Está en la página 1de 25

GERENCIA DE SEGURIDAD, SALUD LABORAL Y AMBIENTE Código: ESV-SSA-FOR-027

Revisión: 04
ANALISIS DE RIESGO EN EL TRABAJO
RIF: J-30482511-0 Fecha de aprobación: 14/01/2019

1.- Nº PT-LAB-001
PARTE A: IDENTIFICACIÓN DEL TRABAJO
2.- INSTALACIÓN / ÁREA / UNIDAD: DEPARTAMENTO DE LABORATORIO / SUPERINTENDENCIA DE TECNOLOGIA E INNOVACIÓN
3.- DESCRIPCIÓN DEL TRABAJO: ANÁLISIS DEL FLUIDO DE PERFORACIÓN
4.- EJECUTOR DEL TRABAJO:
XESVENCA CONTRATISTA 5.- FECHA DE ELABORACIÓN 7/20/2023 6.- REVISIÓN:
7.- ELABORADO POR: JESUS PIÑA 8.- REVISADO POR: JORGE MARCANO 9.- APROBADO POR: MARCIAL GONZALEZ
PARTE B: IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS / RIESGOS.
Nº 10.- SECUENCIA DE TAREAS BÁSICAS PARA REALIZAR EL TRABAJO 11.- DESCRIPCIÓN DE LOS RIESGOS 12.- MEDIDAS PREVENTIVAS Y ACCIONES DE CONTROL
1 Muestreo de productos quimicos Caidas a un mismo nivel y/o diferente nivel Superficies de trabajo sin obstrucción ni puntos resbaladizos.
Ubicar materiales para el muestreo (envases sellados, etiqueta y espatula) Contacto, inhalación e ingestión de productos químicos tóxicos, Considere las condiciones minima de orden y limpieza.
Dirigirse al area de productos quimicos corrosivos, inflamables e irritante Evitar distracciones cuando se realice la actividad.
Ubicar productos quimicos Contacto con superficies o bordes filosos Conocer las MSDS de los productos quimicos
Realizar corte en forma de L (utilizando espatula) Penetración de cuerpo extraño en ojos por particulas suspendidas Uso de equipos de protección personal (Bragas, guantes, lentes, Etc.).
Tomar muestra en el aire. Inspeccionar los equipos de proteccion personal antes de ser utilizados.
Colocar la muestra en los envases, sellarlos y etiquetarlos Respetar las normas y procedimientos de trabajo seguro.
Revisar los equipos y herramientas antes de ser utilizados .
Notificar y corregir actos y condiciones insegura.
2 Mezclado de fluidos Caidas a un mismo nivel y/o diferente nivel Superficies de trabajo sin obstrucción ni puntos resbaladizos
Medir la fase continua y colocar el envase en el mezclador Contacto, inhalación e ingestión de productos químicos tóxicos, Considere las condiciones minima de orden y limpieza
Medir o pesar las cantidades de los aditivos, dependiendo del fluido que corrosivos, inflamables e irritante Inspeccion previa de las escaleras antes de su uso, no usar si tiene
se va a preparar Contacto electrico fisuras.
Encender el mezclador para agitar la mezcla Penetración de cuerpo extraño en el ojo por particulas suspendidas Evitar distracciones cuando realice la actividad, estar atento a la
Agregar los aditivos a la fase continua (agua-aceite) en el aire. actividad.
Salpicaduras Conocer las MSDS de los productos quimicos
Uso de equipos de protección personal (Bragas, guantes, lentes, Etc.)
Inspección de los equipos electricos antes de usarlos, inspección de las
extensiones electricas.
Colocar fuera de servicios equipos con mal funcionamiento.
Mantener orden y limpieza

13.- REVISADO POR: 14.- REVISADO POR: 15.- REVISADO POR:


ORGANIZACIÓN: ORGANIZACIÓN: ORGANIZACIÓN:
NOMBRE: NOMBRE: NOMBRE:

FIRMA: FIRMA: FIRMA:

SSL / M.F /H.L / R.M


Código: ESV-SSA-FOR-027

Revisión: 04

Fecha de aprobación: 14/01/2019

PT-LAB-001
E A: IDENTIFICACIÓN DEL TRABAJO

4
9.- APROBADO POR: MARCIAL GONZALEZ
DENTIFICACIÓN DE PELIGROS / RIESGOS.
12.- MEDIDAS PREVENTIVAS Y ACCIONES DE CONTROL
Superficies de trabajo sin obstrucción ni puntos resbaladizos.
Considere las condiciones minima de orden y limpieza.
Evitar distracciones cuando se realice la actividad.
Conocer las MSDS de los productos quimicos
Uso de equipos de protección personal (Bragas, guantes, lentes, Etc.).
Inspeccionar los equipos de proteccion personal antes de ser utilizados.
Respetar las normas y procedimientos de trabajo seguro.
Revisar los equipos y herramientas antes de ser utilizados .
Notificar y corregir actos y condiciones insegura.
Superficies de trabajo sin obstrucción ni puntos resbaladizos
Considere las condiciones minima de orden y limpieza
Inspeccion previa de las escaleras antes de su uso, no usar si tiene
fisuras.
Evitar distracciones cuando realice la actividad, estar atento a la
actividad.
Conocer las MSDS de los productos quimicos
Uso de equipos de protección personal (Bragas, guantes, lentes, Etc.)
Inspección de los equipos electricos antes de usarlos, inspección de las
extensiones electricas.
Colocar fuera de servicios equipos con mal funcionamiento.
Mantener orden y limpieza

SSL / M.F /H.L / R.M


GERENCIA DE SEGURIDAD, SALUD LABORAL Y AMBIENTE Código: ESV-SSA-FOR-027

Revisión: 04
ANALISIS DE RIESGO EN EL TRABAJO
RIF: J-30482511-0 Fecha de aprobación: 14/01/2019

1.- Nº PT-LAB-001
PARTE A: IDENTIFICACIÓN DEL TRABAJO
2.- INSTALACIÓN / ÁREA / UNIDAD: DEPARTAMENTO DE LABORATORIO / SUPERINTENDENCIA DE TECNOLOGIA E INNOVACIÓN
3.- DESCRIPCIÓN DEL TRABAJO: ANÁLISIS DEL FLUIDO DE PERFORACIÓN
4.- EJECUTOR DEL TRABAJO:
XESVENCA CONTRATISTA 5.- FECHA DE ELABORACIÓN 7/20/2023 6.- REVISIÓN:
7.- ELABORADO POR: JESUS PIÑA 8.- REVISADO POR: JORGE MARCANO 9.- APROBADO POR: MARCIAL GONZALEZ
PARTE B: IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS / RIESGOS.
Nº 10.- SECUENCIA DE TAREAS BÁSICAS PARA REALIZAR EL TRABAJO 11.- DESCRIPCIÓN DE LOS RIESGOS 12.- MEDIDAS PREVENTIVAS Y ACCIONES DE CONTROL
3 Determinación de la Densidad de un fluido (Nivelación caja de balanza) Caidas a un mismo nivel y/o diferente nivel Superficies de trabajo sin obstrucción ni puntos resbaladizos
Agregar fluido en el recipiente de la balanza y tapar Contacto, inhalación e ingestión de productos químicos tóxicos, Considere las condiciones minima de orden y limpieza
Limpiar el exceso de fluido derramado corrosivos, inflamables. Evitar distracciones cuando se realice la actividad
Mover el caballete de la balanza hasta nivelar la burbuja salpicaduras Conocer las MSDS de los productos quimicos
Penetración de cuerpo extraño en ojos por particulas suspendidas Uso de equipos de protección personal (Bragas, guantes, lentes, Etc.)
en el aire. Inspeccionar los equipos de proteccion personal antes de ser utilizados
Respetar las normas y procedimientos de trabajo seguro.
Manipular el producto de manera correcta
Notificar y corregir actos y condiciones insegura.
4 Mezclado de fluidos Caidas a un mismo nivel y/o diferente nivel Superficies de trabajo sin obstrucción ni puntos resbaladizos
Tomar la muestra de fluido Contacto, inhalación e ingestión de productos químicos tóxicos, Considere las condiciones minima de orden y limpieza
Llenar el embudo de marsh hasta la marca indicada en el recipiente con la corrosivos, inflamables. Inspeccion previa de las escaleras antes de su uso, no usar si tiene
muestra tomada salpicaduras fisuras.
Colocar el termometro para registrar la temperatura Evitar distracciones cuando realice la actividad, estar atento a la
Tomar el tiempo por medio de un cronometro que se tarda en llenar un 1/4 actividad.
de galon Conocer las MSDS de los productos quimicos
Uso de equipos de protección personal (Bragas, guantes, lentes, Etc.)
Notificar y corregir condiciones y actos inseguros
Respetar las normas de seguridad y los procedimientos de trabajo
seguro.

13.- REVISADO POR: 14.- REVISADO POR: 15.- REVISADO POR:


ORGANIZACIÓN: ORGANIZACIÓN: ORGANIZACIÓN:
NOMBRE: NOMBRE: NOMBRE:

FIRMA: FIRMA: FIRMA:

SSL / M.F /H.L / R.M


Código: ESV-SSA-FOR-027

Revisión: 04

Fecha de aprobación: 14/01/2019

PT-LAB-001
E A: IDENTIFICACIÓN DEL TRABAJO

4
9.- APROBADO POR: MARCIAL GONZALEZ
DENTIFICACIÓN DE PELIGROS / RIESGOS.
12.- MEDIDAS PREVENTIVAS Y ACCIONES DE CONTROL
Superficies de trabajo sin obstrucción ni puntos resbaladizos
Considere las condiciones minima de orden y limpieza
Evitar distracciones cuando se realice la actividad
Conocer las MSDS de los productos quimicos
Uso de equipos de protección personal (Bragas, guantes, lentes, Etc.)
Inspeccionar los equipos de proteccion personal antes de ser utilizados
Respetar las normas y procedimientos de trabajo seguro.
Manipular el producto de manera correcta
Notificar y corregir actos y condiciones insegura.
Superficies de trabajo sin obstrucción ni puntos resbaladizos
Considere las condiciones minima de orden y limpieza
Inspeccion previa de las escaleras antes de su uso, no usar si tiene
fisuras.
Evitar distracciones cuando realice la actividad, estar atento a la
actividad.
Conocer las MSDS de los productos quimicos
Uso de equipos de protección personal (Bragas, guantes, lentes, Etc.)
Notificar y corregir condiciones y actos inseguros
Respetar las normas de seguridad y los procedimientos de trabajo
seguro.

SSL / M.F /H.L / R.M


GERENCIA DE SEGURIDAD, SALUD LABORAL Y AMBIENTE Código: ESV-SSA-FOR-027

Revisión: 04
ANALISIS DE RIESGO EN EL TRABAJO
RIF: J-30482511-0 Fecha de aprobación: 14/01/2019

1.- Nº PT-LAB-001
PARTE A: IDENTIFICACIÓN DEL TRABAJO
2.- INSTALACIÓN / ÁREA / UNIDAD: DEPARTAMENTO DE LABORATORIO / SUPERINTENDENCIA DE TECNOLOGIA E INNOVACIÓN
3.- DESCRIPCIÓN DEL TRABAJO: ANÁLISIS DEL FLUIDO DE PERFORACIÓN
4.- EJECUTOR DEL TRABAJO:
XESVENCA CONTRATISTA 5.- FECHA DE ELABORACIÓN 7/20/2023 6.- REVISIÓN:
7.- ELABORADO POR: JESUS PIÑA 8.- REVISADO POR: JORGE MARCANO 9.- APROBADO POR: MARCIAL GONZALEZ
PARTE B: IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS / RIESGOS.
Nº 10.- SECUENCIA DE TAREAS BÁSICAS PARA REALIZAR EL TRABAJO 11.- DESCRIPCIÓN DE LOS RIESGOS 12.- MEDIDAS PREVENTIVAS Y ACCIONES DE CONTROL
5 Determinación de las propiedades reologicas de un fluido Caidas a un mismo nivel y/o diferente nivel Superficies de trabajo sin obstrucción ni puntos resbaladizos
Tomar una muestra de fluido Contacto, inhalación e ingestión de productos químicos tóxicos, Considere las condiciones minima de orden y limpieza
Llenar la copa termica con la muestra de fluido tomada corrosivos, inflamables. Evitar distracciones cuando se realice la actividad
Colocar la copa termica en el viscosimetro Salpicaduras Conocer las MSDS de los productos quimicos
Agitar el fluido a 600 Rpm hasta que la muestra alcance una temperatura de Penetración de cuerpo extraño en ojos por particulas suspendidas Uso de equipos de protección personal (Bragas, guantes, lentes, Etc.)
120°F en caso de fluidos base agua y 150°F para fluidos a base de aceite en el aire. Inspeccionar los equipos de proteccion personal antes de ser utilizados
Tomar la lectura en el viscosimetro Posible contacto electrico. Respetar las normas y procedimientos de trabajo seguro.
Evitar colocar las manos en punto de pellizcos
Notificar y corregir actos y condiciones insegura.
6 Mezclado de fluidos Caidas a un mismo nivel y/o diferente nivel Superficies de trabajo sin obstrucción ni puntos resbaladizos
Tomar la muestra de fluido Contacto, inhalación e ingestión de productos químicos tóxicos, Considere las condiciones minima de orden y limpieza
Llenar el embudo de marsh hasta la marca indicada en el recipiente con la corrosivos, inflamables. Evitar distracciones cuando se realice la actividad
muestra tomada Penetración de cuerpo extraño en ojos por particulas suspendidas Uso de equipos de protección personal (Bragas, guantes, lentes, Etc.)
Colocar el termometro para registrar la temperatura en el aire. Inspeccionar los equipos de proteccion personal antes de ser utilizados
Tomar el tiempo por medio de un cronometro que se tarda en llenar un 1/4 Contacto con superficies caliente (equipos) Conocer las MSDS de los productos quimicos
de galon Contacto con electriciddad Notificar y corregir actos y condiciones insegura.
Contacto con bordes o elementos filosos Respetar las normas y procedimientos de trabajo seguro.
7 Determinación de la estabilidad electrica de un fluido Caidas a un mismo nivel y/o diferente nivel Superficies de trabajo sin obstrucción ni puntos resbaladizos
Tomar una muestra de fluido Contacto, inhalación e ingestión de productos químicos tóxicos, Considere las condiciones minima de orden y limpieza
Tomar la temperatura de la muestra por medio de un termometro corrosivos, inflamables. Evitar distracciones cuando se realice la actividad
Verificar baterias Penetración de cuerpo extraño en ojos por particulas suspendidas Conocer las MSDS de los productos quimicos
Introducir la sonda del equipo de medicion en la muestra de fluido contacto con electriciddad Respetar las normas y procedimientos de trabajo seguro.
Tomar lectrura Salpicaduras Notificar y corregir actos y condiciones insegura.

13.- REVISADO POR: 14.- REVISADO POR: 15.- REVISADO POR:


ORGANIZACIÓN: ORGANIZACIÓN: ORGANIZACIÓN:
NOMBRE: NOMBRE: NOMBRE:

FIRMA: FIRMA: FIRMA:

SSL / M.F /H.L / R.M


Código: ESV-SSA-FOR-027

Revisión: 04

Fecha de aprobación: 14/01/2019

PT-LAB-001
E A: IDENTIFICACIÓN DEL TRABAJO

4
9.- APROBADO POR: MARCIAL GONZALEZ
DENTIFICACIÓN DE PELIGROS / RIESGOS.
12.- MEDIDAS PREVENTIVAS Y ACCIONES DE CONTROL
Superficies de trabajo sin obstrucción ni puntos resbaladizos

Uso de equipos de protección personal (Bragas, guantes, lentes, Etc.)


Inspeccionar los equipos de proteccion personal antes de ser utilizados
Respetar las normas y procedimientos de trabajo seguro.

Superficies de trabajo sin obstrucción ni puntos resbaladizos

Uso de equipos de protección personal (Bragas, guantes, lentes, Etc.)


Inspeccionar los equipos de proteccion personal antes de ser utilizados

Respetar las normas y procedimientos de trabajo seguro.


Superficies de trabajo sin obstrucción ni puntos resbaladizos

Respetar las normas y procedimientos de trabajo seguro.

SSL / M.F /H.L / R.M


GERENCIA DE SEGURIDAD, SALUD LABORAL Y AMBIENTE Código: ESV-SSA-FOR-027

Revisión: 04
ANALISIS DE RIESGO EN EL TRABAJO
RIF: J-30482511-0 Fecha de aprobación: 14/01/2019

1.- Nº PT-LAB-001
PARTE A: IDENTIFICACIÓN DEL TRABAJO
2.- INSTALACIÓN / ÁREA / UNIDAD: DEPARTAMENTO DE LABORATORIO / SUPERINTENDENCIA DE TECNOLOGIA E INNOVACIÓN
3.- DESCRIPCIÓN DEL TRABAJO: ANÁLISIS DEL FLUIDO DE PERFORACIÓN
4.- EJECUTOR DEL TRABAJO:
XESVENCA CONTRATISTA 5.- FECHA DE ELABORACIÓN 7/20/2023 6.- REVISIÓN:
7.- ELABORADO POR: JESUS PIÑA 8.- REVISADO POR: JORGE MARCANO 9.- APROBADO POR: MARCIAL GONZALEZ
PARTE B: IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS / RIESGOS.
Nº 10.- SECUENCIA DE TAREAS BÁSICAS PARA REALIZAR EL TRABAJO 11.- DESCRIPCIÓN DE LOS RIESGOS 12.- MEDIDAS PREVENTIVAS Y ACCIONES DE CONTROL
8 Determinación del filtrado HP-HT Caidas a un mismo nivel y/o diferente nivel Superficies de trabajo sin obstrucción ni puntos resbaladizos
Tomar una muestra de fluido Contacto, inhalación e ingestión de productos químicos tóxicos, Considere las condiciones minima de orden y limpieza
Llenar la celda con la muestra de fluido tomada corrosivos, inflamables. Evitar distracciones cuando se realice la actividad
Colocar el papel filtro y tapar la celda Salpicaduras Conocer las MSDS de los productos quimicos
Ajustar la tapa y los tornillos prisioneros a la celda Penetración de cuerpo extraño en ojos por particulas suspendidas Uso de equipos de protección personal (Bragas, guantes, lentes, Etc.)
Introducir la celda en la chaqueta de calentamiento en el aire. Inspeccionar los equipos de proteccion personal antes de ser utilizados
Colocar reguladores de presión Posible contacto electrico. Respetar las normas y procedimientos de trabajo seguro.
Aplicar 200Psi en la parte superiror y 100 Psi en la párte inferior Golpeado por objeto proyectado Evitar colocar las manos en punto de pellizcos
Aumentar la presion a 600 Psi en la parte superior cuando la temperatura Posible contacto con superficies caliente Notificar y corregir actos y condiciones insegura.
Mezclado de fluidos Contacto con elemtos cortante
Recolectar en un cilindro graduado el filtrado por un tiempo de 30 min. Equipos con alta presión.
9 Determinación del filtrado API Caidas a un mismo nivel y/o diferente nivel Superficies de trabajo sin obstrucción ni puntos resbaladizos
Tomar una muestra de fluido Contacto, inhalación e ingestión de sustancias quimicas Considere las condiciones minima de orden y limpieza
Armar la celda API y llenar con el fluido toxicos, corrosivos e inflamables Evitar distracciones cuando se realice la actividad
Aplicar 100Psi de Fluido Equipos con alta presión. Conocer las MSDS de los productos quimicos
Recolectar en un cilindro graduado el filtrado por un tiempo de 30 min. Uso de equipos de protección personal (Bragas, guantes, lentes, Etc.)
Notificar y corregir actos y condiciones insegura.
Respetar las normas y procedimientos de trabajo seguro.
10 Determinación de la alcalinidad de un fluido base aceite Caidas a un mismo nivel Superficies de trabajo sin obstrucción ni puntos resbaladizos
Tomar una muestra de fluido Contacto, inhalación e ingestión de productos químicos tóxicos, Considere las condiciones minima de orden y limpieza
Agitar la muestra de Fluido corrosivos, inflamables. Conocer las MSDS de los productos quimicos
Introducir el electrodo en la muestra y tomar la lectura arrojada Penetración de cuerpo extraño en ojos por particulas suspendidas Uso de equipos de protección personal (Bragas, guantes, lentes, Etc.)
en el aire. Evitar distracciones cuando se realice la actividad

13.- REVISADO POR: 14.- REVISADO POR: 15.- REVISADO POR:


ORGANIZACIÓN: ORGANIZACIÓN: ORGANIZACIÓN:
NOMBRE: NOMBRE: NOMBRE:

FIRMA: FIRMA: FIRMA:

SSL / M.F /H.L / R.M


Código: ESV-SSA-FOR-027

Revisión: 04

Fecha de aprobación: 14/01/2019

PT-LAB-001
E A: IDENTIFICACIÓN DEL TRABAJO

4
9.- APROBADO POR: MARCIAL GONZALEZ
DENTIFICACIÓN DE PELIGROS / RIESGOS.
12.- MEDIDAS PREVENTIVAS Y ACCIONES DE CONTROL
Superficies de trabajo sin obstrucción ni puntos resbaladizos

Uso de equipos de protección personal (Bragas, guantes, lentes, Etc.)


Inspeccionar los equipos de proteccion personal antes de ser utilizados
Respetar las normas y procedimientos de trabajo seguro.

Superficies de trabajo sin obstrucción ni puntos resbaladizos

Uso de equipos de protección personal (Bragas, guantes, lentes, Etc.)

Respetar las normas y procedimientos de trabajo seguro.


Superficies de trabajo sin obstrucción ni puntos resbaladizos

Uso de equipos de protección personal (Bragas, guantes, lentes, Etc.)

SSL / M.F /H.L / R.M


GERENCIA DE SEGURIDAD, SALUD LABORAL Y AMBIENTE Código: ESV-SSA-FOR-027

Revisión: 04
ANALISIS DE RIESGO EN EL TRABAJO
RIF: J-30482511-0 Fecha de aprobación: 14/01/2019

1.- Nº PT-LAB-001
PARTE A: IDENTIFICACIÓN DEL TRABAJO
2.- INSTALACIÓN / ÁREA / UNIDAD: DEPARTAMENTO DE LABORATORIO / SUPERINTENDENCIA DE TECNOLOGIA E INNOVACIÓN
3.- DESCRIPCIÓN DEL TRABAJO: ANÁLISIS DEL FLUIDO DE PERFORACIÓN
4.- EJECUTOR DEL TRABAJO:
XESVENCA CONTRATISTA 5.- FECHA DE ELABORACIÓN 7/20/2023 6.- REVISIÓN:
7.- ELABORADO POR: JESUS PIÑA 8.- REVISADO POR: JORGE MARCANO 9.- APROBADO POR: MARCIAL GONZALEZ
PARTE B: IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS / RIESGOS.
Nº 10.- SECUENCIA DE TAREAS BÁSICAS PARA REALIZAR EL TRABAJO 11.- DESCRIPCIÓN DE LOS RIESGOS 12.- MEDIDAS PREVENTIVAS Y ACCIONES DE CONTROL
11 Determinación del PH de un fluido Caidas a un mismo nivel y/o diferente nivel Superficies de trabajo sin obstrucción ni puntos resbaladizos
Agitar el fluido Contacto, inhalación e ingestión con mezclado (fluido Considere las condiciones minima de orden y limpieza
Introducir el electrodo o cinta de perforación) tóxicos, corrosivos e inflamables. Evitar distracciones cuando se realice la actividad
Penetración de cuerpo extraño en ojos por particulas suspendidas Conocer las MSDS de los productos quimicos
en el aire. Uso de equipos de protección personal (Bragas, guantes, lentes, Etc.)
Inspeccionar los equipos de proteccion personal antes de ser utilizados
Respetar las normas y procedimientos de trabajo seguro.

12 Determinación de Alcalinidad de un fluido base agua Caidas a un mismo nivel y/o diferente nivel Superficies de trabajo sin obstrucción ni puntos resbaladizos
Mezclado de fluidos Contacto, inhalación e ingestión de sustancias quimicas Considere las condiciones minima de orden y limpieza
Medir cantidades de reactivos y/o productos ( fenolftaleína, anaranjado de toxicos, corrosivos e inflamables Evitar distracciones cuando se realice la actividad
Metileno) Penetración cuerpos extraño en ojos por partículas suspendidas Conocer las MSDS de los productos quimicos
Mezclar en un Erlenmeyer titular con ácido sulfúrico 0,02 N. en el aire Uso de equipos de protección personal (Bragas, guantes, lentes, Etc.)
Notificar y corregir actos y condiciones insegura.
Respetar las normas y procedimientos de trabajo seguro.

13 Determinación del Contenido de Cloruros en un fluido Caidas a un mismo nivel Superficies de trabajo sin obstrucción ni puntos resbaladizos
Tomar una muestra de Filtrado Contacto, inhalación e ingestión de productos químicos tóxicos, Considere las condiciones minima de orden y limpieza
Medir las cantidades de reactivos y/o productos (filtrado, agua destilada, ácido corrosivos, inflamables. Conocer las MSDS de los productos quimicos
sulfúrico y cromato de potasio) Penetración de cuerpo extraño en ojos por particulas suspendidas Uso de equipos de protección personal (Bragas, guantes, lentes, Etc.)
Agitar en una taza de titulación en el aire. Evitar distracciones cuando se realice la actividad
Titular con nitrato de plata

13.- REVISADO POR: 14.- REVISADO POR: 15.- REVISADO POR:


ORGANIZACIÓN: ORGANIZACIÓN: ORGANIZACIÓN:
NOMBRE: NOMBRE: NOMBRE:

FIRMA: FIRMA: FIRMA:

SSL / M.F /H.L / R.M


Código: ESV-SSA-FOR-027

Revisión: 04

Fecha de aprobación: 14/01/2019

PT-LAB-001
E A: IDENTIFICACIÓN DEL TRABAJO

4
9.- APROBADO POR: MARCIAL GONZALEZ
DENTIFICACIÓN DE PELIGROS / RIESGOS.
12.- MEDIDAS PREVENTIVAS Y ACCIONES DE CONTROL
Superficies de trabajo sin obstrucción ni puntos resbaladizos

Uso de equipos de protección personal (Bragas, guantes, lentes, Etc.)


Inspeccionar los equipos de proteccion personal antes de ser utilizados
Respetar las normas y procedimientos de trabajo seguro.

Superficies de trabajo sin obstrucción ni puntos resbaladizos

Uso de equipos de protección personal (Bragas, guantes, lentes, Etc.)

Respetar las normas y procedimientos de trabajo seguro.

Superficies de trabajo sin obstrucción ni puntos resbaladizos

Uso de equipos de protección personal (Bragas, guantes, lentes, Etc.)

SSL / M.F /H.L / R.M


GERENCIA DE SEGURIDAD, SALUD LABORAL Y AMBIENTE Código: ESV-SSA-FOR-027

Revisión: 04
ANALISIS DE RIESGO EN EL TRABAJO
RIF: J-30482511-0 Fecha de aprobación: 14/01/2019

1.- Nº PT-LAB-001
PARTE A: IDENTIFICACIÓN DEL TRABAJO
2.- INSTALACIÓN / ÁREA / UNIDAD: DEPARTAMENTO DE LABORATORIO / SUPERINTENDENCIA DE TECNOLOGIA E INNOVACIÓN
3.- DESCRIPCIÓN DEL TRABAJO: ANÁLISIS DEL FLUIDO DE PERFORACIÓN
4.- EJECUTOR DEL TRABAJO:
XESVENCA CONTRATISTA 5.- FECHA DE ELABORACIÓN 7/20/2023 6.- REVISIÓN:
7.- ELABORADO POR: JESUS PIÑA 8.- REVISADO POR: JORGE MARCANO 9.- APROBADO POR: MARCIAL GONZALEZ
PARTE B: IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS / RIESGOS.
Nº 10.- SECUENCIA DE TAREAS BÁSICAS PARA REALIZAR EL TRABAJO 11.- DESCRIPCIÓN DE LOS RIESGOS 12.- MEDIDAS PREVENTIVAS Y ACCIONES DE CONTROL
14 Determinación de la dureza de un fluido Caidas a un mismo nivel y/o diferente nivel Superficies de trabajo sin obstrucción ni puntos resbaladizos
Tomar una muestra de filtrado Contacto, inhalación e ingestión de productos químicos tóxicos, Considere las condiciones minima de orden y limpieza
Medir las cantidades de reactivos y/o productos(agua destilada,versanato buffer corrosivos, inflamables. Evitar distracciones cuando se realice la actividad
indicador de dureza y filtrado) Penetración de cuerpo extraño en ojos por particulas suspendidas Conocer las MSDS de los productos quimicos
Agitar en una taza de titulación en el aire. Uso de equipos de protección personal (Bragas, guantes, lentes, Etc.)
Titular con EDTA Inspeccionar los equipos de proteccion personal antes de ser utilizados
Respetar las normas y procedimientos de trabajo seguro.
Evitar colocar las manos en punto de pellizcos
Notificar y corregir actos y condiciones insegura.

15 Prueba de Azul de Metileno Caidas a un mismo nivel y/o diferente nivel Superficies de trabajo sin obstrucción ni puntos resbaladizos
Tomar una muestra de fluido Contacto, inhalación e ingestión de productos químicos tóxicos, Considere las condiciones minima de orden y limpieza
Medir las cantidades de reactivos y/o productos(agua destilada, fluido,peroxido corrosivos, inflamables. Evitar distracciones cuando se realice la actividad
de hidrogeno y ácido sulfúrico) Penetración de cuerpo extraño en ojos por particulas suspendidas Conocer las MSDS de los productos quimicos
Hervir por 10 min en el aire. Uso de equipos de protección personal (Bragas, guantes, lentes, Etc.)
Completar con agua has 50 ml Contacto con superficies Calientes (Equipos) Notificar y corregir actos y condiciones insegura.
Dejar enfriar y titular con azul de metileno Inhalación, Vapores de sustancia quimicas Respetar las normas y procedimientos de trabajo seguro.
Contacto con electricidad

16 Prueba de salinidad Caidas a un mismo nivel Superficies de trabajo sin obstrucción ni puntos resbaladizos
Continuar con muestra de prueba de alcalinidad Contacto, inhalación e ingestión de productos químicos tóxicos, Considere las condiciones minima de orden y limpieza
Medir las cantidades de reactivos y/o productos (cromato de potasio) corrosivos, inflamables. Conocer las MSDS de los productos quimicos
Hervir por 10 min Penetración de cuerpo extraño en ojos por particulas suspendidas Uso de equipos de protección personal (Bragas, guantes, lentes, Etc.)

13.- REVISADO POR: 14.- REVISADO POR: 15.- REVISADO POR:


ORGANIZACIÓN: ORGANIZACIÓN: ORGANIZACIÓN:
NOMBRE: NOMBRE: NOMBRE:

FIRMA: FIRMA: FIRMA:

SSL / M.F /H.L / R.M


Código: ESV-SSA-FOR-027

Revisión: 04

Fecha de aprobación: 14/01/2019

PT-LAB-001
E A: IDENTIFICACIÓN DEL TRABAJO

4
9.- APROBADO POR: MARCIAL GONZALEZ
DENTIFICACIÓN DE PELIGROS / RIESGOS.
12.- MEDIDAS PREVENTIVAS Y ACCIONES DE CONTROL
Superficies de trabajo sin obstrucción ni puntos resbaladizos

Uso de equipos de protección personal (Bragas, guantes, lentes, Etc.)


Inspeccionar los equipos de proteccion personal antes de ser utilizados
Respetar las normas y procedimientos de trabajo seguro.

Superficies de trabajo sin obstrucción ni puntos resbaladizos

Uso de equipos de protección personal (Bragas, guantes, lentes, Etc.)

Respetar las normas y procedimientos de trabajo seguro.

Superficies de trabajo sin obstrucción ni puntos resbaladizos

Uso de equipos de protección personal (Bragas, guantes, lentes, Etc.)

SSL / M.F /H.L / R.M


GERENCIA DE SEGURIDAD, SALUD LABORAL Y AMBIENTE Código: ESV-SSA-FOR-027

Revisión: 04
ANALISIS DE RIESGO EN EL TRABAJO
RIF: J-30482511-0 Fecha de aprobación: 14/01/2019

1.- Nº PT-LAB-001
PARTE A: IDENTIFICACIÓN DEL TRABAJO
2.- INSTALACIÓN / ÁREA / UNIDAD: DEPARTAMENTO DE LABORATORIO / SUPERINTENDENCIA DE TECNOLOGIA E INNOVACIÓN
3.- DESCRIPCIÓN DEL TRABAJO: ANÁLISIS DEL FLUIDO DE PERFORACIÓN
4.- EJECUTOR DEL TRABAJO:
XESVENCA CONTRATISTA 5.- FECHA DE ELABORACIÓN 7/20/2023 6.- REVISIÓN:
7.- ELABORADO POR: JESUS PIÑA 8.- REVISADO POR: JORGE MARCANO 9.- APROBADO POR: MARCIAL GONZALEZ
PARTE B: IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS / RIESGOS.
Nº 10.- SECUENCIA DE TAREAS BÁSICAS PARA REALIZAR EL TRABAJO 11.- DESCRIPCIÓN DE LOS RIESGOS 12.- MEDIDAS PREVENTIVAS Y ACCIONES DE CONTROL
en el aire. Evitar distracciones cuando se realice la actividad
Contacto con superficie caliente (equipo) Estar atento con las superficies calientes
Inhalacion de Vapores Respetar las normas y procedimientos de trabajo seguro.
Contacto con electricidad Notificar y corregir actos y condiciones insegura.

17 Determinacion de Lubricidad Caidas a un mismo nivel Superficies de trabajo sin obstrucción ni puntos resbaladizos
Tomar muestra de fluido Contacto, inhalación e ingestión de productos químicos tóxicos, Considere las condiciones minima de orden y limpieza
Colocar el anillo y el bloqueo corrosivos, inflamables. Evitar distracciones cuando se realice la actividad
Llenar la copa con el fluido a analizar Salpicadura de sustancias Conocer las MSDS de los productos quimicos
Mezclado de fluidos Golpeado por y/o contra Uso de equipos de protección personal (Bragas, guantes, lentes, Etc.)
Notificar y corregir actos y condiciones insegura.
Respetar las normas y procedimientos de trabajo seguro.
Tener preocupacion al colocar las manos, no colocarlas cerca de puntos
de pellizco.
Mantener alerta durante la manipulacion de productos o mezclado
quimico.

18 Determinacion de hinchamiento lineal de arcillas Caidas a un mismo nivel y/o diferente nivel Superficies de trabajo sin obstrucción ni puntos resbaladizos
Tomar muestra de fluido Contacto, inhalación e ingestión de productos químicos tóxicos, Considere las condiciones minima de orden y limpieza
Elaborar las pastillas de arcilla corrosivos, inflamables. Evitar distracciones cuando se realice la actividad
Introcucir las pastillas en las celdas Contacto con electricidad Chequeo de equipos antes de comienzo de actividad para verificar que no
Llenar con el fluido Contacto con superficies calientes (equipos) tenga cales rotos, pelados, dañados y quemados.
Introducir en el computador los datos de la prueba Equipos con alta presión No colocar las manos o parte del cuerpo en sitio donde halla riesgo de

13.- REVISADO POR: 14.- REVISADO POR: 15.- REVISADO POR:


ORGANIZACIÓN: ORGANIZACIÓN: ORGANIZACIÓN:
NOMBRE: NOMBRE: NOMBRE:

FIRMA: FIRMA: FIRMA:

SSL / M.F /H.L / R.M


Código: ESV-SSA-FOR-027

Revisión: 04

Fecha de aprobación: 14/01/2019

PT-LAB-001
E A: IDENTIFICACIÓN DEL TRABAJO

4
9.- APROBADO POR: MARCIAL GONZALEZ
DENTIFICACIÓN DE PELIGROS / RIESGOS.
12.- MEDIDAS PREVENTIVAS Y ACCIONES DE CONTROL

Respetar las normas y procedimientos de trabajo seguro.

Superficies de trabajo sin obstrucción ni puntos resbaladizos

Uso de equipos de protección personal (Bragas, guantes, lentes, Etc.)

Respetar las normas y procedimientos de trabajo seguro.


Tener preocupacion al colocar las manos, no colocarlas cerca de puntos

Mantener alerta durante la manipulacion de productos o mezclado

Superficies de trabajo sin obstrucción ni puntos resbaladizos

Chequeo de equipos antes de comienzo de actividad para verificar que no

No colocar las manos o parte del cuerpo en sitio donde halla riesgo de

SSL / M.F /H.L / R.M


GERENCIA DE SEGURIDAD, SALUD LABORAL Y AMBIENTE Código: ESV-SSA-FOR-027

Revisión: 04
ANALISIS DE RIESGO EN EL TRABAJO
RIF: J-30482511-0 Fecha de aprobación: 14/01/2019

1.- Nº PT-LAB-001
PARTE A: IDENTIFICACIÓN DEL TRABAJO
2.- INSTALACIÓN / ÁREA / UNIDAD: DEPARTAMENTO DE LABORATORIO / SUPERINTENDENCIA DE TECNOLOGIA E INNOVACIÓN
3.- DESCRIPCIÓN DEL TRABAJO: ANÁLISIS DEL FLUIDO DE PERFORACIÓN
4.- EJECUTOR DEL TRABAJO:
XESVENCA CONTRATISTA 5.- FECHA DE ELABORACIÓN 7/20/2023 6.- REVISIÓN:
7.- ELABORADO POR: JESUS PIÑA 8.- REVISADO POR: JORGE MARCANO 9.- APROBADO POR: MARCIAL GONZALEZ
PARTE B: IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS / RIESGOS.
Nº 10.- SECUENCIA DE TAREAS BÁSICAS PARA REALIZAR EL TRABAJO 11.- DESCRIPCIÓN DE LOS RIESGOS 12.- MEDIDAS PREVENTIVAS Y ACCIONES DE CONTROL
Encender la agitacion y la Temperatura de prueba temperaturas
Correr la prueba durante 16 Hora Respetar las normas y procedimiento de trabajo seguro.

19 Determinación de Viscosidad HPHT Caidas a un mismo nivel y/o diferente nivel Superficies de trabajo sin obstrucción ni puntos resbaladizos
Tomar muestra de fluido Contacto, inhalación e ingestión de productos químicos tóxicos, Considere las condiciones minima de orden y limpieza
Llenar la celda con fluido corrosivos, inflamables. Evitar distracciones cuando se realice la actividad
Introducir en el computador los parámetros de prueba (temperatura, presión de Penetración de cuerpo extraño en ojos por particulas suspendidas Conocer las MSDS de los productos quimicos
trabajo) en el aire. Uso de equipos de protección personal (Bragas, guantes, lentes, Etc.)
Realizar la corrida Contacto con superficies Calientes (Equipos) Notificar y corregir actos y condiciones insegura.
Equipos alta presión Respetar las normas y procedimientos de trabajo seguro.
Contacto con electricidad Chequeo de equipos antes de comienzo de actividad para verificar que no
tenga cales rotos, pelados, dañados y quemados.
No colocar las manos o parte del cuerpo en sitio donde halla riesgo de
temperaturas

20 Prueba de taponamiento de permeabilidad Caidas a un mismo nivel y/o diferente nivel Superficies de trabajo sin obstrucción ni puntos resbaladizos
Tomar muestra de fluido Contacto, inhalación e ingestión de productos químicos tóxicos, Considere las condiciones minima de orden y limpieza
Llenar la celda con aceite hidráulico hasta 1 pulgada corrosivos, inflamables. Evitar distracciones cuando se realice la actividad
Completar con fluido de perforación Penetración de cuerpo extraño en ojos por particulas suspendidas Conocer las MSDS de los productos quimicos
Colocar el disco en el aire. Uso de equipos de protección personal (Bragas, guantes, lentes, Etc.)
Calentar hasta la temperatura de prueba Contacto con electricidad Notificar y corregir actos y condiciones insegura.
Aplicar el diferencial de presión de trabajo según los parámetros de la prueba Equipos alta presión Respetar las normas y procedimientos de trabajo seguro.
Recolectar el filtrado Contacto con superficies calientes (equipos) Chequeo de equipos antes de comienzo de actividad para verificar que no

13.- REVISADO POR: 14.- REVISADO POR: 15.- REVISADO POR:


ORGANIZACIÓN: ORGANIZACIÓN: ORGANIZACIÓN:
NOMBRE: NOMBRE: NOMBRE:

FIRMA: FIRMA: FIRMA:

SSL / M.F /H.L / R.M


Código: ESV-SSA-FOR-027

Revisión: 04

Fecha de aprobación: 14/01/2019

PT-LAB-001
E A: IDENTIFICACIÓN DEL TRABAJO

4
9.- APROBADO POR: MARCIAL GONZALEZ
DENTIFICACIÓN DE PELIGROS / RIESGOS.
12.- MEDIDAS PREVENTIVAS Y ACCIONES DE CONTROL

Superficies de trabajo sin obstrucción ni puntos resbaladizos

Uso de equipos de protección personal (Bragas, guantes, lentes, Etc.)

Respetar las normas y procedimientos de trabajo seguro.


Chequeo de equipos antes de comienzo de actividad para verificar que no

No colocar las manos o parte del cuerpo en sitio donde halla riesgo de

Superficies de trabajo sin obstrucción ni puntos resbaladizos

Uso de equipos de protección personal (Bragas, guantes, lentes, Etc.)

Respetar las normas y procedimientos de trabajo seguro.


Chequeo de equipos antes de comienzo de actividad para verificar que no

SSL / M.F /H.L / R.M


GERENCIA DE SEGURIDAD, SALUD LABORAL Y AMBIENTE Código: ESV-SSA-FOR-027

Revisión: 04
ANALISIS DE RIESGO EN EL TRABAJO
RIF: J-30482511-0 Fecha de aprobación: 14/01/2019

1.- Nº PT-LAB-001
PARTE A: IDENTIFICACIÓN DEL TRABAJO
2.- INSTALACIÓN / ÁREA / UNIDAD: DEPARTAMENTO DE LABORATORIO / SUPERINTENDENCIA DE TECNOLOGIA E INNOVACIÓN
3.- DESCRIPCIÓN DEL TRABAJO: ANÁLISIS DEL FLUIDO DE PERFORACIÓN
4.- EJECUTOR DEL TRABAJO:
XESVENCA CONTRATISTA 5.- FECHA DE ELABORACIÓN 7/20/2023 6.- REVISIÓN:
7.- ELABORADO POR: JESUS PIÑA 8.- REVISADO POR: JORGE MARCANO 9.- APROBADO POR: MARCIAL GONZALEZ
PARTE B: IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS / RIESGOS.
Nº 10.- SECUENCIA DE TAREAS BÁSICAS PARA REALIZAR EL TRABAJO 11.- DESCRIPCIÓN DE LOS RIESGOS 12.- MEDIDAS PREVENTIVAS Y ACCIONES DE CONTROL
tenga cales rotos, pelados, dañados y quemados.
No colocar las manos o parte del cuerpo en sitio donde halla riesgo de
temperaturas

21 Analisis de Distribución de particulas (CILAS) Caidas a un mismo nivel Superficies de trabajo sin obstrucción ni puntos resbaladizos
Tomar muestra de fluido Contacto, inhalación e ingestión de productos químicos tóxicos, Considere las condiciones minima de orden y limpieza
Encender equipo corrosivos, inflamables. Evitar distracciones cuando se realice la actividad
Lenar la celda con el fluido de dispersión (agua o alcohol isopropilico) Contacto con electricidad Conocer las MSDS de los productos quimicos
Medir el tamaño de particulas del fluido de dispersión Cuerpo extraño en ojos por particulas suspendida Uso de equipos de protección personal (Bragas, guantes, lentes, Etc.)
Agregar muestra del fluido a evaluar Notificar y corregir actos y condiciones insegura.
Medir tamaño de particulas del fluido a evaluar Respetar las normas y procedimientos de trabajo seguro.
Chequeo de equipos antes de comienzo de actividad para verificar que no
tenga cales rotos, pelados, dañados y quemados.
No colocar las manos o parte del cuerpo en sitio donde halla riesgo de
temperaturas

22 Evaluación del envejecimiento de un fluido Caidas a un mismo nivel Superficies de trabajo sin obstrucción ni puntos resbaladizos
Tomar muestra de fluido Contacto, inhalación e ingestión mezclado (fluido de perforación), Considere las condiciones minima de orden y limpieza
Llenar la celda de envejecimiento con el fluido y colocar la tapa tóxicos, corrosivos e inflamables. Evitar distracciones cuando se realice la actividad
Aplicar la presión (100 PSI mínimo) Penetración de cuerpo extraño en ojos por particulas suspendidas Conocer las MSDS de los productos quimicos
Introducir la celda en el horno en el aire. Uso de equipos de protección personal (Bragas, guantes, lentes, Etc.)
Contacto con electricidad Notificar y corregir actos y condiciones insegura.
Equipos alta presión y alta temperatura Respetar las normas y procedimientos de trabajo seguro.

13.- REVISADO POR: 14.- REVISADO POR: 15.- REVISADO POR:


ORGANIZACIÓN: ORGANIZACIÓN: ORGANIZACIÓN:
NOMBRE: NOMBRE: NOMBRE:

FIRMA: FIRMA: FIRMA:

SSL / M.F /H.L / R.M


Código: ESV-SSA-FOR-027

Revisión: 04

Fecha de aprobación: 14/01/2019

PT-LAB-001
E A: IDENTIFICACIÓN DEL TRABAJO

4
9.- APROBADO POR: MARCIAL GONZALEZ
DENTIFICACIÓN DE PELIGROS / RIESGOS.
12.- MEDIDAS PREVENTIVAS Y ACCIONES DE CONTROL

No colocar las manos o parte del cuerpo en sitio donde halla riesgo de

Superficies de trabajo sin obstrucción ni puntos resbaladizos

Uso de equipos de protección personal (Bragas, guantes, lentes, Etc.)

Respetar las normas y procedimientos de trabajo seguro.


Chequeo de equipos antes de comienzo de actividad para verificar que no

No colocar las manos o parte del cuerpo en sitio donde halla riesgo de

Superficies de trabajo sin obstrucción ni puntos resbaladizos

Uso de equipos de protección personal (Bragas, guantes, lentes, Etc.)

Respetar las normas y procedimientos de trabajo seguro.

SSL / M.F /H.L / R.M


GERENCIA DE SEGURIDAD, SALUD LABORAL Y AMBIENTE Código: ESV-SSA-FOR-027

Revisión: 04
ANALISIS DE RIESGO EN EL TRABAJO
RIF: J-30482511-0 Fecha de aprobación: 14/01/2019

1.- Nº PT-LAB-001
PARTE A: IDENTIFICACIÓN DEL TRABAJO
2.- INSTALACIÓN / ÁREA / UNIDAD: DEPARTAMENTO DE LABORATORIO / SUPERINTENDENCIA DE TECNOLOGIA E INNOVACIÓN
3.- DESCRIPCIÓN DEL TRABAJO: ANÁLISIS DEL FLUIDO DE PERFORACIÓN
4.- EJECUTOR DEL TRABAJO:
XESVENCA CONTRATISTA 5.- FECHA DE ELABORACIÓN 7/20/2023 6.- REVISIÓN:
7.- ELABORADO POR: JESUS PIÑA 8.- REVISADO POR: JORGE MARCANO 9.- APROBADO POR: MARCIAL GONZALEZ
PARTE B: IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS / RIESGOS.
Nº 10.- SECUENCIA DE TAREAS BÁSICAS PARA REALIZAR EL TRABAJO 11.- DESCRIPCIÓN DE LOS RIESGOS 12.- MEDIDAS PREVENTIVAS Y ACCIONES DE CONTROL
tenga cales rotos, pelados, dañados y quemados.
No colocar las manos o parte del cuerpo en sitio donde halla riesgo de
temperaturas

23 Determinación del contenido de arena de un fluido Caidas a un mismo nivel Superficies de trabajo sin obstrucción ni puntos resbaladizos
Tomar muestra de fluido Contacto, inhalación e ingestión mezclado (fluido de perforación), Considere las condiciones minima de orden y limpieza
Llenar la zanahoria (material de vidrio con el fluido hasta la marca y completar tóxicos, corrosivos e inflamables. Evitar distracciones cuando se realice la actividad
con agua Penetración de cuerpo extraño en ojos por particulas suspendidas Conocer las MSDS de los productos quimicos
Agitar y Filtrar a través de la malla y embudo en el aire. Uso de equipos de protección personal (Bragas, guantes, lentes, Etc.)
Devolver a la zanahoria los residuos que quedaron en la malla Superficies Filosas Notificar y corregir actos y condiciones insegura.
Contabilizar contenido de arena Respetar las normas y procedimientos de trabajo seguro.

24 Destilación de agua Caidas a un mismo nivel Superficies de trabajo sin obstrucción ni puntos resbaladizos
Abrir llave de tubo Penetración de cuerpo extraño en ojos por particulas suspendidas Considere las condiciones minima de orden y limpieza
Encender el equipo en el aire. Evitar distracciones cuando se realice la actividad
Recolectar agua destilada en un envase Contacto con electricidad Uso de equipos de protección personal (Bragas, guantes, lentes, Etc.)
Equipos alta temperatura Notificar y corregir actos y condiciones insegura.
Respetar las normas y procedimientos de trabajo seguro.
Identifique la presencia de estos elementos que se encuentren a altas
temperaturas y que representen un riesgo de contacto con superficies
calientes a su persona.

13.- REVISADO POR: 14.- REVISADO POR: 15.- REVISADO POR:


ORGANIZACIÓN: ORGANIZACIÓN: ORGANIZACIÓN:
NOMBRE: NOMBRE: NOMBRE:

FIRMA: FIRMA: FIRMA:

SSL / M.F /H.L / R.M


Código: ESV-SSA-FOR-027

Revisión: 04

Fecha de aprobación: 14/01/2019

PT-LAB-001
E A: IDENTIFICACIÓN DEL TRABAJO

4
9.- APROBADO POR: MARCIAL GONZALEZ
DENTIFICACIÓN DE PELIGROS / RIESGOS.
12.- MEDIDAS PREVENTIVAS Y ACCIONES DE CONTROL

No colocar las manos o parte del cuerpo en sitio donde halla riesgo de

Superficies de trabajo sin obstrucción ni puntos resbaladizos

Uso de equipos de protección personal (Bragas, guantes, lentes, Etc.)

Respetar las normas y procedimientos de trabajo seguro.

Superficies de trabajo sin obstrucción ni puntos resbaladizos

Uso de equipos de protección personal (Bragas, guantes, lentes, Etc.)

Respetar las normas y procedimientos de trabajo seguro.


Identifique la presencia de estos elementos que se encuentren a altas
temperaturas y que representen un riesgo de contacto con superficies

SSL / M.F /H.L / R.M


GERENCIA DE SEGURIDAD, SALUD LABORAL Y AMBIENTE Código: ESV-SSA-FOR-027

Revisión: 04
ANALISIS DE RIESGO EN EL TRABAJO
RIF: J-30482511-0 Fecha de aprobación: 14/01/2019

1.- Nº PT-LAB-001
PARTE A: IDENTIFICACIÓN DEL TRABAJO
2.- INSTALACIÓN / ÁREA / UNIDAD: DEPARTAMENTO DE LABORATORIO / SUPERINTENDENCIA DE TECNOLOGIA E INNOVACIÓN
3.- DESCRIPCIÓN DEL TRABAJO: ANÁLISIS DEL FLUIDO DE PERFORACIÓN
4.- EJECUTOR DEL TRABAJO:
XESVENCA CONTRATISTA 5.- FECHA DE ELABORACIÓN 7/20/2023 6.- REVISIÓN:
7.- ELABORADO POR: JESUS PIÑA 8.- REVISADO POR: JORGE MARCANO 9.- APROBADO POR: MARCIAL GONZALEZ
PARTE B: IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS / RIESGOS.
Nº 10.- SECUENCIA DE TAREAS BÁSICAS PARA REALIZAR EL TRABAJO 11.- DESCRIPCIÓN DE LOS RIESGOS 12.- MEDIDAS PREVENTIVAS Y ACCIONES DE CONTROL
25 Orden y limpieza del área de trabajo Caidas a un mismo nivel Superficies de trabajo sin obstrucción ni puntos resbaladizos
Contacto, inhalación e ingestión mezclado (fluido de perforación), Considere las condiciones minima de orden y limpieza
tóxicos, corrosivos e inflamables. Evitar distracciones cuando se realice la actividad
Penetración de cuerpo extraño en ojos por particulas suspendidas Uso de equipos de protección personal (Bragas, guantes, lentes, Etc.)
en el aire. Notificar y corregir actos y condiciones insegura.
Materiales punzantes Respetar las normas y procedimientos de trabajo seguro.
Depositar los restos de materiales, papel, guante en los tambores para
desechos solidos que se encuentran en la parte de afuera del laboratorio
la cual es recolectada por la empresa autorizada para el manejo del
mismo

13.- REVISADO POR: 14.- REVISADO POR: 15.- REVISADO POR:


ORGANIZACIÓN: ORGANIZACIÓN: ORGANIZACIÓN:
NOMBRE: NOMBRE: NOMBRE:

FIRMA: FIRMA: FIRMA:

SSL / M.F /H.L / R.M


Código: ESV-SSA-FOR-027

Revisión: 04

Fecha de aprobación: 14/01/2019

PT-LAB-001
E A: IDENTIFICACIÓN DEL TRABAJO

4
9.- APROBADO POR: MARCIAL GONZALEZ
DENTIFICACIÓN DE PELIGROS / RIESGOS.
12.- MEDIDAS PREVENTIVAS Y ACCIONES DE CONTROL
Superficies de trabajo sin obstrucción ni puntos resbaladizos

Uso de equipos de protección personal (Bragas, guantes, lentes, Etc.)

Respetar las normas y procedimientos de trabajo seguro.


Depositar los restos de materiales, papel, guante en los tambores para
desechos solidos que se encuentran en la parte de afuera del laboratorio
la cual es recolectada por la empresa autorizada para el manejo del

SSL / M.F /H.L / R.M


GERENCIA DE SEGURIDAD, SALUD LABORAL Y Código: ESV-SSA-FOR-027
AMBIENTE
Revisión: 04
ANALISIS DE RIESGO EN EL TRABAJO
RIF: J-30482511-0 Fecha de Aprobación: 14/01/2019

INSTRUCTIVO DE LLENADO
CAMPO ACCIÓN
PARTE A: IDENTIFICACIÓN DEL TRABAJO
1 Coloque el número del Análisis de Riesgos. Debe ser un número correlativo no repetido

2 Identifique la instalación, unidad, área y equipo en donde se realizará el trabajo

3 Describa en forma clara, concisa y breve el trabajo o actividad a realizar


Identifique el ejecutor del trabajo, marcando con una tilde 􀀻 en la casilla respectiva y escriba
4
el nombre de la persona o empresa según corresponda
Coloque el día, mes y año en el cual es elaborado y aprobado el Análisis de Riesgos del
5
Trabajo
Indique el número de la revisión del Análisis de Riesgos del Trabajo, si es la primera emisión,
6
el número de Revisión será “0” cero
7 Indique el nombre y apellido de la persona que realizó el Análisis de Riesgos del Trabajo

8 Indique el nombre y apellido de la persona que revisó el Análisis de Riesgos del Trabajo

9 Indique el nombre y apellido de la persona que aprobó el Análisis de Riesgos del Trabajo.
PARTE B: IDENTIFICACIÓN DE RIESGOS/PELIGROS
Indique las tareas a seguir para realizar la actividad, no deben ser muy generales ni muy
10
específicos
Identifique los riesgos asociados a cada una de las tareas, en el anexo 1 del instrucción de
trabajo ESV-SSL-INS-014 se presenta una referencia general sobre los riesgos típicos que se
11
puedan encontrar en la industria petrolera, la cual es únicamente una guía y no sustituye el
Análisis de Riesgos de la actividad.
Indique las medidas de prevención y control que permitan reducir o minimizar dichos riesgos.
12 Las mismas deben estar orientadas, primero al control de dichos riesgos en la fuente, luego
en la trayectoria y por último en el receptor
En caso de realizar un ART en las instalaciones del Cliente, donde ESVENCA tiene figura de
contratista, el representante por parte del Cliente debe revisar el Análisis de Riesgo de
13-15
Trabajo y firmar como REVISADO indicando: la Organización a la que Pertenece, Nombre,
Apellido y Firma.
13 Indique el nombre y apellido y firma del CUSTODIO del trabajo a realiza

14 Indique el nombre y apellido y firma del SUPERVISOR del trabajo a realizar.

15 Indique el nombre y apellido y firma del EJECUTOR del trabajo.


GERENCIA DE SEGURIDAD, SALUD LABORAL Y AMBIENTE Código: ESV-SSA-FOR-027

Revisión: 04
ANALISIS DE RIESGO EN EL TRABAJO
RIF: J-30482511-0 Fecha de aprobación: 14/01/2019

PARTE C: APLICACIÓN EN EL CAMPO


INFORMACIÓN GENERAL:
16.- INSTALACIÓN / ÁREA / UNIDAD: LABORATORIO 17.- GERENCIA CUSTODIA: LABORATORIO 18.- GERENCIA EJECUTORA: LABORATORIO
19.- DESCRIPCIÓN DEL TRABAJO: ANÁLISIS DEL FLUIDO DE PERFORACIÓN 20.- Nº DE ANÁLISIS DE RIESGOS DEL TRABAJO: 2023-07-20 21.- REVISIÓN Nº: 4
22.- FECHA: 7/20/2023 23.- HORA: 15:59 24.- PROCEDIMIENTO DE TRABAJO Nº: ESV-LAB-PRO-001, 002, 003
25.- IDENTIFICACIÓN DE CAMBIOS SI NO
A. ¿SE USARA NUEVAS HERRAMIENTAS, DIFERENTES A LAS COMPLETADAS EN EL PROCEDIMIOENTO DE TRABAJO Y EN ESTE ANALISIS DE RIESGO?
B. ¿SE REQUIEREN TAREAS ADICIONALES?
C. ¿EL ÁREA DE TRABAJO PRESENTA CONDICIONES DIFERENTES A LAS CONTEMPLADAS EN EL PROCEDIMIENTO DE TRABAJO Y EN ESTE ANÁLISIS DE RIESGOS?
D. ¿LAS CONDICIONES DEL PROCESO GENERAN RIESGOS ADICIONALES A LOS INDICADOS EN ESTE ANÁLISIS DE RIESGOS?
E. ¿EXISTEN CONDICIONES ATMOSFÉRICAS ADVERSAS (EJ.: FUERTES VIENTOS, LLUVIAS, TORMENTAS ELÉCTRICAS)?
F. OTROS: ESPECIFIQUE:
IDENTIFICACIÓN DE LOS PELIGROS / RIESGOS ASOCIADOS A LOS CAMBIOS DETECTADOS
26.- SECUENCIA DE TAREAS BÁSICAS PARA REALIZAR EL
Nº 27.- DESCRIPCIÓN DE LOS RIESGOS. 28.- MEDIDAS PREVENTIVAS Y ACCIONES DE CONTROL.
TRABAJO

COMPROMISO: LOS ABAJO FIRMANTES DECLARAMOS QUE HEMOS ANALIZADO LOS DOCUMENTOS QUE APLICAN PARA EJECUTAR EL TRABAJO Y CERTIFICAMOS QUE CONOCEMOS LOS RIESGOS,
LAS MEDIDAS PREVENTIVAS Y NOS COMPROMETEMOS AL CUMPLIMIENTO DE LAS MISMAS.

29.- NOMBRE Y APELLIDO 30.- CEDULA DE IDENTIDAD 31.- EMPRESA 32.- FIRMA

33. CUSTODIO DE LA INSTALACIÒN O EMISOR 34. SUPERVISOR O RECEPTOR 35. CAPATAZ O EJECUTOR
NOMBRE: NOMBRE: NOMBRE:

FIRMA: FIRMA. FIRMA:


SSL/ M.F / H.L / R.F
GERENCIA DE SEGURIDAD, SALUD LABORAL Y Código: ESV-SSA-FOR-027
AMBIENTE
Revisión: 04
ANALISIS DE RIESGO EN EL TRABAJO
RIF: J-30482511-0 Fecha de Aprobación: 14/01/2019

INSTRUCTIVO DE LLENADO
CAMPO ACCIÓN
PARTE C: APLICACIÓN EN CAMPO
Identifique la instalación, unidad, área y equipo en donde se realizará el trabajo. Se debe
16
ir de lo general a lo específico
17 Indique el nombre de la Gerencia Custodia

18 Indique el nombre de la Gerencia Responsable por la ejecución del trabajo

19 Describa en forma clara, concisa y breve el trabajo o actividad a realizar

20 Indique el número del Análisis de Riesgos que aplica para el trabajo


Indique el número de la revisión del Análisis de Riesgos del Trabajo (es el mismo número
21
del punto 6)
Identifique el día, mes y año en el cual se está aplicando el Análisis de Riesgos del
22
Trabajo
23 Indique la hora de inicio de las actividades

24 Indique el número del procedimiento de trabajo que aplica para la actividad


Identifique los cambios que se presentan en comparación al Análisis de Riesgos
25
elaborado, utilice las preguntas desde la A hasta la F, para identificar los cambios
26 Indique las tareas/cambios, necesarios para realizar el trabajo

27 Identifique los riesgos asociados a los cambios/tareas

28 Identifique las medidas preventivas y acciones de control

29 Indique los nombres y apellido del personal que ejecuta el trabajo

30 Indique el número de cédula de identidad del personal que ejecuta la obra

31 Indique el nombre de la empresa ejecutora del trabajo


Coloque las firmas del personal de la empresa, después de haber discutido el Análisis de
32
Riesgos del Trabajo
33 Coloque el nombre y firma del CUSTODIO de la instalación

34 Coloque el nombre y firma del SUPERVISOR del trabajo

35 Coloque el nombre y firma del EJECUTOR del trabajo

También podría gustarte