Está en la página 1de 2

INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO “COMPU SUR” CON

CONDICIÓN DE SUPERIOR UNIVERSITARIO


SEDE SUR
CARRERA DE TÉCNICO SUPERIOR EN ENFERMERÍA

ENFERMERÍA COMUNITARIA

Apellidos y Nombres: _________________________________________________


Paralelo: ____________________________________________________________
Fecha: ______________________________________________________________
Tema: EVALUACIÓN UNIDAD 2
Indicaciones:
 Lea atentamente las preguntas y responda cada una de ellas.
 No se permite tachones, borrones o uso de corrector, de incumplir
automáticamente se anulará la pregunta.
 Al primer intento de copia, se llamará la atención, al segundo, se retirará la
evaluación con la calificación de cero.

1. ¿Cuándo se moviliza a un paciente desde una casa de salud a otra en un


transporte institucional con un profesional de salud, ¿se conoce cómo?
a. Transferencia
b. Derivación
c. Contrarreferencia
d. Ninguna

2. ¿Qué es referencia?
_______________________________________________________________________
_______________________________________________________________________

3. ¿Quiénes conforman un EAIS principalmente?


_______________________________________________________________________

4. ¿Qué cantidad de habitantes está asignado a un puesto de salud?


_______________________________________________________________________

5. Cuando interviene la Red Pública Integral de Salud en la atención de un


paciente, ¿se conoce cómo?
a. Contrarreferencia
b. Referencia
c. Derivación
d. Ninguna
6. La vacunación es una actividad intra y extramural que se realiza en el
segundo nivel de atención nivel de atención.
a. Verdadero
b. Falso

7. ¿Una casa de salud enfocada en la investigación?


a. Hospital de especialidades
b. Hospital general
c. Centro de salud tipo “A”
d. Hospital del día
e. Ninguna

8. ¿Qué porcentaje de problemas de salud se pretende resolver en el primer


de atención?
a. 75%
b. 80%
c. 60%
d. 85%

9. ¿Qué servicios de salud se pueden encontrar en un centro de salud tipo


“A”?
a. Medicina general, enfermería, obstetricia, medicina familiar.
b. Medicina familiar, enfermería y pediatría.
c. Medicina general, enfermería y ginecobstetricia.
d. Medicina general, enfermería, obstetricia y laboratorio.

10. ¿En qué nivel de atención se da atención de alta complejidad?


a. Primero
b. Segundo
c. Tercero
d. Quinto
e. __________

También podría gustarte