Está en la página 1de 8

PROCESO DE CONCILIACIONES BANCARIA

ACTIVIDADES ASIGNADAS QUE SE REALIZAN

P.1

Descargar Estados de Cuenta Bancos Banca Virtual

P.2

Modificar Estados de Cuenta en Formatos Parametrizados

P.3

Subir Estados de Cuenta Modificados a SAP

P.4

Comprobar los Saldos Bancarios vs Saldos Contables

P.5 Compensar Automaticamente


P.6

Revision de Cuentas Transitorias


P.7

Determinar Partidas Abiertas no Compensables

P.8
Compensacion Manual

P.9

Realizar el Reporte de Diferencias conciliaciones

P.10

Impresión de Conciliaciones

P.11

Archivar Estados de Cuenta Bancaria

Notas de Requisitos :
7.1

7.2

7.3.7

7.4

7.5.4

7.6
PROCESO DE CONCILIACIONES BANCARIAS

Descripcion proceso Requisitos

7.3.2
Genera y graba los estados de cuenta desde la 7.5 4
página web de los bancos, con movimientos
parciales a la fecha que se realiza la carga y
compensación de manera semanal y/o diaria.

7.4.1
7.4.2
Revisa los estados de cuenta, previo a cargarse 7.4.3
para que queden según la plantilla o esquema
parametrizado por cada banco en SAP .

-Carga información del estado de cuenta generado,


según transacción Z02_20006 (ver manual de
transacciones).
- Contabiliza la información del estado de cuenta
cargado en la transacción Z02_20006, para lo cual
se ingresa a la opción FF_5 que genera el
documento contable. -Consulta posterior a la
contabilización "si el saldo reflejado en la cuenta
real es igual al del estado de cuenta contabilizado"
de no coincidir se procede a verificar la carga vs
estado de cuenta para determinar que quedo
pendiente, corregir y cargar nuevamente hasta que
los saldos cuadren. transacción FBL3N

7.3.5
*Verifica que los saldos de la cuenta real (contable)
estén cuadrados vs estado de cuenta (bancario),
procede a correr el proceso de conciliación
automática según transacción F.13

7.2.2
Realiza la primer revisión por cuenta transitoria,
posteriormente debe realizar entre cuentas
transitorias (4) en total, esto para descartar que
existan registros compensables entre si, pero
registrados en diferente cuenta transitoria 11.
Deberá mantener un constante monitoreo de las
transacciones pendientes de registro y deberá tener
una estrecha comunicación con los asistentes del
área de tesorería, para que las cuentas se
encuentren lo más depuradas posibles al momento
del cierre contable.
7.2.3

Procede a generar el detalle de partidas abiertas en


la transacción FBL3N y se continúa con el análisis
de las mismas para determinar si existe relación o
no entre algunas o todas ellas, en el caso que
tengan posible relación pero su asignación es
distinta, se debe solicitar a tesorería que corrija el
número de asignación o bien que valide que
corresponde al mismo documento vía electrónica
para que se proceda a su conciliación manual,
mediante la transacción F-03

Se procede a Realizar la transaccion F-03 con los


casos que procedan
7.2.2
Generar la información de todas las partidas
7.3.6
7.5.2
abiertas el primer día hábil de mes posterior al
7.5.3
cierre definitivo de todas las empresas y se elabora
7.6
informe para seguimiento de diferencias al cierre de
mes conciliado inmediato anterior, el cual se debe
dirigir a tesorería, créditos y ventas con el fin que
tengan, toda la información necesaria para un
oportuno seguimiento y así lograr y mantener el
objetivo de no tener ítems mayores a sesenta días
y en el caso de los cheques a seis meses de
vigencia.

7.3.1
Concluido el cierre, procede a imprimir y firmar la 7.3.4
conciliación bancaria y la traslada al jefe contable
para su validación y firma.

7.3.3
7.3.4
Recibe las conciliaciones bancarias, revisa que 7.5.1
estén firmados de revisado y autorizado y procede 7.5.5
a su archivo en la carpeta para revisiones
posteriores.
Es todo el proceso que se lleve a cabo para cumplir
el objetivo que en este caso es una conciliacion
bancaria

Son los limites inferior y superior que el cliente


exige por ejemplo las conciliaciones bancarias
tienen que estar con items de la sigueinte manera :
Depositos , ND y NC <90 dias, Cheques < 6 meses

Control de los cambios del diseño y desarrollo


cuando existe algun cambio en el proceso se
modificaria el proceso y el manuel de
procedimientos automaticamente

Compras que se trata de los proveedores del


servicio lo coloque en el proceso donde se generan
los estados de cuenta bancario ya que ellos son los
que prestan los servicios de Informacion Bancaria y
se valida con auditoria con los estados de cuenta
bancarios originales para desmotrar que la
informacion es veridica.

Propiedad del cliente se genera con la informacion


confidencial bancaria en los estados de cuenta

Control de los equipos de seguimiento y de


medición viene muy de la mano de los reportes
donde se indica los items que quedan como
partidas abiertas para el segumiento tambien se
llevan KPI donde se mide la eficiencias de respuesta
de las areas de tesorerira y creditos
INICIO

Elementos de entrada para el


diseño y desarrollo
Propiedad del Cliente
P1

Proceso de compras
Información de las compras
Verificación de los productos
P2
comprados

P3

Verificación del diseño y


desarrollo P4

Revision de los requisitos


P5
realcionados con el producto

P6
Comunicación con el cliente

P7

P8
Revision de los requisitos
realcionados con el producto
Validación del diseño y desarrollo

Validación de los procesos de la


producción y de la prestación del
servicio Identificación y
P9
trazabilidad

Planificacion del Diseño y


desarrollo
Revisión del diseño y desarrollo P10

Resultados del diseño y desarrollo


Revisión del
diseño y desarrollo
Control de la
producción y de la prestación del
P11
servicio Preservacion del Producto

FIN

También podría gustarte