PRÁCTICAS
AVÍCOLAS
FENAVI - FONAV
Diego Alejandro Castro Hernández
QUE SON LAS BUENAS PRACTICAS AVICOLAS
Busca mantener y mejorar la producción
avícola respetando las consideraciones del
bienestar animal
Mejoramiento continúo
Federación Nacional de
de los productores
Avicultores - FENAVI
avícolas nacionales
FUENTE: https://fenavi.org/wp-content/uploads/2019/02/C
%C3%93DIGO-BUENAS-PR%C3%81CTICAS-AV%C3%8DCOLAS-
BPAV-V2.pdf
BUENAS PRACTICAS AVICOLAS
Instituto Interamericano Se ha estructurado el código en
PRIMERA VERSION de Cooperación para la Agricultura-IICA cuatro documentos así:
2006 y la consultoría de la Asociación
de Productores Avícolas de Chile-APA 1. Módulo General de Buenas
Prácticas Avícolas aplicable a
todas las granjas avícolas.
Se contó con la
SEGUNDA VERSION 2. Módulo de Buenas Prácticas
participación de SGS Colombia S.A. Avícolas aplicable a las granjas de
como revisor técnico reproducción.
FUENTE: https://avicultura.com/papel-del-veterinario-de-campo-en-el-diagnostico/
BPAV INSTALACIONES
La granja debe disponer de:
• Los registros de las visitas realizadas por la
La granja debe tener disponibles y vigentes los autoridad competente.
siguientes documentos: • En el caso que se haya presentado
a. Registro expedido por el ICA vigente. Newcastle en la granja, demuestren que
b. Certificado Sanitario (SI ESTA EN TRAMTE ) fue visitada para muestras de laboratorio.
• Acciones correctivas tomadas cuando se
han presentado desviaciones.
Los galpones deben alojar aves de una misma La granja debe mantener aves de una misma
edad. especie.
FUENTE: https://seleccionesavicolas.com/avicultura/2018/08/el-agua-en-avicultura-volumen-y-presion
BPAV Transporte
Se debe tener disponible y actualizada la
La granja debe demostrar que las aves son siguiente información:
transportadas en guacales/jaulas a. Registros de las inspecciones de limpieza y
suficientemente sólidos permitiendo resistir desinfección.
sin deformarse la estructura de otros guacales b. Acciones tomadas cuando se presenta
que se coloquen encima. desviaciones durante las inspecciones de
higiene.
FUENTE:http://www.elsitioavicola.com/articles/27
86/bienestar-en-el-transporte-de-aves/
MÓDULO REPRODUCTORAS
BPAV Manejo animal
Debe contar al menos con:
• El techo y cielo raso deben estar en buenas condiciones y sus
materiales permiten que sean fáciles de limpiar.
• Los pisos deben ser con buen drenajes y de fácil limpieza
(cemento).
• Las paredes deben permitir una adecuada aireación y control de
la temperatura interna mediante el manejo de mallas y cortinas.
En cada galpón, deben ser identificados e La granja debe demostrar que tiene
implementados los puntos claves documentado e implementado un programa
relacionados con el manejo animal. de manejo animal.
BPA - MANEJO DEL HUEVO FÉRTIL
Se deben recolectar los huevos de acuerdo a las
Los registros deben tener como mínimo: siguientes frecuencias mínimas:
a. Lote. - Sistema automático de recolección (en cinta): 2
b. Fecha y hora de recolección. veces por día.
c. Hora de almacenamiento. - Otros sistemas: mínimo 4 veces por día.
d. Registro diario de temperatura y humedad. La granja debe demostrar las medidas tomadas
e. Cantidades recolectadas. cuando se detecta en los huevos Salmonella
f. Método de desinfección. gallinarum, pullorum, enteritidis y typhimurium de
_______________________________________ acuerdo a la legislación vigente.
Además se deben tener en cuenta las siguientes
acciones:
- Incluir en el registro de Producto no conforme La granja debe demostrar que:
las cantidades de producto rechazado. a. Los huevos fértiles son sometidos a un proceso de
- Almacenar el huevo fértil dentro de los 30 desinfección o sanitización.
minutos posteriores. b. Tiene registros de las actividades realizadas.
c. Los procesos de desinfección o sanitización
MÓDULO DE POSTURA
BPAV Manejo animal
Los galpones deben estar construidos, equipados y La granja debe tener evidencias que las
mantenidos de manera tal que se cuente con al inspecciones a las aves se realizan conjuntamente
menos: con las actividades diarias propias de la
a. Los techos y pisos deben estar en buenas producción, con el propósito de identificar
condiciones de mantenimiento y aseo. aquellas que se encuentren enfermas, heridas o
b. Las paredes deben permitir una adecuada muertas.
aireación y control de la temperatura interna.
c. Plan actualizado de mantenimiento de
instalaciones. Tiene definido la granja el mecanismo para retirar
inmediatamente el ave que presente problemas
El personal debe estar capacitado como mínimo en: para alcanzar el alimento y agua.
a. Uso seguro de los medicamentos.
b. Salud y manejo de las aves.
c. Conocimiento de otros temas como control de La granja debe tener evidencia que tuvo en
plagas, manejo ambiental. cuenta las dimensiones establecidas en el Plan
d. Cuándo y a quién solicitar información. veterinario de salud.
BPAV Manejo de huevo para consumo humano
Estos deben estar actualizados y disponibles en el área de la
granja o en la zona de clasificación y considerar al menos: El área de almacenamiento debe ser la
- Lote. adecuada para almacenar los volúmenes
- Fecha. previstos y demostrar que cumple mínimo
- Procedimiento de rotación de producto. con las siguientes condiciones:
- Cantidades recolectadas.
- Las cantidades de producto no conforme. • Los techos, pisos y paredes deben
Se deben recolectar los huevos de acuerdo a las siguientes permanecer limpios y en buen estado.
frecuencias mínimas: Sistema automático de recolección (en
cinta): mínimo 1 vez al día. • Cumplir con buenas prácticas de
manipulación de alimentos.
La granja debe demostrar las medidas tomadas cuando se
• El personal manipulador debe cumplir
detecta en los huevos Salmonella gallinarum, pullorum,
enteritidis y typhimurium de acuerdo a la legislación vigente. con los requisitos mínimos establecidos
en las normas vigentes.
Verificar que la recuperación, destrucción y eliminación de
los huevos.
FUENTE: https://www.elespanol.com/ciencia/nutricion/20190704/huevos-color-marron-caros-blancos/410209179_0.html
BIBLOGRAFIA
• Fondo, F., & Av, N. (2011). Código Buenas Prácticas Avícolas - BPAV (p. 1 a 284).
https://fenavi.org/wp-content/uploads/2019/02/CÓDIGO-BUENAS-PRÁCTICAS-
AVÍCOLAS-BPAV-V2.pdf