Está en la página 1de 3

ESCUELA DE EDUCACIÓN BÁSICA PARTICULAR

“LEV VYGOTSKI”
MINISTERIO AÑO LECTIVO 2023-2024
DE EDUCACIÓN
ESCUELA DE EDUCACION BASICA PARTICULAR “LEV VYGOTSKI”
CUESTIONARIO PARA EXAMEN DEL PRIMER TRIMESTRE.
AREA: LENGUA Y LITERATURA NOVENO AÑO BÁSICO
1.- ¿Qué es la narración?
Una narración es el desarrollo verbal de una serie de sucesos, relatados de manera
ordenada y específica, ya sean reales o no. Una narración puede ser un relato, un cuento,
una anécdota.
2.- ¿Cuáles son los tipos de narraciones?
 Narración oral: aquella que se lleva a cabo a través del lenguaje hablado, marcado por
la cotidianidad.
 Narración escrita: aquella que es anotada mediante algún tipo de lenguaje reconocible y
que puede ser leída después de su escritura.
3.- Mencione los elementos de la narración y explique cada uno.
EL NARRADOR: quien cuenta la historia.
LOS PERSONAJES: seres a los que les ocurren los hechos en la historia.
EL TIEMPO: momento en que ocurre la historia que se narra.
EL LUGAR: sitio donde ocurre la historia que se narra, puede ser real o fantástico.
LA ACCION: son todos los hechos que suceden en la narración, lo que le pasa a los
personajes.
4,- ¿Cuáles son las partes del texto narrativo?
 INICIO: comienzo del relato, se presentan a los personajes
 NUDO: parte central del relato, cuenta lo que les pasa a los personajes.
 DESENLACE: parte final en que se resuelven los conflictos para bien o para mal de los
personajes.
5.- ¿Cuáles son las clases de personajes?
Principales:
Protagonista: aquel en el que se centra el argumento.
Antagonista: se opone al protagonista
Secundarios: dan apoyo o soporte a los personajes principales.
6.- ¿Cuáles son los tipos de narradores?
 Protagonista: narra los sucesos que le ocurren a él desde su propio punto de vista.
 Testigo: cuenta los hechos desde adentro, forma parte de los personajes.
 Omnisciente: cuenta la historia en tercera persona, es un observador externo.
7.- ¿Qué es el relato de humor?
Los textos humorísticos tienen la intencionalidad de provocar risa en el destinatario, que el
lector se ría a carcajadas, que se divierta y disfrute alegremente.
ESCUELA DE EDUCACIÓN BÁSICA PARTICULAR
“LEV VYGOTSKI”
MINISTERIO AÑO LECTIVO 2023-2024
DE EDUCACIÓN
8.- ¿Cuáles son los recursos del texto humorístico?
 POLISEMIA: Se refiere cuando una palabra o frase puede tener más de una
interpretación, es decir, tienen doble sentido.
 IRONIA: cuando el humorista describe algo que parece ser de una manera, pero al
mismo tiempo demuestra ser todo lo contrario.
 SATIRA: consiste en ridiculizar varias situaciones como vicios, abusos de poder, injurias
y demás situaciones negativas.
 EXAGERACION: consiste en preservar algo de una manera extrema y más dramática de
lo que en realidad es.
9.- ¿Qué es el verbo?
Clase de palabra con la que se expresan acciones, procesos, estados o existencia que afectan
a las personas o las cosas; tiene variación de tiempo, aspecto, modo, voz, número y persona y
funciona como núcleo del predicado.
10.- ¿Qué son los tiempos verbales?
Conjunto de formas verbales que presentan la acción de la misma manera, la forma del
pasado, del presente y del futuro.
11.- ¿Qué es el modo del verbo?
El modo verbal indica la ACTITUD del hablante en lo que dice. También expresa de qué forma
se realiza la acción del verbo. Existen tres modos: INDICATIVO, SUBJUNTIVO e
IMPERATIVO.
12.- ¿Qué es el modo indicativo?
Se utiliza para expresar acciones que se consideran reales, es decir, que ocurren, ocurrieron u
ocurrirán en forma concreta. Por ejemplo: Hoy es un día hermoso
13.- ¿Qué es el modo subjuntivo?
Se utiliza para expresar acciones deseadas, posibles, hipotéticas, o que no están ocurriendo
efectivamente. Por ejemplo: Ojalá mañana no llueva.

14.- ¿Qué es el modo imperativo?


Se utiliza para expresar órdenes, formular pedidos u ofrecer consejos. Por ejemplo: Ve y dile a
tu hermano que venga aquí.

15.- ¿Qué son los relatos o cuentos fantásticos?

Se caracterizan por la inclusión de un elemento que no pertenece a la realidad.

16.- ¡Que son los cuentos o relatos de ciencia ficción?

Tratan sobre las consecuencias de avances científicos y tecnológicos.


ESCUELA DE EDUCACIÓN BÁSICA PARTICULAR
“LEV VYGOTSKI”
MINISTERIO AÑO LECTIVO 2023-2024
DE EDUCACIÓN

17.- ¿Qué son los cuentos o relatos policiales?

Narran hechos relacionados con el crimen y la resolución de delitos o la persecución de


criminales.

18.- ¿Qué son los relatos o cuentos de terror?

Su propósito es transmitir miedo al lector; recurren a temas como muertes, tragedias, crímenes.

19.- ¿Qué son los cuentos realistas?

Son historias creíbles, basados en acontecimientos cotidianos.

También podría gustarte