Está en la página 1de 2

Tema: Proceso de Socialización

Socialización:

 Proceso que comienza con el nacimiento y transforma a los individuos en seres


sociales ----- nuevos reclutas
 Toda sociedad forma a sus niños a imagen y semejanza de su propia cultura ver China
y EUA
 Es un proceso que consiste en inculcar los elementos fundamentales de la cultura en
los nuevos miembros de una sociedad los nuevos individuos aprenden a participar
en las comunidades ajuste a un orden social
 Es un proceso dinámico y recíproco por el cual se regenera una sociedad por si misma
 Es un proceso de integración donde los valores y tradiciones se perpetúan
 Es un proceso de integración que se da partir de modos de aprendizaje(a) y de
comporta
 miento(b)

a) a partir de los cuales le permiten incorporar lenguaje y herramientas intelectuales para


conocer, investigar y comunicar

b) gracias a un conjunto de normas y valores el individuo reconoce lo que está o no


permitido

Socialización primaria/familia(1) y secundaria/instituciones(2)

La socialización básica es práctica/afectiva se da sobre la base de la imitación y la observación


del entorno.

A través de su crecimiento van internalizando/haciendo suyo el entorno más inmediato por el


que van captando los significados sociales más amplios. Día tras día los niños van descubriendo
sensaciones, sentimientos, significados, van aprendiendo normas y costumbres y van
construyendo relaciones sociales Situación habitual de la vida cotidiana donde el adulto
impone normas de comportamiento educar al niño

El niño de manera gradual va aprendiendo a comportarse socialmente más allá de su casa y su


familia.

Por ejemplo:

Sociedad china:

Fomentan la lealtad al grupo

La cooperación
La voluntad para asegurar el autosacrificio para el bien de la sociedad

Son supervisados para subordinar al individuo

Sin egoismo sirven a la gente

Sociedad estadounidense:

Animan a los niños para que cultiven sus habilidades individuales y compitan con sus
compañeros por el éxito, pero sin presiones que acentúen las diferencias individuales

También podría gustarte