Está en la página 1de 3

Estilos de Liderazgo

AUTODIAGNOSTICO

Para determinar tu estilo de liderazgo, realiza el siguiente ejercicio. Trata de ser lo más preciso posible
respecto al comportamiento que tienes o tendrías como dirigente.

INSTRUCCIONES

Lea cada una de las siguientes situaciones que aparecen a continuación y distribuye 10 puntos entre las
cuatro alternativas que se le presentan a continuación, de acuerdo con la proximidad que tenga cada
una de ellas con el comportamiento que has tenido o tendrías como líder del grupo de trabajo, en
condiciones semejantes.

Distribuye siempre 10 puntos, no más ni menos, puedes usar ceros si lo consideras apropiado.

EJEMPLO

Cuando tengo conflicto con mis colaboradores:

2.5 2.5 2.5 2.5

Tomo los pasos Actuó con mano dura e Discuto abiertamente la Doy tiempo para que las
necesarios para que la impongo mi opinión situación y la resolvemos cosas se resuelvan por si
situación no llegue a juntos solas
mayores

COMENZAMOS

1.- Cuando la productividad de mis colaboradores desciende:

Hablo con ellos y pongo Enfatizo la obligación de Estoy abierto a discutir la No intervengo de
metas para asegurarme de cumplir situación, pero no los inmediato y vigilo cómo
que el trabajo se cumpla presiono van las cosas

2.- Cuando la productividad de mis colaboradores aumenta:

Me muestro amistoso, Les enseño la Hago que se sientan No tomo una acción
pero continúo importancia de las tareas importantes y que definida y actuó de forma
cerciorándome de que que ellos realizan participen en las tareas natural
estén conscientes de su
rol

3.- Cuando los mis colaboradores no pueden resolver un problema:

Hago que juntos lo Actuó rápido y con Hago que se sientan Les dejo trabajar y
solucionemos bajo mi firmeza para dar una importantes y que utilizar sus propios
supervisión solución participen en las tareas recursos.

4.- Cuando se debe hacer un cambio en el trabajo:


Escucho puntos de vista Anuncio los cambios y Invito a mis Permito que mis
de mis colaboradores y superviso su colaboradores a que colaboradores formulen e
decido sobre el camino comportamiento participen en el implanten el cambio
desarrollo del cambio

5.- Cuando deben redefinir las metas y funciones:

Incorporo las Las redefino y vigilo que Permito que mis Dejo que mis
recomendaciones que se lleven a cabo colaboradores colaboradores redefinan
hacen mis colaboradores, intervengan y lleguemos las metas y funciones
pero vigilo que se a un acuerdo
cumplan las metas.

6- Cuando hay conflictos interpersonales en el grupo de trabajo:

Platico con los Intervengo e impido que Invito a las personas a No intervengo y dejo que
involucrados y ayudo a la situación afecte la que resuelvan el conflicto las personas lo resuelvan
resolver el conflicto realización de la tarea en forma racional con sus propios recursos.

7.- Cuando tengo conflicto con mis colaboradores:

Tomo los pasos Actuó con mano dura e Discuto abiertamente la Doy tiempo para que las
necesarios para que la impongo mi opinión situación y la resolvemos cosas las resuelvan ellos
situación no llegue a juntos
mayores

8.- Cuando se deben tomar decisiones:

Platico con mis Las tomo bajo mi Tomamos la decisión de Dejo que mis
colaboradores y después dirección y común acuerdo colaboradores tomen la
tomo la decisión responsabilidad decisión y evaluó los
resultados

9- Cuando hay faltas de disciplina en el grupo:

Me comunico con el Aplico con rigor las Busco que la situación se Apelo al sentido de
grupo para establecer las políticas establecidas corrija con la responsabilidad de las
causas y corrijo participación activa del personas sin ejercer
grupo mucha presión.

10- Cuando se presentan situaciones tensas:

Busco otras opiniones y Trato de afrontarlas solo Comparto la situación Se que con ayuda de mi
las incorporo a mi criterio con mis colaboradores grupo de trabajo la
situación se resolverá
favorablemente.

EVALUACIÖN
Columna 1 2 3 4 Sumatoria
Suma de puntos 100

Al terminar las sumas de los puntos que señalaste en cada columna, exprésalos como
porcentaje. Los cuadrantes de la grafica que se presenta a continuación equivalen a cada
una de las columnas; anota en cada uno de los recuadros el porcentaje que obtuviste en
cada columna.

Estilo 3 Estilo 2

Alta preocupación por la Alta preocupación por la tarea,


relación,
Alta preocupación por las
Baja preocupación por la tarea relaciones

Estilo 4 Estilo 1

Baja preocupación por la Alta preocupación por la tarea,


relación,
Baja preocupación por la relación
Baja preocupación por la tarea

Analiza tu mezcla de estilos.

Tu estilo predominante es el numero __________

También podría gustarte