Está en la página 1de 1

Registro de Capacitación.

Código: REG-CAP-007
Operación con sustancias peligrosas Vigencia: 01-03-2022
Versión: 1.1
Sistema de Gestión de Salud y Seguridad en el Trabajo Página: 1 de 2

Las operaciones con sustancias peligrosas pueden ocasionar lesiones


graves dependiendo de la sustancia química manejada, por tanto, es
indispensable conocer las medidas de control a aplicar.

PELIGROS

A. Acto subestándar

1. No leer o incumplir las medidas de seguridad dispuestas


en las etiquetas y Hojas de Datos de Seguridad de las
sustancias.
2. Realizar labores sin usar los EPP.
3. No notificar a otros trabajadores de las operaciones que se
realizan ni los tiempos de reingreso.
4. Utilizar elementos o accesorios de mezcla, dosificación y/o
aplicación en mal estado.

B. Condición o situación subestándar.

1. Falta de procedimiento para manipulación de sustancias


peligrosas o químicas.
2. Ausencia de señalización y advertencia.
3. Elementos de protección personal en mal estado.
4. Productos almacenados en forma incorrecta (cercano a
productos incompatibles, sobrepeso, líquidos sobre
sólidos, entre otros). Rotulación sustancias peligrosas utilizadas en AKVA group
5. Falta de etiquetas de seguridad para todos los Usted no está autorizado para utilizar sustancias con rótulos
contenedores de sustancias peligrosas. 6. Falta de distintos a estos:
ventilación en los lugares de trabajo.

RECOMENDACIONES.

1. Planifica tu trabajo, analiza y cumple con el procedimiento


existente.
2. Antes de manipular una sustancia peligrosa analiza la hoja
de seguridad.
3. Usa todos los elementos de protección personal que se
indica, verifica también su correcto funcionamiento, no
operes si tus equipos se encuentran en malas condiciones.
4. Durante el manejo o aplicación de sustancias peligrosas,
verifica la ausencia de otras personas en las zonas de
trabajo.
5. En caso de aplicación, utiliza medios de advertencia,
señaléticas y/o barreras.
6. No realices mezclas se sustancias.
7. No realices trasvasije.
8. Una vez utilizada la sustancia, desecha los consumibles
como residuo peligros.
9. Si la sustancia es inflamable, mantén cerca un extintor
portátil de incendio, en AKVA group, todas nuestras
sustancias pueden ser apagadas con PQS.

SEÑALIZACION.

Rombo NFPA 704: El nivel de peligrosidad de cada sustancia esta


indicado en la siguiente tabla, el color indica la acción del peligro en
las clasificaciones que se muestran en la imagen.

Nombre Trabajador Nombre Capacitador DANIEL MARIN VALENZUELA


Fecha de Impresión
RUT RUT 16.311.873-4
01-10-2023 Seguridad y Salud Ocupacional
Cargo Cargo PREVENCIONISTA DE RIESGOS
Firma y Huella Firma
Fecha

También podría gustarte