Está en la página 1de 3

UNIVERSIDAD GALILEO

FACTI
Postgrado en Ingeniería de Negocios
Curso: Administración de Recursos Humanos
Horario: 10:30 a 11:59 am
Tutor: Silvia Antillón

TAREA 6
TAREA CASO LUIS

Casasola Martínez Allan Josue


Carne: 1110535
Viernes 10 de marzo del 2023
Caso Luis:

ANTECEDENTES:

Luis jefe de Producción recientemente contratado (1 año) fue seleccionado sin pasar por el filtro
de RRHH ya que no existía el departamento como tal.

Se analizó su CV y tenía el grado académico requerido según la Gerencia General. Adicionalmente


manifestaba en su CV que tenía experiencia en posiciones similares (no era muy estable) e
importantes en el mercado guatemalteco.

Una materia prima para producción (químico, altamente cotizado en el mercado) fue comprada y
rechazada al proveedor en dos ocasiones por no cumplir con las normas mínimas adecuadas para
la producción.

La segunda vez el proveedor ya no regresó por el producto defectuoso, sino que envió un
documento solicitando que se deshicieran del producto porque era más caro el transporte y que él
correría con los gastos de la empresa que retiraría el producto desechado.

Luis solicitó a sus bodegueros que se deshicieran del contenido sin tener el control requerido por
las normativas de la empresa.

Los bodegueros aducen que pusieron los toneles para que fueran retirados por la empresa de
desechos, pero no hay evidencia escrita de esto.

Preguntas

1. ¿Usted como Gerente General ante esta situación y con estos eventos, que acciones legales
tomaría?

Primero realizar la investigación necesaria para tomar la decisión de la desvinculación de los


empleados involucrados en esta transacción incorrecta y en contra de las Normativas de las
empresas que deben de respetarse a como dé lugar ya que los trabajadores incurrieron en una
falta grave a las obligaciones impuestas en el contrato laboral

Antes de tomar acciones legales como una demanda por el robo, debería de iniciar un proceso de
investigación para documentar y tener las pruebas necesarias para proceder legalmente y
descubrir si utilizaron estas materias primas para beneficiarse ya que es un acto en contra de la
política generando perdidas, así como posible riesgo de que usen la marca de este producto en
mal estado para venderlo e intoxicar a consumidores que representaría consecuencias para la
organización.

2. ¿Contra quienes las aplicaría?

Contra Luis el jefe de Producción y equipo de bodegueros, ya que no hay un documento escrito y
el se fue contra las normativas de la empresa seguramente esta red de colaboradores se organizó
para no deshacerse de este producto y beneficiarse con la venta de esta aun estando en mal
estado.

3. ¿Quiénes son responsables ante esta situación?

Vamos a analizar el origen de toda esta situación de primer mano el Gerente General, el tomo la
decisión de retener a Luis , debería de haber tomado la decisión de que realizara el proceso de
reclutamiento nuevamente para que se aplicaran los filtros necesarios , ya que la falta de
profesionalismo también trae como consecuencia que las personas no desempeñen bien las
funciones asignadas, no puedan tomar decisiones correctas a la hora enfrentar un problema, o no
atiendan bien a los clientes por falta de compromiso.

También considero que hay un problema en el departamento de cumplimiento o posiblemente no


exista, pero esta área es responsable de la prevención ya que identifican los riesgos de
incumplimiento a la normativa y formando a los directivos y empleados en relación con el
cumplimiento de las normas , así como también la detección de las deficiencias en las normas
empresariales y hacer las correcciones pertinentes y mantener informados a los directivos , y en
este caso vemos que si existe un incumplimiento de la norma así como no identificar el riesgo que
los usuarios puedan realizar esto sin documentarse o existir alguna trazabilidad.

Y por ultimo y mas importante los empleados a pesar de que no existen pruebas contundentes a
raíz del anterior punto, no solo es responsabilidad de los miembros de la organización el
implementar el cumplimiento a la cultura empresarial, normativas y un área de cumplimiento
también los empleados de la empresa juegan un papel importante, ya que, si los trabajadores no
se comprometen, sería imposible llevarla a cabo , en este caso ellos no cumplieron las normativas
y esto genera consecuencias como estas.

4. ¿Qué riesgos y qué consecuencias puede llegar a tener la empresa?

Hay que tener muy presente que la calidad de los empleados y del proceso de reclutamiento y
selección se traduce en los resultados de las empresas, Contratar personal con falta de formación,
puede causar daños irreparables, como pérdida de clientes por incumplimiento, rediseño de
productos, retrasos en informes y balances, problemas de rendimiento, la falta de calidad en los
trabajos realizados, desmotivación del personal, alta rotación, mal clima laboral, pérdida de la
confianza y la credibilidad con los clientes, bajos indicadores , también se le suma consecuencias
de multas y sanciones por la infracción, el riesgo o daño causado a posibles consumidores de este
producto que lleve la marca de la empresa , ya que posiblemente se vendió en contrabando.

También podría gustarte