Está en la página 1de 2

CUENTO DRAMATIZADO

TRABAJO EN EQUIPO

Narradora: En la clase de Liderazgo y Trabajo en equipo, se encuentran las alumnas del primer
ciclo de Trabajo Social.

Miss (Arisón): Buenas tardes chicas, el día de hoy van a continuar con el desarrollo de la
actividad acerca del Empoderamiento y el Liderazgo, el cuál al final tendrán que exponer.

Aylin: Ok chicas, dividamos la tarea, para que se nos haga más sencilla.

Mareli: Yo hago las características.

Nataly: Está bien, entonces yo haré ejemplos.

Dianela: Yo presentaré el tema.

Aylin: Entonces, yo diré la importancia. Avancemos para que no se nos haga tedioso.

Narradora: Al cabo de una hora, las estudiantes ya tenían la tarea realizada, listas para exponer.

Miss: Muy bien chicas, se acabo el tiempo, es momento de que expongan.

Dianela: Yo empiezo, chicas vayamos en orden.

Nataly: Si está bien, menos mal y terminamos rápido, ¿si hicieron bien sus partes no?

Aylin: Si, todas usamos la misma fuente para buscar la información.

Mareli: Ya chicas es nuestro turno.

Narradora: Al termino de la exposición la miss realizo las preguntas correspondientes y las


estudiantes se limitaron a responder respecto a la parte de la actividad que les había tocado.

(Exposición)

(Preguntas)

Miss: Bueno chicas, me he dado cuenta de qué los trabajos que vienen realizando se les hacen
sencillos porque no están trabajando en equipo. Quiero que alguien me explique las
diferencias entre grupo y equipo.

Mareli: Miss, en el equipo todos trabajan de manera equitativa y conjunta para lograr un
objetivo en común, y los grupos, trabajan por un objetivo en común, pero de manera
individual.

Miss: Exacto, entonces eso es lo que les está haciendo falta chicas, el simple hecho de solo
cumplir con la tarea no es el propósito de la clase, sino que puedan llevarlo a la práctica.

Dianela: Si miss tiene razón, a veces por cumplir con el trabajo, sólo nos dividimos la actividad y
no nos centramos en trabajar en equipo.

Miss: Por eso es que la tarea de hoy consisten en exponer la definición del trabajo en equipo,
para que sirve, sus principales características y su importancia. Tendrán una hora, pero está vez
iré pasando por sus equipos viendo si el trabajo está siendo realizado de manera correcta.

Aylin: Chicas, tenemos que ir desarrollando la actividad juntas, busquemos información.


Nataly: Yo encontré una buena fuente, creo que podemos usarla, se las voy compartir.

Dianela: Esta muy completa, me parece que de esa podríamos extraer la información
necesaria.

Mareli: Entonces vamos tomando nota, mientras leemos la información.

Nataly: Si vayamos compartiendo ideas, para ir definiendo el trabajo en equipo.

Narradora: De está forma las alumnas fueron desarrollando su actividad, pero está vez de
forma conjunta, de manera equitativa en donde todas aportaban en la misma medida para
lograr el cumplimiento de la actividad. Hasta que llego el momento de la exposición.

(Exposición)

Preguntas:

Miss: Muy bien chicas, cuénteme, ¿cómo se han sentido realizando el trabajo?

Aylin: Ha sido diferentes miss, hemos podido notar que trabajamos muy bien en equipo, nos ha
tomado un poco más de tiempo, pero todas hemos aportado en la misma medida para cumplir
con la actividad.

Nataly: Así es, además hemos utilizado la lluvia de ideas, en donde todas contribuimos para
cada pregunta, de manera que todas conocimos el tema y no solo una parte.

Dianela: Me ha gustado más trabajar en equipo, y la actividad nos ha permitido conocer sobre
en qué consiste el trabajo en equipo.

Mareli: Si chicas. Ahora ya conocemos como realizar un trabajo en equipo, tenemos que seguir
poniéndolo en práctica.

Narrador: De está forma las estudiantes comprendieron lo importante que es el trabajo en


equipo y lo necesario que es en su desarrollo académico y profesional.

También podría gustarte