Está en la página 1de 9

1.

PAVIMENTOS FLEXIBLES

“MEZCLA ASFÁLTICA – PREPARACIÓN – COLOCACIÓN”

La mezcla asfáltica en caliente será producida en plantas intermitentes. La


temperatura de los componentes será la adecuada para garantizar una
viscosidad en el cemento asfaltico que le permite mezclarse íntimamente con el
agregado combinado.
La colocación y distribución se hará por medio de una pavimentadora
autopropulsada de tipo y estados adecuados para que se garantice un
esparcido de la mezcla en volumen espesor y densidad de capa uniforme.
El esparcido será complementado con un acomodo y rastrillado manual cuando
se compruebe irregularidades a la salida de la pavimentadora.

 COMPACTACION:
La compactación de la carpeta se deberá llevar a cabo
inmediatamente después de que la mezcla haya sido distribuida
uniformemente teniendo en cuenta que solo durante el primer
rodillazo se permitirá rectificar cualquier irregularidad en el acabado.
La compactación se realizará utilizando rodillos cilíndricos lisos en
tándem y rodillo neumático. El número de pasadas del equipo de
compactación será tal que garantice el 95% de más de la densidad
lograda en el laboratorio. Las juntas de construcción serán
perpendiculares al eje de la vía y tendrán el borde vertical. La unión
de una capa nueva con una ya compactada se realizará previa
impregnación de la junta con asfalto.
PAVIMENTOS FLEXIBLES
PROCESO CONSTRUCTIVO/ U.S.M.P FILIAL SUR AREQUIPA

Los controles de calidad de los componentes de la mezcla, así como la mezcla


asfáltica misma de responsabilidad de su proveedor, que deberá aportar los
respectivos certificados que aseguren las características del producto
terminado, tales como:
a) De los agregados minerales:  granulometría, abrasión, abrasión, durabilidad,
equivalente de arena.
b) Cemento asfaltico: cantidades de los componentes, temperatura de mezcla,
estabilidad, flujo, vacíos de ensayo “Marshall’’, tiempo de amasado.

pág. 2 ELABORADO POR: GRUPO N° 04 FILIAL SUR AREQUIPA.


PAVIMENTOS FLEXIBLES
PROCESO CONSTRUCTIVO/ U.S.M.P FILIAL SUR AREQUIPA

PINTADO DE MARCAS EN EL PAVIMENTO


Este trabajo consiste en el pintado de marcas de tránsito sobre el área
pavimentada terminada y de acuerdo con estas especificaciones y en las
ubicaciones dadas y las dimensiones que muestran los planos, o sea
indicadas por el ingeniero inspector. Los detalles que no sean indicados
por los planos deberán estar conformes con el manual de señalización
del TCC. Materiales: La pintura deberá ser pintura de tráfico blanco o
amarilla de acuerdo a lo que indiquen los planos o las órdenes del
ingeniero inspector, adecuado para superficies pavimentadas.

pág. 3 ELABORADO POR: GRUPO N° 04 FILIAL SUR AREQUIPA.


PAVIMENTOS FLEXIBLES
PROCESO CONSTRUCTIVO/ U.S.M.P FILIAL SUR AREQUIPA

Procedimiento:
Requisitos para la construcción; el área a ser pintada deberá estar libre de
partículas sueltas. Esto puede ser realizado por escobillado u otros métodos
aceptables para el ingeniero inspector. La máquina rociador capaz de aplicar la
pintura satisfactoriA deberá ser del tipo ente bajo presión con una alimentación
uniforme a través de boquillas que rocíen directamente sobre el pavimento.
Cada pavimento. Cada máquina deberá ser capaz de aplicar de aplicar dos
rayas separadas que separadas sean continuas o discontinuas a la misma vez.
Cada tanque de pintura deberá estar equipado con un agitador mecánico. Cada
boquilla deberá estar equipada con guías de rayas adecuadas que consistirá
de mortajas metálicas o golpes de aire. Las rayas deberán de ser de 10 cm de
ancho. Los elementos de raya interrumpida deberán ser de 4.50 m con
intervalos de 7.5 m. Todas las marcas sobre el pavimento serán continuas en
los bordes de calzadas discontinuas en la central con pintura de tráfico color
blanco en toda la longitud del tramo. En la zona de longitud de adelantamiento
prohibido en curvas horizontales y verticales, las zonas de longitud de marcas
las fijara el ingeniero inspector, pintándose una línea continua con pintura de
tráfico color amarilla. Los símbolos, Los símbolos, letras, flechas y otros
elementos a pintar sobre el pavimento estarán de acuerdo a lo ordenado por el
ingeniero inspector, deberá tener una apariencia bien clara, uniforme y bien
terminada. Todas las marcas que no tengan una apariencia uniforme y
satisfactoria durante el día o noche, deberán ser corregidas por el residente a
costo del contratista.

pág. 4 ELABORADO POR: GRUPO N° 04 FILIAL SUR AREQUIPA.


PAVIMENTOS FLEXIBLES
PROCESO CONSTRUCTIVO/ U.S.M.P FILIAL SUR AREQUIPA

MAQUINARIA UTILIZADA EN OBRA:


 Moto niveladora Marca: LIU GONG Modelo: GD555-3A Potencia neta: 125
HP Peso de operación: 11.515 Kg.

 Rodillo Cilíndrico Liso Marca: CATERPILLAR Potencia neta: 135 HP Peso


de operación: 12 TN Ancho de rola (mm): 2130.

pág. 5 ELABORADO POR: GRUPO N° 04 FILIAL SUR AREQUIPA.


PAVIMENTOS FLEXIBLES
PROCESO CONSTRUCTIVO/ U.S.M.P FILIAL SUR AREQUIPA

 Camión Volquete Marca: HINO Capacidad: 15 m3

 Camión Cisterna

pág. 6 ELABORADO POR: GRUPO N° 04 FILIAL SUR AREQUIPA.


PAVIMENTOS FLEXIBLES
PROCESO CONSTRUCTIVO/ U.S.M.P FILIAL SUR AREQUIPA

 Cargador Frontal Potencia: 125 HP Capacidad: Capacidad: 2.50 Yd3 Peso:

11,500 Kg.

pág. 7 ELABORADO POR: GRUPO N° 04 FILIAL SUR AREQUIPA.


PAVIMENTOS FLEXIBLES
PROCESO CONSTRUCTIVO/ U.S.M.P FILIAL SUR AREQUIPA

 Rodillo Neumático Potencia: 100HP Capacidad: 20 TN Peso: 5,500 Kg.

 Pavimentadora Autopropulsada Capacidad: 10 TN Peso: 12,000 Kg.

pág. 8 ELABORADO POR: GRUPO N° 04 FILIAL SUR AREQUIPA.


PAVIMENTOS FLEXIBLES
PROCESO CONSTRUCTIVO/ U.S.M.P FILIAL SUR AREQUIPA

 Cocina Imprimadora Potencia: 210HP Capacidad: 50 Gln. Peso: 450 Kg

pág. 9 ELABORADO POR: GRUPO N° 04 FILIAL SUR AREQUIPA.

También podría gustarte