Está en la página 1de 2

La norma COVENIN A 1207-98 establece los requisitos que deben cumplir los productos lácteos,

incluyendo la mantequilla, en Venezuela. Algunos aspectos que esta norma regula son:

1. Composición y calidad: La mantequilla debe estar compuesta principalmente por grasa


láctea y no debe contener aditivos ni sustancias extrañas. Se establecen límites máximos
para la acidez, humedad y cenizas.

2. Etiquetado: El envase de la mantequilla debe llevar una etiqueta con información sobre los
ingredientes, fecha de elaboración, fecha de vencimiento, condiciones de almacenamiento
y nombre del fabricante.

3. Controles de calidad: La norma establece procedimientos y requisitos para los controles


de calidad que deben realizar los fabricantes de mantequilla, para asegurar que cumple
con los estándares establecidos.

4. Transporte y almacenamiento: Se establecen condiciones específicas para el transporte y


almacenamiento de la mantequilla, para asegurar que se mantenga en buenas condiciones
hasta su consumo.

Es importante destacar que esta información puede variar con el tiempo, por lo que siempre se
recomienda consultar la última versión de la norma COVENIN vigente para obtener la información
más actualizada.

La norma COVENIN (Comisión Venezolana de Normas Industriales) no tiene una norma específica
para el envasado de la mantequilla en su lista de normas vigentes. Sin embargo, existen
regulaciones generales en cuanto al envasado de alimentos en Venezuela que pueden aplicarse al
envasado de la mantequilla.

Estas regulaciones incluyen:

1. Uso de materiales aptos para contacto con alimentos: Los envases utilizados para envasar
la mantequilla deben ser fabricados con materiales que cumplan con los requisitos
establecidos para el contacto directo con alimentos, como plásticos seguros para
alimentos o latas de metal recubiertas con esmalte adecuado.

2. Etiquetado: Los envases de mantequilla deben tener una etiqueta clara y legible que
indique información importante, como el nombre del producto, la fecha de vencimiento,
los ingredientes, el peso neto y cualquier otro requisito establecido por las autoridades
reguladoras de alimentos.

3. Higiene y seguridad: Durante el proceso de envasado de la mantequilla, se deben seguir


buenas prácticas de manipulación de alimentos para garantizar la higiene y seguridad del
producto. Esto incluye el uso de guantes y gorros protectores, así como mantener el área
de envasado limpia y libre de contaminantes.
Es importante tener en cuenta que estas regulaciones pueden variar dependiendo del país. Si
estás interesado en obtener información específica sobre el envasado de la mantequilla en tu país,
te recomendaría consultar las normativas locales o ponerse en contacto con las autoridades
competentes en materia de alimentos.

También podría gustarte