sala de SST
y reinducciones se evalúa a los Capacitación
asistentes de acuerdo con los objetivos
Evaluaciones de las preestablecidos para dicha actividad, Cuando finalice la
inducciones/reinducción mediante el formato de evaluación de inducción / reinducción
inducción y reinducción, el cual
determinará la productividad y eficacia
de la misma.
PROCEDIMIENTO INDUCCIÓN,
REINDUCCIÓN Y REINTEGRO SSTMA
REV.1
Código: Elaborador: Flor Rangel M.
Página 5 de 8 Revisado por: Oscar Javier Cobo V.
Fecha aprobación: 19 mayo/22 Aprobado por: Pablo Ochoa
PROCEDIMIENTO INDUCCIÓN,
REINDUCCIÓN Y REINTEGRO SSTMA
REV.1
Código: Elaborador: Flor Rangel M.
Página 6 de 8 Revisado por: Oscar Javier Cobo V.
Fecha aprobación: 19 mayo/22 Aprobado por: Pablo Ochoa

6.1 TEMAS DE INDUCCIÓN / REINDUCCIÓN

ORGANIZACIÓN
Organigrama Vision
Actividad economica Mision
Reglamento de trabajo

SISTEMA DE GESTION EN SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO


Aspectos generales y legales en
Plan de emergencia,Tipos de extintores.
Seguridad y salud en el trabajo.
Peligros, amenaza,riesgos, actos y condiciones
Sistema de gestión en seguridad y salud
inseguras asociados a la labor a desempeñar y sus
en el trabajo.
controles,
Procedimientos seguros para el desarrollo de la
Política, Objetivos, de SST
tarea,factores de riego.
Política de no alcohol, drogas, ni
Responsabilidades generales en SST.
tabaquismo

Reglamento de higiene y Seguridad en el


Derechos y deberes del sistema de riesgos laborales
trabajo.

Funcionamiento del Comité paritario de Normas generales (uso de celular, calzado, joyas,
seguridad y salud en el trabajo COPASST mp3,prohibiciones).
Funcionamiento del comité de convivencia
laboral. Protocolo Covid-19.

Procedimiento como reportar accidente e


incidente laboral - Enfermedad laboral. Elementos de protección personal

Medio ambiente: aspectos impactos ambientales,


Escala de sanciones. manejo de residuos.

Procedimientos para trabajos en


caliente, altura, izaje de cargas y
energias peligrosas.

6.2. CRITERIO DE CALIFICACIÓN DEL EXAMEN DE INDUCCIÓN.

El formato debe ser entregado a los trabajadores al finalizar el proceso de inducción


y/o reinducción. Los trabajadores deben seguir las instrucciones de respuesta de cada
pregunta. Cada ítem debe evaluarse independientemente, es decir:

Se debe definir un % de cumplimiento de cada ítem así:


PROCEDIMIENTO INDUCCIÓN,
REINDUCCIÓN Y REINTEGRO SSTMA
REV.1
Código: Elaborador: Flor Rangel M.
Página 7 de 8 Revisado por: Oscar Javier Cobo V.
Fecha aprobación: 19 mayo/22 Aprobado por: Pablo Ochoa

Pregunta Cantidad de
No. ITEM C/U VALE VALOR DEL PUNTO
No. preguntas

1 1 8 0,0625 0,5

2 1 1 0,5 0,5

3 2 2 0,25 0,5

4 1 10 0,05 0,5

5 1 2 0,25 0,5

6 1 7 0,0714 0,5

6 0,00416
7 2 0,5
5 0,05

8 1 4 0,125 0,5

9 1 5 0,1 0,5

10 1 1 0,5 0,5

TOTAL, CALIFICACION 5 PUNTOS

Los espacios en blanco se tomarán como respuestas negativas y se deben tener en


cuenta para generar los planes de acción.

La evaluación debe obtener una calificación superior o igual a 3 de cumplimiento para


aceptar como aprobado el tema de inducción y reinducción.

La reinducción que no supere la calificación de 3,0 de cumplimiento debe ser


reforzados con el trabajador para generar un plan de acción.

7. MODIFICACIONES:
N/A

8. PERSONAS A LAS QUE LES DEBE LLEGAR:


PROCEDIMIENTO INDUCCIÓN,
REINDUCCIÓN Y REINTEGRO SSTMA
REV.1
Código: Elaborador: Flor Rangel M.
Página 8 de 8 Revisado por: Oscar Javier Cobo V.
Fecha aprobación: 19 mayo/22 Aprobado por: Pablo Ochoa

Todos – (empleados directos, en misión, contratistas, visitantes, estudiantes en


práctica)

También podría gustarte