Está en la página 1de 2

Código:

Versión:
Fecha:
OPERACION DE PUESTA EN SERVICIO DE SISTEMAS DE PROPANO
Pág.

1- OBJETO

El presente procedimiento estipula las correctas operaciones a realizar para la puesta en servicio de los sistemas de propano de la compañía.

2- ALCANCE

Este procedimiento es de alcance y aplicación a todos los equipos, personas, dispositivos que intervienen en la realización de esta tarea en la
planta de gas de campo Monteagudo.

3- RESPONSABILIDADES

Las responsabilidades de hacer cumplir este procedimiento en todo su contenido están dirigidas a:
 Operadores.
 Supervisores.
 Líderes de Área.

4- DESARROLLO

El enfriamiento se lo realiza en los equipos diseñados para este fin, normalmente denominados “CHILLER”, que son intercambiadores con tubos
en “U”. Operando el nivel de propano liquido en el mismo, y por lo tanto la sumergencia parcial o total de las serpentinas por donde fluye el
producto a enfriar, es uno de los métodos de regular el rendimiento del circuito.
La refrigeración se realiza mediante un refrigerante de primera especie como es el Gas Propano con un grado de pureza del orden del 99%, el
cual cumple un ciclo termodinámico que se inicia en el acumulador de propano líquido, en el que se efectúa la reposición periódica del propano
perdido por fugas en el circuito.
Aunque algunos circuitos no lo poseen, un separador flash (o economizador) cumple la función de economizar separando dos corrientes: Una
gaseosa que constituye una alimentación fría interetapa del compresor, lo cual disminuye los requerimientos de potencia del mismo, y una
corriente líquida a una temperatura menor que la del acumulador, lo cual permite un enfriamiento mayor en los chillers.
El propano gasificado en el intercambio, sale de los chillers hacia el compresor. Luego de ser comprimido, el ciclo se completa mediante el
enfriamiento del gas-propano, en los Aero enfriadores, y el retorno a los acumuladores.
A continuación se muestra en el dibujo un sistema de propano con uso de economizador:
Código:
Versión:
Fecha:
OPERACION DE PUESTA EN SERVICIO DE SISTEMAS DE PROPANO
Pág.

A continuación se enumera la secuencia de tareas que deberá realizar el operador para la puesta en servicio de este sistema:

SEGURIDAD INDUSTRIAL
Todo personal de la compañía y personal de contratistas deberá usar OBLIGATORIAMENTE los E.P.P. (Elementos de
Protección Personal), cuando se realicen tareas operativas en campo.
CHEQUEOS ANTES DE LA PUESTA EN SERVICIO
A- Verificar nivel de propano en el tanque de almacenamiento.
B- Verificar nivel de aceite del compresor. Agregar aceite si fuera necesario.
C- Chequear estado y tensión de correas de Aero enfriadores.
D- Chequear paros en panel de control del compresor de propano.
E- Chequear nivel en el depurador de succión del compresor de propano. Drenar si hubiera líquido.
F- Chequear que la válvula automática de succión este cerrada.
PUESTA EN MARCHA DEL SISTEMA
A- De acuerdo al tipo de compresor de propano, se abrirán la válvula de descarga en todos los casos, en otros se abrirá completamente la
válvula de succión completamente o bien después de arrancado el equipo se abrirá muy lentamente.
B- Encendido de motor, para algunos casos este motor es eléctrico y para otros es un motor a explosión.
C- Abrir válvulas de entrada y salida al chiller.
D- Habilitar válvula de control de nivel de chiller. Comprobar su buen funcionamiento.
E- Ajustar carga del equipo compresor de propano según fabricante, normalmente se realiza de lo siguiente forma: 33%, 66%, 100%, hasta
conseguir la carga adecuada.
F- Encender condensadores de acuerdo a temperatura de operación.
G- Ajustar presiones, caudales y niveles de acuerdo a los parámetros operativos.
H- Chequear niveles en todos los recipientes del sistema. Agregar propano si fuese necesario.

También podría gustarte