Está en la página 1de 5

Universidad politécnica salesiana

Ingeniería automotriz

Quito Sur

Nombre: Morales Arellano Galo Andres Nivel: 6to Grupo: 2


Asignatura: Motores de combustión interna Fecha:4/5/2023
Tema: Emisiones de los motores de combustión interna

Los motore pueden generar emisiones del tipo HC (hidrocarburos sin quemar),
CO, NOx y de tipo MEC (que emiten hollín, humos y partículas). Las emisiones
más importantes de los motores de combustión interna son dióxido de carbono
(CO2), monóxido de carbono (CO), óxidos de nitrógeno (NOx), hidrocarburos no
quemados (HC) y material particulado. El CO2 es el principal gas de efecto
invernadero responsable del cambio climático, y grandes cantidades de dióxido
de carbono pueden ser tóxicas y afectar el sistema nervioso. Las partículas son
pequeñas partículas sólidas o líquidas que pueden ingresar a los pulmones y
causar problemas respiratorios.

Tipos de gases generados por los motores de combustión interna

CO2 (Dióxido de carbono)

El dióxido de carbono (CO2) es un compuesto de dos átomos de oxígeno y un


átomo de carbono. Es un gas incoloro, inodoro y no inflamable que está presente
en cantidades muy pequeñas en la atmósfera de la Tierra, pero aumenta
considerablemente por la actividad humana, en particular la quema de
combustibles fósiles y la deforestación. El dióxido de carbono es un gas de efecto
invernadero que contribuye al calentamiento global y al cambio climático. El
dióxido de carbono y otros gases de efecto invernadero almacenan calor en la
atmósfera, lo que provoca el calentamiento global y puede afectar negativamente
al clima, el medio ambiente y la vida humana.

Condiciones en las que se genera:

1. El oxígeno es un elemento necesario para la combustión, se requiere las


cantidades adecuadas del mismo para que se produzca una combustión
completa y se genere CO2.
2. Combustible para generar la energía necesaria para impulsar el motor.
3. La combustión requiere una temperatura suficientemente alta para iniciar
y mantener la reacción química
4. Es necesario que se proporcione el tiempo suficiente para que la
combustión tenga lugar

CO (Monóxido de carbono)

Al igual que es CO2 este es el producto de la combustión de combustibles fósiles


y es un gas de efecto invernadero, este proviene de materiales que no se
queman por completo como el carbón, gasolina, gases y maderas

Condiciones en las que se genera:

Necesita las mismas condiciones que el CO2, sin embargo, se diferencia de este
ya el CO es el producto de una combustión incompleta por exceso de
combustible, o porque la mezcla no es perfectamente homogénea, la mezcla
puede ser muy pobre o muy rica para que se produzca esta emisión.

HC (Hidrocarburos)

También llamados compuestos orgánicos volátiles (COV), están compuestos de


hidrogeno y carbono, estas emisiones están incluso antes de la combustión ya
que de por si se encuentran en combustibles a base de petróleo, gas, y gasolina,
estas emisiones se producen incluso dentro del deposito de combustible por su
condensación.

Condiciones en las que se genera:

1. Porciones de mezcla sin combustionar alojadas alrededor de la cámara


2. La mezcla se sale por las válvulas de escape por un mal funcionamiento
de las mismas.
3. Vapores del depósito de combustible.
4. Falta o mal funcionamiento del filtro de gasolina.

NOx (Óxidos de nitrógeno)

Estos se generan por la combinación de nitrógeno con oxigeno al momento de


la combustión, estos son un conjunto de gases que entre los principales están el
NO (oxido nítrico) y el NO2 (dióxido de nitrógeno). Estos a diferencia de los gases
de efecto invernadero son los responsables de la lluvia acida.

Condiciones en las que se genera:

1. Temperatura de combustión muy elevada


2. Oxigeno residual dentro de la cámara después de la combustión.
3. Dosado pobre.
Bibliografía

1. LÓPEZ SÁNCHEZ, J. J. SALVADOR RUBIO, F. J.; NOVELLA ROSA,


R. Cuestiones y problemas resueltos de motores de combustión
interna alternativos (2a. ed.). ed. Valencia: Editorial de la Universidad
Politécnica de Valencia, 2020. 242 p. Disponible en:
https://bibliotecas.ups.edu.ec:3488/es/ereader/bibliotecaups/129683?p
age=159. Consultado en: 05 May 2023

2. ©PRTR-España. (s/f). NOx (Óxidos de nitrógeno). Ministerio de


Agricultura, alimentación y medio ambiente. Recuperado el 5 de mayo de
2023, de https://prtr-es.es/NOx-oxidos-de-nitrogeno,15595,11,2007.html
3. Communications. (s/f). ¿Qué es el dióxido de carbono (CO2) y cómo
impacta en el planeta? BBVA. Recuperado el 5 de mayo de 2023, de
https://www.bbva.com/es/sostenibilidad/que-es-el-dioxido-de-carbono-
co2-y-como-impacta-en-el-planeta/
4. de Energía, S. (s/f). ¿Qué son los hidrocarburos? gob.mx. Recuperado el
5 de mayo de 2023, de https://www.gob.mx/sener/articulos/que-son-los-
hidrocarburos
5. Díaz-López, L. F., Hospital Psiquiátrico Fray Bernardino Álvarez., Haro-
García, L. C., Juárez-Pérez, C. A., Aguilar-Madrid, G., Departamento de
Salud Pública, Facultad de Medicina, Universidad Nacional Autónoma de
México. Academia de Salud Comunitaria, Universidad Autónoma de la
Ciudad de México. Casa Libertad, Iztapalapa DF, México., & Unidad de
Investigación en Salud en el Trabajo, Centro Médico Nacional Siglo XXI,
Instituto Mexicano del Seguro Social, México. (2015). Alteraciones
neuropsicológicas por exposición crónica a concentraciones bajas de
monóxido de carbono en trabajadores de autopista de peaje de México.
Salud mental (México City, México), 38(5), 353–359.
https://doi.org/10.17711/sm.0185-3325.2015.048
6. Padial, J. (2016, julio 29). ¿Qué diferencia combustión completa e
incompleta? Curiosoando. https://curiosoando.com/combustion-
completa-e-incompleta
7. Twenergy. (2019, julio 31). Tipos de emisiones contaminantes en los
vehículos. Twenergy. https://twenergy.com/ecologia-y-
reciclaje/contaminacion/las-emisiones-contaminantes-de-los-coches-
605/

También podría gustarte