Está en la página 1de 15

Asignatura

Economía y crecimiento creativo

Proyecto integrador
Plan de negocios
Unidad 4

Alumno: Cesar Alberto Ramos Paz

Nota: Tu proyecto debe estar autorizado para poder revisar y evaluar esta actividad.

Asesor José Luis González Méndez Curso 2303


Debes indicar el número de página que le corresponde a cada parte desarrollada en tu actividad.

Índice
Contenido Página
Unidad 3
Datos de la empresa pg3
Producto o servicio pg 4
Análisis FODA pg5-6
Unidad 4
Organigrama
Responsabilidades
Hoja de ruta
Diagrama de flujo 1
Diagrama de flujo 2
Diagrama de flujo 3
Referencias

Asesor José Luis González Méndez Curso 2303


Recupera la siguiente información de la parte 3 de tu proyecto.
Unidad 3

Datos de la empresa
Escribe el nombre de tu empresa.

Nombre de la empresa:
colectar y vender el pet

Tamaño de la empresa
Escribe el número de trabajadores.

Respuesta: 4
De acuerdo al número de trabajadores, escribe si tu empresa será Micro, Mediana o Grande.

Respuesta:
ser onesto y tambien saber como manejar el pequeño negocio para que los pueda
pagarles a los trabajadores .

Ubicación física de la empresa:


Indica la dirección de las instalaciones físicas de tu negocio. Inserta una imagen de Google Maps.

Respuesta:
En mi casa es donde colecto el ya para ya venderlo

Imagen de Google Maps:

Asesor José Luis González Méndez Curso 2303


Producto o servicio
Escribe el nombre del desecho que elegiste para realizar el proyecto de la asignatura. Debe ser uno de
los 5 desechos que escribiste en la unidad 1. Enseguida escribe la descripción que incluiste en la unidad
1.

El desecho elegido para realizar mi proyecto es…


Respuesta:pet

Escribe la descripción del desecho (¿Por qué éste desecho es una opción para
crear una empresa?)
Respuesta:
Este es utilizado sobre todo para fabricar botellas de plástico y contenedores para
alimentos en diferentes formas. Una de las razones por las cuales este material resulta
ser tan popular es que es muy versátil y maleable, es decir, se puede fabricar en la
forma que se desee. Por otro lado, es súper resistente y es repelente del agua, por lo
que se usa también como aislante. En resumen, es uno de los materiales más
importantes que se utilizan por el ser humano.

Escribe el nombre del producto o servicio que ofrecerá tu empresa. Solo debe ser un producto o un
servicio; no importa que tengas en mente producir varios productos u ofrecer varios servicios. Enseguida
escribe la descripción de tu producto o servicio, incluye una imagen representativa. La valoración de lo
que escribas en tu actividad dependerá de lo que escribas en esta parte.

Nombre de tu producto o de tu servicio.


Respuesta:
colectar y vender el pet

Descripción de tu producto o servicio.

Asesor José Luis González Méndez Curso 2303


Respuesta:

Celecto el pet lo guardo en una bolsa negra y hasta que se llene o junto 2 o 3 bolsas
de pet ya lo vendo
Imagen representativa de tu producto o servicio.

Menciona la relación que tiene, tu servicio o producto, con la economía circular (reducir el consumo de
algo, reutilizar algún producto o reciclar algún material)

¿Cómo se relaciona con la economía circular tu producto o servicio?


Respuesta:

Análisis FODA
Fortalezas
(Características de la empresa que representan una ventaja)
1. Escribe la fortaleza. Argumenta por qué es fortaleza.

Nombre de la fortaleza: para tener un negocio pequeño

¿Por qué es fortaleza?

Respuesta:

Para mantener a la familia y que clesca poco a poco el negocio

Asesor José Luis González Méndez Curso 2303


2. Escribe la fortaleza. Argumenta por qué es fortaleza.

Nombre de la fortaleza:tener un poco de dinero

¿Por qué es fortaleza?

Respuesta:

Para tener dinero porque la economia esta muy dificil ya todo cuesta muy caro

Oportunidades
(Circunstancias externas a la empresa que pueden favorecer su crecimiento)
1. Escribe la oportunidad. Argumenta por qué es oportunidad.

Nombre de la oportunidad:correctar y mender el pet

¿Por qué es oportunidad?

Respuesta::tener un poco de dinero

Para mantener a la familia y que clesca poco a poco el negocio

Asesor José Luis González Méndez Curso 2303


2. Escribe la oportunidad. Argumenta por qué es oportunidad.

Nombre de la oportunidad:tener un poco de dinero

¿Por qué es oportunidad?

Respuesta:

Para tener dinero porque la economia esta muy dificil ya todo cuesta muy caro

Debilidades
(Características de la empresa que constituyen una desventaja)
1. Escribe la debilidad. Argumenta por qué es debilidad.

Nombre de la debilidad: saber organizar el negocio

¿Por qué es debilidad?

Respuesta:

Aunque el negocio es pequeño y solo hay 4 personas necesitamos seber como


organizar el negocio .

2. Escribe la debilidad. Argumenta por qué es debilidad.

Nombre de la debilidad: confiar al personal

¿Por qué es debilidad?

Asesor José Luis González Méndez Curso 2303


Respuesta:

Tenemos que ver quien va estar como encargado porque no sabemos quien es son

Amenazas
(Circunstancias externas a la empresa que ponen en riesgo su existencia)
1. Escribe la amenaza. Argumenta por qué es amenaza.

Nombre de la amenaza: tirar la basura en la calle

¿Por qué es amenaza?

Respuesta:

Si te pones a pensar en qué es el PET probablemente, a simple vista, no


encuentres ningún problema con este y menos pensarías que está contaminando el
medio ambiente. El problema es que desde la invención de éste en los años
setentas, fácilmente se podría decir que el 90% de las cosas que nos rodean están
fabricadas con este: celulares, partes de los coches, artículos para la casa, los
envases de la mayoría de los productos, juguetes, ropa y la lista podría seguir. Esto
ha hecho que se excedan nuestras capacidades de reciclaje y que por más que lo
reutilicemos, este material ya esté presente en medidas desbordantes en el planeta,
lo que como resultado ha traído que se quede como basura y termine flotando en
los mares o ríos.

2. Escribe la amenaza. Argumenta por qué es amenaza.

Nombre de la amenaza:

¿Por qué es amenaza?

Respuesta:

Seleccionar las fuentes e instrumentos de financiamiento más adecuados para el


inicio de operaciones de la microempresa RECIPET. Con el fin de crear una empresa

Asesor José Luis González Méndez Curso 2303


rentable que a la vez, genere un beneficio para la sociedad mediante la creación de
empleos y el cuidado del medio ambiente a través del proceso de reciclaje del
Polietileno Tereftalato (PET). 

Unidad 4

Plan Operativo
Has definido el producto o servicio que ofrecerás. Le pusiste nombre a tu
empresa y tienes una idea de la cantidad de trabajadores que se requieren para
iniciar labores. También identificaste ventajas y desventajas con el análisis
FODA.
En esta parte de tu Plan de Negocio, debes reflexionar acerca de la organización
y operatividad real de tu empresa.

Organigrama
Utiliza las herramientas de Word para crear el organigrama de tu empresa.

Clic en Menú Insertar. Clic en SmartArt. Clic en Jerarquía. Elije uno de los modelos. Crea tu organigrama.

También puedes utilizar la aplicación que se recomienda en el curso.

Debes indicar los puestos en sus diferentes niveles jerárquicos.

Asesor José Luis González Méndez Curso 2303


Cesar Juan Perez Julio Alvares Perez Javier
Ramos
dueño del encargado llenar las acomodar
negocio de colectar hechar las las bolsas
las botellas botellas en en donde
la bolsa lo vas a
negra cargar y
venderlo

Puestos y Responsabilidades

Asesor José Luis González Méndez Curso 2303


Escribe el nombre de los puestos y las responsabilidades de cada persona involucrada. (Reflexiona, quiénes son las
personas que trabajarán en tu empresa y qué responsabilidades tendrán). Los puestos descritos deben ser iguales a
los del organigrama. Las responsabilidades deben corresponder con las actividades a realizar en tu empresa.

Hoja de ruta

Asesor José Luis González Méndez Curso 2303


Llena la siguiente tabla con 3 procesos clave que se tienen que desarrollar en tu empresa para ofrecer el servicio o
elaborar tu producto. Agrega o elimina las filas necesarias, según los pasos o actividades que involucra cada
proceso clave. Escribe el nombre del cargo que es responsable de cada paso o actividad.

Proceso clave Pasos o actividades que Cargo de la persona


involucra el proceso responsable
Escribe el nombre
de tres de los Escribe los pasos que implica cada Menciona el cargo que tiene la
procesos que son proceso. Debes ser específico. persona responsable de cada paso
clave en tu del proceso.
empresa.

El proceso 1 se 1. Dueño de la empresa Cesar Ramos


llama:
2. Debe de juntar las botellas y Juan Lopez
tirar lo que tiene a dentro

3. Debe de llenarlos las botellas Julio Alvares


ya que estan vacias en la
bolsa negra

4. Debe de acomodar las bolsas Perez Javier


y llevalas para ya vendelo

5.

Flujograma de procesos.
Con la información de la hoja de ruta, ahora estás en condiciones de elaborar un diagrama de flujo para cada uno de
los 3 procesos clave.

Para recordar cómo se hace un diagrama de flujo, puedes volver a consultar la página del curso:

https://ead.cdmx.gob.mx/blp/pluginfile.php/27240/mod_resource/content/9/index.html#!/u3/t1/11

En esa página te sugieren el video que describe y ejemplifica lo que es un diagrama de flujo:

https://www.youtube.com/watch?v=qDttSc3RQBc

Puedes utilizar una página para cada diagrama.


Utiliza las herramientas de Word para crear el diagrama de flujo de los procesos elegidos para esta actividad.

Clic en Menú Insertar. Clic en Formas. En la parte Diagrama de flujo están los símbolos necesarios.

Da clic sobre el símbolo que necesites para insertar. Repite la operación para insertar todos los símbolos que
necesites. Al final inserta las flechas necesarias para unir los símbolos.

También puedes utilizar la aplicación que se recomienda en el curso.

Asesor José Luis González Méndez Curso 2303


Debes indicar los pasos escritos, para cada proceso, en la hoja de ruta.

Diagrama de flujo del proceso 1 (Escribe el nombre del proceso)

Se debe ser lo siguiente coloctar las botellas y baciar lo que tenga de liquidio y a
plastarlas.

Diagrama de flujo del proceso 2 (Escribe el nombre del proceso)

Despues tines ya aplastadas que juntar las botellas y dejarlas en las bolsas negras y amarar la bolsas

Asesor José Luis González Méndez Curso 2303


Diagrama de flujo del proceso 3 (Escribe el nombre del proceso)

Ya despues acomadar para ya llevarlas a vender

Referencias
Escribe las fuentes de consulta en Formato APA.

Economía circular, ¿qué es y cómo aplicarla en mi empresa? | Estar donde estés


| EL PAÍS (elpais.com)
Los beneficios que brinda el  PET - Pymempresario
PET: el mejor aliado del medio ambiente, ¿lo sabías?  - National Geographic en
Español (ngenespanol.com)
EMPRESA DE PLASTICOS PET: MISION Y VISION (yenymos.blogspot.com)

Notas:
 No es necesario eliminar las indicaciones que están en color rojo.
 Verifica la edición de tu actividad (correcta presentación) antes de enviar el archivo.
 Es recomendable hacer los diagramas en papel antes de empezar a editar en Word.

Importante:

Asesor José Luis González Méndez Curso 2303


- Evita modificar la estructura del formato. Solo debes responder lo que te solicito.
- Guarda tu archivo como 2303_ECC_U4_Matrícula
- El archivo se guarda como tipo Word (extensión .docx)
- Edita tus respuestas con letra Arial 12. Color negro.
- No revisaré archivos PDF ni archivos .odt, si tienes problemas para hacer el envío,
en formato Word, con gusto los comentamos en el mensajero de plataforma.

¡Qué tengas una excelente semana!


Asesor Luis

Asesor José Luis González Méndez Curso 2303

También podría gustarte