Está en la página 1de 1

NOTICIAS

44 COOPRINSEM

Lanzamiento del análisis de BHB

A
(Beta-Hidroxi-Butirato)
fines de noviembre se reali- como pilar básico de información para la
zó el lanzamiento del nuevo toma de decisiones adecuadas, especial-
Informe de Control Lechero, mente a través de sus reportes de Recuen-
que incorpora el análisis de to Electrónico de Células Somáticas (RCS) y
BHB (Beta-Hidroxi-Butirato), medición de BHB (Beta HidroxiButirato).
temprano indicador de cetosis postparto en
vacas. En el caso de BHB, el especialista considera
En los lanzamientos se contó con la presencia de clientes y que si se tiene una tasa de cetosis de 10% y
productores.
En reuniones efectuadas en Llanquihue, Los al siguiente control ésta se eleva a un 20%,
Lagos y Osorno se presentó este nuevo in- debe analizarse qué manejos han cambiado,
forme. Con el apoyo de Elanco, participó en para corregirlos. Una hipercetonemia es in-
las actividades de lanzamiento el experto dicador de movilización grasa. El BHB debe
español doctor Juan Cainzos, Global Techni- ser usado, más que para detectar vacas in-
cal Marketer Cattle en Elanco. dividuales, para detectar problemas de re-
baño. De hecho, reforzó el doctor Cainzos,
En su exposición, Cainzos se refirió a la re- de todos los biomarcadores de diagnóstico
levancia de controlar la presentación de de salud en bovinos, sólo NEFA es útil para
hipercetonemia en el rebaño. Apuntó, ade- diagnósticos de rebaño.
El doctor Juan Cainzos fue expositor en las actividades de
lanzamiento más, a la importancia del Control Lechero

Indap y Cooprinsem firmaron contrato


para implementación de Programa de

E
Mejoramiento Genético
l Director Nacional del Instituto
de Desarrollo Agropecuario (In-
dap), Carlos Recondo, y el Ge-
rente General de Cooprinsem,
Sergio Niklitschek, suscribieron
recientemente el convenio del Programa
de Mejoramiento Genético (PMG), iniciativa
que va en directo beneficio de ganaderos,
lecheros y productores ovinos de la región
de Los Lagos.

Con la firma del documento, se oficializó la


puesta en marcha de esta alianza tendiente
a fortalecer la competitividad de la peque-
Carlos Recondo y Sergio Niklitschek, al momento de la firma del convenio, junto a directivos de Indap.
ña agricultura de la región, que tiene como
componentes principales el Control Lechero inversión superior a 500 millones de pesos, ganadería de la pequeña agricultura regional”,
e Inseminación Artificial. y que permitirá “subsidiar las dosis de semen dijo Recondo.
que utilizan los productores para insemina-
La autoridad valoró la experiencia y la capaci-
En la ceremonia efectuada en la ciudad de ción artificial, y apoyar también para incorpo-
dad técnica de Cooprinsem, con quien además
Frutillar, el Director Nacional de Indap ex- rar el Control Lechero en los productores. Esto ya han suscrito acuerdos en estas materias,
plicó que se trata de una importante arti- nos permite asegurar que estamos impulsan- con resultados positivos en la entrega de he-
culación público-privada, que integra una do un mejoramiento muy importante en la rramientas para emprender e innovar.

También podría gustarte