Está en la página 1de 162

Manual de

Marketing Social y
Voluntariado
Para organizaciones juveniles de la sociedad civil
Manual de
Marketing Social y Voluntariado
Para organizaciones juveniles de la sociedad civil

Guerra D. Contreras P. Ambrosio G. Jarquín S. Chagoya V.


Instituto Mexicano de la Juventud
Autores:

Emilio Guerra Díaz


José Manuel Romero Coello
Fundación por la Prosperidad y
Director General
Estabilidad del Suroeste A.C.

Berenice Alcalde Castro


Cesar Emilio Contreras Piedragil
Linda Jessica Jarquín Santos Subdirectora General de Coordinación y Evaluación
Beatriz Soledad Chagoya Vargas
Juan Antonio Ambrosio Girón Alejandra del Pilar Sandoval Salas

Subdirectora General de Bienestar y Servicios Juveniles


Diseño:

Juan Antonio Ambrosio Girón Sabino Arturo Barrera Bravo

Director de Enlace con Organizaciones Juveniles

Rosa María Espinosa Reyes

Manual de Marketing Social y Voluntariado.


Para organizaciones juveniles de la sociedad civil.

Primera Edición Queda prohibida la reproducción parcial o total por ningún medio, ya
Impreso y hecho en México sea electrónico, mecánico, químico, óptico o fotocopia del contenido
de la obra sin contar previamente con la autorización expresa y por
escrito del titular en términos de la Ley Federal de Derechos de Autor,
ISBN en trámite y en su caso, de los tratados internacionales aplicables. La persona
que infrinja esta disposición se hará acreedora a las sanciones
correspondientes.

Este material se realizó con recursos del Instituto Mexicano de la Juventud, perteneciente a la
Secretaría de Desarrollo Social. Empero el IMJUVE y la SEDESOL no se hacen responsables de lo
expresado en la presente publicación. Las opiniones contenidas en esta obra son responsabilidad
exclusiva de los autores
Contenido

Mensaje del Director General I


Presentación de la Fundación para la Prosperidad y Estabilidad del
Suroeste III
Introducción V
Capítulo 1. Marketing social 1
1.1 ¿Qué es el marketing social? 2
1.2 ¿Por qué es importante el marketing social? 5
1.3 Principios básicos del marketing: las “4 PÉS” 6
1.4 Estructura básica del Plan Estratégico de Marketing 9
1.4.1 Diagnóstico 9
1.4.2 Análisis FODA 11
1.4.3 Estrategias 13
1.4.4 Publicidad 17
1.4.5 Medios de comunicación 24
1.4.6 Realización de prueba 25
1.4.7 Ejecución 26
1.4.8 Evaluación 27
1.5 Ejemplos de campañas sociales 29
1.5.1 Campañas exitosas 29
1.5.2 Campañas controvertidas 34
1.5.3 Campañas que fracasaron 38
Capítulo 2. Características del voluntariado y del voluntariado juvenil 43
2.1 El ser joven…actuar joven 43
2.2 El servicio voluntario 44
2.3 La triada del voluntariado 46
2.4 La participación de las y los jóvenes en el voluntariado, una
oportunidad nacional 47
2.4.1 Voluntarios juveniles menores de edad 51
2.4.2 Recomendaciones para el manejo de voluntarios 52
infantiles y juveniles
2.4.3 Qué ganan las y los jóvenes al realizar servicio voluntario 54
2.5 Áreas de oportunidades voluntarias donde destaca la
participación juvenil 55
2.5.1 Voluntariado internacional 56
2.5.2 Voluntariado de larga duración 58
2.5.3 Voluntariado virtual o basado en tecnologías de la
información 60
2.5.4 Acciones o jornadas convocadas por un voluntariado
de gran envergadura 62
2.5.5 Voluntariados universitarios 64
Capítulo 3. Creación de un Programa de Voluntariado Institucional
para organizaciones juveniles y la gestión del recurso
voluntario 69
3.1 El Programa de Voluntariado dentro de una organización 69
3.2 La gerencia adecuada 72
3.2.1 Habilidades del/la Coordinador/a de Voluntariado 72
3.2.2 Las responsabilidades del Coordinador(a) del PVI 74
3.2.3 Elementos integradores del grupo y sistema de
reforzamiento del grupo 75
3.3 El Ciclo del voluntariado 76
3.3.1 Preparación institucional 76
3.3.2 Selección e inducción 82
3.3.3 Administración y seguimiento del aporte diario del
servicio voluntario 85
3.3.4 Sistema de reconocimiento y retención de voluntarios 90
3.3.5 Desvinculación de voluntarios 96
3.3.6 Evaluación del programa 100
3.4 La gestión del voluntariado a través de tecnologías de las
información 103
3.5 Comunicación de la acción social voluntaria 106
Capítulo 4. Administración del Servicio Social 109
4.1 El Servicio Social en México 109
4.2 Destrezas de la organización para aprovechar el servicio social 112
Anexos 117
Anexo 1 118
Anexo 2 119
Anexo 3 120
Anexo 4 121
Anexo 5 124
Anexo 6 129
Anexo 7 130
Anexo 8 136
Bibliografía 141
Índice de Figuras y Tablas 145
Mensaje del Director General

La palabra “voluntariado” remite, de manera inmediata, al tipo de actividades que dejan


de lado el intercambio económico y se hermanan a las necesidades de carácter social.
Alrededor del mundo, ante los problemas más sentidos de la humanidad, se han
podido documentar acciones colectivas de solidaridad que, entre otras cosas, han
buscado aliviar las necesidades más urgentes e inmediatas.

Sin embargo, estas acciones no han sido intermitentes o sin continuidad, el trabajo
voluntario se ha convertido en una experiencia social de valor, que de manera personal
u colectiva, ha cobrado mayor relevancia en nuestra actualidad. De acuerdo con la
Encuesta Nacional de Solidaridad y Acción Voluntaria, en 2012 la participación de la
población mexicana en las actividades solidarias o voluntarias subió del 66% al 75%
(CEMEFI, 2015).

En este tenor, el Gobierno de la República ha ido constituyendo espacios de impulso y


fortalecimiento al voluntariado. En los últimos años, a través de diversas instituciones y
organizaciones de la sociedad civil, se ha dado a la tarea de enriquecer el tema,
dotándolo de herramientas y opciones de involucramiento, ya que su contribución para
alcanzar los objetivos de bienestar de la población es innegable.

De tal manera y debido a la significativa participación de las y los jóvenes en el tema, el


voluntariado es estratégico para el Instituto Mexicano de la Juventud, donde mediante
diversas iniciativas como Joven A. C., lo hemos promovido y desde donde el presente
manual cobra vida. Este documento supera la definición del voluntariado, centrándose
en ser una guía para aquellas agrupaciones o individuos que trabajan con voluntarios,
facilitando su manejo y buscando mejorar su impacto.

I
El manual cuenta, no sólo con la visión, sino con las experiencias de voluntariado del
sector social y gubernamental, compartiendo con el lector las metodologías y tip’s para
enriquecer la administración de voluntarios en el ámbito social, desde cuatro enfoques:

• Voluntariado internacional;

• Voluntariado de larga duración;

• Voluntariado virtual y de tecnologías de la información; y,

• Voluntariado juvenil asociado a grandes voluntariados (públicos,


empresariales y de OSC).

En este documento dirigido, aunque no necesariamente a la población juvenil, hace


una gran diferenciación entre los voluntariados infantiles (menores de 18 años de edad)
y juveniles (a partir de los 18 años de edad) y le brinda al lector los elementos básicos
para la construcción de un programa de voluntariado eficiente desde su diseño hasta su
gestión.

Asimismo, incluye una sección para administrar el servicio social de manera


independiente o bajo la tutela del programa de voluntariado; y brinda sitios de interés
para vincular y gestionar voluntarios, tales como “Haces Falta”, “WeHeroes” y otras
plataformas.

En suma, este material podrá ser una guía para quien se inicia en el voluntariado, pero
también puede brindar elementos de valor a quienes ya están relacionados con el tema.
El objetivo de este manual es coadyuvar a construir mejores experiencias de
intervención social, fomentando así el capital social.

Mtro. José Manuel Romero Coello


Director General del Instituto Mexicano de la Juventud

II
Presentación de la Fundación para la Prosperidad y Estabilidad del Sureste.

Como parte de la sociedad civil organizada, constituida o no, el voluntariado es


promotor de derechos humanos y constructor de ciudadanías críticas, activas y
participativas. Así, las prácticas sociales del voluntariado, hoy en día, se nutren y afianzan
con los enfoques teóricos, conceptuales y metodológicos de la sociedad civil, el espacio
público, la democracia deliberativa y la democracia participativa.

Para la Fundación para la Prosperidad y Estabilidad del Sureste A.C. (FUPES), incentivar
prácticas sanas para las y los jóvenes, como lo son las actividades voluntarias en las
Organizaciones de la Sociedad Civil Organizada, es parte de su quehacer como
Asociación Civil, ya que entendemos la relevancia de canalizar la energía y entusiasmo
propio de la juventud hacia actividades que redunden en un mayor bienestar social.

Del trabajo en coordinación con el Instituto Mexicano de la Juventud (IMJUVE), surge el


proyecto donde se alberga la elaboración del presente Manual de Voluntariado, recurso
didáctico dirigido a jóvenes agentes de cambio, que si bien en muchos casos no son
parte de una organización de gran tamaño, o inclusive no están legalmente
constituidos, si contribuyen, con el trabajo constante, a cambiar las condiciones de su
entorno, siendo de suma importancia sin considerar la escala a la que desarrollen sus
actividades.

Albergamos la firme convicción de que este trabajo será de utilidad para las y los
jóvenes involucrados en acciones de voluntariado, sea que estén conscientes de su
labor, o que sin conocer la estructura teórica del tema, actúen en el marco de un
voluntario ejemplar, donde la gestión y coordinación con la organización permitirá el
logro audaz de los objetivos que esta persiga.

En este tenor, se pone a disposición de las personas involucradas en la gestión y


coordinación de voluntarios este manual, que sin ser exhaustivo, sienta las bases para

III
una administración de dicho personal, así como una planeación efectiva que permita
incentivar, mantener y atender a las y los jóvenes voluntarios.

Comprendemos y desarrollamos hoy el voluntariado como un amplio, dinámico y


diverso movimiento social que promueve la solidaridad y la participación ciudadana
democrática desde las diversas formas de ser y hacer de la sociedad civil, cuya acción
social logra intervenir en los asuntos de interés público y colectivo a través de la creación
de espacios públicos de debate, decisión y vigilancia tanto de las acciones como de las
políticas públicas en los diferentes niveles de gobierno.

IV
Introducción

¿Por qué un manual especializado en voluntariado juvenil administrado por y para


jóvenes? Aún cuando los principios de gestión y administración del recurso voluntario
observa las mismas reglas que se han recogido en otros textos, el voluntariado
emprendido por jóvenes y administrado por ellos, presenta enormes contribuciones
sobre voluntariados tradicionales donde se integran personas de todas las edades. Este
manual recoge además las amplias posibilidades de administrar bajo un programa de
voluntariado también la prestación del servicio social universitario y así aprovechar esos
talentos pero también motivar a que los estudiantes se conviertan en voluntarios.

Las y los jóvenes están llenos de vitalidad, ésta se traduce en emprendimiento,


sagacidad, osadía y una sana rebeldía ante el “no se puede” de autoridades públicas,
fundadores, patronos, consejeros o directivos de organizaciones, que postrados
permanecen en círculos de confort, se abstraen de probar nuevas ideas.

Los jóvenes, hombres y mujeres, expanden los límites. Aquella sentencia nacida en el
icónico año de 1968 en Francia y atribuida a Herbert Marcuse: “Seamos realistas,
pidamos lo imposible”, todavía hoy corre por sus venas. Por su condición de edad aún
no se han involucrado en un paradigma o modelo mental, lo que no los sujeta a alguna
cadena. Por ello innovan, son creativos, generan nuevas ideas e imaginan otros
esenarios futuros y… caminan hacia ellos como en la parábola de Eduardo Galeano
sobre la Utopía.

En cuestión de donación de tiempo, está probado en todo el mundo que el segmento


juvenil aporta más que los otros sectores sociales no sólo por sus propias condiciones de
no contar con un empleo fijo o tener responsabilidades familiares, sino porque su
entusiasmo los impulsa a dar más, lo que a su vez los enamora con mayor profundidad
del servicio voluntario y fortalece su autoestima y les ayuda a descubrir su vocación.

V
Mientras el adulto se siente cómodo con la certidumbre, las y los jóvenes participan o
colaboran con mayor ahinco seducidos por la aventura y lo desconocido. Naturalmente
son atraídos por la ambigüedad y el voluntariado les permite saciar sus curiosidades
sociales.

Respecto al tipo de actividad que emprenden a través del voluntariado, está claro que
apuestan a actividades que muchos adultos no eligen. Las y los jóvenes se ocupan de
voluntariados de mediana y larga duración, en sitios y lugares de difícil acceso, de
causas que para otros parecería una locura o de alto riesgo.

Hoy, en las condiciones del desarrollo de las tecnologías de la información, los jóvenes
son profundos consumidores, pero también causa y motivo de su innovación, pero
quizá lo más valioso es que como usuarios de redes sociales están demostrando el
poder de movilizar recursos a distintas causas sociales. Sus ímpetus van de la mano de
la disponibilidad de recursos informáticos.

Finalmente, centerares de jóvenes, sino es que miles, gracias a su activa participación


están pasando del voluntariado a la idea de fundar nuevas organizaciones civiles de
ayuda a terceros disminuyendo el déficit que hay en México. Así las y los jóvenes son
sujetos proactivos que incentivan la participación ciudadana.

Un manual enfocado a las necesidades de jóvenes y de organizaciones juveniles se


vuelve un recurso, una herramienta, que puede fortalecer sus iniciativas, ese fue el
propósito de las instituciones que contribuyeron a la realización de este proyecto.

VI
Capítulo 1
Marketing social.

Este capítulo tiene como objetivo presentar la utilidad que tiene para una organización
de la sociedad civil el marketing social como catalizador para lograr un cambio en el
comportamiento actual de las personas, además de presentar de manera resumida
algunos conceptos y principios básicos que te permitirán adentrarte en el tema.

Cabe señalar que el marketing es un tema muy amplio y complejo pero con
importantes efectos sobre la población a la que va dirigido si es bien utilizado, razón por
la que las grandes empresas suelen invertir importantes cantidades de recursos en este
rubro. Este manual te introducirá en el tema a fin de que puedas utilizarlo como
herramienta, y si es de tu interés, llegues a profundizar aún más.

1
1.1 ¿Qué es el marketing social?
La parte del marketing que tiene como objetivo modificar hábitos y comportamientos
sociales de convivencia entre personas, y convivencia de estas con el medio ambiente,
se denomina Marketing Social. Es decir, se aplican técnicas de marketing comercial a
problemáticas sociales, utilizando en algunos casos, herramientas y principios
compatibles. Cabe señalar que no es un simple traslado de conceptos, ya que el análisis
de las actividades es diferente, al igual que su fin.

El marketing comercial busca el beneficio del vendedor.

El marketing social busca el beneficio de la sociedad.

“El marketing social es un proceso de aplicación de técnicas, que comprenden: la


investigación, análisis, planificación, diseño, ejecución, control y evaluación de
programas; que tienen como objetivo, promover un cambio social favorable, que esté
orientado a que sea aceptada o modificada, una determinada idea o práctica en uno o
más grupos de destinatarios” (Kotler, 1993).

La principal diferencia entre el marketing comercial y social radica en que este último no
persigue un beneficio monetario. El marketing social es una herramienta que permite
vender ideas en beneficio de la sociedad y su entorno. Se puede “vender” una vida libre
de humo, que prevenga el cáncer pulmonar provocado por el tabaco; menor daño al
ambiente con la reducción en el uso de vehículos automotores; menor número de
embarazos no deseados con el uso de preservativos, entre otros.

El elemento prioritario en el marketing social será pues, el de producto social, el cual


busca satisfacer alguno de los siguientes tipos de demandas:

2
1. Latente: el objetivo es convertir una demanda latente (algo deseable) en una
demanda real (una necesidad) introduciendo un nuevo producto social.
2. Insatisfecha: los servicios disponibles son insuficientes y no satisfacen la
demanda de los consumidores.
3. Dañina: el objetivo es concientizar al consumidor sobre prácticas dañinas que
realiza e intentar que las sustituya.
4. Dual: busca generar conciencia sobre prácticas dañinas a la par de promover
hábitos o productos para combatir una práctica dañina o que se fomente una
práctica saludable.
5. Irregular: tiene como objetivos atraer a consumidores irregulares,
intermitentes o eventuales, como es el caso de los voluntarios para alguna
campaña de recolección de basura o donadores de ropa.
6. Abstracta: se presenta cuando los recursos económicos y de tiempo son
limitados, por lo que se pretende que los consumidores adopten una idea y
sean ellos los que la reproduzcan.
7. Vacilante: el objetivo es el relanzamiento de un producto una vez que este ha
comenzado a perder fuerza.

Algunos ejemplos de marketing social:

Eduardo Corroz (09/11/10).

No pudo ser salvado porque atendimos una llamada


de broma.
7 de cada 10 llamadas son falsas, no juegues con el
065 de la Cruz Roja.
Esta campaña busca satisfacer una demanda dañina,
www.seresresponsables.com
buscando hacer conciencia sobre el perjuicio que
puede provocar el llevar a cabo una llamada ficticia.

3
Analogía del daño ambiental provocado por la
tala inmoderada.
Este es un ejemplo de campaña dual, en el que
WWF busca por un lado hacer conciencia del daño
provocado por la tala inmoderada, pero
adicionalmente trabajan con talleres para que las
http://www.wwf.org.mx/
comunidades reforesten las áreas deforestadas y
denuncien la tala clandestina a las autoridades
competentes.

Chécate, mídete, muévete.


“Chécate, mídete, muévete”, es un ejemplo de
campaña de demanda latente, ya que promueve un
estilo de vida saludable y sus beneficios individuales,
familiares y sociales, a través del fomento y la
promoción de la activación física y una alimentación
http://
saludable, algo que todos desean pero pocos checatemidetemuevete.
gob.mx/
practican, y el Instituto Mexicano del Seguro Social
(IMSS) busca coadyuvar para que sea una realidad.

Yo sé que puedo.
“Yo sé que puedo” es una campaña de demanda
irregular, en la cual el objetivo es la alfabetización y
abatimiento del rezago educativo, que llevan a cabo
de manera conjunta el INEA-IMJUVE, donde convoca
INEA-IMJUVE
a una gran movilización social que permita la
formación y consolidación de más de un millón de voluntarios entre
alfabetizadores, asesores educativos, enlaces docentes, promotores, aplicadores
de exámenes, etc. a fin de cumplir con las recomendaciones internacionales y
reducir el índice de personas que no saben leer y escribir a 3.5% para 2018, con
lo que el país podrá ser declarado libre de analfabetismo.

4
El marketing social al igual que el marketing comercial va mucho más allá de solo
generar publicidad, ya que sin acciones concretas no se alcanzarán los resultados
esperados. Por ejemplo, si mi objetivo es la recuperación del bosque tropical de la
Sierra Gorda de Querétaro donde se ha presentado una tala clandestina inmoderada, no
basta con emitir propaganda de concientización sobre la tala inmoderada de árboles,
esta acción también deberá ir acompañada de una campaña de reforestación, un
trabajo conjunto de la sociedad con las autoridades competentes, entre otras acciones;
de igual modo, una campaña para prevenir embarazos adolescentes debe ir
acompañada de la distribución de condones, concientización de padres de familia, etc.;
una campaña para evitar que las personas tiren basura en la calle no tendrá el mismo
efecto sin la colocación de más botes de basura si estos hacen falta, etc.

El objetivo es realizar un “mercadeo focalizado”, tratar de cambiar un comportamiento


“dañino”, por medio de una campaña dirigida a un público específico, con la
información adecuada para ese grupo y en los medios que este utiliza, además de tratar
de llegar a la mayor cantidad de personas que tienen algún tipo de influencia sobre el
grupo de interés para que estos ayuden a reforzar el mensaje, por ejemplo, si el
mensaje va dirigido hacia jóvenes también se deberá tratar que llegue a los padres,
para que estos ayuden a reforzar el mensaje.

1.2 ¿Por qué es importante el marketing social?


La importancia del marketing social radica en que toda empresa u organización necesita
posicionarse en la mente del destinatario para sembrar la idea que desea, esto puede
hacerse de manera directa (persona-persona) cuando los destinatarios son un pequeño
grupo, pero si se cuenta con los recursos técnicos, materiales y temporales, y el objetivo
es llegar a un grupo mayor de personas, entonces el marketing social es la opción.

Ventajas del marketing social:

• Impacta en grandes audiencias;

• Se personaliza el mensaje para esas audiencias-objetivo;

5
• Se crean cambios mayores y más duraderos en el comportamiento de esas
audiencias, sobre todo cuando el producto social es adoptado por otras
organizaciones o empresas.

El marketing social es una buena idea, porque si le funciona a


las grandes empresas e invierten grandes cantidades en él,
significa simplemente que funciona.

Cuándo recurrir al marketing social:

• Cuando se busca impactar en un gran número de personas.

• Cuando el proceso de cambio es de mediano o largo plazo, por lo que deberá


ser continuo.
• Cuando se cuenta con los recursos para mantener el proceso en el tiempo o se
cuenta con un plan para que la idea sea adoptada y reproducida por otras
organizaciones o empresas.

El marketing social no es un área sencilla, las grandes empresas invierten grandes


cantidades de recursos en este campo de acción, sin embargo, con las tecnologías
actuales es más fácil aprender a utilizarlo, o allegarse por medio de servicio social o
voluntariado a jóvenes que se encuentren aprendiendo o desarrollando el tema.
Adicionalmente, la existencia de las redes sociales nos permite reducir costos en la
difusión y llegar a una población aún más grande, no restringida por los límites
geográficos.

1.3 Principios básicos del marketing: las “4 PÉS”.


Antes de ahondar en cómo llevar a cabo un Plan Estratégico de Marketing Social es
necesario identificar algunos conceptos. Como ya lo señalamos anteriormente, el

6
marketing social no implica únicamente el simple traslado de los conceptos del
marketing empresarial, sin embargo es necesario retomar algunos conceptos básicos
esenciales de todo el mercadeo y ajustarlos, los cuales se pueden resumir en las 4 Pés:
producto, precio, posicionamiento y promoción.

• Producto social: el producto social es el desarrollo de la idea y o práctica que se


busca fomentar o erradicar, así como un nuevo comportamiento particular que
se está tratando de implantar.

Ejemplo: que los jóvenes caigan en desórdenes alimentarios (bulimia o


anorexia), que los niños padezcan hambre, que las personas tengan acceso a
la educación, que se adopten hábitos de higiene, etc.

• Precio: es el costo que conlleva erradicar o implantar un comportamiento


particular en una persona, este costo se mide no solo por los recursos
económicos, sino también sociales, físicos, emocionales, psicológicos y
temporales.

Ejemplo: cuando el objetivo es concientizar sobre el daño provocado por el


cigarro y reducir su consumo en los fumadores, la organización deberá asumir
los costos de la campaña (buscar el financiamiento gubernamental y/o
privado), sin embargo el plan de marketing también debe considerar el costo
que tendrá esto para el fumador, lo cual implica en primer lugar la aceptación
de que fumar es dañino, los costos en términos de esfuerzo de abandonar el
hábito, el posible aumento de peso o síndrome de abstinencia provocado por
abandonarlo, los costos que implica en caso de recurrir a algún tratamiento,
como parches.

Un buen plan de mercadeo social deberá considerar estos costos e intentar


reducirlos, no solo los que implican a la empresa, sino al destinatario del
producto social, de tal manera que la campaña deberá considerar ir

7
acompañada de la formación de un grupo de apoyo para fumadores y/o
asesoramiento nutricional para evitar el aumento de peso, entre otras
acciones.

• Posicionamiento: se refiere a la accesibilidad del producto social que se oferta,


a la disponibilidad física y/o social de aquello que se promociona.

Para lo cual es prioritario identificar las barreras que se tienen para tener
acceso al producto, por ejemplo, si se promueve la protección en jóvenes para
prevenir embarazos, cabría preguntarse si estos pueden acceder fácilmente a
un condón, es decir, si cuentan con los recursos para adquirirlos, si los van a
juzgar por ir a pedir uno a la clínica de salud de su comunidad, si existe alguna
clínica cerca de los centros de reunión de jóvenes donde los obsequien, etc.

El marketing social tendrá éxito en la medida que asegure el posicionamiento


(disponibilidad y cercanía) de manera sencilla al cambio de comportamiento
que promueve. Mientras menos tenga una persona que salirse de su rutina
para hacer un cambio, es más probable que lo haga y este sea duradero.

• Promoción: el marketing social en muchas ocasiones se asocia o se cree que se


refiere exclusivamente a la promoción. La promoción es la publicidad que se
lleva a cabo del producto social, por medio de comerciales de televisión y/o
radio, anuncios en revistas o espectaculares, carteles o folletos, entre otros.

Hoy, con la utilización de las redes sociales, la promoción masiva puede ser
muy barata, si lo que se busca es algo a menor escala se puede recurrir a la
promoción cara-cara, que en ocasiones puede llegar a ser más efectiva en
términos de calidad pero menor en cantidad.

Lo importante es que quede claro que cuando hablamos de marketing social no


estamos refiriéndonos exclusivamente a publicidad o promoción.

8
1.4 Estructura básica del Plan Estratégico de Marketing.
Lo primero que debe quedar claro es que el marketing social es un proceso continuo, y
a diferencia de otros procesos, no tienen un inicio ni un fin definidos. Además, todo gira
entorno del destinatario, en sus necesidades, en sus deseos y en la manera en que
percibe los mensajes que se le transmiten.

1.4.1 Diagnóstico.
Un diagnóstico es la descripción de las características que se tienen entorno a la
problemática que identificamos. A continuación se presentan los principales puntos que
debes considerar para elaborar el diagnóstico.

1. Lo primero es identificar tu producto social (PS), es decir la problemática


que se busca abordar, así como definir el comportamiento que se desea
cambiar (objetivo/s).

2. Posteriormente es necesario describir las principales características de la


población (destinatarios) a la que va dirigido el PS, ¿Quiénes son?,
¿Dónde se encuentran?, ¿Cuántos son?, ¿Qué edad tienen?, ¿A qué
género pertenecen?, ¿Cuál es su nivel educativo?, ¿Qué medios utilizan
para comunicarse?, entre otros, mientras más características poseas de tu
población objetivo, más fácil será definir las acciones que llevarás a cabo.
Además deberás considerar la posición de los destinatarios frente a la
problemática que se desea abordar. Por ejemplo, entre el universo de
fumadores existen aquellos que creen que fumar no les hace daño, otros
que son conscientes de los riesgos pero no les importa o no están
dispuestos a dejar de hacerlo, y por último aquellos fumadores que
tratan de abandonar el hábito. Una campaña de marketing social deberá
identificar a todos estos tipos de destinatarios, para definir si se centrará
en algún grupo en específico o pretende influenciar a todos.

9
Por último será de suma importancia definir a aquellas personas o medios que tienen
influencia sobre tu población objetivo. En este punto no solo deberás definir si su
influencia es positiva (aliados) o negativa (detractores), sino cuál es la relación con los
destinatarios y cuáles son los medios por los que logran influenciarlos.

Figura 3. Identificación de Producto Social (PS). Identificación de destinatarios y otros


implicados.

10
Ejemplo:
Problemática: Hemos identificado un incremento en el número de embarazos
adolescentes en el municipio de Manzanillo, Colima.
Objetivo: Concientizar a los adolescentes de las consecuencias de un embarazo
temprano.
Destinatarios: Adolescentes de 12 a 15 años (estudiantes de secundaria)
Lugar: Manzanillo, Colima
Población de 12 a 15 años: 15,517 habitantes
Género: 48.70% hombres y 51.30% mujeres
Nivel educativo: 93.90% alfabeta y 6.10% analfabeta
Lugares donde realizan sus actividades: escuela, casa, centros
comerciales, otros
Medios utilizados: internet (redes sociales: Facebook, Twitter,
WhatsApp, Youtube, Tumblr, Snapshoot, Instagram) y television.
Aliados: Directos (Maestros, padres).
Indirectos (Autoridades municipales, centros de servicio médico, otros).
Detractores: Tendencia social al inicio temprano de la vida sexual, en algunos
casos compañeros de escuela, entre otros.

1.4.2 Análisis FODA.


FODA es una palabra que corresponde a las iniciales de una herramienta que analiza las
fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas. Las debilidades y fortalezas
permanecen al ámbito interno, mientras que las oportunidades y amenazas al ámbito
externo.

11
• Debilidades: son aspectos internos que limitan el desarrollo de las estrategias,
por lo que deben ser controladas y superadas.
• Fortalezas: son ventajas o capacidades que pueden ser aprovechadas para
alcanzar los objetivos.
• Amenazas: son hechos del entorno que puede impedir la implantación de una
estrategia, reducir su efectividad, o incrementar los riesgos de la misma.
• Oportunidades: son aquello que pueda suponer una ventaja externa para el
desarrollo de la estrategia de marketing.
En este punto deberás identificar las barreras que se oponen al cambio y los factores
positivos para lograrlo, tanto internas como externas.

Figura 2. Formato de análisis FODA.

12
1.4.3 Estrategias.
Para poder trazar las estrategias es necesario tener definidos los puntos anteriores,
hagamos un recuento con un ejemplo:

• Definir el producto social: “Una campaña para prevenir la anorexia y la bulimia


en mujeres jóvenes de entre 15 y 18 años, en el municipio de Xalapa,
Veracruz”.
• Definir el objetivo/comportamiento deseado, por ejemplo: “Prevenir la
anorexia, fomentar buenos hábitos alimenticios y el fortalecer la autoestima
en jóvenes de entre 15 y 18 años, en el municipio de Xalapa, Veracruz”.
• Demanda del mercado: “Mujeres de entre 15 y 18 años del municipio de
Xalapa, con problemas de desorden alimenticio”.
• Oferta del mercado/Fuentes de financiamiento: “Entidades gubernamentales,
empresas, organizaciones sociales como ACAB, ALUBA, entre otros.
• Análisis FODA:

13
• Análisis de esfuerzos similares (otras campañas locales, nacionales o
internacionales)
• Definición del perfil del mercado objetivo (meta): “Mujeres de entre 15 y 18
años que actualmente estudian bachillerato”
• Medio de comunicación utilizado: “Principalmente redes sociales, whatsapp,
teléfono, canales de música en internet”

La o las estrategias de marketing social se desarrollarán dependiendo del tipo de


demanda (actitudes y comportamientos consistentes o discrepantes), pudiendo
resumirse en:
• Actitud positiva/comportamiento positivo

o Estrategia de reforzamiento (identifica el problema, es consciente de


sus consecuencias y no lleva a cabo este tipo de acciones), por lo que
la estrategia estará enfocada a reforzar esta actitud.
• Actitud positiva/comportamiento negativo

o Estrategia de inducción (identifica el problema, es consciente de sus


consecuencias y pero lleva a cabo este tipo de acciones ya sea de
manera intermitente o permanente), por lo que la estrategia estará

14
enfocada en la persuasión, para que en el grupo objetivo exista
consistencia entre lo que piensan y lo que hacen, e implantar un
nuevo comportamiento.
• Actitud negativa/comportamiento positivo

o Estrategia de concientización (no identifica el problema, ni es


consciente de sus consecuencias, pero no lleva a cabo este tipo de
acciones), por lo que la estrategia estará enfocada generar conciencia
para evitar que las jóvenes caigan en este tipo de prácticas.
• Actitud negativa/comportamiento negativo.

o Estrategia dual (no identifica el problema, ni es consciente de sus


consecuencias y se encuentra llevando a cabo esta práctica de
manera intermitente o permanente), por lo que la estrategia estará
enfocada por un lado, en la concientización del daño generado por
esta actividad y en la implantación de un nuevo comportamiento.

En nuestro ejemplo, dado que no será una campaña persona-persona, la estrategia


general será de reforzamiento: Concientizar a las mujeres de entre 15 y 18 años, del
municipio de Xalapa sobre las consecuencias generadas por la bulimia y anorexia; si se
presentara algún caso particular, se deberá considerar alguno de los otros tipos de
estrategias.
Características para elaborar la estrategia:

• Pensar como la población objetivo.

• Ser convincente.

• Ser claro y honesto.

Una vez definido el tipo de estrategia a seguir es importante definir las distintas
acciones posibles para lograr los cambios sociales propuestos, los cuales pueden
agruparse en:

15
• Educación: brindar al grupo meta información objetiva sin expresar opiniones
para que este establezca las conclusiones, buscando de esta manera generar
conciencia.
• Persuasión: Se ha identificado que se lleva a cabo la práctica, por lo que se
deberá impactar y cambiar las actitudes. Se enfatizan drásticamente los
beneficios de llevar a cabo un comportamiento determinado o los perjuicios al
no realizarlo.
• Control social: se utiliza a un grupo estereotipo (deseable) para impulsar
normas y valores que ayuden a erradicar la problemática y/o implantar nuevas
prácticas.
• Provisión: para reducir el o los problemas hay que incrementar la accesibilidad
a servicios o productos necesarios para la implantación del comportamiento
deseado.
• Incentivos: identificación de los beneficios de un cambio de prácticas,
económicos, sociales, emocionales, entre otros.
• Desincentivos: promoción de la implantación de sanciones, al llevar a cabo
cierto comportamiento, como sanciones económicas, al proponer un nuevo
impuesto o multa, entre otros.
• Modificación del comportamiento: erradicación de comportamientos
socialmente indeseables o el aprendizaje de otros deseables, con la
transmisión de experiencias por alguien que ha modificado su
comportamiento.
• Regulaciones: establecimiento de restricciones legales para impedir
determinados comportamientos e imposición de sanciones en caso de no
acatarlos.

Lo que continúa es definir el tipo de acciones que hay que llevar a cabo, esto dependerá
de varios factores, sobre todo de los recursos disponibles (económicos, humanos, entre

16
otros). Para nuestro ejemplo podríamos definir:
• Ciclo de conferencias

• Consultas médicas gratuitas

• Consultas psicológicas gratuitas

• Pláticas de jóvenes que han padecido el trastorno y lo han superado

• Promoción de una vida sana en algún tipo de medio de comunicación

En este punto es importante definir los costos de llevar a la práctica la estrategia, así
como los medios para financiarla, estos recursos variarán dependiendo del alcance
deseado. Adicionalmente se sugiere la incorporación de voluntarios; más adelante
definiremos cómo reclutarlos, prepararlos y administrarlos.

1.4.4 Publicidad.
Para definir la publicidad para transmitir un mensaje, es necesario definir un logotipo,
slogan, así como los gráficos que se utilizarán durante la campaña. Para realizar esto es
necesario definir tres puntos importantes:

• Mensaje: deberá establecer de manera clara aquello que se quiere comunicar.

• Mensajero: establece quiénes serán los aliados y aliados potenciales en la


difusión del mensaje.

• Medio de comunicación o canal de comunicación: establece dónde se


difundirá el mensaje.

Slogan.

Un slogan es una proposición breve que define la misión u objetivo de una

17
organización o campaña, y resume los beneficios del producto social.

Características que debe contener un slogan para que tenga éxito:

• Son cortos y simples, en promedio 5 palabras.

• Son “pegajosos”, es decir, se posicionan en la mente de la persona que lo


percibe y esta lo transmite a otras.
• Son afirmación, siempre en positivo.

• Son fáciles de comprender y recordar.

• Son atemporales, no importa el momento en que se utilicen.

• Son originales, para ser representativos de la organización.

• Son veraces, ya sea verdades o situaciones alcanzables, reales.

• Son útiles, contienen un beneficio.

Los slogan pueden ser de dos tipos:

• Descriptivos: expresan lo que hace la organización o el objetivo de la campaña.

• Emocionales: expresan un sentimiento relacionado con la organización o la


campaña.
Pasos para elaborar un slogan:

1. Define el concepto del slogan: qué es lo que quiero que transmita.

2. Realiza una lluvia de ideas: con tu equipo de trabajo genera una lluvia de
palabras relacionadas con lo que se desea transmitir, una vez seleccionadas
estas palabras, comienza con la construcción del slogan.
3. Repite en voz alta el slogan: es necesario repetir los posibles slogans con

18
tonalidades y efectos diferentes, e identificar aquellos que más les llaman la
atención.
4. Verifica tu registro: aunque en ocasiones parece una idea original, puede ser
que ya lo hayas escuchado en otro momento y simplemente venga a tu mente
nuevamente, o que alguien más lo haya pensado y registrado, por lo que
deberás verificar su registro en http://marcanet.impi.gob.mx/marcanet/
controler/.
5. Realiza una prueba de mercado: lleva a cabo una encuesta de opinión con un
segmento de población objetivo en el que preguntes entre otras cosas, qué es
lo que les comunica el slogan, para ver si concuerda con lo que se busca
transmitir.
6. Decide el slogan que creas que más se adecua a lo que deseas transmitir. Si
tus propuestas de slogan no cumplen tus expectativas es mejor no usar uno
por el momento.

Ejemplo de slogan:

“Tú eres más que una imagen”

Ins@fe, http://www.masqueunaimagen.com/

“Acéptate, compréndete, quiérete”

Acabe Bizkaia, http://www.acabebizkaia.com/

Logotipo.

Un logo es un diseño gráfico o símbolo que representa una marca o idea, es el rostro de
una organización y/o campaña, y transmite valores buscando recordarle a la población
objetivo la finalidad de esta. Un logotipo deberá ser único, equilibrado, identificable,

19
comprensible y sencillo de leer.

A continuación te presentamos algunos pasos para que elabores tu logo y/o establezcas
las pautas de lo que deseas, sin embargo, te recomendamos que de ser posible, te
acerques a un diseñador profesional, que te ayude a que tu logotipo tenga equilibrio y
consistencia.

1. Elige el tipo de logo que deseas:

o Texto y símbolo gráfico, el objetivo de este gráfico es recordar el


nombre de la organización/campaña y que lo relacionen con una
imagen, la cual deberá ser preferentemente sencilla y original. Se
sugiere para nuevas organizaciones que buscan posicionarse.
o Nombre tipográfico, este logo utiliza el nombre de la organización
utilizando un tipo de letra y colores que lo hagan ver único y
representativo, fácilmente identificable por la población objetivo,
evita tipografía de difícil lectura.
o Ícono, este tipo de logo se utiliza cuando puedes transmitir el
mensaje de tu organización sin palabras, es el más recomendable
pero al mismo tiempo el más difícil de crear, debe de preferencia no
estar cargado de colores y ser simple.
o Monograma, este logo utiliza las iniciales de tu organización, creando
una imagen inédita y recordable para la población objetivo, es
recomendable cuando el nombre de tu organización es largo o
complejo y de él se puede crear un monograma llamativo y sencillo.
2. Analiza otros logotipos, deberás buscar que tu logo no sea identificado con
otro ya existente, ya que esto puede generar confusión entre tu población
objetivo.
3. Elige el o los colores de tu logo, ya que este transmitirá un estado de ánimo en
la población objetivo, es recomendable no utilizar más de tres colores.

20
Tabla 1.Tipología del color.

Ejemplos de logotipos de campañas u organizaciones sociales:

La Asociación Internacional de
Seguridad Social (AISS) es una de las
principales instituciones internacionales
que reúne organismos e instituciones de
seguridad social, facilitando la búsqueda
de información, investigación, y
asesoramiento de sistemas de seguridad
social.

Virtual Educa (VE) Virtual Educa es una


iniciativa multilateral para la realización
de proyectos innovadores en los
ámbitos de educación y formación
profesional para el desarrollo humano,
es un espacio de convergencia para el
intercambio de experiencias y buenas
prácticas vinculadas a la sociedad del
conocimiento.

21
La Unión Latinoamericana de Ciegos
(ULAC) es una organización internacional
no gubernamental y no lucrativa, que
representa los intereses de las personas
ciegas y con baja visión de la región, con
la finalidad de mejorar su calidad de
vida, por medio de nuevas tecnologías y
asesoramiento.

La WWF o Fondo Mundial para la


Naturaleza es una organización para la
conservación líder en el mundo, que
brinda soluciones innovadoras que
satisfacen las necesidades tanto de la
gente como de la naturaleza.
Generando sinergias de largo plazo con
diferentes sectores (gubernamental,
empresarial y social), y aplica una de las
mejores prácticas de gobernanza y
transparencia.

La campaña social “condonízate”,


promueve de forma responsable el uso
del condón en los jóvenes sexualmente
activos, pretende ser aliado de los
padres, con el objetivo de motivarles a
hablar con sus hijos sobre la importancia
del uso del condón.

22
Audiovisuales.

Los contenidos audiovisuales pueden ser de gran impacto y un gran medio para la
concientización y adopción de un cambio de comportamiento, sin embargo, para que
realmente esto se produzca es prioritario contar con una estrategia clara.

Internet ha permitido a las organizaciones explotar una gran cantidad de formatos para
impulsar sus mensajes. Por lo que hoy además de los textos, podemos usar imágenes
fijas, imágenes con movimientos, gráficos, memes, audios, videos entre otros.

Instrumentos más significativos:

o Imágenes: las cuales pueden ser utilizadas como metáfora o de manera


realista. Por ejemplo, en una campaña para combatir la violencia en las
mujeres, la sola imagen puede decirlo todo.

Mientras que temas en las que figuras retóricas dicen más que una imagen
real.

23
o Textos: los cuales podrán ser escrito o hablado dependiendo del medio en el
que se transmita. El texto deberá ser diseñado en la primera persona del
plural, utilizar preguntas potenciales, a fin de que la población objetivo se vea
identificada, utiliza reclamos claros y directos, el mensaje debe ser implicativo
e incluyente.
o Videos: la publicidad en videos es probablemente uno de los formatos y
tendencias que más crecimiento, este formato proporciona un mayor nivel alto
de interactividad, la combinación de imágenes y palabra pueden sensibilizar y
detonar las emociones de la población objetivo. Características para un mejor
video: sencillez, diferenciación de audiencia, corto e interactivo.

1.4.5 Medios de comunicación.


Estos podrán ser definidos dependiendo de los recursos con que se cuenten, pero
principalmente el grupo objetivo, los medios de comunicación que este grupo utiliza y
su accesibilidad a ellos. Cabe destacar que hoy día el uso de internet es fundamental. De
acuerdo con la Asociación Mexicana de Internet (AMIPCI), en los últimos años el
crecimiento de Internet ha sido acelerando, alcanzado a aproximadamente el 50 por
ciento de la población, con una perspectiva de desarrollo muy importante para en el
corto y mediano plazo.

La utilización del internet además de ser una forma de publicidad gratuita, proporciona
información más verídica, ya que su público define un interés y/o compromiso real con
una organización o causa, ya que los usuarios tienen la libertad de seguir una cuenta, de
ver carteles, baners, audios o videos.

Si tu grupo objetivo son adultos mayores en una comunidad en la Sierra Norte del
Estado de Oaxaca, y estas pensando en la utilización de medios digitales, deberás
considerar que comunidades en esta zona no tiene acceso a internet, por lo que una
campaña utilizando este medio sería inadecuada.

24
Para el caso de nuestro ejemplo, “Campaña para la prevención de la bulimia y anorexia”,
se opta por utilizar únicamente medios digitales, ya que la población objetivo (mujeres
de entre 15 y 18 años que estudian bachillerato) tiene una alta utilización y acceso a
este recurso. Se recurrirá específicamente a redes sociales (Facebook y Twitter), blogs y
páginas web gratuitas, y se pretende llevar a cabo una cadena de difusión de la
información.

La página web, pretende brindar información completa y exhaustiva sobre el tema, así
como información estadística y testimonios con los que la población objetivo pueda
identificarse, medir la importancia y dimensiones del problema. El blog tiene como
objetivo ser un espacio de encuentro donde se pueda discutir y/o preguntar sobre las
características del problema y sus consecuencias. Por otro lado, en las redes sociales se
difundirán mensajes cortos relacionados con la problemática y el nuevo
comportamiento que se desea implantar.

1.4.6 Realización de prueba.


Para llevar a cabo una prueba de tu campaña deberás seleccionar una muestra de tu
población objetivo, definir el medio por el que la llevarás a cabo y el tipo de
instrumento que utilizarás para aplicarla.

El número de personas o tamaño de la muestra en las que debes de probar tu campaña


es algo ambiguo en esta etapa, ya que puedes optar por definir de manera arbitraria a
cuántas personas realizaras la prueba de eficiencia, o realizar una muestra definiendo el
margen de error y nivel de confianza de tu encuesta, partiendo del número total de tu
población objetivo; si deseas hacerlo de esta última manera, para definir tu muestra te
sugerimos que utilices la siguiente herramienta http://www.netquest.com/es/panel/
calculadora-muestras.html.

El instrumento que te brinda mayor información sobre la opinión de tu población


objetivo es la entrevista, sin embargo estos datos serán mayoritariamente cualitativos y

25
será difícil que sistematices y unifiques las respuestas de todas tus entrevistas. Por otro
lado, se tiene la encuesta de opinión con preguntas cerradas o cerradas/abiertas, las
preguntas cerradas permiten sistematizar la información al 100 por ciento y generar
estadísticas para la toma concreta de decisiones; mientras que las encuestas cerradas/
abiertas te permiten sistematizar parte de la información (cerrada) y deberás decidir
cuál de la abierta es la que tienes que tomar en cuenta.

Uno de los medios más efectivos para llevar a cabo la prueba es el de persona-persona,
sobre todo si el instrumento que se utilizará es la encuesta y se cuenta con el tiempo y
recursos necesarios para realizarla. También podrás llevarla a cabo de manera telefónica
o por medio de las redes sociales, te recomendamos de ser posible, que utilices uno de
los medios que seleccionaste para la difusión de la campaña, de esta manera también
podrás medir su efectividad.

1.4.7 Ejecución.
El proceso de ejecución de una campaña es una de las etapas más delicadas del plan
estratégico; y una buena planeación puede quedar arruinada por una incorrecta
ejecución.

Por lo que te sugerimos tomar en cuenta lo siguiente:

o Diseña un plan estratégico completo, con objetivos, estrategias y acciones bien


definidas.
o Construye un cronograma de actividades y con ayuda de este, ve calculando el
avance en el desarrollo de tu estrategia para saber en qué momento debe ser
ejecutada la campaña.
o Prioriza las actividades fundamentales y relaciónalas a fin de definir de qué
manera se encuentran encadenadas.
o Define a los responsables de cada actividad, así como el tiempo deseable y
máximo en el que se deberán llevar a cabo.

26
o Da a conocer a todo tu equipo de trabajo este cronograma, para que conozcan
la dependencia en la realización de sus actividades para que otros continúen
con las propias.
o Elabora un plan de contingencia sobre todo para la etapa de ejecución, para
que en dado caso de que no percibas los resultados esperados, puedas echar
mano de tu plan alternativo.
o Define lo más detallado posible los procesos que deberás llevar a cabo para
ejecutar la campaña.

1.4.8 Evaluación.
Existen diferentes métodos para la evaluación de una campaña social, sin embargo
estos no necesariamente reflejaran el nivel de impacto generado por esta, es necesario
ser consiente que un cambio de actitud o hábitos es un proceso paulatino y altamente
influenciable por otros factores, un ejemplo de esto son las campañas a nivel mundial
para la prevención del VIH-SIDA, las cuales tardaron poco más de 10 años en ser
permeados en la sociedad y generar un cambio significativo.

La evaluación es un conjunto de actividades que tiene como objetivo determinar los


efectos de la implementación de una campaña. Esta se centra en identificar si la
campaña ha alcanzado los objetivos esperados en el corto, mediano e incluso largo
plazo, dependiendo del tipo de programa.

Métodos para llevar a cabo la evaluación:

• De conocimiento

o Indicadores determinantes: miden la adquisición de conocimiento


sobre un tema específico, este puede realizarse de manera conjunta
con un indicador de comportamiento como el programático.

27
• De comportamiento

o Indicadores programáticos: miden los cambios en los efectos del


comportamiento a erradicar o implantar através del tiempo, a fin de
monitorear cambios en las estadísticas de salud, desarrollo social,
educación, etc., un ejemplo es el incremento o reducción en el
número de población con VIH-SIDA.
o Indicadores conductuales: miden los cambios de manera indirecta,
con el uso de algunos productos relacionados con el cambio que se
desea modificar, como por ejemplo, los cambios en las cantidades
vendidas de cigarro.
o Indicadores de impacto: miden el nivel de prevalencia de la
problemática a erradicar. Por ejemplo, disminución del número de
accidentes provocados por el consumo de alcohol.

En el corto plazo se puede evaluar únicamente la adquisición de conocimientos, pero


esto no significa un cambio de comportamiento, esto solo podrá ser evaluado en el
mediano y largo plazo.

Otra evaluación que es necesario que realices y que sirve exclusivamente a tu


organización, es sobre el control en el proceso de ejecución, lo que te permitirá
identificar aquellas actividades que se cumplieron en tiempo y forma, así como las
actividades, procesos o incluso responsables, que generaron atrasos o equivocaciones
sustanciales, a fin de que esto sea corregido en futuras ocasiones.

Como podrás haberte dado cuenta, el marketing social es un proceso de planeación


estratégica que tiene como objetivo un cambio o adopción de comportamiento en una
población objetivo, por lo que te sugerimos revisar el Manual de Planeación Estratégica
del IMJUVE, el cual te será de ayuda para la elaboración de tu plan de marketing.

28
1.5 Ejemplos de campañas sociales.
A continuación te presentamos 3 ejemplos de campañas sociales: exitosas,
controvertidas y que fracasaron, a fin de que identifiques aquello que deberás
considerar al planificar y ejecutar tu campaña.

1.5.1 Campañas exitosas.


En este apartado te mostramos una campaña que tuvo tanto éxito que es considerada
una de las mejores a nivel nacional e internacional. En el Festival Internacional Cannes
Lions, Ogilvy y Casa de la Amistad ganaron dos leones de plata en las categorías Promo
& Activation, y uno más en PR, además del primer león de bronce para México en
Branded & Content.

Hair Fest.

Casa de la Amistad para Niños con Cáncer, I.A.P. es una Institución de Asistencia Privada
referente en la lucha por la concientización y detección oportuna del cáncer en niños y
jóvenes de México desde 1990. Su principal objetivo es elevar el índice de sobrevida de
niños y jóvenes en el país. http://www.casadelaamistad.org.mx/formas-de-donar/

El cáncer en la niñez mexicana es un problema social que representa la primera causa


de muerte en niños de 5 a 14 años.

La Casa de la Amistad para Niños con Cáncer llevó a cabo en 2014 el proyecto Hair Fest,
el cual es el primer festival de Metal en el mundo donde el boleto de entrada es el
cabello; en dicho festival se congregaron 9 bandas mexicanas de metal, las cuales
tocaron por más de 8 horas en el Teatro Polyforum Siqueiros.

Problemática: La pérdida de pelo en niños que padecen cáncer afecta su autoestima y la


forma de relacionarse con el resto de los niños, provocando aislamiento y depresión.

29
Objetivos:

• Recolectar cabello de al menos 25 cm. de largo y libre de colorantes, para la


elaboración de 100 pelucas.
• Recaudar $100,000.00 para medicamentos y tratamientos de niños con
cáncer
• Contar con una asistencia de 400 a 700 personas.

Actividades realizadas por la Casa de la Amistad para Niños con Cáncer:

• Proporciona orientación social en materia de salud.

• Promueve acciones para la detección y diagnóstico oportuno del cáncer.

• Brinda asistencia e insumos específicos en tratamientos oncológicos.

• Realiza acciones para incrementar la calidad de vida de los niños con cáncer.

• Proporciona alimentación, transporte y alojamiento, durante su tratamiento


médico para recuperar su salud y procurar aumentar el índice de sobrevida.
• En caso necesario, otorga apoyo para servicios funerarios.

Medios de comunicación: La campaña se difundió por radio, televisión y una gran


cantidad de plataformas tecnológicas. Las redes sociales fueron fundamentales en el
desarrollo de la campaña.
Elementos audiovisuales de la campaña:

Se utilizaron carteles, infografías y videos.

30
Como parte de la difusión del evento, se convocó a una rueda de prensa el que se
presentaron los spots de promoción. En este, aparecían vocalistas y músicos de las
bandas que tocarían en el evento, primero explicando lo que ocurría en un niño con
cáncer y convocaban a la gente a donar, algunos de ellos aparecían cortándose el pelo, y
señalando en qué se utilizarían las donaciones. https://www.youtube.com/watch?
v=GCObDBAOt2M

31
Causas del éxito de la campaña:

• Fue dirigida a una población objetivo que tiene las características para proveer
el producto requerido, se necesitaba cabello no teñido y que tuviera al menos
25 cm. de largo, y uno de los grupos en donde esta característica es icónica es
la metalera.
• Se recurrió a una empresa de publicidad consolidada y con experiencia.

• Se ignoraron los estereotipos, para el público metalero su cabello suele ser un


tesoro, sin embargo se tuvo la firme idea que al concientizarlos sobre la causa
y los beneficios que su donación tendría, estarían dispuestos a donar.
• Se llevó a cabo una promoción con suficiente anticipación.

• La campaña fue dirigida principalmente a jóvenes, difundida principalmente


en los medios que estos utilizan, se eligió este grupo porque es uno de los
que más se compromete con las causas sociales.
• Se recurrió a un bloguero metalero para que ayudara en la evaluación de la
publicidad, y la difusión del evento en el “plano callejero”, repartición flyers o
volantes, asesorara dónde pegar pósters, mandar pintar bardas, “hacer ruido”
sobre el evento en los medios especializados en metal, llegando a contribuir
en la adición de otras bandas al evento.
• Salir de la zona de confort y comprometerte con la causa, quienes organizaban
el evento no eran metaleros pero eran apasionados por la causa y tenían la
firme convicción de que el concierto sería un éxito.
• Al realizarse en el Teatro Polyforum Siqueiros se rompieron nuevamente con
los estereotipos del lugar.
Un punto de suma relevancia fue la difusión posterior al evento, hacer saber a la gente
lo que se logró con el proyecto, es una señal de transparencia, además de generar
satisfacción y compromiso en quienes participaron en la causa, y deseos de sumarse en
futuros proyectos.

32
Se podrían señalar muchas más razones por las que el plan de marketing tuvo éxito,
pero se pueden resumir en compromiso, creatividad, esfuerzo, así como una adecuada
planeación y administración.

Evaluación:

Realizar la evaluación en términos cuantitativos es algo más sencillo, pues se estableció


desde un inició lo que se esperaba alcanzar (indicadores):

Más allá de los números, podemos señalar que este proyecto es un referente a nivel
internacional, ya que asociaciones de países como Brasil, Chile, Argentina, Rumania y
España buscan reproducirlo en un futuro próximo a partir de la buena aceptación que
tuvo en México.
Cabe señalar que el proyecto no solo logró recabar el pelo que se recolecta en todo un
año en un solo día, sino que dada la difusión del evento se han incrementado

33
considerablemente el número de donadores y voluntarios que se ponen en contacto
con la Casa de la Amistad para Niños con Cáncer para donar pelo, dinero y tiempo.

El día 12 de Septiembre de 2015 se llevó a cabo la Segunda Edición del Hair Fest,
logrando convocar en esta ocasión, a un vocalista de talla internacional, John Corabi,
exvocalista de la banda estadounidense de heavy metal Mötley Crüe.

http://www.ogilvy.com.mx/proyectos/hairfest.html

https://www.youtube.com/watch?v=jY1HYk8KIz8

https://www.youtube.com/watch?v=GCObDBAOt2M

1.5.2 Campañas controvertidas.


En este apartado te presentamos una campaña que pese a ser controvertida fue
funcional parcialmente en términos de su causa.

No le des la espalda, dale pecho.

34
En mayo del 2014 el gobierno del Distrito Federal puso en marcha la campaña “No le
des la espalda, dale pecho”.

La Organización Mundial de la Salud OMS señala que dentro de los principales


beneficios de la lactancia materna se encuentra la reducción de la mortalidad infantil y
además de beneficios sanitarios que llegan hasta la edad adulta, como la disminución

Problemática: En México, en las zonas urbanas solo el 14.4% de las mujeres amantan a
sus hijos durante los primeros 6 meses de vida, mientras que en las zonas rurales esta
cifra ha descendido de 36.9% en 2006, a 18.5% en 2012.
Objetivo: Promover que las madres alimenten a sus hijos durante por lo menos 6
meses.
Actividades de la campaña:

• Entrega de canastas nutricias a mujeres durante los tres meses posteriores al


alumbramiento.
• Creación de 2 bancos de leche.

• Apertura de 92 lactarios en inmuebles de la administración local, dirigidos a


las empleadas del gobierno capitalino.
• Campaña publicitaria.

Medios de comunicación: La campaña se difundió en las estaciones del metro,


metrobus y tren ligero; la red hospitalaria del GDF; tiendas departamentales y
supermercados; televisión, radio, internet, periódicos y revistas.
Elementos audiovisuales de la campaña:

En la primera fase, los elementos audiovisuales de la campaña mostraban a mujeres


deportistas y artistas promoviendo la lactancia materna con pantalones de mezclilla, en
pose de modelo, con el vientre marcado, el cabello suelto y el torso desnudo, con una

35
manta a la altura de los senos con la leyenda “No le des la espalda, dale Pecho”.

Lo que generó el rechazo de una parte de la población y así como de algunas


agrupaciones feministas, como la del “Observatorio Ciudadano por la Equidad de
Género en los Medios de Comunicación” donde su presidenta María de Lurdes Barbosa
Cárdenas, afirmó que la campaña es “sexista, machista, misógina, discriminatoria,
agresiva y violatoria de los derechos humanos de las mujeres”, y la asociación “Mujeres
en Frecuencia”, señalando que la campaña “es clasista porque no habla de mujeres
comunes y corrientes que transitan en la calle. Es racista porque ninguna de las que
salen es morena ni su color de piel o cabello habla de un origen más mexicanizado”.

En la fase dos, llevada a cabo en septiembre se sustituyó la publicidad anterior por una
en la que se presentaba a una madre “común” amamantando a un bebe.

36
Errores en la campaña:

• El primer error se encuentra en el slogan de la campaña, “No le des la espalda,


dale pecho”
Inicia con una negación, lo que genera una asociación negativa de la
población objetivo con la campaña.
• Falta de identificación de la población objetivo con la publicidad.

Los cuerpos de las mujeres distan de ser los de una madre que amamanta.

Aunque gran parte de la publicidad comercial suele ser aspiracional, hay que
evitarlo en las campañas sociales, que debe buscar una identificación real con
su población objetivo.
• Censura el centro de su mensaje.

Al presentar a una mujer desnuda y cubrirle únicamente los pechos, envía un


mensaje contradictorio entre el slogan y la imagen.
• Reproduce estereotipos de género.

Condena a las mujeres por ejercer su derecho a decidir, al señalar que si una
mujer no amamanta a su hijo le está dando la espada, condicionándola por su
género, sería más pertinente una campaña enfocada en resaltar las bondades
de la lactancia.
• Las barreras estructurales del problema son atendidas parcialmente.

Una gran cantidad de mujeres no amamanta a sus hijos por cuestiones


laborales, culturales o sociales, más que por “egoísmo”, y aunque la campaña
considera la apertura de lactarios, estos solo benefician a las mujeres que
laboran en oficinas públicas del Distrito Federal.
Evaluación:

En términos de comportamiento no podríamos definirlo, ya que no se han actualizado

37
las estadísticas de lactancia materna a la fecha.

En términos de conocimiento, podemos decir que no existe un instrumento producto


de la campaña que permita medir el nivel de aprendizaje de las mujeres sobre los
beneficios de la lactancia, sin embargo, dada la polémica causada por la campaña,
podemos afirmar que al menos su alcance fue superior al esperado.

1.5.3 Campañas que fracasaron.


En este apartado te presentamos una campaña que tuvo que ser eliminada, e incluso
llevó a una organización a solicitar una disculpa pública a quienes se vieran ofendidos
por esta.

Feed a Child.

Feed a Child es una organización que tiene como objetivo coadyuvar en la reducción de
la desnutrición, alimentando a niños de Sudáfrica, así como ayudar a otras ONG´s con
objetivos comunes.

En julio de 2014, “Feed a Child” en Sudáfrica lanza una nueva campaña publicitaria, la
cual forma parte de su programa eje: “Alimenta a un niño, erradica la desnutrición”.

Problemática: Las desnutrición tiene como resultado importantes consecuencias, como


lo son retraso en el crecimiento, anemia, disminución de la capacidad de aprendizaje,
debilitamiento del sistema inmunológico entre otros, dañando fuertemente la calidad
de vida de una persona en el largo plazo.

Objetivo: Erradicar la pobreza y desnutrición en Sudáfrica

Actividades de la campaña:

38
Esta campaña publicitaria forma parte del programa eje de esta asociación, la cual lleva
a cabo de manera permanente las siguientes actividades.

• Capacitación y financiamiento para la creación de huertos de traspatio, de ser


posible con túneles de sombra.
• La agricultura comunal como una forma de desarrollo económico.

• Reciclaje, recolección de plástico, papel, cartón, vidrio, entre otros.

• Tiendas de caridad, reciben desde ropa hasta todo tipo de muebles que las
personas gusten donar, se limpian, se reparan, y se venden a precios mínimos
a personas poco favorecidas en Sudáfrica.
• Organiza eventos de diversos tipos a lo largo del año.

• Programas educativos con niños y mujeres.

La campaña publicitaria como tal, tenía como objetivo concienciar al mundo sobre la
falta de alimentos de los niños africanos

Medios de comunicación: Internet fue el medio por el que se difundió esta campaña
publicitaria.

Elementos audiovisuales de la campaña:

Se utilizó un video como parte de esta campaña publicitaria que como hemos
mencionado forma parte de un programa permanente.

Feed a child apostó por crear un comercial en el que un niño sudafricano es tratado
como un animal doméstico por una mujer rubia, la mujer alimenta y acaricia al
pequeño mientras mira la televisión o prepara la comida, alimentándolo si se porta
bien.

39
La organización buscaba hacer ver que, en promedio los perros domésticos comen
mejor que muchos niños, “El perro doméstico promedio come mejor que millones de
niños. Ayuda a alimentar a un niño hambriento”.

https://www.youtube.com/watch?v=1f_M9mC4Rbw

40
Como resultado de las críticas en la red a la campaña publicitaria, Feed a Child emitió
una nota en su página web donde señalaba: "Reconocemos que el anuncio pudo haber
sido visto como ofensivo y de mal gusto, y tomamos nota de que muchos lo percibieron
como racista. Esa no fue nuestra intención y, nuevamente, pedimos disculpas.
Lamentablemente, el mensaje del comercial quedó diluido o incluso se perdió".

Errores en la campaña:

• Las imágenes superan al mensaje, el impacto que causa en el espectador hace


que el mensaje llegue a perderse.
• Con la utilización de las redes sociales y la posibilidad de llegar a todo el
mundo, es necesario tener en cuenta que nos enfrentamos a la
pluriculturalidad y que pese a que no se pueden aplicar las mismas medidas
en todos los países, se debe considerar que se llega a todos para evitar dañar
susceptibilidades.
• No se realizó una prueba para evaluar lo que el video transmitía, hay que
recordar que este es un muy importante punto del plan de marketing.
• La campaña reproduce estereotipos raciales, enfatizando roles clasistas.

Evaluación:

Dado que programa eje “Feed a Child” no genera indicadores que permitan medir su
impacto, ni publica reportes anuales de las actividades que realizan así como la
evolución de estas, no se puede señalar si ha logrado sus objetivos en términos de
conocimiento y/o comportamiento, sin embargo podemos señalar que la organización
ha permanecido en el tiempo y extendido su área de apoyo, por lo que se puede
deducir que en términos de financiamiento y muy probablemente de administración y
gestión ha sido funcional.

Respecto a la campaña publicitaria presentada es claro que no tuvo el resultado

41
esperado, y tal como lo señala el comunicado emitido por Feed a Child, el mensaje
quedó diluido frente a la polémica del video.
Como pudimos identificar en los ejemplos, se llegan a cometer errores comunes en el
Marketing Social, lo cual puede no solo significar la pérdida de importantes recursos
económicos, sino la falta de credibilidad en el programa, la causa o la organización.
Dentro de los principales errores podemos identificar los siguientes:
• No planificar la campaña, no definir las actividades a llevarse a cabo, te hace
correr el riesgo de que algo te haga falta y que muy probablemente no se
cumpla con los tiempos esperados.
• Tener una visión a corto plazo, da como resultado que los proyectos tiendan a
diluirse.
• Inadecuada gestión financiera, al definir tus actividades también deberás
considerar los costos que estos implican, de lo contrario puede que nunca
llegue a concretarse.
• Inflexibilidad, si no estás abierto a cambios o modificaciones durante cualquier
etapa del plan de marketing, puede que este llegue a no ser funcional o
arrojar los resultados esperados.
• Falta de estrategia en la gestión de recursos humanos, si no conoces las
actividades a llevarse a cabo, así como las capacidades y habilidades de tu
equipo de trabajo, llegará un momento en que se perderá la secuencia y
temporalidad de las actividades.
• No tener claro tu producto social, ya que será eso lo que deberás resaltar en tu
campaña, de lo contrario los objetivos del programa pueden llegar a
desvanecerse.
• Definir los medios de evaluación, si no estableces indicadores para medir el
éxito del plan en el corto y de ser posible largo plazo dependiendo de la
magnitud del programa, no sabrás si este contribuyó al cumplimiento del o los
objetivos deseados.

42
Capítulo 2
Características del voluntariado y del
voluntariado juvenil.

“Una de las más bellas compensaciones en esta


vida es que ningún hombre puede tratar sinceramente de
ayudar a otro, sin ayudarse a sí mismo”.

Ralph Waldo Emerson

2.1 El ser joven… actuar joven.

La vitalidad de las y los jóvenes es determinante para su involucramiento profundo y


significativo en el voluntariado. El entusiasmo de la juventud motiva quizá uno de los
emprendimientos más nobles como es la ayuda al prójimo. Quienes se adentran al
voluntariado corren el riesgo de preservar su jovialidad a través del tiempo sin importar
los años que acumulen en su vida, porque cada actividad, cada apoyo brindado, cada
mano extendida para dar, tiene su recompensa. Así los adultos, gracias al voluntariado,
también se mantienen jóvenes.

43
2.2 El servicio voluntario.

La Organización de las Naciones Unidas (ONU) define al servicio voluntario como una
actividad emprendida por voluntad propia, que tiene como finalidad beneficiar al
público en general donde los incentivos económicos no son el factor motivador
principal sino que quien realiza acciones voluntarias se identifica y comparte los valores
universales que se encuentran en el voluntariado y que de hecho son su plataforma.
Estos valores son el libre albedrío, compromiso, igualdad, entrega, solidaridad,
compasión, empatía y respeto, es decir, valores que también están arraigados en
diversas comunidades multiculturales. La ONU advierte con razón que el voluntariado
es un fenómeno universal que trasciende fornteras, religiones y divisiones culturales, se
encuentra en diversos nombres y formas (por ejemplo en México, el Kórima o el
Tequio), como aplicaciones en contextos sociales distintos.

Por la revelancia del voluntariado para el bien común, la ONU emitió una resolución1,
donde alienta a los estados miembro para que sus gobiernos establezcan vínculos de
colaboración con las organizaciones que cuentan con voluntarios como la empresa
privada, la sociedad civil organizada, las instituciones académicas y otras; a fin de
integrar al voluntariado en las estratgias, planes y políticas nacionales de desarrollo.
Para ello invita a los gobiernos a fomentar la integración de los voluntarios en los
programas y proyectos mediante la provisión de medios adecuados para facilitar la
acción de los voluntarios a fin de promover la inclusión de todas las personas con objeto
de aprovechar al máximo el potencial del voluntariado, en el que destaca sin duda, la
participación juvenil.

De esta manera, es impotante reflexionar que el voluntariado ofrece múltiples


beneficios a la comunidad, a las organizaciones que incluyen estos grupos y desde
luego a las personas que brindan servicio voluntario. Algunos de éstos se expresan en
ámbito público en la movilización de recursos adicionales para atender necesidades
sociales y comunitarias; involucramiento de más personas en la solución, el

1 Se trata de la resolución 3/70 de noviembre de 2015.

44
voluntariado alienta la participación ciudadana y manifesta que ser voluntario es una
forma de ser ciudadano.

Para las organizaciones hay un claro beneficio por contar con voluntarios, pues se hacen
más atractivas para las y los jóvenes, denotan que en las causas sociales las personas no
solo se preocupan sino que les brindan espacios para ocuparse en la construcción del
bien común. Muchas organizaciones han enriquecido sus programas de voluntariado al
enfocarse en desarrollar habilidades y capacidades tanto en los voluntarios como en
miembros de la comunidad, estableciendo vínculos horizontales en la participación
ciudadana, donde los voluntarios son tomados en cuenta respecto a su visión,
idiosincrasia, iniciativas y propuestas.

Los beneficios para las personas al realizar acciones voluntarias, y en particular para las y
los jóvenes, se manifestan desde la satisfacción personal, sentirse útiles, identificarse
con los valores de solidaridad, generosidad y altruismo; hasta generar oportunidades de
cambio social donde son protagonistas y como consecuencia también se abren nuevos
horizontes para los participantes.

En conjunto el voluntariado ofrece a las organizaciones más medios para la


sostenibilidad de las accione a favor del bien común que éstas desarrollan.

Para fines del presente manual, donde se destaca la gerencia adecuada de los grupos
voluntarios, la definición más adecuada sobre servicio voluntario es la que ofrece la
2
Organización Internacional del Trabajo :

“Trabajo no obligatorio y llevado a cabo sin recibir remuneración alguna a


cambio, en el que un individuo dona tiempo para realizar actividades –sea a
través de una organización o de manera directa– para ayuda de otros fuera de
su propio hogar”.

2 Organización Internacional del Trabajo, Manual de medición del trabajo voluntario, Ginebra, Suiza, 2011.

45
Sin embargo, para una adecuada administración del voluntariado, es recomendable
para cualquier organización sustituir la palabra “trabajo” por: servicio, aportación,
contribución, donación voluntaria, dado que en México no existe aún un marco legal
sobre voluntariado en la Constitución Política, ni la Ley Federal del Trabajo vigente
3
considera la figura de “trabajo voluntario” .

Además el concepto “trabajo” vinculado al voluntariado permite permanecer en la


interesante discusión respecto a si todo el trabajo no remunerado es voluntario, lo cual
convoca al análisis más detallado y profundo sobre el trabajo que realiza una mujer en
el seno de su hogar, o por ejemplo, donde los sujetos de la acción laboral no reciben un
salario pero si generan un valor.

Por otra parte, esta definición distingue la contribución que una persona puede hacer
de su tiempo “de manera directa” o “a través de una organización”. La Alianza Mexicana
de Voluntariado denomina a la primera posibilidad como Acción Individual Voluntaria
(AIV); y a la segunda, Acción Social Voluntaria (ASV). La diferencia estriba en que la
acción individual no genera grandes beneficios sociales; mientras que participar en un
voluntariado formal supone la afluencia de más personas bajo objetivos estrategicos y
concretos que permiten reducir el tiempo socialmente necesario para obtener
satisfactores sociales. A la larga, la Acción Social Voluntaria ofrece mayor impacto social y
contribuye a generar mayor participación ciudadana.

2.3 La triada del voluntariado.

Al referirse a la acción social voluntaria se hace necesario explicar la triada del


voluntariado, donde se presentan tres actores: 1) La organización, 2) el voluntariado o

3
El artículo 5° Constitucional establece en uno de sus párrafos que “nadie podrá ser obligado a prestar trabajos
personales sin la justa retribución y sin su pleno consentimiento…” A principios de marzo de 2016 la Diputada Daesy
Alvorada Hinojosa Rosas del Partido Acción Nacional y Presidenta de la Comisión de Participación Ciudadana, de la
LVIII Legislatura local, entregó a la Oficialía de Partes del Congreso de su estado, una iniciativa de Ley del
Voluntariado del estado de Querétaro, de prosperar la iniciativa sería la primera Ley de la materia en México.

46
grupo de voluntarios de la organización y 3) la comunidad a la que se dirige el esfuerzo
voluntario. En la Figura 3 se distinguen a estos actores y se indica que tanto la
organización como el voluntariado son medios, mientras que la comunidad es el fin de
la contribución voluntaria.

Figura 3. La Triada del Voluntariado. Fuente: Guerra Díaz, Emilio; “Los efectos de la acción social
voluntaria en el voluntariado y la organización” en www.expoknews.com, marzo 14 de 2014.

Aun cuando parece una obviedad, es importante señalar que el servicio voluntario no
busca beneficiar de manera directa y de forma exclusiva ni a la organización convocante
de voluntarios y voluntarias, como tampoco al propio voluntario, sino que su razón de
ser será siempre, el beneficio de la comunidad. Por lo tanto, la organización que desee
sumar voluntarios/as juveniles debe considerar que la finalidad es a favor del bien
común.

2.4 La participación de las y los jóvenes en el voluntariado, una


oportunidad nacional.
“La juventud no es un tiempo de la vida,
es un estado del espíritu.”
Mateo Alemán.

Es importante considerar que en México, de acuerdo con la Ley del Instituto Mexicano
de la Juventud, el rango de edad que se considera como la etapa de la juventud se

47
encuentra entre los 12 y 29 años de edad 4, lo que supone tener cuidados en la
convocatoria de voluntarios/as, diferenciando estrategias para las y los menores de 18
años y quienes ya tienen la mayoría de edad, como se verá más adelante.

Convocar la participación de jóvenes como voluntarios/as siempre es atractivo para las


organizaciones y se hace más efectiva cuando se toma en consideración las necesidades
y particularidades de los y las jóvenes voluntarios/as, para garantizar el acceso a las
oportunidades de voluntariado por parte de jóvenes mujeres, con necesidades
especiales, afro-descendientes, comunidad LGBT y otros grupos que por veces son
excluidos.

Por lo anterior se hacen necesarias las siguientes consideraciones:

Llamar e involucrar a jóvenes en el voluntariado y preparar su integración es


responsabilidad de la organización, no del futuro voluntario. Algunas organizaciones
pueden o no contar con un Programa de Voluntariado y es frecuente observar que los
directivos le pidan al voluntario que él o ella digan en qué pueden ayudar a la
organización, lo cual no debe ser de ninguna manera una regla para involucrar a
personas con el servicio voluntario, porque la organización debe de saber para qué los
necesita. La organización debe ser sensible como se mencionó supra, incluir como
voluntarios a grupos que tradicionalmente pudieran ser excluidos de la prestación del
servicio voluntario.

Las organizaciones que no cuentan con un programa institucional van sumando


voluntades, a las actividades que realiza la organización en su cotidianidad, sobre la
marcha y en casos extraordinarios, pero carecen de una estructura para el desarrollo del
voluntariado y en algunas ocasiones llegan a incurrir en improvisaciones y fallas cuyos
efectos se verterán de manera negativa en la organización y en los voluntarios, por no
contar con las habilidades de gerencia necesarias de este recurso humano, y se
expondrán a desanimar y/o perder voluntarios, como dice Susana Barnetche y Pous,

4 De acuerdo al Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI), en 2015 la población juvenil en
México asciende a 38.2 millones.

48
Presidenta del Consejo Directivo de la Alianza Mexicana de Voluntariado: “acabas
vacunándolos contra el voluntariado para siempre”.

El ejercicio de la administración de grupos voluntarios, su convocatoria y su


administración presenta, de manera general, las siguientes problemáticas:

1) Considerar al voluntario como mano de obra barata. De ninguna manera


puede considerarse la contribución o incorporación de jóvenes como sustitutos
de personal pagado para ahorros salariales de la organización.
2) Usar a las y los voluntarios. Las personas son convocadas, motivadas,
exhortadas a donar su tiempo, pero no es válido desde el punto de vista ético,
“usarlos”. Frases como “te voy a mandar a diez de mis voluntarios para que los
utilices…” no son válidas.
3) Abusar de la disposición de colaboración de las y los voluntarios. Con
frecuencia los voluntarios corren el riesgo de que se les pida realizar un sin
número de tareas o que se hagan responsables de procesos y etapas del
trabajo que son responsabilidad de la organización. Las y los voluntarios que
se enamoran del servicio empiezan realizando pequeñas actividades y al
alcance de metas y objetivos, van desarrollando su compromiso y acaban
asumiendo más actividades.
4) Asignarles tareas desagradables o poco atractivas. Dentro de los mal
entendidos más frecuentes está el hecho de querer que las y los voluntarios
realicen acciones que no tienen sentido para su espíritu colaboracionista y que
pueden ser interpretadas como rutinarias, aburridas o burocráticas.
5) Obligatoriedad. Pedir a las y los voluntarios que cumplan con las
responsabilidades pactadas porque se comprometieron y es su obligación, ya
que decidieron ser voluntarios.
6) Permisibilidad. Contrario a la obligatoriedad, se encuentra el argumento de
que no puede exigírsele nada al/la voluntario/a porque lo está haciendo de
buena fe cuando tiene tiempo. Ni hay que hablar de obligación (porque van
contra la definición de voluntariado), ni ser permisivos, sino saber cómo se

49
logra el equilibrio adecuado. El equilibrio se alcanza cuando la organización
tiene un perfil de actividad adecuado que cuida el tiempo y la intensidad de la
actividad.
7) Falta de reciprocidad. Es muy común que en el acto de integrar voluntarios/as
sólo se vean las necesidades de la organización y se olvide beneficiar a la
persona voluntaria. En contraparte,
8) Pedir que “se pongan la camiseta”. Una organización que no sabe los principios
de gestión de voluntariado, ruega porque sus voluntarios/as no les dejen
colgados, no se desanimen, sean productivos y estén permanentemente
motivados/as. En realidad la organización es responsable de despertar el
compromiso en las personas.

A fin de afrontar los problemas antes mencionados, conviene estructurar un Programa


de Voluntariado con las características que se definirán en el capítulo 3.

Es necesario señalar que la convocatoria de jóvenes al voluntariado puede tener al


menos dos lecturas:

1) Reclutar voluntarios jóvenes que colaboren con la organización,


independientemente de la causa social, el espacio geográfico donde se lleva a
cabo la acción voluntaria y la población beneficiada;
2) Que las y los jóvenes sean los sujetos de la acción voluntaria. En otras
palabras ellos será a quienes se les prestará ayuda para alcanzar objetivos
personales o profesionales, es decir, “jóvenes ayudando a jóvenes”.

Sea cual fuere el caso, se requieren lineamientos para trabajar con voluntarios juveniles.
En todo caso, es importante considerar que para el buen desempeño de organizaciones
juveniles que convocan a jóvenes al voluntariado, se deben seguir los mismos
principios y recomendaciones para el desarrollo del Programa de Voluntariado
Institucional.

50
2.4.1 Voluntarios juveniles menores de edad.

Este tipo de voluntariado tiene características particulares que convienen resaltar para
estar en mejores condiciones de comprender su dinámica, para convocar y reclutar,
definir las actividades en las que podrían participar, cuidar su desarrollo personal,
escolar, reconocer y retener a las y los jóvenes que participan en voluntariado.

Al ser menores de edad, se recomienda que las actividades desarrolladas para ellos
pueden perseguir fines pedagógicos que cuestionen la adqusisición de buenos hábitos,
desarrollen su sentido de solidaridad, promuevan conductas cívicas de sana convivencia
y desde luego detección y práctica de valores.

“Promover que la población infantil y juvenil se incorporen al voluntariado resulta


fundamental para que los niños y adolescentes descubran a temprana edad su vocación
y misión personal y puedan enfocar sus actividades escolares y desarrollo personal a
esos fines. Ese, es sin duda, el mayor beneficio que obtienen padres e hijos. En un
futuro les va a permitir enfocar sus intereses a esas actividades y como diría Bertrand
Russell, asumirán una disciplina fundamentada en el convencimiento de que fijarse
objetivos y metas les hará alcanzar sus ideales y moldeará su futuro personal y
profesional” 5.

Para convocar y realizar actividades con voluntarios infantiles y juveniles menores de 18


años es requisito obligatorio que la organización recabe el permiso necesario del padre,
madre o tutor. En la sección de anexos se encontrará un ejemplo.

Una organización debe considerar algunos riesgos de convocar a menores de edad en


actividades de voluntariado. “Administrar actividades voluntarias enfocadas a las y los
niños presupone, en estos tiempos, tres riesgos o amenazas que se deben cuidar:

5
Guerra Díaz, Emilio; Consideraciones sobre voluntariado infantil y juvenil, en Expoknews, enero 11 de 2013.

51
a) Paidofilia. Si la actividad voluntaria para niños y jóvenes no es preparada en
forma profesional y no se determinan políticas y procedimientos claros, se está
en riesgo de que sufran acoso sexual o abuso por personas mal intencionadas
que se involucran en la organización o por los mismos beneficiarios u otros
actores comunitarios. Como se comprende, esta es una potencial problemática
general que afectaría no solo a los menores de edad sino también a todas las
personas que realicen actividad voluntaria en la organización, razón por la cual
el o la Coordinadora del Programa de Voluntariado deberá estar alerta ante
cualquierer caso de acoso y deberá expresarse que la denuncia es un derecho
de todo voluntario.

b) Explotación infantil. A menudo, si no se cuidan los aspectos y propósitos de la


actividad voluntaria, ésta puede ser sujeta a críticas sobre explotación infantil
por el resultado y logros obtenidos por la comunidad. Este es un riesgo que
puede ser originado desde las y los mismos beneficiados. Se abren
posibilidades de severas críticas cuando se señala, por ejemplo, que niñas de
un orfelinato han elaborado pulseras como terapia ocupacional y que ahora se
ponen a la venta para ayudar a sufragar los gastos de la institución. Como
reina la desconfianza en torno al servicio voluntario bienintencionado,
entonces cualquiera puede argumentar que se establece una relación de
explotación laboral.

c) Inseguridad. Las condiciones de inseguridad que se registran en muchas


regiones del país demanda considerar la conveniencia o no de realizar estas
actividades. Comunicarlas con mucha anticipación puede resultar perjudicial”6.

2.4.2 Recomendaciones para el manejo de voluntarios infantiles y


juveniles .

En el anexo 1 se presenta un ejemplo de carta de permiso para voluntarios menores de

6
Ib Idem.

52
18 años. Independientemente estas son algunas sugerencias:

1) Diseñar actividades educativas donde se tenga como objeto impulsar la


solidaridad. No se recomienda que infantes participen en actividades
productivas, es decir, que generen por ejemplo pulseras, aretes, collares o
artesanías que serían vendidos por la institución que organiza la actividad; así
se evitan las críticas de explotación infantil.
2) Organizar actividades de impacto de un sólo día donde los padres de familia
también participen como son, la reforestación, recuperación de parques,
bosques y camellones, etc.
3) Se recomienda realizar actividades al aire libre en lugar de aquellas que
ocurren en instalaciones cerradas.
4) Empatar por lo menos que por cada cuatro niños/as exista un adulto
responsable de ellos.
5) Invertir en la comunicación del evento. Explicar a padre y madre, a la
comunidad, maestros/as y cualquier adulto/a involucrado/a, sobre la actividad
de servicio voluntario que realizará y apegarse a estas labores. Conviene que
padres de familia firmen también el código de ética que disponga la
institución.
6) Contar con un procedimiento para control de riesgos. Obtener los permisos
necesarios (para realizar la actividad). Por otra parte, si es posible, informar por
escrito a autoridades de seguridad pública sobre la realización de la actividad
voluntaria y pedir apoyo a otras organizaciones civiles como por ejemplo, la
Cruz Roja local, que pudiera disponer de una ambulancia y paramédicos.
7) Obtener siempre un permiso firmado por el padre o tutor donde da
conocimiento de su participación en el servicio voluntario y al menos un
testigo de quien organiza la actividad, siempre en hoja membretada de la
institución.
8) Al realizar la actividad voluntaria, establecer controles y límites físicos. No
olvidar dotar de los medios necesarios para realizar la actividad. Cuidar que
ésta no sea en exceso demandante de tiempo, si es el caso, ofrecer agua y
alimentación.

53
9) Recabar testimonios sobre los resultados obtenidos de la actividad voluntaria
de las y los niños y jóvenes, padres de familia y beneficiados.
10) Comunicar los logros y trabajar en el ‘antes y el después’ de la actividad
voluntaria” 7.
11) Al concluir la participación de las y los jóvenes resulta muy enriquecedor para
las partes, que la organización escuche la experiencia del voluntariado de
manera que sea un proceso de participación consciente, donde la organización
demuestre que a través del voluntariado se está ocupando de desarrollar
competencias de participación ciudadana.

2.4.3 Qué ganan las y los jóvenes al realizar servicio voluntario.

“Largo es el camino de la enseñanza por


medio de teorías; breve y eficaz por
medio de ejemplos”.
Lucio Anneo Séneca

Una serie de beneficios reciben las y los jóvenes que se involucran en el servicio
voluntario, algunos son intangibles y se ubican en la satisfacción personal pero también
moldean la vida, actividades personales y profesionales. Las y los jóvenes, a través del
voluntariado, dan significado a su vida, detectan y desarrollan su misión personal, se
sienten útiles y experimentan armonía espiritual. Pero también desarrollan habilidades
y competencias sociales que permiten desarrollar su liderazgo. Así, muchos jóvenes
participan cívicamente y establecen nuevas amistades. Van generando oportunidades
para alguien más con lo que crean otras para ellos.

Las y los jóvenes voluntarios van sumando certidumbre al cambio social y en ese
caminar de compartir tiempo y talentos, van descubriendo dones y destrezas que no
pensaban tener. Crean a su alrededor círculos de amistad que se identifican con
principios y valores.

7
Ib Idem.

54
Desde otra perspectiva, se hace necesario señalar que las y los jóvenes voluntarios se
distinguen de quienes no participan. Crean para sí posibilidades como acceso a becas
universitarias para licenciaturas y posgrados, sobre todo internacionales, se hacen
mejores candidatos para su inclusión laboral. Asimismo, el disfrute de ayudar y ver que
el cambio es posible les inspira a crear y fundar nuevas organizaciones civiles que son
necesarias para el país.

Finalmente, todo programa de voluntariado desarrolla prácticas de reconocimiento y


agradecimiento para sus voluntarios/as, las cuales se incluyen en un apartado especial
que consituye el Sistema de Reconomiento y Retención de voluntarios que se verá más

2.5 Áreas de oportunidades voluntarias donde destaca la


participación juvenil.

Convocar a jóvenes al voluntariado ofrece ciertas ventajas para algunas organizaciones y


sus actividades, en las que adultos o personas que se encuentran laborando,
estudiando a tiempo completo, o que ya asumieron responsabilidades familiares, no
podrían participar.

Al menos cinco son interesantes campos de participación de jóvenes:

1) Voluntariado internacional (como el Servicio de Voluntariado Europeo o el Servicio


Civil Internacional –SCI por sus siglas en inglés)
2) De larga duración
3) Virtual o basado en Tecnologías de la Información
4) Acciones o Jornadas convocadas por un voluntariado de gran envergadura
5) Voluntariados universitarios.

A continuación se presentan consideraciones y recomendaciones para su gerencia.

55
2.5.1 Voluntariado internacional.

A.- Internamiento de voluntarios/as extranjeros/as a México.

Existen organizaciones que convocan la afluencia de voluntarios/as de otros países para


realizar jornadas o actividades en el país. Combinan un tiempo de servicio voluntario y
otro para esparcimiento, actividades turísticas, educativas y/o culturales. El tiempo de
prestación de servicio voluntario dependerá de la organización convocante. Pueden
distinguirse actividades desde: las pensadas para una o varias jornadas; para periodos
vacacionales y estancias de 6 ó 12 meses de duración. La experiencia muestra que a
mayor duración, se diversifican las actividades que puede realizar el voluntario, pero
también aumenta la disposición de las y los jóvenes por colaborar con la organización
(ver anexo 2).

La organización requiere por tanto:

• Destinar un lugar de alojamiento.


• Esclarecer los términos del acuerdo sobre pago de alimentos o manutención.
• Considerar realizar trámite ante la Secretaría de Relaciones Exteriores (y si es el
caso visado) y el tiempo de estancia de los voluntarios internacionales.
• Desarrollar los perfiles de actividades con horarios de participación y agenda
semanal o mensual.
• Convenio de colaboración donde se hacen explícitos los compromisos
asumidos por la organización y las responsabilidades de los voluntarios
extranjeros.
• Establecer un reglamento de participación del servicio voluntario.
• Definir logística de actividades y garantizar traslados dentro de la ciudad,
comunidad, estado o país.
• Servicios médicos. Con frecuencia se pide que el voluntario obtenga una póliza
de servicios médicos en México.
• Código de conducta del voluntario extranjero en el país.
• Actividades extraordinarias, es decir, las que la organización está dispuesta a
realizar a favor de los voluntarios extranjeros

56
B.- Envío de voluntarios/as mexicanos/as al extranjero.

Por otra parte, dentro de este campo de colaboración existen organizaciones que
reclutan voluntarios/as mexicanos/as para vincularlos/as con organizaciones en el
exterior. Estas experiencias, conocidas como pasantías, son muy atractivas para las y los
jóvenes porque les permiten conocer otras culturas, tradiciones y aprender otro idioma.
El tipo de organización que coloca voluntarios/as mexicanos/as en otras naciones
requiere cubrir ciertos gastos, que son solicitados a las y los jóvenes interesados (ver
anexo 3).

“De tal manera suena lógico que la organización promotora le pida al voluntario cubrir
su boleto de avión y cubrir los gastos personales en los que recurrirá durante su
estancia en el otro país. Por ello la organización promotora pide una aportación que
cubre el servicio de enlace entre el voluntario y la organización que los recibirá…” 8

La organización promotora necesitará:

• Convenio con las organizaciones foráneas socias del programa.


• Convenio de colaboración entre la persona voluntaria y la organización, donde
se señalen las responsabilidades de aquella y los requisitos que deben ser
cubiertos por las y los jóvenes voluntarios.
• Obtener cuota de recuperación económica por gestiones de enlace.
• Información sobre si es necesario el visado, vacunas que deben acreditarse por
el potencial voluntario para entrar a otro país y detalles y recomendaciones
sobre usos y costumbres para cada país.
• Especificaciones sobre el alojamiento, alimentación y trasportes internos.
• Aclarar sobre el seguro médico, si deberá ser contratado por el voluntario o si
es otorgado por la organización que lo recibe.
• Perfil de actividades en las que colaborará, haciendo explícitos los horarios de
contribución voluntaria. Se puede incluir recomendaciones sobre utilización
del tiempo libre y de fines de semana.

8
Guerra Díaz, Emilio. “¿Tengo que pagar para ser voluntario?”, Expoknews, octubre 23 de 2013.

57
• Código de conducta respecto a su comportamiento en el exterior.
• Disposición a convenir detalles de participación que marque la organización
anfitriona.

Desde luego que existen organizaciones que abordan las dos variantes. En los anexos se
enlistan algunas organizaciones mexicanas que vinculan voluntariados internacionales.

2.5.2 Voluntariado de larga duración.

La vitalidad, el entusiasmo, pasión y entrega a actividades de beneficio común de las y


los jóvenes, permite atraerlos a actividades de larga duración, que pueden desarrollar
distintas organizaciones. Esta opción se caracteriza en el hecho de que las y los jóvenes
podrán asistir a campamentos, organizaciones, reservas ecológicas, playas,
comunidades de alta marginalidad en zonas aisladas o remotas, en donde
permanecerán por un determinado tiempo, que puede ir desde una semana hasta 30,
40 o 60 días 9 . Un excelente ejemplo son los campamentos tortugueros, donde jóvenes
son convocados a participar en una serie de actividades como: patrulla nocturna,
delimitación de playas de anidación, reacondicionamiento de instalaciones, limpieza de
áreas verdes, etc.

El voluntariado de larga duración genera necesidades especiales para las y los jóvenes,
que deben ser considerados por la organización y en su caso, detectarlas y crear otros
perfiles de servicio voluntario. Por ejemplo, siguiendo con el caso del campamento
tortuguero, se tendrán tiempos muertos y pueden ser aprovechados para actividades
adicionales vinculadas a la organización y a los intereses de las y los jóvenes. Así se
pueden convocar a otros voluntarios para impartir educación ambiental y generar
materiales didácticos; impulsar círculos de lectura, entrenamiento deportivo y
acondicionamiento físico, clases de teatro, desarrollo de huertos de cultivo de traspatio,
etc.

9
Incluso el Voluntariado Internacional también puede ser considerado de larga duración, pues las prácticas más
comunes requieren de entre 6 y 12 meses de participación de las y los voluntarios.

58
No hay que olvidar que para la duración de este perido de servicio, la organización debe
manifestar que el o la voluntaria tienen derecho al descanso, y que para los tiempos
libres donde no se está realizando acciones voluntarias, se puede reforzar el programa
con actividades alineadas al proyecto de aprendizaje de la organización para sus
voluntarios. Por ello las actividades adicionales podrían apoyarse en procesos
pedagógicos atractivos que conectan a las actividades motivo del voluntariado con las
que tienen que ver con su formación ciudadana. Este proceso se enriquece cuando
además se promueven conversatorios para ir monitoreando las experiencias de cada
persona.

En este tipo de voluntariados es extremadamente útil que la organización involucre


también a voluntarios médicos, nutriólogos y psicólogos.

Por otra parte, es fundamental que la organización también tome las medidas
pertinentes y precauciones para contener conductas no deseadas de las y los jóvenes
que participen en voluntariado de larga duración, como por ejemplo, celebración de
fiestas y reuniones, ingesta de bebidas alcohólicas, vínculos afectivos, relación con los
miembros de la comunidad, etc. Asimismo, es común que la organización se apoye en
las y los jóvenes para que realicen labores (del propio bienestar) por motivo de su
estancia como limpieza de baños, áreas comunes, cocina, comedor, dormitorio, lavado
de ropa, elaboración de alimentos, etc. por lo que deberá hacer explícitos estos
compromisos (ver anexo 2, ejemplos de reglamentos).

La organización deberá:

• Establecer el perfil de actividades y horarios del servicio voluntario.


• Deberes y derechos de las y los voluntarios en el lugar donde ofrecerá su
servicio.
• Listado de actividades del propio bienestar.
• Alojamiento, alimentación y servicios de salud.
• Reglamento de estancia y dormitorios, horarios, uso de instalaciones y áreas
comunes, etc.

59
• Carta de aceptación de los términos de la participación voluntaria.
• Programa de actividades adicionales de atención a voluntarios.
• Proveer de los recursos materiales para realizar las actividades voluntarias.

2.5.3 Voluntariado virtual o basado en tecnologías de la


Información.

El avance y desarrollo de las Tecnologías de la Información (TI) permiten sumar


voluntarios juveniles en diversas actividades, principalmente de comunicación y
vinculación de distintos públicos con la organización, ya sea de manera presencial o
virtual, es decir, fuera de la organización, a través de redes sociales o contacto directo
cara a cara. Está probada la habilidad desarrollada por jóvenes que les permite actuar
con mayor capacidad de respuesta y en tiempo real.

La participación de jóvenes puede ser muy útil para alentar campañas de procuración
de fondos, reclutamiento de nuevos voluntarios; levantamiento de testimonios,
opiniones y percepciones de la comunidad beneficiaria; informar sobre avances de
ciertos programas, llevar tráfico a la página electrónica institucional o algún sitio de
procuración de fondos o crowdfunding10 con el que la organización tiene convenio o
informar en tiempo real sobre una actividad en particular que se esté realizando.

Sin embargo, la organización debe considerar que las y los jóvenes que se involucran
en esas actividades son voluntarios/as, y por lo tanto, no son responsables del programa
de comunicación o de otras iniciativas donde se desarrollen servicios, por lo que no
debe permitírseles que actúen por su cuenta y envíen mensajes a título personal y
mucho menos que la organización se desentienda de darle seguimiento a su
colaboración.

La utilización de Teconologías de la Información para movilizar voluntariado juvenil


10
Crowdfounding es el término utilizado para la captación de donativos en línea. En México ya existen algunos sitios
especializados en el tema como Aporta y Aportemos.

60
facilita captar los datos de cada persona en un formato electrónico que es fundamental
desarrollar en la plataforma que vinculará al potencial voluntario con la organización.
Conviene subrayar que al menos ese formato puede captar los siguientes datos:
Nombre completo, edad, sexo, entidad federativa y escolaridad o grado máximo de
estudios, correo electrónico y sus redes sociales. Algunas plataformas como
www.weheroes.org se apoyan en estos datos pero también dan oportunidad de que los
y las jóvenes voluntarios evalúen el desempeño de la organización respecto a la
logística del evento, comunicación adecuada con sus voluntarios, pertinencia de las
actividades, etc.

Recomendaciones para involucrar jóvenes en el voluntariado virtual:

• Definir a la persona responsable de la comunicación institucional que puede


fungir como “community manager” responsable de toda la información que se
diseminará. Ésta deberá desarrollar los perfiles de servicio voluntario
necesarios para los objetivos que se persiguen y seleccionar los medios de
comunicación y redes sociales adecuadas.
• Por ello será necesario establecer y controlar las contraseñas de acceso a redes
sociales como Facebook, Twitter, etc. donde las y los voluntarios participarán.
También resultará muy útil revisar frecuentemente los contenidos por parte
del responsable del programa.
• Aclarar qué está permitido y qué no es competencia del voluntario en materia
de vocería.
• Definir estilo de comunicación y uso de fotografías. Por ejemplo, normar la
toma y uso de fotografías, ya que en muchas ocasiones el entusiasmo del
voluntario despierta su interés por obtener la auto fotografía o selfie y no
considera si la organización permite publicar los rostros y condición de los
beneficiados. Por otro lado, en un sentido de corresponsabilidad, la
organización debe solicitar a las personas voluntarias su autorización para
utilizar las fotografías que los responsables del programa hayan tomado de
ellos.

61
2.5.4 Acciones o jornadas convocadas por un voluntariado de gran
envergadura.

Se consideran en esta categoría, actividades que tienen el propósito de movilizar un


gran volumen de jóvenes al voluntariado para un solo evento, el cual es organizado por
una organización ya sea pública, de la sociedad civil e incluso empresarial o su
voluntariado. Existen al menos dos modalidades de convocatoria.

La primera es la que se hace a través de alianzas del gran voluntariado con


organizaciones civiles para sumar a sus voluntarios/as a la actividad planeada por la
primera (para ellas se describen infra algunas recomendaciones). La segunda es la
convocatoria directa tanto por medios de comunicación como por sitios electrónicos
propios y redes sociales. Evidentemente, las dos modalidades pueden concurrir en
forma mixta para convocar a voluntarios/as en un mismo evento.

Al caso, se tienen por ejemplo, la convocatoria de Fundación Azteca para la campaña


“Limpiemos nuestro México”; el Día Estatal de Servicio Voluntario del Sistema Integral
de la Familia DIF Tamaulipas11, o bien, iniciativas de otras empresas donde su programa
de voluntariado corporativo suma a voluntarios tanto de las organizaciones como del
público en general en limpieza de playas, reforestación o cultivo de bosques,
mantenimiento de bienes públicos como escuelas, parques y jardines, promoción de
consumo responsable y conductor designado, etc.

Se está haciendo una tendencia que este tipo de actividades intenten sumar al mayor
número de jóvenes y personas de otras edades a participar en la jornada voluntaria, lo
que implica una logística sumamente profesional y desde luego, un presupuesto mayor.
Afortunadamente, en muchos casos, se están consiguiendo los resultados planteados,
dejando un buen sabor de boca a las y los jóvenes que incursionan por primera vez en
el voluntariado, pero aquí algunas recomendaciones para organizaciones que decidan
participar en esta modalidad y conservar el sentido colaboracionista de las y los

11
Cuya primera edición se llevó a cabo con éxito en septiembre de 2014.

62
voluntarios noveles.

La organización podrá poner atención a los siguientes aspectos:

• Definir cómo será la alianza y las responsabilidades de cada parte, es decir,


entre el gran voluntariado y la organización que fue invitada. Si se propone un
convenio, se debe buscar resaltar el bien a la comunidad.
• Definir términos de participación de la organización invitada antes, durante y
después de la jornada, y claridad hacia las y los voluntarios respecto a los
insumos, herramientas y refrigerios que se les otorgarán para ese día.
• Definir los términos de comunicación de la acción social voluntaria, para que el
nombre de la organización pequeña también sea objeto de créditos de
colaboración.
• Vislumbrar si la actividad se enfoca en conseguir mejoras en la comunidad
gracias al mayor número de jóvenes participantes, o si la intencionalidad es
beneficiar la imagen y reputación corporativa de la empresa o de su
voluntariado solamente (ver triada del voluntariado), lo cual podría desalentar
una alianza.
• Contribuir a definir qué gana el voluntario al participar en este tipo de
acciones o qué elementos del Sistema de Reconocimiento y Retención del
gran voluntariado otorgará al término de la jornada a cada voluntario/a, y
determinar la forma de agradecimiento de la organización pequeña.
• Definir al emisor de la comunicación, tanto a medios de comunicación
colectiva como a redes sociales e internet.
• Convenir términos de medición del aporte en Horas/Hombre y evitar duplicar
la cantidad o registro cuando se comunique el resultado a distintas
audiencias.
• Convenir los conceptos que se evaluarán después de la jornada tanto por el
gran voluntariado, la organización y algunos voluntarios que participaron en
ella.

63
2.5.5 Voluntariados universitarios.

Es necesario reconocer a las universidades como una importante fuente convocante de


voluntariado juvenil. Recientemente, la Organización Mundial de Comercio publicó que
“los estudiantes mexicanos son mucho más propensos a participar en voluntariado
basado en organizaciones que el estudiante promedio de la OCDE: 40.4% de los
estudiantes mexicanos de alrededor de 14 años de edad participó como voluntario por
lo menos una vez en los 12 meses previos, en comparación con el promedio de la
OCDE, de 29.7%”12.

Dentro de esta forma de participación juvenil, existen al menos las siguientes variantes,
independientemente si la universidad es pública, privada lucrativa o privada no
lucrativa13 .

Cuando la universidad es el espacio.

Por la afluencia de jóvenes a los campus e influenciados por algunas de las cátedras que
reciben de profesores, muchos alumnos con una fuerte actitud pro social, confabulan en
las instalaciones iniciativas sociales que abrevarán en el voluntariado para canalizar sus
inquietudes. Algunas de éstas competen a la fraternidad y otras a la filantropía.

Es decir, alumnos pueden crear colectivos, ligas, coaliciones, grupos promotores de


estudiantes para su propio beneficio y su futuro desarrollo profesional. Su icónico
símbolo son las fraternidades que nos son familiares en películas norteamericanas de
temas juveniles universitarios y que por lo general bautizan a su grupo con letras del
alfabeto griego. Sin embargo, el beneficio del trabajo realizado por sus voluntarios/as se
vierte sobre los/as mismos/as miembros de fraternidad.

Pero también las conspiraciones 14 confluyen en acciones estudiantiles voluntarias a

12 OCDE, ¿Cómo va la vida en México?, Organización Mundial de Comercio, octubre de 2015.


13 Guerra Díaz, Emilio; “4 categorías del voluntariado universitario”, en Expoknews, abril 9 de 2015.
14 Concurrir en un mismo fin, Real Academia de la Lengua Española.

64
favor de otros/as que no pertenecen al grupo o a la comunidad universitaria, sino que
forman parte de la comunidad aledaña al centro de enseñanza, por ello son acciones
voluntarias. Existen múltiples ejemplos sobre la participación juvenil y estudiantil en el
voluntariado como: brigadas de salud, alfabetización o promoción de derechos
humanos, que son organizados por esos colectivos para hacer trabajo de base con
mujeres del barrio, hombres de la colonia o jóvenes trabajadores que no pudieron
concluir estudios de bachillerato o universitarios. También pertenecen a esta vertiente
las acciones de acopio y apoyo a comunidades en casos de desastres y la universidad
solo funge como un espacio para recibir las donaciones.

Cuando la Universidad asume una actitud pro activa.

En esta categoría destaca un papel importante donde autoridades, profesores/as e


investigadores/as, promueven el asociacionismo y se ubican como facilitadores/as para
que la acción voluntaria estudiantil ocurra.

En este tipo de voluntariado universitario, la institución aún no ha creado sus propias


iniciativas voluntarias pero facilita encuentros, reconoce actividades y alienta la
participación cívica más allá del campus. Puede disponer de espacios para las sesiones
de las iniciativas de los estudiantes pero hay marcada distancia entre la universidad y
esos proyectos de servicio.

Una variante de esta categoría son las iniciativas de ciertas cátedras que convocan la
participación de estudiantes en proyectos de beneficio comunitario. Son coordinados
desde la academia pero no se identifica a la universidad como la impulsora de esos
proyectos.

Cuando la universidad integra el voluntariado a sus planes de estudio.

En este caso, la manera de fomentar e incorporar el voluntariado a la universidad


empieza desde los planes de estudio, y desde cátedras especializadas se crean espacios

65
para el encuentro formal entre organizaciones civiles, estudiantes y comunidad15.
También se promueven cursos, talleres y diplomados sobre sociedad civil, voluntariado,
filantropía y responsabilidad social.

Cuando la Universidad estructura sus propios programas de voluntariado o filantropía.

La universidad con recursos institucionales crea una fundación para apoyar sus
programas de becas y funge como un puente de enlace con las sociedades de
egresados/as, y a su vez arraiga sus vínculos con colegios de profesionistas y puede crear
desde ahí programas de voluntariado juvenil y estudiantil.

Pero la contribución más relevante ocurre cuando la universidad organiza, administra y


desarrolla un programa de voluntariado propio y se nutre de la participación de la
comunidad estudiantil. La universidad alinea diversas actividades que van desde la
cátedra, pasando por seminarios, encuentros, investigaciones, etc. hasta llegar a contar
con programas de voluntariado social donde involucran el desarrollo del quehacer de
futuros profesionales. Con ello acrecientan el espíritu solidario y altruista de sus
estudiantes16.

En este caso, no se puede dejar de mencionar los efectos positivos que la Red
Universitaria de Prevención y Atención de Desastres (UNIRED) ha provocado para que en
las universidades pertenecientes a esta alianza, den mayor relevancia al voluntariado
universitario organizado y gestionado profesionalmente.

Cuando la OSC juvenil se acerca a la universidad en busca de personas voluntarias.

Otra posibilidad respecto al voluntariado universitario, se presenta cuando una


organización juvenil se acerca a una universidad para convocar jóvenes a sus
actividades. En este caso conviene vislumbrar que la organización puede buscar el
tiempo de jóvenes y el talento de maestros.

15
Para conocer algunas experiencias consulte: Emilio Guerra Díaz, “4 categorías del voluntariado universitario” (abril 9
de 2015) y “Por qué si eres estudiante debes ser voluntario” (octubre 15 de 2015) ambos publicados en Expoknews.
16 Los casos más emblemáticos son los grupos voluntarios “Hormigas” del ITESM y “Alas” de la Universidad Anáhuac.

66
El procedimiento sugerido para convocar jóvenes estudiantes es que la OSC juvenil
cuente con los perfiles de servicio voluntario que requiera y el número de personas que
necesite en la actividad planeada (como se explica en el apartado Preparación
Institucional del capítulo 3).

Podría acompañar la convocatoria con cartéles o mantas para el reclutamiento y montar


un estand para brindar información en el campus. Es importante definir el tiempo de la
campaña de reclutamiento. Se recomienda previamente entrenar a los reclutadores que
interactuarán con las autoridades universitarias y con los jóvenes en el campus para que
puedan brindar orientación satisfactoria a los potenciales voluntarios.

Existen varias alternativas de reclutamiento:

Formales.

• Solicitar autorización a la universidad para presentarse en el campus en el


periodo que dure la campaña de reclutamiento de voluntarios/as
• Convenir la presentación de la actividad voluntaria con algunos catedráticos
para que sea presentada brevemente su clase
• Pedir apoyo al área de servicios escolares para organizar una presentación en
el auditorio (considere horarios matutino y vespertino)
• Solicitar a un grupo de estudiantes de determinada materia, el apoyo para la
realización de un trabajo útil para la organización. Por ejemplo, los estudiantes
de diseño gráfico podrían apoyar la necesidad de desarrollar el Manual de
Imagen Institucional, con lo que el profesor vería la aplicación práctica de los
conocimientos teóricos.
• Propiciar conferencias para todos los alumnos de todas las carreras donde se
comparte la importancia de realizar servicio voluntario ya que representa
beneficios importantes para el desarrollo profesional pues facilita la
empleabilidd y contratación en empresas, o bien, puede ser un factor
determinante para ser seleccionado en un concurso de becas de posgrado
nacionales o internacionales. Este tipo de evento se puede orientar también a
abordar el tema de participación ciudadana, pues como se señaló voluntariado

67
y ciudadanía están estrechamente vinculados y en el futuro profesional de los
estudiantes será de gran utilidad haber participado en estos foros.
• Solicitar al colegio de profesores consejos sobre los programas de la
organización, de esta manera también se está impulsando el mentrorazgo.

Informales

• Solicitar permiso para pegar carteles de la actividad voluntaria o algún otro


recurso de comunicación colectiva visual
• Entregar volantes de la actividad durante la entrada o salida de clases en el
tiempo de mayor afluencia de estudiantes
• Realizar la repartición de esos volantes en las rutas de transporte público
cercana a la universidad o escuela

Se sugiere agradecer por escrito a la universidad el apoyo brindado para la


convocatoria. Conviene incluir un reporte o informe breve con fotografías sobre el
desarrollo de la actividad y explorar futuras áreas de colaboración. Así se puede pasar
del vínculo informal al formal que presupone una alianza de larga duración y mutuo
beneficio.

Como se observa, el voluntariado universitario allende donde se ha desarrollado más,


ha mostrado ser un puente que une con mayor relevancia a la universidad con su
comunidad, devolviendo a la casa de estudios una apreciación mayor porque es
sensible y útil a problemas sociales del barrio o la colonia. Que una OSC juvenil
interactúe con una institución educativa (a nivel preparatoria o universidad) permite
acrecentar la importancia del voluntariado entre los jóvenes, abre horizontes para la
universidad y generará nuevos proyectos sociales.

A continuación se verán los principios básicos para crear y administrar un programa de


voluntariado en una organización juvenil.

68
Capítulo 3
Creación de un Programa de Voluntariado
Institucional para organizaciones juveniles y
la gestión del recurso voluntario.

3.1 El Programa de Voluntariado dentro de una organización.

Crear un programa de voluntariado permite dar estructura al manejo de recursos


humanos dentro de la organización, en el cual, las y los voluntarios pueden incorporarse
tanto al Consejo Directivo o Patronato como en programas donde se incluyen
prestadores/as de servicio social y trabajadores/as comunitarios/as. Asimismo, supone el
deseo de gerenciar profesionalmente al voluntariado. Para crearlo, se necesita
desarrollar varios recursos que aparecen en la Figura 4.

69
Figura 4. Programa de Voluntariado Institucional. Fuente: Guerra Díaz, Emilio;
“Hacia un voluntariado transformador, inspirador y efectivo”, conferencia para Ezer
la Casa del Voluntariado Chihuahua, agosto 14 de 2014.

De tal manera, el Programa de Voluntariado Institucional (PVI) debe partir de:

Un plan institucional, es decir, insertar los aportes del voluntariado dentro de los
objetivos organizacionales, sus programas, proyectos, servicios y actividades que realiza
la organización, inspirados en su misión institucional. Adicionalmente debe aclarar que
la convocatoria de voluntarios responderá a los intereses de la tríada del voluntariado.
Asimismo, el Programa de Voluntariado debe tener una razón de ser, que puede
plasmarse en una misión, conectando la causa social que atiende la organización.

El Programa debe incorporarse a la estructura dentro de la organización, es decir,


ubicarlo en una área del organigrama. Las funciones deben ser designadas a un
coordinador(a) responsable que desarrolle la gerencia adecuada del ciclo del
voluntariado y lleve a cabo las políticas, normas y procedimientos necesarios. Es
imperativo establecer un código de ética de la institución al que las y los futuros
voluntarios se apegarán. En los anexos se reproduce una guía para crear su propio
código.

70
Deberá contar con un presupuesto que asigne recursos al programa, ya sea para
estructurar la imagen del voluntariado (uniformes, identidad gráfica, etc.), realizar las
actividades (logística y compra de materiales, refrigerios, traslados, etc.) o bien, para
reconocer y premiar a las y los voluntarios.

La organización podrá añadir las actividades del voluntariado dentro de la plataforma de


comunicación institucional, con la finalidad de inspirar, estimular y alentar la
participación voluntaria de sus grupos de interés y audiencias con las que la
organización trabaja.

En la figura 5 se muestra la ruta del Plan de Comunicación que incluye actividades de


voluntariado.

Figura 5. Ruta del Plan de Comunicación para convocar voluntarios. Fuente:


Guerra Díaz, Emilio; “Comunicación y Mercadotecnia Social”, Taller para Fortalessa,
Ciudad Juárez Chihuahua, septiembre 2 y 3 de 2015.

71
3.2 La gerencia adecuada.

En este apartado, se verá la necesidad de contar con un/a coordinador/a que cumpla
ciertos requisitos y que conozca el Ciclo del Voluntariado como herramienta principal
para la gestión eficaz.

Es importante señalar que las organizaciones juveniles, o que al menos, han sido
fundadas por jóvenes y forman parte del equipo, enfrentan los mismos retos de
gerencia a las que están sujetas las demás. Sin embargo, se debe cuidar que la cercanía
de edades con los voluntarios juveniles no sea obstáculo para la observancia de respeto
y efectividad.

3.2.1 Habilidades del/la Coordinador/a de Voluntariado17.

Luego de asignar las responsabilidades del programa, es necesario contar con: un perfil
del puesto de la persona, habilidades y competencias. En una organización juvenil, es
importante considerar que la persona responsable debe cubrir ciertos requisitos y
observar una actitud profesional, máxime si siendo joven dirigirá a otros/as jóvenes.

Se recomienda:

a.- Para el perfil de la persona:

• Hombre o mujer, mayor de 20 años.


• De preferencia haber sido voluntario.
• Persona extrovertida.
• Comunicación oral y escrita.
• Nociones del sector filantrópico.
• Habilidad para prospectar y organizar información.

17
Con base en: Guerra Díaz, Emilio; “Manual para Coordinadores de Voluntariados”, mimeo, México 2015.

72
b.- Para habilidades y destrezas:

• Manejo de Office y bases de datos.


• Gusto por la fotografía y el diseño.
• Liderazgo.
• Dirección, conciliación y resolución de conflictos.
• Trabajo en equipo.
• Conocimientos acerca de dinámica y elementos integradores del grupo,
personalidades, etc; como también del Sistema de Reforzamiento del
voluntariado

c.- Para conocimientos y cualidades:

• Estudios en psicología, sociología, trabajo social, administración de empresas,


etc.
• Conocimiento del manejo de recursos humanos.
• Relaciones públicas.
• Manejo y motivación del personal.
• Disposición a viajar.
• Interés por las redes sociales y las tecnologías de información.
• Conocimientos en procuración de fondos y movilización de recursos.

Adicionalmente es importante señalar que la o el Coordinador/a irá aprendiendo y


desarrollando varios recursos para la gestión de voluntarios:

• Identificación y resolución de conflictos personales.


• Desarrollar un sistema de reforzamiento del grupo.
• Manejar los elementos integradores de un grupo.
• Conocer las personalidades que se presentan en los grupos.
• Conocer motivaciones del por qué la gente se hace voluntaria.
• Contabilizar Horas / Hombre de servicio voluntario.

73
• Comunicar la acción social voluntaria de la organización.
• Atraer a más voluntarios/as y contagiar el deseo de servicio.

3.2.2 Las responsabilidades del Coordinador(a) del PVI18 .

• Administrar el recurso voluntario de la organización.


• Prospectar candidatos/as y llevar registros personales a través de una base de
datos19.
• Saber desarrollar perfiles de puesto con descripción de actividades concretas
de acuerdo a las necesidades de los programas, proyectos y servicios de la
organización.
• Reclutar voluntarios/as.
• Acompañar el progreso de voluntarios/as y dar seguimiento a sus actividades y
necesidades, desarrollando un sistema de reforzamiento del grupo.
• Redactar cartas, oficios, convocatorias, etc.
• Brindar capacitación tanto a las y los nuevos voluntarios como cubrir
necesidades de los programas y actividades.
• Desarrollar materiales y enriquecerlos periódicamente.
• Planear y organizar actividades, responsabilidad en logística de eventos.
• Crear, mantener y establecer un sistema de reconocimiento y retención de
voluntarios/as.
• Resolver posibles conflictos personales y evitar conflictos de interés.
• Comunicar a distintas audiencias los resultados e impactos de la acción
voluntaria institucional.
• Llevar un registro contable de las Horas/Hombre aportadas por cada
voluntario/a.
• Evaluar el propio Programa y ser evaluado por la o el Director/a de la
organización.

18
Ibídem.
19 Garantizando la protección de datos personales, de acuerdo a las disposiciones legales vigentes en México.

74
3.2.3 Elementos integradores del grupo y sistema de reforzamiento
del grupo 20.

La o el coordinador (a) tendrá más recursos si conoce y desarrolla los elementos que
integran un grupo:

• Mística. Se conforma con los mitos y ritos para cohesionar al grupo. Estos
elementos se van integrando por medio de la convivencia cotidiana y a través
de la misión y visión. Son factores clave en la solemnidad de la organización,
que identifican a todos en la persecución de un bien superior.
• Autoconcepto. Es importante trabajar la manera en cómo se identifican los
individuos entre sí, qué dicen de sí en la acción voluntaria.
• Liderazgo grupal. Todos caminan juntos, pero hay espacios para cada uno. Es la
base del trabajo en equipo y el coordinador lo sabe y aprovecha los talentos de
su gente.
• Metas. Trasmitir con claridad en los propósitos de la acción voluntaria: la
cobertura que se desea alcanzar y la calidad de la participación voluntaria.
• Actitud. Fomentar la percepción de los voluntarios como solucionadores de
problemas.
• Aptitud. Desarrollar las habilidades tanto del grupo como de los individuos
para que estén calificados en las labores que emprenden.
• Políticas y normas. Es necesaria la creación de un sistema de contención de
actitudes negativas del grupo, como el protagonismo. (que es considerado el
“Talón de Aquiles” del voluntariado).
• Desarrollo del grupo. Alentar el crecimiento personal y profesional e
integración del voluntariado a su vida personal.
• Sistema de reforzamiento del grupo. Se basa en todas las acciones de
retroalimentación periódica y estrategias que modifican o reenfocan el
desempeño de los voluntarios.

20
Emilio Guerra Díaz, “Manual para Coordinadores de Voluntariados”, mimeo, México 2015.

75
3.3 El Ciclo del Voluntariado.

Todo coordinador(a) podrá apoyarse en los principios que constituyen el Ciclo del
Voluntariado21 y que comprende las siguientes fases que aparecen en la figura 6:

Figura 6. El Ciclo de Administración del Voluntariado.

3.3.1 Preparación institucional.

Desde el principio debe quedar claro que la organización es responsable de definir lo


que requiere en materia de voluntarios/as y alejarse de la improvisación y ocurrencias.
También debe de conocer las necesidades que tiene respecto a: programas, proyectos,
servicios, cobertura, etc. y detectar las actividades en las que se puede involucrar a
voluntarios/as.

Se sugiere considerar la siguiente reflexión. Dentro de una organización, el personal


pagado tiene el compromiso de cumplir con las responsabilidades de todo un proceso
de trabajo y sus etapas, por ello reciben un salario. Las y los voluntarios pueden
participar en determinadas actividades, pero no pueden ser responsables ni de la

21
Guerra Díaz, Emilio y Cortés Vázquez Lorena. “Voluntariado en organizaciones sin fines de lucro. Manual para una
gestión eficaz”, Ed. Centro Mexicano para la Filantropía, México, 2012.

76
totalidad del proceso ni de una etapa por completo. Las actividades refieren a un
determinado tiempo de participación y un resultado concreto. En el caso de
prestadores/as de servicios social, se incrementará el número de actividades y
resultados para alcanzar las 480 horas que deben cubrir para obtener su carta de
liberación.

Será necesario cuidar la pertinencia de las actividades detectadas para no caer en las
problemáticas presentadas en el capítulo 2.

Con fines prácticos, y para esclarecer qué tipo de voluntariado requiere la organización,
se sugiere revisar estos 4 tipos de voluntariado:

a) Voluntarios no especializados.
b) Voluntarios técnicos.
c) Voluntarios profesionistas.
d) Voluntarios altamente calificados.22

Por lo tanto, así como se presentó un perfil del coordinador(a) supra, es necesario que el
responsable desarrolle un:

Puesto de servicio voluntario, que debe contener:

• Descripción de la actividad a realizar con tiempo y periodo requerido:


incorporar objetivos que se quieren alcanzar.
• Perfil de la persona: definiendo edad, sexo, experiencia, etc.
• Habilidades y competencias: conocimientos, preparación, escolaridad, etc.
• Ubicación: si se hará dentro de la organización o fuera de ella y la forma en la
que se prestará el servicio, presencial, ocasional, temporal, en vacaciones o
una sola jornada.
• Número de jóvenes que pueden participar.
22
Guerra Díaz, Emilio y Cortés Vázquez, Lorena: “Voluntariado en organizaciones sin fines de lucro. Manual para una
gestión eficaz”, Ed. Centro Mexicano para la Filantropía, México, 2012, pág. 18.

77
En la figura 7 se presenta un flujo para definir las necesidades de la organización para
convocar voluntarios.

Figura 7. Elaboración de una fuerza voluntaria.

De esta manera se tiene mayor claridad sobre las actividades donde se podrían
convocar voluntarios. En la siguiente tabla se describe un proceso con las etapas para
detectar actividades susceptibles de ser apoyadas. El caso ficticio sería una jornada de
construcción de casas en comunidades rurales.

78
Tabla 2. Etapas de un servicio de construcción de casas en comunidades rurales
donde se podría convocar a voluntarios.

Las y los voluntarios se integran a las actividades concretas, pero nunca se le


responsabiliza ni de la etapa ni de todo el proceso. En cada etapa o fase se advierte la
necesidad de ayuda de personas con distintas habilidades, conocimientos y
calificaciones. Para apoyar el plan de comunicación, el coordinador del área necesitará 4
voluntarios que ayuden a tomar fotografías y videos de la actividad y documentar el
proceso ex ante, durante y ex post.

Una vez que se ha analizado un proceso y sus etapas se está en posibilidad de crear
perfiles de servicio voluntario donde se cuidará:

79
• La pertinencia de la actividad y hacerla atractiva
• Definir el tiempo necesario
• El perfil de la persona
• Conocimientos necesarios
• Resultados esperados

Es momento de elaborar:

El puesto de servicio voluntario, que debe contener:

• Descripción de la actividad a realizar con tiempo y periodo requerido:


incorporar objetivos que se quieren alcanzar
• Perfil de la persona: definiendo edad, sexo, experiencia, etc.
• Habilidades y competencias: conocimientos, preparación, escolaridad, etc.
• Ubicación: si se hará dentro de la organización o fuera de ella y la forma en la
que se prestará el servicio, presencial, ocasional, temporal, en vacaciones o
una sola jornada
• Número de personas que podrían participar en la misma actividad

Ejemplo de un perfil de servicio voluntario para apoyar las actividades del área de
comunicación:
Tabla 3. Nombre de la posición voluntaria: Fotógrafos para documentar la experiencia.

80
Una vez que se tiene la oferta de servicio voluntario, el siguiente paso es convocar a las
y los voluntarios. Existen diversas estrategias, sin embargo para reclutar a jóvenes
resulta muy efectivo: utilizar redes sociales, sobre todo Facebook y Twitter,
direccionando la oferta a la página electrónica institucional y/o utilizar sitios que
promueven el voluntariado como23: HacesFalta (http://www.hacesfalta.org.mx/),
WeHeroes (http://www.weheroes.org/), Aporta (www.aporta.org.mx), AIESEC
(www.aiesec.org.mx), Asociación Mexicana de Voluntariado Internacional
(www.amviac.org), Voluntarios Internacionales México (www.vimex.org.mx), Idealistas
(www.idealistas.org), etc.

Otra posibilidad muy útil es presentar las ofertas en escuelas secundarias, preparatorias,
bachilleratos, técnicas y universidades, tanto en las oficinas de extensión universitaria
como en servicio social y orientación vocacional. Para atraer jóvenes se puede hacer
promoción directa en espacios públicos cercanos a colegios, deportivos, medios de
transporte colectivo y/o eventos orientados a jóvenes como conciertos, partidos de
futbol, etc.

23
El Instituto Nacional de Desarrollo Social y la Alianza Mexicana de Voluntariado han convocado a la creación de la
Plataforma Nacional de Acción Voluntaria México que conjuntará diversas páginas de organizaciones promotoras de
voluntariado universitario, juvenil, corporativo, instancias públicas y de organizaciones de la sociedad civil.

81
He aquí un ejemplo:

La asociación busca voluntarios, hombre o mujer, mayores de 18 años que


cuenten con estudios o conocimientos de fotografía y video para apoyarnos en
la documentación visual de la actividad de construcción de casas que llevará a
cabo la organización en tres estapas y en especial en la jornada de construcción
de casas que se llevará a cabo el tercer sábado del mes de noviembre. Los
voluntarios tomarán fotografías y video del proceso de construcción de
viviendas de madera antes, durante y después de la actividad. La asociación
dispone del equipo fotográfico y video. La asociación será responsable de llevar
a los voluntarios tanto a la empresa como a la zona del servicio tantas veces sea
necesario. Ofrecerá alimentos y playera y gorra conmemorativos de la actividad,
así como una constancia de participación. Asimismo dará los créditos
correspondientes de quienes colaboren sobre su material en donde sean
publicadas sus fotografías y videos como redes sociales, informe anual y página
electrónica institucional y material para la empresa. Las y los jóvenes
interesados pueden contactar a la coordinadora de voluntarios al correo
electrónico y consultar los detalles en nuestra página electrónica.

Evidentemente, la organización también apoyarse en las oficinas de la representación


del Instituto Mexicano de la Juventud en todos los estados y no olvidar que entre
jóvenes, “voluntario/a trae a voluntario/a”.

3.3.2 Selección e inducción.

La organización juvenil o convocante de voluntarios/as de ese rango de edad, requiere


cuidar el proceso de integración e incorporación a la asociación, tanto para recibir bien
al/la futuro/a voluntario/a como para garantizar la seguridad de la organización. Aún
24
cuando se puede profundizar en más detalles de esta etapa , se recomienda cuidar que

24
En Guerra Díaz, Emilio y Cortés Vázquez Lorena. “Voluntariado en organizaciones sin fines de lucro. Manual para una
gestión eficaz”, Ed. Centro Mexicano para la Filantropía, México, 2012, páginas 25-29.

82
el ímpetu y vitalidad que tienen las y los potenciales voluntarios que contactan a la
organización, sea razón para reclutarles, por lo tanto:

• Celebrar una entrevista con las y los voluntarios y dos miembros de la


organización para conocer sus intereses, expectativas y explorar sus
motivaciones. La persona coordinadora de voluntarios podrá explicar los
propósitos de la acción voluntaria y aclarar todas sus inquietudes y dudas.
• Documentar el proceso de selección y abrir un expediente de cada voluntario/a
aceptado/a, sustentando por escrito en forma de acta, las razones por las que
ha sido admitido/a en la organización.

• Reunir los datos personales y, si es un voluntariado juvenil menor de 18 años,


obtener el permiso del padre, madre o tutor verificando la autenticidad de las
firmas y si procede, solicitar copias de identificación oficial de cualquiera de
ellos.

Para iniciar la relación con voluntarios/as es necesario:

• Dar la bienvenida de manera institucional.


• Brindar inducción a la organización donde: el o la coordinador/a presenta la
historia de la organización, su misión, visión, programas, proyectos, servicios;
logros, fundadores, miembros del Consejo Directivo o Patronato, personal del
equipo operativo, etc.
• Elaborar y disponer de un Manual de Voluntarios de la organización con la
información necesaria. Se debe incluir los derechos y deberes del voluntario/a,
código de ética, etc 25 . Un contenido básico se sugiere en uno de los anexos
que aparecen al final.
• Asignar uniformes y materiales.

25
Resulta muy útil para desarrollar su contenido la obra de Teresa Becerra y Rosamaría Berlanga: “La voluntad de servir.
Guía práctica para la conformación de voluntariados”, ed. Limusa-Anáhuac, México, 2011.

83
• Todos los materiales y recursos que reciban las y los voluntarios habrán de
registrarse en documentos donde las y los nuevos prestadores de ese servicio
deberán firmar de recibido en originales.
• Preparar un curso especial para brindar la capacitación necesaria para que
desarrollen la actividad. Es fundamental recabar la firma del voluntario de
haber recibido ambas capacitaciones, tanto la de inducción a la organización
como la de las actividades en las que colaborará, y un acta responsiva de los
materiales que reciba.
• Asignar las funciones y reglas de participación.

El o la coordinador/a velará por la seguridad de la organización al reclutar voluntarios,


garantizando los elementos de defensa en caso de un contratiempo. Para ello la
organización establecerá recursos como:

• Documentación por escrito con firma de recibo de cada voluntario.


• Incluir en la capacitación la explicación del código de ética, reglamento de
trabajo, principios y valores institucionales.
• Carta de servicio voluntario (ver anexo 4).
• Si es el caso, por contar con un voluntario menor de edad, se deberá contar con
el permiso del padre, madre o tutor con las identificaciones oficiales
correspondientes.

En la Figura 8 se presenta una ruta de las actividades de esta etapa que inicia una vez
que se tiene el perfil de puesto de servicio voluntario que es el principal resultado de la
primera sección del Ciclo de Voluntariado y concluye cuando el voluntario ha sido
preparado para realizar la actividad pactada.

84
Figura 8. Ruta de la Selección e Inducción de voluntarios.

3.3.3 Administración y seguimiento del aporte diario del servicio


voluntario.

Pensar, convocar, reclutar e incorporar voluntarios y dejar que ellos actúen por cuenta
propia, es altamente riesgoso y podría contravenir la gestión profesional. Por ello se
requiere que el o la coordinadora acompañe al voluntario en su participación. En esta
parte del ciclo, es donde se demanda el desarrollo de las habilidades de gerencia del
coordinador, por lo que pondrá en práctica los elementos integradores del grupo, su
propio estilo de liderazgo, la relación con los voluntarios, valorar el tiempo que cada
persona aporta, adentrarse en observar las modificaciones de la actitud y aptitud para
modificar o reforzar el desempeño, detectar los ajustes que debe hacer, alentar y
animar.

85
Por otra parte, la institución “deberá responsabilizar al coordinador de voluntarios de
cubrir los gastos para el grupo. Si la actividad demanda desplazamiento, se deberá
cubrir el transporte, la alimentación y si es el caso, hospedaje. Si en cambio se requieren
comprar materiales para efectuar el servicio, la institución debe previamente preparar
todo. El dinero debe ser administrado por el coordinador pues él (o ella) tiene que
comprobar los gastos y evitar dar dinero para que ellos cubran los gastos”26.

Sistema de reforzamiento del grupo.

Es la gestión más cuidadosa y de mayor profundidad. Un coordinador de voluntariado


desarrolla un Sistema de Reforzamiento del Grupo, que consiste en ejecutar diversas
acciones para conducir al voluntariado a un desempeño profesional27. Básicamente, un
sistema de esta naturaleza considera estimular aptitudes y actitudes institucionales y las
de los voluntarios, como aparece en la figura 9.

Figura 9. Áreas de atención del Sistema de Reforzamiento del Grupo Voluntario28.

26 Guerra Díaz, Emilio; “Dinero y Voluntarios… mala combinación”, Expoknews, abril 4 de 2013.
27 Por profesional se entiende a la efectividad y eficacia con la que desarrolla la acción voluntaria dando a los integrantes
una percepción y auto concepto del grupo que son personas que saben cómo actuar dentro de una organización que
les ha formado, capacitado y ha desarrollado habilidades y competencias.
28 Guerra Díaz, Emilio; “Manual para Coordinadores de Voluntariados”, mimeo, México 2015.

86
Con frecuencia, se piensa erróneamente que el/la Coordinador(a) tiene que dar
seguimiento solamente a la actitud del voluntario y su desempeño, en función de la
contribución pactada; sin embargo, en ocasiones vislumbra señales de: impuntualidad,
desánimo, baja productividad, postergación, falta de innovación y creatividad,
confrontación y ausentismo. Ante esto, se piensa que hay que emprender acciones
motivacionales. Está probado que la administración empírica del voluntariado sólo
aborda este sector del sistema olvidando los otros tres campos de responsabilidad. Es
por ello que la reacción más frecuente se plantea en las interrogantes: ¿Qué hago para
que los voluntarios se pongan la camiseta? O bien, ¿Qué hago para que se
comprometan?

Un coordinador(a) de voluntariado trabajará también en la aptitud del voluntario con


acciones de capacitación, desarrollo de liderazgo y capacidad discursiva y de
comunicación, retroalimentación de su desempeño, etc.

Pero el Coordinador también debe atender las actitudes y aptitudes institucionales que
son habilidades poco estructuras en los voluntariados actuales. Dentro de las primeras,
la organización puede implementar la interrelación de los miembros, estilo de gerencia,
claridad en la contribución de la organización y reconocimiento de la atribución de la
comunidad objeto del servicio voluntario, etc.

Respeto a la aptitud institucional, se refiere a realizar actividades para crear,


mantener e incrementar la confianza pública en la organización. Los voluntarios han de
estar convencidos de que eligieron a una organización profesional para brindar servicio.
También es imperativo comunicar asertivamente el valor agregado que da el
voluntariado a la comunidad, el manejo de la inteligencia emocional del grupo, el
involucramiento de los beneficiarios en la solución, etc.

Adicionalmente a lo anterior, el Coordinador(a) deberá llevar un registro de las horas/


hombre aportadas por cada voluntario, así como fijar un criterio económico del valor por

87
hora aportada y puede ver un ejemplo en la figura 1029. De esta manera, la organización
y el coordinador(a) conocen la contribución en valor de mercado de las horas que
recibe, pese a ello no desembolsa, económicamente hablando.

Figura 10. Ejemplo de Tabulador para contabilizar las Horas/Hombre.

Evaluación del voluntario y de quien coordine el programa.

El y la coordinador(a) del programa también podrá establecer los criterios de evaluación


del desempeño de las y los voluntarios como las de un/a colaborador/a asalariado/a;
pero para evaluar su contribución, los indicadores están presentes en el perfil que la
organización elaboró, por lo que no se improvisan.

Es importante señalar que una de las aberraciones más comunes en el tema de evaluar
a voluntarios/as, es caer en la tentación de calificarlos con un mayor número de
indicadores de los que les corresponden por su contribución. A menudo, esta práctica
olvida el rigor que la organización debe observar para evaluarse a sí misma sobre cómo
desarrolla el Ciclo del Voluntariado de manera cotidiana, y cómo influye para que el
compromiso crezca. Sucede entonces que la organización es laxa consigo misma y
exigente con la o el voluntario/a, cuando debe ser al revés.

29
Puede apoyarse en la propuesta de valoración económica de las Horas/Hombre desarrollado en: “Voluntariado en
organizaciones sin fines de lucro. Manual para una gestión eficaz”, pág. 31.

88
Por lo anterior, quien coordine estará en posibilidades de contestarse algunas de las
siguientes cuestiones (sean en presente o pasado):

• La actividad a la que son convocados las y los voluntarios ¿está siendo


pertinente?
• ¿la organización respeta el tiempo de los voluntarios/as?
• ¿el o la coordinadora prevé “tiempos muertos”?
• ¿se entregan a tiempo los materiales?
• ¿los materiales tienen la calidad necesaria?
• ¿la capacitación es adecuada?
• ¿se comprenden por todos los objetivos y metas?
• ¿hay que agregar o cambiar sus contenidos?
• ¿la comunicación e instrucciones son asertivas?
• ¿la logística es adecuada?
• Las necesidades de los voluntarios en la comunidad respecto a alimentos y
agua, trasporte, etc. ¿fueron cubiertas?

Figura 11. Ruta de la administración y seguimiento de voluntarios.

89
Como se observa, la responsabilidad de evaluar empieza en la organización y es más
amplia que la que realiza el/la voluntario/a.

En la figura 8 se presenta la ruta de la administración y seguimiento de voluntarios que


inicia en la etapa anterior cuando concluyó la preparación del voluntario. Esta etapa
concluye con la obtención de información para incluir mejora continua del programa.

3.3.4 Sistema de reconocimiento y retención de voluntarios/as.

Este recurso se define como la forma estructurada del agradecimiento de la


organización a sus voluntarios/as y donantes en general. Un/a coordinador/a
experimentado/a advierte que cualquier persona abandona un grupo voluntario si no se
le ha brindado retroalimentado sobre su participación, pero también pueden perder
voluntarios/as si no reconoce y agradece su aportación. El voluntariado juvenil es tan
noble que facilita en gran medida las acciones de agradecimiento, pero no por ello se
debe olvidar la importancia de establecer la observancia de los principios del sistema.

De esta manera, el sistema estructura un plan anual de agradecimiento donde se


advierte tiempo y contribución de cada persona voluntaria. Para ello es importante
considerar nunca entregar un estímulo económico a un/a voluntario/a por su
participación, porque se estaría desvirtuando la definición que se presentó al principio
de este manual e iniciaría una cadena de conflictos de interés30.

Además de prestarse a confusión, el establecer recompensas económicas para la labor


voluntaria en cualquier grupo (público, juvenil, de OSC, universitarios, de iglesias o de
empresas), en realidad se rompe con el espíritu y valores axiológicos que definen a esa
actividad.

Esos principios se violentan cuando se insinúa que habrá dinero para aquellos que
prestarán servicio voluntario. A menudo, las y los coordinadores de voluntariado o las y

30 Guerra Díaz, Emilio; “Dinero y Voluntarios… mala combinación”, Expoknews, abril 4 de 2013.

90
los directivos de las organizaciones justifican el pretender dar dinero a sus voluntarios/
as con diversos argumentos tales como:

• Estimular su asistencia continua.


• Alcanzar los objetivos propuestos, por ejemplo, en la procuración de fondos.
• Destacar aquel voluntario/a que está más comprometido/a.
• Señalar que dar eventualmente dinero es un acto de justicia.
• Necesitar recursos para trasladarse y alimentarse.
• Entregar una especie de liquidación por años de servicios.

Las acciones más riesgosas de la relación dinero-voluntario se presentan cuando se


convoca a voluntarios/as en las actividades de procuración de fondos “…la institución le
carga toda la responsabilidad del proceso de procurar fondos al potencial voluntario,
cuando en realidad es una tarea institucional… Desde hace muchos años las
comisiones y bonos por alcanzar las metas de campañas y actividades de procuración no
provienen de los recursos recaudados. Este es un asunto ético de primordial relevancia y
a quien le interese el tema puede ver el Código de Ética de los procuradores de la
Association for Fundrasing Professionals” que puede ser consultado en http://
www.afpnet.org/files/ContentDocuments/C%C3%B3digo.pdf.

“Los voluntarios que participen en procuración de fondos habrán de hacerlo en


pequeñas actividades donde no pongan en riesgo ni a la credibilidad ganada por la
institución, ni la confianza que sienten los potenciales donantes para hacer sus
contribuciones”31.

Aun cuando no se perciba ninguna amenaza, estos son algunos problemas que se
presentarán en la organización si persiste la idea de dar dinero a sus voluntarios/as:

• Enfrentarán una potencial demanda laboral, pues si ya se dio dinero, el


siguiente paso que piensa el voluntario es “que me contraten”.

31 Ibídem.

91
• Demandarán una indemnización por que a otros/as sí les pagaron y a ellos no
por el mismo trabajo realizado.
• Exigirán su parte, su comisión, porque trajeron dinero para la institución, o
también, abrir la puerta para que pidan donativos a título personal
comprometiendo un recibo deducible que no llegará al donante.

Resolver los problemas generados por este error serán más costosos en la imagen
institucional, en la confianza generada y en el prestigio de su trabajo y servicios32.

En cambio, el sistema desarrolla acciones, muchas de ellas de bajo costo, que satisfacen
a las personas voluntarias.

Tres son los pilares del reconocimiento y agradecimiento que conforman el sistema33:

a.- Satisfacción del voluntario. Las personas que brindan servicio viven varias
experiencias. Se han sentido útiles, se dan cuenta que al compartir poco de su tiempo o
sus habilidades y competencias con la organización o comunidad, sobreviene una
satisfacción personal y nace su compromiso. Éste irá creciendo, pero las sensaciones de
bienestar son premio individual que gana la persona voluntaria para sí. El o la
coordinador/a diestro/a distinguirá que en este terreno le corresponde reforzar en el
voluntario/a esos sentimientos.

b.- Atención personalizada. A cada persona voluntaria se le obsequian regalos de


acuerdo a sus gustos e intereses, considerando que el coordinador(a) conoce a su
equipo. Para ello resulta muy útil tener ordenada la información personal en su
expediente y la base de datos de la organización.

c.- Reconocimientos institucionales. Son aquellos que la organización elabora para


todos los voluntarios que participan, ya sea en una jornada o periodo de tiempo, como:

32 Ibídem.
33 Guerra Díaz, Emilio y Cortés Vázquez Lorena. “Voluntariado en organizaciones sin fines de lucro. Manual para una
gestión eficaz”, Ed. Centro Mexicano para la Filantropía, México, 2012. pág. 39 y siguientes.

92
diplomas, constancias, reconocimiento desde las autoridades o miembros del Consejo
Directivo o Patronato, etc.

La combinación de acciones de estos tres pilares facilita el agradecimiento y pueden ser


34
muy económicas. En la figura 12 se presenta el Sistema de reconocimiento y retención :

Figura 12. Sistema de reconocimiento y retención de voluntarios.

En la tabla 3 se muestran doce acciones que pueden seguirse, y como se observa,


puede involucrar a otras personas de la organización. Se presentan acciones muy
sencillas, hasta unas que dan mayor formalidad y solemnidad a la relación con
voluntarios.

34 Ibídem.

93
Notas: P=Personal; I=Institucional; S=Satisfacción personal
Tabla 4. Actividades de agradecimiento a voluntarios de acuerdo al sistema de
reconocimiento y retención de voluntarios.35

Como se observa, la manera de reforzar la satisfacción personal de un voluntario


consiste en asignarle actividades donde comparte su experiencia con otros
colaboradores, pues al dar testimonio puede inspirarlos a emprender una carrera
personal en el voluntariado.

La persona que coordine un voluntariado podrá desarrollar su creatividad para


emprender acciones que sorprendan a todos.

Acciones complementarias de reconocimiento.

Existen otros recursos para agradecer a los voluntarios, y en particular, al juvenil. Estas

35
Fuente: Guerra Díaz, Emilio; curso taller: “Creación y Desarrollo de un Programa de Voluntariado Institucional”,
mimeo, México, 2013.

94
acciones ocurren fuera de la organización y son vinculantes con otras iniciativas de
voluntariado, por ejemplo:

Pasantías.

La organización conviene con otra, ya sea nacional o internacional, que intercambiará


voluntarios para que conozcan su trabajo. Las organizaciones convienen que la familia
del voluntario que visita a otra en distinto lugar recibe y hospeda a un voluntario. Es un
intercambio pensado en ahorrar costos pero brinda una gran experiencia en las y los
jóvenes.

Inscripción de voluntarios a programas de agencias gubernamentales.

La organización juvenil puede proponer para que sus voluntarios ensanchen su


horizonte de servicio, participen en convocatorias o actividades de agencias como:
Voluntarios de las Naciones Unidas, Unicef, Unesco, etc. o programas europeos o de
intercambio de tal manera que se familiarizan con las características del voluntariado
internacional.

Premios y estímulos internos y externos.

Para un adecuado funcionamiento de este recurso, es importante que los miembros del
voluntariado conozcan las políticas y reglas que la organización ha establecido para su
otorgamiento. Es recomendable hacerlas públicas y si es posible, que la asignación se
haga mediante un grupo colegiado que sustente los motivos por los que se otorga
algún premio. Con ello se evitan suspicacias y se sientan las bases para evitar
favoritismos y asignaciones arbitrarias.

Se recomienda tener cuidado con respecto a los reconocimientos 36, ya que deben de
36
Ya Daniel Goleman lo advierte en sus libros sobre Inteligencia Emocional, donde señala que el exceso de
reconocimientos, que derivan en apapachos, por un lado distorsionan el sentido de reforzamiento, y por otra parte,
provoca que los voluntarios exijan por cualquier motivo un reconocimiento, llevando al coordinador a corromperse
en el “abuso de empatía”, pues a la larga nadie estará satisfecho con lo que reciba.

95
presentar un equilibrio entre la ausencia de premios y la práctica de premiar. Tienen
que ser atractivos y evitar su devaluación. La organización puede postular a sus
voluntarios en los distintos premios que se están desarrollando en el país y que pueden
ser otorgados por dependencias públicas, fundaciones y organizaciones de redes.

Recuerde que “otorgar menciones honoríficas dentro del marco de un premio de (gran)
relevancia tiene varias implicaciones: Por ejemplo, distrae la atención sobre las
verdaderas personas o grupos que tuvieron los méritos para ganar el principal premio,
disminuyen las posibilidades para que otro ciclo de evaluación sea destacada, pues el
criterio será descartarlas debido a que en una pasada edición ya fueron reconocidas 37.

Hasta ahora, el reconocimiento público de mayor envergadura es el Premio Nacional de


Acción Voluntaria y Solidaria que otorga el gobierno federal. En la apertura de los
trabajos de la edición correspondiente a 2015, los organizadores al recibir varias
candidaturas de niños, abrieron la posibilidad para que en futuras ediciones se incluya
una categoría infantil38.

Como se puede inferir, desarrollar un Sistema de Reconocimiento y Retención de


voluntarios, también puede considerarse hasta cierto modo, que la organización
estipule un sistema de lealtad con sus donantes de tiempo, talento y dinero. Es una
inversión que reditúa a todos.

3.3.5 Desvinculación de voluntarios.

Las tres causas más frecuentes por las que termina una relación con las y los voluntarios
39
son :

37 Guerra Díaz, Emilio; “Las Patronas, Sara Rizzo García y Alicia Navarro de González reciben premio nacional por su
compromiso voluntario”, donde se hacen algunas observaciones para premiar a voluntarios y un recuento del Premio
Nacional de Acción Voluntaria y Solidaria. Expoknews, enero 31 de 2014.
38 Cfr. Notimex, “Analizan propuestas para Premio Nacional de Acción Voluntaria 2015”, oct. 1 de 2015.
39 Referidas en: Guerra Díaz, Emilio y Cortés Vázquez Lorena. “Voluntariado en organizaciones sin fines de lucro. Manual
para una gestión eficaz”, Ed. Centro Mexicano para la Filantropía, México, 2012, pág. 43 y siguientes.

96
a.- Conclusión del periodo de tiempo de la actividad voluntaria.
b.- Por razones atribuibles al voluntario.
c.- Por decisión institucional.

La desvinculación por si misma constituye un proceso administrativo y gerencial dentro


del Ciclo de Voluntariado, en donde se recomienda establecer las etapas necesarias,
documentar y resguardar el expediente de cada caso de los voluntarios, sea cual fueran
los motivos de conclusión de la relación, por un tiempo razonable.

En los escenarios planteados, la primera posibilidad se da cuando un voluntario(a)


termina su actividad. Considere que pudo haber sido tan solo de una jornada o un
periodo considerable de tiempo. Por lo que la organización podrá, luego de evaluar su
relación con las y los voluntarios, agradecer su participación apoyándose en el Sistema
de Reconocimiento y Retención de voluntarios de acuerdo al tiempo y a la contribución.
Así, no deberá faltar la entrega de un reconocimiento institucional.

La persona coordinadora del voluntariado pondrá considerar mantener viva la relación y


convocarlos nuevamente a otra actividad en el futuro.

En esta etapa se sugiere escuchar a las y los voluntarios para mejorar el programa y
considerar la realización de una ceremonia de conclusión del servicio donde
compañeros y comunidad participen dando testimonios de su participación.

Otra posibilidad de desvinculación se da por decisión del propio voluntario, donde los
motivos pueden ser muy diversos, pero éstos se agrupan en dos campos. Los que se
ubican en la persona, como por ejemplo: expresar la falta de tiempo por emprender o
asumir nuevos compromisos, cambiar de residencia, iniciar estudios de posgrado, etc.,
pero también por motivos atribuibles a la organización como: desánimo por falta de
acompañamiento y seguimiento de la organización para con él o ella; porque sintió que
se abusaba de su tiempo, o lo desperdiciaba; no cumplió sus expectativas, etc.
Entonces el coordinador(a) deberá determinar las causas de salida, y si se refieren a la
responsabilidad institucional, deberá corregir o modificar su gestión.

97
Finalmente, la desvinculación puede ser una decisión institucional basada en un
comportamiento negativo del voluntario(a) expresado en: utilizar a la organización y el
voluntariado para fines ajenos, trasgredir los valores institucionales, distracción y falta
de resultados, defraudación, hurto, conflictos personales, etc.

Existe otra posibilidad dentro de la decisión institucional, cuando la organización y el


coordinador(a) asumen suspender o terminar la actividad para proteger la integridad
del voluntario por diversos riesgos, como por ejemplo, que las condiciones de sanidad
de la zona puedan afectar la salud de las personas voluntarias, se vislumbre falta de
alimentos y agua potable, inseguridad, deslaves, lluvias intensas, desborde de ríos o
inundaciones, etc.

Es recomendable seguir los siguientes pasos:

Recomendaciones en caso de terminación de la relación por fin de la actividad y por


motivos atribuibles al voluntario:

• Conocer las causas a través de una entrevista.


• Recabar materiales e información y productos de su participación.
• Elaborar acta de entrega firmada por el voluntario y el coordinador(a).
• Solicitar la devolución de uniformes e insignias.
• Elaborar y entregar un documento de salida, carta, testimonios, etc. (ver anexo
X).
• Entregar, si procede, un regalo personalizado dependiendo el tiempo y
contribución.
• Celebrar una fiesta de despedida.
• Mantener la relación “latente”, es decir, perservar su registro en la base de
datos de la organización para seguirle invitando a las actividades de la
organización.

Recomendaciones en caso de decisión institucional:

• Reunir información y pruebas en caso de malas prácticas.

98
• Redactar actas de denuncia de hechos con firma de al menos 2 testigos.
• Elaborar acta de salida, anexando las pruebas necesarias y sustentando con los
documentos institucionales las causas por las que termina la relación.
• Notificar al voluntario la decisión institucional40.
• Recabar materiales e información y productos de su participación.
• Solicitar la devolución de uniformes e insignias.
• Notificar a todo el personal para evitar su ingreso a la institución y con las
personas con las que tenía contacto.
• Mantener por lo menos un año el expediente de ese voluntario.
• Realizar acciones correctivas para el proceso, a fin de evitar repeticiones.
• Realizar el recuento de los daños, “los restos del naufragio”, es decir, considerar
que a pesar de la desvinculación de algunas personas, tiempo después
podrían surgir consecuencias y daños colaterales.

En la figura 13 se expone una ruta de desvinculación de voluntarios para cualquiera de


los tres supuestos, donde se incluyen los pasos sugeridos para cuando los voluntarios
estén en riesgo.

Figura 13. Ruta de Desvinculación de voluntarios(as).

40
En varios casos la persona voluntaria intuye que se suspenderá la relación por lo que ya no se presenta en la
organización. Independientemente de su ausencia, es necesario cerrar el proceso de salida.

99
3.3.6 Evaluación del programa.

Las prácticas de evaluación son afortunadamente cada vez más habituales dentro de las
organizaciones civiles, ante esto las juveniles no están exentas de hacerlo en sus
programas de voluntariado. Pese a la creencia de que sólo se evalúa al voluntario, como
se mencionó supra, la destreza de evaluar abarca los periodos ex ante, durante y ex post
en relación íntima y directa con la Triada del Voluntariado para alentar evaluación
integral. En la figura 14 se ilustran las áreas de evaluación:

Figura 14. Para qué sirvió el Programa de Voluntariado Institucional. Fuente:


Guerra Díaz, Emilio; “Los efectos de la acción social voluntaria en el voluntariado y la
organización” en www.expoknews.com, marzo 14 de 2014.

No obstante que la evaluación de la acción voluntaria es más compleja de lo que


representa el esquema, se puede advertir que se evalúa: a) A la organización y su
relación con el voluntariado, b) Al Programa de Voluntariado Institucional (PVI) y su
pertinencia, herramientas y recursos desarrollados, c) Al coordinador(a) en su
desempeño, d) a los voluntarios en equipo, e) Al voluntario(a) en lo individual y
finalmente f) Las acciones realizadas en la comunidad y lo que cambió o provocó en ella.

Los criterios de evaluación del voluntariado tienen que ver con las habilidades de
gerencia, la utilidad pública de la organización, disponibilidad de los recursos

100
económicos, las actitudes y aptitudes institucionales y personales, los impactos y los
efectos. La organización puede además identificar para sí y compartir con sus
voluntarios cómo su contribución se inserta en alguno de los Ojbetivos de Desarrollo
Sostenible, o bien, mostrar que su aportación afectó positivamente las estrategias de
desarrollo para una comunidad, estado e incluso para el país.

La herramienta fundamental de la evaluación se erige en la construcción de


indicadores, que deben ser planteados desde el diseño del programa y se van
modificando. Puede ponerse atención a los indicadores de desempeño y los de
impacto41.

Recomendaciones para determinar qué evaluar respecto a la organización y el PVI:

• Pertinencia del programa y viabilidad institucional.


• Calidad y frecuencia de la capacitación a los voluntarios (horas otorgadas,
temas de relevancia, detección de necesidades, integración del grupo
voluntario a la organización, etc.).
• Desarrollo y enriquecimiento del Sistema de Reconocimiento y Retención.
• Sistematización de las lecciones aprendidas.
• Cambios en los voluntarios y en el voluntariado.
• Aportaciones en los beneficiarios.
• Comunicación de aporte voluntario para los fines de la organización.
• Bienestar de la comunidad.

Recomendamos considerar qué evaluar respecto al desempeño del coordinador(a):

• Horas dedicadas al cuidado de los recursos humanos en seguimiento y


acompañamiento.
• Relaciones personales y comunicación.

41 Para profundizar en el tema de evaluación de proyectos sociales se recomienda consultar: Quintero, Víctor Manuel;
“Impacto Social. Evaluación de Proyectos de Desarrollo”, Ed. Feriva, Cali, 2010.

101
• Manejo del Grupo Voluntario y conducción a una madurez grupal.
• Desarrollo de los elementos integradores del grupo.
• Capacidad de negociación y resolución de conflictos.
• Relación con ex voluntarios.

Algunas recomendaciones para considerar qué evaluar respecto al impacto y efectos del
voluntariado en la comunidad:

• La construcción participativa para el diseño de acciones que requiere la


comunidad.
• Transformación de beneficiados en participantes para que sean parte de la
solución.
• Ganar espacios, dar voz de grupos excluidos o marginados dentro de la
comunidad.
• Cambios en las actitudes y aptitudes de la comunidad beneficiaria.
• La cobertura de servicios, con cuántos y con qué costo.
• La valoración económica a partir del aporte del voluntario y movilización de
recursos adicional (ahorros o donaciones especiales).
• Emprendimiento de nuevas acciones y estar mejor organizados localmente.
• Generación de una cultura de mayor participación ciudadana y de
generosidad.

En la Figura 15 se presentan algunos elementos sugeridos a considerar para obtener


información que permita analizar de manera integral para qué sirvió el programa en sus
protagonistas.

102
Figura 15. Elementos a considerar para reflexionar para qué sirvió el Programa de
Voluntariado. Fuente: Guerra Díaz, Emilio; “Los efectos de la acción social voluntaria en el
voluntariado y la organización” en www.expoknews.com, marzo 14 de 2014.

3.4 La gestión del voluntariado a través de tecnologías de


información.

Hasta aquí se ha visto el Ciclo del Voluntariado para su adecuada administración, que se
ha basado en principios y estrategias sencillas en donde se pone interés al beneficio de
las partes involucradas en el voluntariado: comunidad, organización y personas que
forman el voluntariado.

Sin embargo, el avance de las Tecnologías de Información (TI) permiten el voluntariado


remoto, a distancia o virtual, donde un voluntario de Mérida, Yucatán, podría estar
colaborando con una organización de Ciudad Juárez, Chihuahua, sin necesidad de
desplazarse físicamente de una ciudad a otra.

103
Hoy, las TI ofrecen cada vez más posibilidades de apoyo en línea para organizaciones
civiles en materia de gestión de voluntariado y movilización de voluntarios juveniles.
Estas ofertas son valiosas, pero nunca sustituirán el cumplimiento y observancia de todo

Cierto es que las TI están favoreciendo algunas tareas de las distintas etapas de gestión,
por ejemplo: la visibilidad de oportunidades de colaboración voluntaria, el
reclutamiento de voluntarios, la vinculación entre jóvenes y las organizaciones
nacionales e internacionales, comunicar actividades y logros; compartir testimonios e
incluso, están demostrando ser muy útiles para que las y los voluntarios también
evalúen a las organizaciones convocantes de voluntarios y las actividades en las que
han participado 42, pero no cubren toda la gama de actividades de agradecimiento que
la organización puede destinar a sus voluntarios/as porque el contacto humano es
insustituible, y para ser efectivo, el agradecimiento también tiene que ser presencial.

Otras posibilidades se abren donde las TI coadyuvan al trabajo en redes, ya sean


temáticas focalizadas o de impacto colectivo 43, con el encuentro de voluntarios/as. Un
exceletne ejemplo es el portal: “Servicio Voluntario en Línea”, desarrollado por los
Vo l u n t a r i o s d e l a s N a c i o n e s U n i d a s , c u y a d i re c c i ó n e s : h tt p s : / /
www.onlinevolunteering.org/es/index.html.

Dicho portal tiene como propósito vincluar personas altamente calificadas con
organizaciones que los necesitan. Al visitar el sitio se constata que seguir los pasos
sugeridos en este manual facilita “subir” las ofertas de servicio voluntario y ser
fácilmente localizado por personas que deseean colaborar.

42 En el artículo de Guerra Díaz, Emilio; “Presentan sitios que facilitan el encuentro con el Voluntariado”, Expoknews,
julio 30 de 2015, se presentan 4 casos de sitios electrónicos mexicanos con semejanzas y diferencias que son de
interés para cualquier organización promotora de voluntariado juvenil. Destaca que WeHeroes permite que el
voluntario evalúe a la organización convocante y además comparta su opinión con otros potenciales voluntarios para
que ellos tomen una decisión sobre su posible integración.
43 Ver Mark Kramer y John Kania, “Las redes de impacto colectivo”, en Stanford Social Innovation Review, 2011. El lector
interesado en el tema puede revisar también: Guerra Díaz, Emilio; ¿Cómo funcionan las fundaciones empresariales y
las redes colaborativas?, Expoknews, octubre 28 de 2013.

104
Asimismo, la tecnología permite el desarrollo de aplicaciones para movilizar voluntades
a causas sociales 44. En la tabla 4 se presentan algunas ideas para involucrar a voluntarios
pero es condición desarrollar el perfil con las recomendaciones expuestas supra;
mientras que en la tabla 5 se muestran algunas ideas de actividades donde voluntarios
pueden apoyar una determinada actividad usando redes sociales como Facebook y
Twitter.

Tabla 5. Sugerencias para involucrar a voluntarios(as).

Tabla 6. Sugerencias para involucrar a voluntarios.

44 Unicef desarrolló: “Regala un Día” mientras que la Fundación Telefónica creó su app y es posible dar seguimiento a
actividades en algunos países.

105
La promoción del voluntariado a través del ciberespacio y el desarrollo de diversas
aplicaciones para teléfonos inteligentes o gadgets es ya una realidad45 que pronto
tendrá, además de mayor potencia que da gran visibilidad a las actividades, mayor
importancia a la movilización de voluntarios/as que se encuentran en el rango de
juventud, por cierto, población que domina el manejo de esos dispositivos de
comunicación.

3.5 Comunicación de la acción social voluntaria.

Si una organización juvenil ha invertido diversos recursos para convocar, retener y


reconocer a voluntarios/as, conviene mantener ese patrimonio. Las organizaciones
saben que la comunicación es un recurso transversal, y en el caso del voluntariado,
resulta estratégico compartir con diversas audiencias los logros que el grupo ha
alcanzado y las transformaciones que han vivido cada uno de las y los voluntarios. Pero
en este proceso, también es en extremo importante comunicar la voz, opiniones y
percepciones de la comunidad beneficiada por la acción voluntaria.

Comunicar los alcances del Programa de Voluntariado Institucional permite motivar e


inspirar que en otras comunidades y organizaciones se emprendan acciones en materia
de voluntariado. Permite que más personas se sumen al voluntariado y por ende, se
desarrolle la actitud y aptitud de ser ciudadano/as.

Compartir experiencias muestra cómo el voluntariado permite a las y los jóvenes


adquirir y desarrollar competencias. Se busca contagiar a otros para que también se
involucren.

La comunicación permite revelar cómo se fortalece la autogestión y empoderamiento


social.
45 La española Fundación Hazlo Posible ha sido pionera del mundo hispano en desarrollar una aplicación para
teléfonos inteligentes, seguida de estudiantes de la Universidad de Huelva en colaboración con la Fundación Atlantic
Cooper lanzaron hacia finales del 2014 “ Voluntapp”. Ambas pueden ser descargadas gratuitamente de la red. En
México We Heroes está trabajando en su propia aplicación.

106
Recursos en los que se puede apoyar la organización para comunicar:

• Boletín a medios de comunicación.


• Pizarra o periódico mural en la institución.
• Designar un espacio del voluntariado en la página electrónica.
• Web 2.0 Facebook, Twitter (como se vio en el cuadro 3), etc.
• Informe anual que puede incluir testimonios, fotografías y anécdotas.
• Historias del “antes y el después”.
• El valor económico Horas/Voluntario.
• Lecciones aprendidas.
• Prácticas inspiradoras de voluntariado.
• Reconocer a voluntarios destacados con reportajes especiales.
• Compartir ceremonias de premiación, etc.

107
108
Capítulo 4
Administración del Servicio Social.

Un robusto Programa de Voluntariado Institucional puede incluir también la


administración del Servicio Social a favor de la organización, como se vio en el capítulo
anterior. Por el momento es necesario revisar algunos aspectos del servicio social en el
país.

4.1 El Servicio Social en México.

Marco legal.

Nuestro país se distingue de otros por haber establecido desde la década de los años
cuarenta del siglo pasado, el servicio social como una práctica obligatoria a la que todo
estudiante está sujeto a observar y cumplir como un acto de corresponsabilidad por
haber recibido educación e instrucción por el esfuerzo gubernamental. Uno de los
antecedentes directos del servicio social fueron las prácticas que llevaba a cabo la
Facultad de Medicina de la Universidad Nacional a principios del siglo XX.

109
En su momento, Lázaro Cárdenas del Río quiso modificar el artículo 3º constitucional
para incluir el concepto de “educación socialista”, intento que despertó malestar entre
algunos intelectuales como Antonio Caso, quién se opuso argumentando que la
Universidad Nacional no podía estar sujeta a una sola ideología.

Como desenlace de ese capítulo histórico, se integró la prestación del servicio social a la
Constitución. El Congreso de la Unión expidió con fecha 26 de mayo de 1945, la Ley
Reglamentaria del artículo 5º constitucional relativo al ejercicio de las profesiones en el
Distrito Federal, reformada por decretos del 2 de enero y 23 de diciembre del año de
1974, y del 22 de diciembre de 1993.

El Reglamento, en su artículo 2, establece que los estudiantes de las instituciones de


educación superior prestarán el servicio social con carácter temporal y obligatorio, como
requisito previo para obtener el título o grado académico que corresponda.

En el artículo 3, del citado Reglamento, refiere que el servicio social de estudiantes


tendrá por objeto:

1. Desarrollar en el prestador una conciencia de solidaridad y compromiso con


la sociedad a la que pertenece.
2. Convertir esta prestación en un verdadero acto de reciprocidad para con la
misma, a través de los planes y programas del sector público.
3. Contribuir a la formación académica y capacitación profesional del prestador
del servicio social.

El fundamento para que las organizaciones de la sociedad civil puedan contar con
servicio social lo encontramos en el artículo 5, el cual, señala que “Las dependencias del
Ejecutivo Federal dictarán las medidas necesarias para instrumentar el servicio social en
sus áreas de competencia, de acuerdo con los lineamientos de este Reglamento”.

Las organizaciones de la sociedad civil pueden establecer un convenio de colaboración


con dependencias del Ejectutivo Federal, con el fin de incorporar jóvenes que se
integren a los proyectos sociales, en donde puedan brindar servicio a la comunidad y

110
con ello liberar su servicio social. Sin embargo es importante que la organización
siempre tome en cuenta que el Servicio Social no es una actividad voluntaria.

Características de la prestación de servicio social:

• La prestación del servicio social es obligatoria en México desde la década de


los cuarenta del siglo XX para todas las universidades públicas y privadas46.
• Algunas universidades privadas y públicas permiten que sus alumnos cubran
su servicio social colaborando en organizaciones filantrópicas que cumplen
ciertos requisitos, al menos los siguientes: que estén formalmente
constituidas, que se encuentren en el Registro de OSC de Instituto Nacional de
Desarrollo Social (INDESOL) o bien tengan la autorización de la Secretaría de
Hacienda y Crédito Público como donatarias autorizadas.
• El alumno (a) pueden realizarlo a partir de que el estudiante cuente con 70%
de los créditos de su carrera.
• El servicio social busca beneficiar principalmente a la comunidad, no a
organizaciones para suministrarles “mano de obra” semi-gratuita47.
• Como se sabe, cada alumno debe cubrir 480 horas desarrollando actividades
afines a sus profesiones en instituciones filantrópicas. Es importante señalar
que en ciertas carreras, el servicio social se prolonga hasta por periodos de un
año o más.

Otras variantes del servicio social que también se expresan en nivel bachillerato y
educación técnica son:

• Prácticas profesionales.
• Programa de becarios/as.
• Pasantías.
• Actividades de orientación vocacional.

46
Se incluyen también a las universidades privadas por el hecho de requerir el reconocimiento oficial de los estudios
que ofrecen a sus alumnos.
47 También aplican aquí los principios de la Triada del Voluntariado vistos en el capítulo 2 del presente Manual.

111
La población estudiantil requiere entonces necesidades y atención especial para que se
integren al servicio social y posteriormente evalúen si desean continuar como
voluntarios/as.

Se ha visto que en ciertas ocasiones las OSC puede detonar iniciativas de jóvenes con
sus propios proyectos a favor de la comunidad y así enriquecer el programa de
Voluntariado Institucional o el de servicio social.

Por lo tanto, una OSC que desee incorporar prestadores de servicio social y administrarlo
desde el Programa de Voluntariado Institucional no debe olvidar su carácter obligatorio
y actuar en consecuencia, pero también pensando en el beneficio del estudiante.
Siempre será muy útil diferenciar al servicio social del servicio voluntario, ya que éste
último se basa en el libre albedrío.

Por ello la administración, convocatoria y seguimiento del servicio social es similar al


voluntariado, pero considera dos aspectos relevantes a los que hay que poner atención:
1) En el servicio social es válido la intensificación del tiempo de participación, ya que se
debe cubrir en 6 meses el total de 480 horas (salvo las excepciones que marcan las
universidades para carreras como Medicina, Odontología y otras) y 2) Durante el servicio
social es factible pedir una diversidad de los productos y actividades del prestador de
servicio social pero siempre vinculados a su futura profesión.

4.2 Destrezas de la organización para aprovechar el servicio


social.

Aquella organización que desee desarrollar su Programa de Servicio Social, ya sea de


manera individual o supeditada al de Voluntariado Institucional, debe considerar:

• La relación con la universidad, escuela o bachillerato.


• Atención personalizada al estudiante prestador de servicio social.

112
• Cumplimiento de compromisos institucionales para un óptimo
desempeño.

Recomendaciones en la relación OSC – Universidad.

He aquí algunas sugerencias para considerar, la organización podrá:

Como primer paso, conocer el programa de servicio social de cada universidad, escuela
o bachillerato y su reglamento. La organización preparará los perfiles de servicio social
necesarios y que sean acordes con los requisitos de la institución educativa. Por lo
general la instancia educativa proporcionará un formato donde clarifica objetivos
generales y particulares, ubicación del proyecto en el beneficio de la comunidad,
actividades y productos que tendrá que desarrollar.

Disponer de una presentación institucional donde muestre su utilidad pública, la forma


en la que la OSC recluta a su personal pagado y a sus voluntarios, donde se señale
además, cómo el alumno(a) será introducido a la organización (inducción, capacitación,
clima laboral, entrega de materiales, etc.) y quién es la autoridad a la que debe dirigirse.

Desarrollar una actitud proactiva con la oficina universitaria y responder los requisitos
que solicita (tanto para la OSC como para el alumno).
Participar o fomentar que la universidad o escuela realice foros y ferias de presentación
de OSC susceptibles al servicio social.

Considerar que muchas escuelas pedirán firmar un convenio de colaboración en materia


de servicio social. Es importante advertir que algunas universidades o escuelas podrían
solicitar una beca económica a favor de sus estudiantes. Para ello es factible establecer
una alianza con la Secretaría de Desarrollo Social estatal para inscribir el programa de
servicio social por parte de la universidad (y no de la OSC pues no es su facultad). En
algunos casos las Juntas de Asistencia Privada 48 suscriben convenios con sus afiliadas

48
Como la Junta de Asistencia Privada de la Ciudad de México.

113
(las instituciones de asistencia privada) y representan a la organización frente a distintas
universidades y escuelas, facilitando así la incorporación de estudiantes como
prestadores de servicio.
Es conveniente involucrar al personal de la universidad a visitar los proyectos de la OSC
in situ, ya que así conocen su quehacer, lo que también detona más propuestas de
colaboración.

Es recomendable superar las expectativas tanto de la universidad como del prestador de


servicio social. Muchos alumnos satisfechos de su servicio coinciden en identificar los
factores clave que mostró la OSC: un trabajo profesional en el reclutamiento, previa
capacitación y explicación de los objetivos y metas a lograr, flexibilidad y sobre todo un
trato humano alejado del abuso, elementos que se verán a continuación.

Recomendaciones en la relación OSC con estudiantes.

Es obligación de la OSC hacer atractivo el servicio social para las y los estudiantes, por lo
que todo perfil debe considerar qué gana el o la estudiante además de cubrir el servicio
social. Conviene dejar en claro desde el principio quién es el Coordinador de servicio
social dentro de la organización, independientemente de la persona o área donde el
alumno prestará su servicio social. De tal manera que quien coordina evalúa el
desempeño tanto del/la estudiante como de la persona responsable del área donde fue
integrado el alumno o la alumna.

Se recomienda seguir el procedimiento del reclutamiento de voluntarios/as vistos en el


capítulo anterior, y tener un expediente personal. Además podrá prospectarlo y
conocer sus intereses personales y profesionales.

Cuidar cualquier intento de abuso hacia las y los prestadores, por lo que las novatadas,
insinuaciones de contribución de regalos o proponer la realización de ciertas acciones
ajenas al motivo por el cual el o la estudiante está en la organización y solicitar favores
especiales, no están permitidos. Por el contrario, la OSC debe garantizar el buen clima
laboral evitando que el personal o el área donde prestará el servicio asuman

114
atribuciones que no corresponden al propósito de la participación del servicio social.

Considerar que es posible que el servicio social se puede acreditar dentro de la OSC, en
la comunidad o casa de manera virtual, pero hay que dar seguimiento total al
desempeño del estudiante.

En la administración del tiempo de realización del servicio social es conveniente llevar


un registro de las horas aportadas por cada estudiante. Se Sugiere llevar una bitácora en
dos originales, uno en resguardo de la OSC y otro que porte diariamente el estudiante
para anotar las horas efectivas.

La evaluación del prestador de servicio social es semejante a la que se hace a las y los
voluntarios, esto es, los indicadores que se calificarán aparecen desde el perfil de
actividad. Por ejemplo, si se solicita un diseñador gráfico, sus parámetros de evaluación
son en calidad sobre productos concretos: número de boletines diseñados, trípticos,
logotipos, slogans, diseños gráficos, entrevistas, etc.

Determinar qué elementos del Sistema de Reconocimiento y Retención podrán


aplicarse al programa de Servicio Social, independientemente del carácter obligatorio
del prestador o prestadora.

Recordar que un prestador o una prestadora bien tratado/a recomienda a la OSC con
otros y otras estudiantes.

Si es el caso, organizar una despedida al prestador o la prestadora de servicio social e


invitarle a seguir con la OSC siendo voluntario/a.

115
116
Anexos

117
Anexo 1. Ejemplo de Carta de Permiso para Voluntarios Juveniles menores de 18 años.

México, D. F. a _____ de__________ 2015


(Nombre)
Asociación Civil
Presente

Estimados señores:

Quién suscribe la presente, padre de la niña _________________ de 10 años de


edad, le expresamos que la invitación que hicieron a nuestra hija para que participe en
las “Jornadas voluntarias de educación ambiental y reforestación” que organiza la
asociación civil y su voluntariado para el día __ del próximo mes, ha despertado gran
interés en ella y me solicitó mi autorización para que participe de manera voluntaria.

Como padre, madre o tutor, expreso que gracias a la presentación del proyecto y la
plática que sostuvieron con los padres de familia de la escuela primaria ________, el
pasado día ____ del presente mes y año, donde nos ofrecieron la historia de su
organización y los objetivos que se pretenden alcanzar en materia de voluntariado
infantil y juvenil expreso que he comprendido las acciones que realizarán los
voluntarios.

Declaro haber recibido la información necesaria y conozco alcances de esta actividad por
lo que otorgo mi permiso para que mi hija (nombre y
apellidos)__________________, se integre a esa actividad. Al firmar este documento
me identifico con mi credencial de elector y obsequiaré una copia de la misma a la
organización para respaldar esta autorización.

Atentamente,
Nombre del padre, madre o tutor
Anexar copia de la identificación oficial

118
Anexo 2. Contenido sugerido para el Manual de Voluntariado en una organización
juvenil.

Este contenido puede entregarse de manera electrónica a cada voluntario en un formato


pdf (no editable) por lo que no es necesario imprimirlo, pero si es fundamental que
durante la sesión de inducción a la organización se revise cada uno de estos
documentos.

• Carta de bienvenida personalizada del Director, Presidente del Consejo


Directivo o Patronato, o bien, por la máxima autoridad
• Presentación institucional (misión, visión, programas, proyectos relevantes,
servicios, etc.)
• Directorio de los miembros
• Reglamento de trabajo
• Organigrama de la institución
• Historia de la organización, los aportes, su impacto, algún reportaje especial,
entrevista o video relevante, etc.
• Informe anual del año más reciente
• Calendario de eventos
• Derechos del voluntario
• Derechos del donante
• Código de Ética del Voluntariado

119
Anexo 3. Ejemplo de documento de salida cuando una persona concluye su servicio
voluntario.

(En papel membretado de la organización)


(Lugar y Fecha)

Nombre del Voluntario


Presente

Estimado/a:

El/La Coordinador(a) de Voluntarios nos ha compartido que ha concluido el periodo de tu servicio


voluntario.

A nombre de la _______________________(nombre de la OSC), en mi calidad de Director


General, deseo expresar nuestro más profundo agradecimiento por tu generosidad ya que tu
contribución voluntaria permitó al programa/proyecto, alcanzar los objetivos que se planteó y
fuiste parte fundamental para ese logro.

El/La Coordinador(a) de Voluntarios me informó que tu aportación se tradujo en ___ Horas/


Hombre de servicio, las cuales fueron cubiertas en ______ tiempo con entusiasmo, entrega y
pasión. También nos indicó algunos de los razgos particulares de tu participación: (señalar
cuales).

Nos sentimos muy honrados en que hayas decididio colaborar con nosotros y te reiteramos que
nos dará mucho gusto si en el futuro decides participa en alguna nueva actividad.

Te extendemos la más cordial invitación para que nos acompañes en el evento de celebración a
nuestros voluntarios que se llevará a cabo el día__ a las _____ horas, en:_____________,
donde tendremos la oportunidad de entregar los reconocimientos a los voluntarios que nos
acompañaron en este periodo.

Recibe nuestro agradecimiento,

Atentamente,

Nombre y cargo

120
Anexo 4. Carta de servicio voluntario49.

(En papel membretado de la organización)

(Lugar y fecha)

Quien suscribe la presente, (nombre de la persona voluntaria), de edad _____, deseo expresar
mi deseo de servir como voluntario(a) en la Asociación Civil (nombre de la organización) y
declaro que lo hago en un acto de libertad y por propia voluntad.

Para realizar servicio voluntario manifiesto que:

• Conozco los términos de la convocatoria de servicio voluntario que me motivó a


acercarme a la organización y los alcances y beneficios que mi contribución dará a la
comunidad
• Por lo anterior asistiré con formalidad en fechas y horarios convenidos previamente
con el Coordinador de Voluntarios. En caso de que mi participación sea virtual,
cumpliré con las fechas de entrega, cuidando en todo momento la calidad de mi
aportación.
• Declaro que he analizado objetivamente el tiempo y los recursos que puedo brindar
para cumplir con mis actividades como voluntario(a) y estoy consciente del grado de
compromiso que se requiere de mi parte.
• Participaré activamente, cumpliendo las tareas que me sean asignadas de acuerdo al
perfil de servicio voluntario por el cual me acerqué a la institución y que forman parte
de la descripción de mis funciones.
• Realizaré mi actividad voluntaria con entusiasmo y dedicación, cuidando en todo
momento la integridad y prestigio de la organización.
• Conozco el alcance de mi participación voluntaria y sé que mi contribución modificará
el entorno de la organización. Estoy consciente de que mi contribución es importante
para que se cumpla la misión de la institución, como también los objetivos y metas.
• Tendré la disposición de avisar con anticipación al Coordinador de Voluntarios si por
alguna razón no podré cumplir con mi horario o asistir al lugar donde presto mi
servicio voluntario.
49
Guerra Díaz, Emilio y Cortés Vázquez Lorena. “Voluntariado en organizaciones sin fines de lucro. Manual para una
gestión eficaz”, Ed. Centro Mexicano para la Filantropía, México, 2012.

121
• En todo momento cuidaré los bienes y recursos de la institución que dispone para la
realización de mi servicio voluntario.
• Me comprometo a no solicitar ningún regalo a la comunidad donde prestaré el servicio
voluntario.

Para cumplir con las funciones y tareas que me asigne la organización, participaré en los cursos
de capacitación donde se me proporcionará además información y orientación respecto a mi
actividad voluntaria.

En caso de que por alguna razón me vea imposibilitado de cumplir con mis actividades y decido
no continuar como voluntario en la institución, lo comunicaré a la Coordinación de Voluntarios
con la debida anticipación.

Al firmar este documento, me comprometo a cumplir con los términos señalados en el


reglamento interno y por los principios morales y valores éticos y profesionales en los que se
basa la organización (nombre).

Reconozco que como voluntario estoy ofreciendo gratuitamente mi tiempo y talento, y que por
tal motivo no me corresponde ningún importe por concepto de prestaciones o beneficios que
por ley puedan otorgarse a personas que estén en la nómina de la institución.

Firmas

____________________________________
Nombre y firma del/la Voluntario(a)

Testigos

___________________ _____________________
Director de la Institución Coordinador de Voluntariado

122
Derechos del Voluntario.

La presente es una propuesta para que cada organización enriquezca los derechos que tienen las
personas voluntarias que participan en su programa. Se sugiere que también que este
documento sea leído y firmado por ambas partes.

Derechos del Voluntario en la Organización

1. Recibir información, orientación y capacitación para realizar su servicio voluntario.


2. Ser acompañados en la realización de su participación o contribución voluntaria.
3. Ser tratados con dignidad y respeto.
4. Sugerir cambios y mejoras a los programas, proyectos y servicios en los que participan.
5. A ser escuchados y que sus opiniones sean tomadas en cuenta.
6. Recibir los recursos físicos y materiales necesarios para realizar su servicio voluntario,
ya sea de manera directa o a través del o la coordinadora del programa.
7. Convivir en un ambiente que garantice condiciones de seguridad e higiene.
8. Obtener el debido reconocimiento por su contribución voluntaria.

____________________________________
Nombre y firma del/la Voluntario(a)

Testigos

___________________ _____________________
Director de la Institución Coordinador de Voluntariado

123
Anexo 5. Códigos de ética para organizaciones filantrópicas50.

“Al gobernar aprendí a pasar


de la ética de los principios
a la ética de las responsabilidades”.
Felipe González Márquez

Los códigos de ética tienen el propósito de crear, mantener e incrementar la confianza


pública en la organización, de cualquier tipo, ya sea una organización operativa, una
fundación (empresarial, familiar, independiente o empresarial), una de servicios para el
desarrollo del sector filantrópico, o bien, un grupo voluntario.

Los códigos complementan los recursos que marcan una gestión profesional de una
organización filantrópica e inspiran a los colaboradores a tener un comportamiento
apegado a principios y valores en su propio beneficio, pero además cumplen con una
responsabilidad pública que es intrínseca a una organización filantrópica.

Pero los buenos códigos de ética no sólo tienen utilidad inmediata sino que hay por lo
menos tres niveles en los que permea favorablemente su promulgación y observancia:
1) En todo el personal de la organización (consejeros o patronos, equipo operativo y
voluntarios), 2) En la comunidad, en los beneficiarios e inversionistas sociales, y, 3) En
las familias de los miembros de la organización y de todas las personas con las que
aquella tiene relación y conocen el código. Es decir, su espíritu de actuar conforme a
valores se traslada de la organización a la casa de los miembros de sus grupos de
interés.

Recomendaciones generales para elaborar el código de ética para su organización:

1) Resulta muy útil pensar en la elaboración de un documento sencillo tanto en

50
Originalmente publicado en Expoknews.com el 6 de marzo de 2014.

124
forma como en fondo. Existe la tentación de crear un código al que se le va
incluyendo tanta información (como el reglamento de trabajo, presentación
institucional, Deberes y Derechos del Donante y del Voluntario, etc.) que
resulta impráctico; en cambio, los decálogos son muy atractivos. Dependiendo
de la dimensión de la organización y su tipo, puede crear otros códigos, por
ejemplo, resulta útil tener uno para los miembros del Consejo Directivo o
Patronato y otro para el Voluntariado, máxime si éste es muy grande y diverso
(por ejemplo dentro del voluntariado de la Cruz Roja Mexicana hay: Damas
voluntarias, procuradores de fondos, socorristas y rescatistas, médicos y
enfermeras, voluntariado juvenil, etc. donde cada uno tiene uno).
2) Defina la máxima autoridad que expide el código de ética, por lo general es el
Consejo Directivo o Patronato quien lo aprueba de manera colegiada, lo revisa
periódicamente y le hace los ajustes necesarios para que se viva a diario.
3) Establezca una fecha de vigencia, mientras no sea reemplazado le permite
cuidar el manejo eficiente de los recursos humanos de la organización.
4) Difúndalo en las sesiones de capacitación y en los cursos de inducción del
personal a la organización. Considere también tenerlo expuesto en la pizarra
de la recepción de la organización para que lo conozcan los visitantes y nuevos
donantes.
5) Asegúrese de que el personal más experimentado lo lea y lo explique a todos y
cada uno de los colaboradores. Ellos deben firmarlo en dos originales y
conservar uno. Desde luego incluya la firma de un administrador o
responsable de la organización. El código firmado por el colaborador deberá
resguardarse en el archivo personal que obre en el área de capital humano,
administración, recursos humanos o programa de voluntariado (la Fundación
Pro Niños de la Calle tiene una versión de su código de ética del tamaño de
una tarjeta de crédito, de tal manera que sus colaboradores los llevan consigo
a diario). También pueden firmarlo los prestadores de servicio social.

Ahora bien, ¿Qué pasos debo seguir para crear un código de ética para mi organización?

Para elaborar un código de ética pueden tomarse en cuenta los siguientes factores, que

125
se pueden agrupar en 4 grandes categorías y que en algunos casos, estarán vinculados
o en aparente duplicidad, pero a partir de estos campos, redacte el articulado que más
le convenga.

1) Aspectos axiológicos vinculados al bien superior que persigue la organización y que


tienen que ver con el interés público de su labor. Por lo tanto, caben aquí:

• La observancia y cumplimiento de la misión institucional u objeto social por


parte de los colaboradores como guía de conducta cotidiana.
• Puede declarar que en su organización no está permitido realizar proselitismo
político, partidista o religioso. No debe confundirse con el hecho de que los
colaboradores participen en “lo público”, es decir, en el interés de crear
condiciones de equidad, igualdad y legitimidad de participar en asuntos
públicos para todos.
• En su organización no se discrimina a nadie por ninguna razón, etc.

2) Aspectos normativos que están vinculados a la operación y a la administración de la


organización. Dentro de la operación cabe:

• Los colaboradores son responsables de crear un clima laboral de cordialidad y


respeto.
• No se permite ni la discriminación, ni el acoso sexual.
• Hay igualdad de género para las posiciones laborales.
• Se evitan los conflictos de interés, es decir, se declaran y se hacen públicos a
fin de que se determine una acción concreta. Por ejemplo, si en el Consejo
Directivo se tiene el deseo de renovar equipos de cómputo y un consejero es
distribuidor, entonces no podrá ni opinar sobre las cotizaciones ni votar por
una de ellas.
• El personal se desempeña con profesionalismo y actitud de servicio.

Respecto a los aspectos administrativos se puede incluir:

• Observancia de la confidencialidad a la información privilegiada a la que se

126
tiene acceso para realizar las labores, en la que se incluye por supuesto, los
registros de la base de datos de la organización.
• En la organización los recursos se manejan en forma transparente y tiene
disposición a mostrarlo.
• Hay un uso eficiente de los recursos.
• Cumplimiento profesional con las disposiciones legales, fiscales y contables
que marca la autoridad, etc.

3) Relación con los inversionistas sociales. Como las personas, fundaciones, empresas y
gobiernos donan recursos para que la organización lleve a cabo sus servicios, entonces
se incluyen:

• Disposición a informar sobre el destino de las donaciones.


• Atender las dudas que cualquier inversionista pudiera tener respecto al
manejo de los recursos.
• Oportunidad para involucrarlos con la vida de la organización.
• Reconocer públicamente su aportación (a menos que el inversionista declare
que no desea que se publicite su participación).

4) Relación con los beneficiarios. No obstante que ellos son la razón de ser de la
organización, es importante que también existan algunos artículos en su código de
ética como:

• No pedir regalos, ni favores especiales a la comunidad. No es válido insinuar o


sugerir algún beneficio para la organización a cambio de los servicios que
presta la organización.
• No discriminar del otorgamiento de servicios a ninguna persona de la
comunidad.
• Expresar que cualquier resultado, impacto o logro se comunicará en forma
ética, por lo que la organización cuidará la toma de fotografías, los testimonios
o relatos o historias personales de la comunidad para evitar que pudieran
originar un posible conflicto para ellos.

127
• Dar un trato digno y servicios con calidad, etc.

Abarcar estas 4 áreas con algunos artículos que detectará fácilmente por su quehacer
institucional, cobertura, causa social y actividades cotidianas, le permitirá crear su
código de ética, que le será una herramienta muy útil para la defensa de su
organización ante cualquier posible embate, pero sobre todo le dará una imagen
profesional que incrementará la reputación de su organización.

128
Anexo 6. Organizaciones y grupos promotores de voluntariado juvenil.

• AIESEC .
• Alas de la Universidad Anáhuac.
• Alianza Mexicana de Voluntariado.
• Asociación Mexicana de Voluntariado Internacional, A. C.
• Club Rotarios.
• Cruz Roja Mexicana.
• Ezer la Casa del Voluntariado.
• Hacesfalta del Centro Mexicano para la Filantropía.
• Hormigas del ITESM.
• Idealistas.
• International Association for Volunteer Effort.
• Junior League Mexico City IAP.
• Nataté.
• Programa de Voluntarios de las Naciones Unidas.
• Programa de Voluntariado Juvenil – YMCA.
• Servicios a la Juventud, A. C. (SERAJ).
• Servicio Internacional para el Intercambio Juvenil A.C. (SIIJUVE A.C.).
• Voluntarios Internacionales México (Vimex).
• WeHeroes.
• YZ Proyectos de Desarrollo.

129
Anexo 7. Resolución A/C.3/70/L.15/Rev.1 de la Organización de las Naciones Unidas
Integración del Voluntariado a la Paz y el Desarrollo.

Integración del voluntariado en la paz y el desarrollo:


Plan de acción para el próximo decenio y años posteriores

Argentina, Armenia, Australia, Bolivia (Estado Plurinacional de), Brasil, Camerún, Chile,
Côte d’Ivoire, Islandia, Japón, Jordania, Kenya, Malí, México, Mongolia, Panamá,
Paraguay, Perú, República Dominicana y Togo: proyecto de resolución revisado
Integración del voluntariado en la paz y el desarrollo:
plan de acción para el próximo decenio y años posteriores.

La Asamblea General,

Recordando su resolución 67/138, de 20 de diciembre de 2012, sobre la integración


del voluntariado en el próximo decenio,

Reconociendo que el voluntariado es un componente importante de toda estrategia


que se ocupe, entre otros ámbitos, de la reducción de la pobreza, el desarrollo
sostenible, la salud, la educación, el empoderamiento de los jóvenes, el cambio
climático, la reducción del riesgo de desastres, la integración social, el bienestar social,
la acción humanitaria, la consolidación de la paz y, en particular, la superación de la
exclusión social y la discriminación,

Reconociendo también que un enfoque del voluntariado podría basarse en la noción de


la seguridad humana, de conformidad con todas las disposiciones de su resolución
66/290, de 10 de septiembre de 2012,

Reconociendo la contribución que hacen las organizaciones del sistema de las Naciones
Unidas en apoyo del voluntariado, especialmente la labor del programa de Voluntarios
de las Naciones Unidas en todo el mundo, reconociendo también los esfuerzos de la
Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja

130
dirigidos a promover el voluntariado en toda su red mundial, y tomando nota de la
labor de otras organizaciones de voluntarios a nivel nacional, regional y mundial, como
el Foro Internacional del Voluntariado para el Desarrollo y la Asociación Internacional de
Actividades de Voluntarios,

Acogiendo con beneplácito la publicación por el programa de Voluntarios de las


Naciones Unidas del Informe sobre el estado del voluntariado en el mundo de 2015, en
el que se resalta que el voluntariado constituye un instrumento clave para fomentar la
participación en los contextos local, nacional y mundial, mediante la creación de
capacidad local, fomentando la inclusión social y promoviendo la voz, la participación, la
rendición de cuentas y la receptividad,

Acogiendo con beneplácito también la integración del voluntariado en todas las


cuestiones pertinentes que se debaten en las Naciones Unidas, en particular la Agenda
2030 para el Desarrollo Sostenible, así como la Agenda de Acción de Addis Abeba de la
Tercera Conferencia Internacional sobre la Financiación para el Desarrollo, en la que se
reconoce que los voluntarios y otros interesados serán importantes para movilizar e
intercambiar conocimientos, pericia, tecnología y recursos financieros, complementar
los esfuerzos de los gobiernos y apoyar el logro de los Objetivos de Desarrollo
Sostenible, en particular en los países en desarrollo,

Reconociendo que el voluntariado puede ser un poderoso medio intersectorial para la


aplicación de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, que puede contribuir a
ampliar y movilizar grupos y sectores y lograr la participación de las personas en la
planificación nacional y aplicación de la Agenda, y que los grupos de voluntarios
pueden ayudar a adaptar la Agenda al ofrecer nuevas esferas de interacción entre los
gobiernos y las personas para llevar a cabo acciones concretas y ampliables,

Reconociendo que la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible crea una situación de
urgencia mundial y nacional sin precedentes para acelerar los progresos en el
reconocimiento, la promoción, la facilitación, la creación de redes y la integración de la
acción del voluntariado por parte de los gobiernos, la sociedad civil, el sector privado, las

131
instituciones académicas, los medios de comunicación y las instancias internacionales,
incluido el sistema de las Naciones Unidas,

1. Acoge con beneplácito el informe del Secretario General sobre la integración


del voluntariado en el próximo decenio, que incluye el plan de acción para
integrar el voluntariado en las políticas y programas de paz y desarrollo en el
próximo decenio y años posteriores, y reconoce que este podría considerarse
de manera flexible y adaptable;

2. Reconoce la importancia de integrar el voluntariado, según proceda, en los


planes y medidas de aplicación de la Agenda 2030 para el Desarrollo
Sostenible, y alienta al sistema de las Naciones Unidas, la sociedad civil y el
sector privado, en colaboración con los Estados Miembros, a que apoyen esos
esfuerzos y promuevan un entorno propicio para el voluntariado y los
voluntarios a fin de mejorar la sostenibilidad de los resultados en materia de
desarrollo;

3. Alienta a los gobiernos a que, en colaboración con las entidades de las


Naciones Unidas, las organizaciones que cuentan con voluntarios, el sector
privado, la sociedad civil, incluidas las instituciones académicas, y otras
instancias interesadas, integren el voluntariado en las estrategias, planes y
políticas nacionales de desarrollo, los Marcos de Asistencia de las Naciones
Unidas para el Desarrollo y los planes de la iniciativa “Una ONU”, y alienta
también la participación y la integración significativas de los voluntarios en los
programas y proyectos mediante la provisión de medios adecuados para
facilitar la acción de los voluntarios a fin de promover la inclusión de todas las
personas, incluidos los jóvenes, las personas de edad, las mujeres, los
migrantes, los refugiados, las personas con discapacidad, las minorías y otros
grupos marginados, con objeto de aprovechar al máximo el potencial del
voluntariado;

4. Pone de relieve que el voluntariado ofrece a los jóvenes valiosas

132
oportunidades de implicación, liderazgo y participación para contribuir al
desarrollo de sociedades pacíficas e inclusivas, al tiempo que les permite
adquirir conocimientos especializados, reforzar su capacidad y aumentar sus
posibilidades de empleo;

5. Encomia las aportaciones positivas de los voluntarios nacionales e


internacionales en la prevención de los conflictos y la consolidación de la paz,
y reafirma la importancia de integrar el voluntariado en las actividades de
consolidación de la paz y prevención de conflictos, según proceda, para
fomentar la cohesión social y la solidaridad;

6. Encomia también las aportaciones de los voluntarios en lo que respecta a


potenciar la resiliencia de las comunidades para reducir los riesgos de
desastres y los riesgos medioambientales, y exhorta a todos los interesados a
que reconozcan e integren el papel de los voluntarios en la gestión del riesgo
de desastres, según proceda;

7. Insta a los gobiernos y a todos los demás interesados a que faciliten las
actividades de los voluntarios en materia de erradicación de la pobreza y
promoción de medios de vida sostenibles, reconociendo el papel que los
voluntarios pueden desempeñar para mejorar el acceso al empleo, la
educación, la atención médica, la protección social y los bienes públicos
mediante su participación en actividades de planificación, aplicación y
vigilancia de carácter participativo, según proceda;

8. Insta también a los gobiernos y a todas las instancias conexas a que incluyan
el voluntariado en sus estrategias de incorporación de la perspectiva de
género, reconociendo que el voluntariado informal entre pares puede ayudar
a reducir la violencia contra las mujeres y las niñas, contribuir al logro de la
igualdad entre los géneros, empoderar a las mujeres y las niñas y fortalecer su
liderazgo y su participación cívica y política;

133
9. Invita a los Estados Miembros a que movilicen y apoyen a los investigadores
de todo el mundo para que lleven a cabo más estudios sobre el voluntariado,
por medios como la reunión de datos desglosados por género, edad y
discapacidad, en colaboración con la sociedad civil, a fin de aportar sólidos
conocimientos que sirvan de base a las políticas y los programas;

10. Alienta a los Estados Miembros a que apoyen la solidaridad y la transmisión


del conocimiento entre generaciones mediante programas de voluntariado;

11. Reconoce la importancia de las tecnologías de la información y las


comunicaciones a fin de ampliar formas innovadoras de voluntariado, y alienta
a los gobiernos, el sector privado y otras instancias interesadas a que apoyen
el voluntariado en línea de las Naciones Unidas que ofrece una plataforma
mundial tecnológicamente avanzada e inclusiva, especialmente para las
personas marginadas y las que viven en zonas remotas;

12. Solicita a los Estados Miembros y al sistema de las Naciones Unidas que
colaboren con las organizaciones que cuentan con voluntarios para apoyar las
medidas encaminadas a aumentar la protección, la seguridad y el bienestar de
los voluntarios, exhorta a los Estados a crear y mantener, tanto en la ley como
en la práctica, un entorno seguro y propicio para los voluntarios, y alienta a la
adopción de buenas prácticas en la promoción, la facilitación y, cuando
proceda, la gestión del voluntariado;

13. Solicita a los Estados Miembros que den plena consideración al plan de acción
para integrar el voluntariado en la paz y el desarrollo en el próximo decenio y
años posteriores, y exhorta a los gobiernos, el sistema de las Naciones Unidas,
las organizaciones multilaterales, la sociedad civil, el sector privado, las
instituciones académicas y las organizaciones que cuentan con voluntarios a
que apoyen, según proceda, los arreglos institucionales y de recursos que en
él figuran, reconociendo al mismo tiempo que en el caso del sistema de las
Naciones Unidas ese apoyo se prestará mediante contribuciones voluntarias;

134
14. Invita al programa de los Voluntarios de las Naciones Unidas y a otras
organizaciones, como la Federación Internacional de Sociedades de la Cruz
Roja y de la Media Luna Roja, a colaborar organizando de forma conjunta una
reunión técnica mundial en 2020 a fin de fortalecer aún más la participación y
las aportaciones de los voluntarios en lo que respecta a la Agenda 2030 para
el Desarrollo Sostenible;

15. Reconoce que el programa de Voluntarios de las Naciones Unidas es la entidad


apropiada de las Naciones Unidas para apoyar la aplicación del plan de acción
y espera que el programa coordine la labor de consolidar y difundir las buenas
prácticas y las enseñanzas extraídas, promover las actividades de voluntariado
exitosas y velar por que los efectos diferenciados de los voluntarios en la
Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible se documenten como parte de las
prácticas ordinarias en materia de política nacional, planificación y aplicación;

16. Solicita al Secretario General que en su septuagésimo tercer período de


sesiones, la informe sobre la aplicación de la presente resolución y del plan de
acción para integrar el voluntariado en la paz y el desarrollo en el próximo
decenio y años posteriores, en relación con el tema titulado “Desarrollo Social”.

135
Anexo 8. Reglamento General del Servicio Social del Instituto Mexicano de la Juventud.

El presente reglamento establece las bases y lineamientos para la prestación del


servicio social de los estudiantes del nivel medio y medio superior, de conformidad con
los artículos 52 y 55 de la Ley Reglamentaria, de los artículos 4o. y 5o. Constitucionales
y 85 de su reglamento.

Artículo 1.- El servicio social se regulará por los lineamientos generales establecidos en
el presente documento.

Artículo 2.- Se entiende por servicio social, el compromiso que las y los estudiantes
tienen con su país, en el cual podrán aplicar los conocimientos y habilidades obtenidas
durante la carrera.

Artículo 3.- El servicio social tiene por objetivo:

Contribuir al desarrollo profesional de la juventud mexicana, ofreciendo un espacio,


donde las y los jóvenes estudiantes del país podrán aplicar los conocimientos y
habilidades obtenidas durante su formación académica, permitiendo así, consolidar su
desarrollo personal y social.

Requisitos y características del servicio social.

Artículo 4. – Las y los estudiantes que deseen realizar su servicio social deberán haber
cubierto el mínimo de créditos solicitados por la Institución Educativa a la que
pertenezca.

Artículo 5.- El servicio social deberá prestarse durante un tiempo no menor a 6 meses ni
mayor a 2 años, realizando un total de 20 horas semanales hasta sumar 480 horas.

Artículo 6.- Para poder incorporarse al programa de servicio social, las y los jóvenes
deberán cumplir con los siguientes requisitos:

136
1. Ser estudiante de nivel medio superior, licenciatura o equivalente
2. Carta presentación para iniciar su servicio social.
3. 2 fotografías tamaño infantil
4. Copia fotostática de CURP
5. Llenar el pre registro para prestadores de servicio social, que se encuentra en la
página www.imjuventud.gob.mx

Artículo 7.- La prestación del servicio social no creará derechos ni obligaciones de tipo
laboral.

Artículo 8.- Los prestadores del servicio social no recibirán apoyo económico.

Artículo 9.- El servicio social se realizará en alguna de las áreas del Instituto.

Artículo 10.- El Instituto Mexicano de la Juventud cuenta con dos opciones para realizar
el servicio social:

Opción Presencial: Las y los jóvenes realizarán su servicio social dentro de las
instalaciones del Instituto, deberán cubrir un mínimo de 4 horas diarias, apoyando en
los diferentes programas propios de cada área.

Opción por Proyecto: Las y los jóvenes podrán realizar su servicio social en un proyecto
el cual estará ligado a las necesidades institucionales, para esta modalidad no será
necesario que el prestador asista regularmente.

Del Servicio Social y el Programa Transición Escuela – Trabajo.

Artículo 11.- Con la finalidad de contribuir a la transición escuela-trabajo y fomentar la


construcción de trayectorias profesionales de las y los jóvenes mexicanos, mediante una
experiencia laboral en un ámbito formal-institucional del sector público, el IMJUVE ha
diseñado la Categoría: Transición Escuela – Trabajo, con el objetivo de apoyar a las y los

137
jóvenes mexicanos de 18 y hasta 29 años de edad cumplidos, en su formación y
desarrollo profesional, mediante experiencias profesionales y laborales a través del
desempeño de actividades formales en cada una de las áreas administrativas y de
servicios de IMJUVE.

Artículo 12.- Cuando él o la becaria requieran de la liberación de su servicio social, el


IMJUVE le podrá validar este trámite, bajo el cumplimiento de las horas requeridas
dentro del mismo periodo de trabajo en su área de asignación, una vez cumplidos un
mínimo de 6 meses en el programa.

Artículo 13.- La o el becario deberá cumplir con los requisitos estipulados en el artículo
4o y 6o en el presente documento.

Artículo 14.- La o el becario deberá entregar una carta expresando su interés por liberar
el servicio social, la cual deberá contener:

- Fecha de ingreso al programa Transición Escuela – Trabajo


- Dirección a la que pertenece
- Actividades que realiza
- Deberá venir firmada por el interesado y el jefe directo.

Artículo 15.- La o el becario entregará un reporte único de actividades al haber cumplido


los 6 meses del servicio social.

Obligaciones y Sanciones

Artículo 16.- Las y los prestadores deberán reportar sus actividades de manera bimestral,
a través del sitio http://ssocial.imjuventud.gob.mx el cual deberá ser entregado al
departamento de Vinculación con Organizaciones Juveniles perteneciente a la
Dirección de Enlace con Organizaciones Juveniles de forma impresa.

Articulo 17.- Al finalizar el servicio social y una vez entregados los 3 reportes bimestrales,

138
las y los jóvenes recibirán la carta de liberación.

Artículo 18.- Las y los prestadores deberán recoger en los 90 días posteriores al término
de su servicio social la carta de liberación, de no hacerlo será destruida.

Artículo 19.- La o el prestador de servicio deberá portar su credencial durante su


estancia en el Instituto.

Artículo 20.- En caso de inasistencia la o el prestador deberá notificarle a su jefe


inmediato el motivo de su inasistencia, para que proceda a la justificación
correspondiente.

Artículo 21.- Después de 4 faltas continuas sin justificar, será motivo de baja.

139
140
Bibliografía

Marketing Social

Egg, Ander; “Introducción a las técnicas de investigación social”, ed. Humanitas, Buenos
Aires, 1977.

Asch, S. ; “Psicología Social”, ed. EUDEBA, Buenos Aires, 1979.

Kotler, P. y; “Mercadotecnia Social”, ed. Diana, México, 1993.

Ries, A. y Trout, J. ; “Posicionamiento”, ed. Mc Graw Hill, Madrid, 1993.

Voluntariado

Aranguren Gonzalo, Luis A.; “Lo esencial del voluntariado”, ed. PPC, México, 2013.

Becerra, Teresa y Berlanga, Rosamaría; “La voluntad de servir. Guía práctica para la
conformación de voluntariados”, ed. Limusa-Anáhuac, México, 2011.

Butcher García-Colín, Jacqueline, et. al.; “Generosidad en México. Fuentes, cauces y


destinos”, ed. CIESC, Porrúa e ITESM, México, 2013.

Cemefi, “La acción solidaria de los mexicanos una aproximación”, ed. Cemefi, CIESC,
Data Opinión Pública y Mercados e Indesol, México, 2012.

Cemefi; “Manual de los documentos básicos de la Unired: Definición, estructura y


comités en un campus universitario”, ed. Centro Mexicano para la Filantropía, México
2011, 84 pp.

141
Cemefi; “Manual para el manejo y operación de centros de acopio de la Red
Universitaria para la Prevención”, ed. Centro Mexicano para la Filantropía, México, 2012,
44 pp.

CONAPO, Informe sobre la población en México, (con motivo del Día Internacional de
Población), julio 10 de 2015.

Fantova, Fernando; “La gestión de organizaciones no lucrativas. Herramientas para la


intervención social”, ed. Editorial CSS, Madrid, 2001.

Goleman, Daniel; "La inteligencia emocional en la empresa", ed. Zeta, Barcelona, 2010.

Guerra Díaz, Emilio y Cortés Vázquez Lorena; “Voluntariado en organizaciones sin fines
de lucro. Manual para una gestión eficaz”, ed. Centro Mexicano para la Filantropía,
México, 2012.

Guerra Díaz, Emilio, “Los efectos de la acción social voluntaria en el voluntariado y la


organización”, Ed Expoknews, marzo 14 de 2014.

Guerra Díaz, Emilio, “¿Tengo que pagar para ser voluntario?”, Expoknews, octubre 23 de
2013.

Guerra Díaz, Emilio, “Por qué si eres estudiante debes ser voluntario”, en Expoknews,
octubre 15 de 2015

Guerra Díaz, Emilio, ¿Cómo funcionan las fundaciones empresariales y las redes
colaborativas?, Expoknews, octubre 28 de 2013.

Guerra Díaz, Emilio, “4 categorías del voluntariado universitario”, en Expoknews, abril 9


de 2015.

Guerra Díaz, Emilio, “Dinero y Voluntarios… mala combinación”, Expoknews, abril 4 de


2013.

142
Guerra Díaz, Emilio, “Hacia un voluntariado transformador, inspirador y efectivo”,
conferencia para Ezer la Casa del Voluntariado Chihuahua, agosto 14 de 2014.

Guerra Díaz, Emilio, “Las Patronas, Sara Rizzo García y Alicia Navarro de González reciben
premio nacional por su compromiso voluntario”, Expoknews, enero 31 de 2014.

Guerra Díaz, Emilio, “Manual para Coordinadores de Voluntariados”, mimeo, México


2015.

Guerra Díaz, Emilio, “Presentan sitios que facilitan el encuentro con el Voluntariado”,
Expoknews, julio 30 de 2015

Guerra Díaz, Emilio, Consideraciones sobre voluntariado infantil y juvenil, en


Expoknews, enero 11 de 2013.

Guerra Díaz, Emilio, Curso taller: “Creación y Desarrollo de un Programa de Voluntariado


Institucional”, mimeo, México, 2013.

Guerra Díaz, Emilio, “Servicio social y voluntariado universitario”, Expoknews,


septiembre 26, 2014.

IFE. "Informe país sobre la calidad de la ciudadanía en México", Ed. El Colegio de


México e IFE, México, 2014.

INEGI, “Cuenta Satélite para las Instituciones sin fines de lucro”, ed. Inegi, México, 2015.

Kramer, Mark y Kania, John; “Las redes de impacto colectivo”, en Stanford Social
Innovation Review, 2011.

Layton, Michael, et. al., “Filantropía y sociedad civil en México. Análisis de la ENAFI,
2005-2008”, ed. ITAM, México, 2010, 235 pp.

143
López Salas, Emilio; “Claves para la Gestión del Voluntariado en las Entidades No
Lucrativas”. Cuaderno de gestión 6, ed. Fundación Luis Vives, España, 2009.

Notimex, “Analizan propuestas para Premio Nacional de Acción Voluntaria 2015”, oct. 1
de 2015.

OCDE, “¿Cómo va la vida en México?”, Organización Mundial de Comercio, octubre de


2015.

Organización de las Naciones Unidas, “Conectarse para cambiar el mundo”, Ed.


Programa de Voluntariado de las Naciones Unidas, Alemania, 2014.

Organización de las Naciones Unidas, “Resolución A/C.3/70/L.15/Rev.1 Integración del


Voluntariado a la Paz y el Desarrollo”, noviembre 13 de 2015.

Organización Internacional del Trabajo, “Manual de medición del trabajo voluntario”,


Ginebra, Suiza, 2011.

Quintero, Víctor Manuel; “Impacto Social. Evaluación de Proyectos de Desarrollo”, Ed.


Feriva, Cali, 2010.

Secretaría de Gobernación, “Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos”, Ed.


Secretaría de Gobernación, México.

144
Índice de Figuras y Tablas
Índice de Figuras:
Figura 1. Destinatarios e implicados del producto social (pág. 16)
Figura 2. Formato de análisis FODA (pág.18)
Figura 3. La Triada del voluntariado (pág. 53)
Figura 4. Programa de Voluntariado Institucional (pág.76)
Figura 5. Ruta del Plan de Comunicación para convocar voluntarios (pág. 77)
Figura 6. El Ciclo de Administración del Voluntariado (pág. 82)
Figura 7. Elaboración de una fuerza voluntaria (pág. 84)
Figura 8. Ruta de la Selección e Inducción de voluntarios (pág. 91)
Figura 9. Áreas de atención del Sistema de Reforzamiento del Grupo Voluntario (pág.
29)
Figura 10. Ejemplo de Tabulador para contabilizar las Horas/Hombre (pág. 94)
Figura 11. Ruta de la administración y seguimiento de voluntarios (pág. 95)
Figura 12. Sistema de reconocimiento y retención de voluntarios (pág. 99)
Figura 13. Ruta de Desvinculación de voluntarios(as) (pág. 69)
Figura 14. Para qué sirvió el Programa de Voluntariado Institucional (pág. 106)
Figura 15. Elementos a considerar para reflexionar para qué sirvió el Programa de
Voluntariado (pág. 109)

Índice de Tablas:
Tabla 1. Tipología del color (pág. 27)
Tabla 2. Etapas de un servicio de construcción de casas en comunidades rurales donde se podría
convocar a voluntarios (pág. 85)
Tabla 3. Nombre de la posición voluntaria: Fotógrafos para documentar la experiencia (pág. 86)
Tabla 4. Actividades de agradecimiento a voluntarios de acuerdo al sistema de reconocimiento
y retención de voluntarios (pág. 100)
Tabla 5. Sugerencias para involucrar a voluntarios(as) (pág. 111)
Tabla 6. Sugerencias para involucrar a voluntarios (pág. 111)

145
La juventud, por sus virtudes, es un gran aliado para que el voluntariado florezca
en la comunidad. Inyecta gran vitalidad a los grupos. Mujeres y hombres en esta
etapa de su vida son naturalmente generosos, les atrae la aventura y no
escatiman tiempo ni esfuerzo cuando algo les apasiona. Están puestos y
dispuestos a resolver desafíos.

Es sabido que cualquier organización puede realizar actividades voluntarias sin


un programa, pero es indispensable que el esfuerzo y participación juvenil fluya
por un cauce estrcturado a través de un programa pues genera mayor impacto
para todos los participantes: comunidad, organización y jóvenes.

Como se verá a lo largo de este manual, corresponde a las organizaciones gran


parte de la responsabilidad para que los jóvenes permanezcan en el
voluntariado y lo integren a sus vidas. En las organizaciones juveniles convivirá
siempre el entusiasmo, los retos y los deseos de servir. El propósito superior de
este manual es provocar que exista mayor acción social voluntaria en México,
que existan por todo el país programas de voluntariado que potencien la cultura
de generosidad y cada vez los jóvenes donen más tiempo.

Las semillas de la inversión que hoy se realicen a través de organizaciones


juveniles para atraer a más mujeres y hombres al voluntariado, mañana
permitirá observar el incremento de la participación ciudadana en diversos
asuntos de interés público. Los jóvenes del ayer recordarán que el voluntariado
les formó, les reveló habilidades, detonó su liderazgo y les hizo actuar conforme
a valores de solidaridad y altruismo. Propósitos que reunieron a las
organizaciones que dieron vida a este manual como el Instituto Mexicano de la
Juventud y la Fundación para la Prosperidad y Estabilidad del Suroeste.
Manual de Marketing Social y Voluntariado
Para organizaciones juveniles de la sociedad civil

También podría gustarte