Está en la página 1de 2

Universidad politécnica salesiana

Carrera: Ingeniería Automotriz


Sede: Quito Campus: sur
Nombre: Morales Arellano Galo Andres Nivel: 6 to Grupo: 2
Asignatura: MOTORES DE COMBUSTIÓN INTERNA I Fecha: 12/4/2023
Tema: Tarea de Investigación 1. Velocidad promedio del pistón
1. ¿Qué es la velocidad promedio del pistón?
Es un índice importante del grado de aprovechamiento y de las solicitaciones
mecánicas a que se halla sometido un motor y, especialmente, el sistema biela-
manivela, la unión cilindro-pistón y los aros.
La velocidad media del pistón a un régimen determinado se obtiene mediante la
fórmula: Vm=nxc/30.000, en la que Vm es la velocidad media del pistón en m/s;
n, el régimen de rotación en rpm, y c, la carrera en mm.
Los problemas que aparecen en relación con una elevada velocidad del pistón
afectan sobre todo a la lubricación de los cilindros y a la selección de materiales
(tanto para los cilindros como para los pistones) resistentes especialmente al
desgaste.
2. ¿Cómo la velocidad promedio del pistón se convierte en una limitante
constructiva del motor?
La velocidad promedio del pistón puede convertirse en una limitación
constructiva cuando excede ciertos límites que el diseño del motor no puede
manejar de manera segura y eficiente. Si la velocidad del pistón es demasiado
alta, puede ocasionar problemas como generación excesiva de calor,
deformación del pistón, falla del anillo del pistón, desgaste excesivo del cilindro
y otros problemas mecánicos.
Por lo tanto, los diseñadores de motores deben considerar la velocidad promedio
del pistón al seleccionar los materiales para las piezas del motor, determinar la
relación de compresión y la carrera del pistón, diseñar el sistema de enfriamiento
y tener en cuenta otros factores que pueden afectar la velocidad del pistón.
Por ejemplo, en motores de alta potencia y alta velocidad, como los que se usan
en las carreras de autos, la velocidad del pistón puede ser una restricción de
diseño importante. En estos casos, se utilizan materiales más resistentes y se
realizan ajustes de diseño para garantizar que el motor pueda manejar las altas
velocidades del pistón sin sufrir daños.
3. Valores típicos
Los valores típicos de la velocidad promedio del pistón varían dependiendo del
tipo de motor, su tamaño y su aplicación. Sin embargo, a continuación, se
presentan algunos valores promedio de la velocidad del pistón en diferentes tipos
de motores:
• En motores de gasolina de cuatro tiempos de uso común en automóviles,
la velocidad promedio del pistón suele estar entre los 10 y 20 metros por
segundo (m/s) durante la mayoría de las operaciones. Sin embargo,
durante la combustión, la velocidad del pistón puede alcanzar valores de
25 a 35 m/s o incluso más en motores de alto rendimiento.
• En motores diésel, la velocidad promedio del pistón puede ser menor que
en los motores de gasolina, debido a su relación de compresión más alta
y la velocidad de rotación más baja. Los valores típicos de la velocidad
del pistón en motores diésel están entre 6 y 18 m/s.
• En motores de dos tiempos de motocicletas, la velocidad del pistón puede
ser mucho mayor, llegando a valores de hasta 30 m/s.
Cabe mencionar que estos valores son solo una guía general y que la velocidad
del pistón puede variar ampliamente dependiendo de las características
específicas de cada motor y de las condiciones de operación.

También podría gustarte