Está en la página 1de 2

Check-list para los alumnos (observadores):

Los observadores van a registrar sus apreciaciones el cual les servirá para brindarse entre ellos retroalimentación positiva.

Aplicación de la Relajación Muscular Progresiva de Jacobson en niños o adolescentes en el ¿El estudiante en el rol de
contexto de Tele consulta psicólogo cumple este
criterio?

Nombre del estudiante observado: ______________________


Cuestiones generales: (antes de iniciar la tele consulta)

El psicólogo prepara el ambiente de consulta, esto es, un entorno profesional estándar, que podría darse en
una intervención presencial: Buena iluminación, orden, privacidad y que la cámara transmita el espacio de
consultorio.

Selecciona una plataforma virtual segura, conocer su funcionamiento, asegurarse de una adecuada
conectividad a internet.

Probó la cámara y el sistema de audio, asegurando su correcto funcionamiento.

Cuida su imagen con una presentación profesional

Durante la interacción:

Saluda cordialmente al niño o adolescente

Establece la relación con empatía y promueve el rapport a lo largo de la interacción

El psicólogo pregunta al niño o adolescente si tiene claridad acerca de cómo se lleva a cabo el proceso on line

El psicólogo explica al niño o adolescente con un lenguaje claro y sencillo sobre la técnica de relajación y la
utilidad de ella.

El psicólogo pregunta al niño o adolescente que trate de identificar o recordar en que situaciones está
nervioso. “¿En qué situaciones notas tú que estas muy nervioso, ansioso o alterado y no puedes relajarte? ....

Cuando el niño no recuerda en qué situación se pone muy nervioso, el Psicólogo incluye ejemplos
relacionados con la vida del niño (ej. Te servirá relajarte cuando estés furioso con alguien para no entrar en
una pelea o cuando estés nervioso).

El Psicólogo invita al niño o adolescente a practicar la técnica de relajación: “Vamos a practicar este tipo de
relajación para cuando te sientas que lo necesitas”

El Psicólogo da las instrucciones del procedimiento de la técnica de relajación muscular de Jacobson de forma
ordenada y progresiva: brazos, hombros, espalda, abdomen, piernas y luego sigue con la cara: ojos, labios,
frente, cachetes, orejas y cuello.

El psicólogo, indica al niño o adolescente que trate de entrenar las técnicas de relajación antes y después de
una situación que le ponga nervioso y que también lo practique dos veces al día.

El psicólogo hace recordar los beneficios de la técnica y procura la participación del niño o adolescente en el
acuerdo de practicarlo.

El psicólogo se asegura que el niño o adolescente haya comprendido la técnica y utilidad de ella.

Feedback Adicional:

También podría gustarte