Está en la página 1de 2

Emotional Dentistry

Calidad por encima de precios, la estética es subjetiva, los colores, formas etc. Importante entender las expectativas del
paciente aclarar expectativas, no todos los colores van a queda igual porque los sustratos del diente son diferentes, por
ello el color no será el mismo

Términos

Zona de reflexión y absorción: los dientes tienen ángulos y líneas, hacen que el diente sea tridimensional y darle
profundidad. Son las primeras zonas donde choca la luz, es en los ángulos líneas, las zonas detrás de estas son zonas de
absorción de luz.

Color: impresión que se produce en la retina por los rayos de luz absorbidos por un cuerpo, según la longitud de onda de
los rayos. Fenómeno subjetivo.

1. Matiz: primera cualidad del color nos permite diferenciar uno de otro ( A rojizos marrones) (B Rojizos
amarillentos) (C grisáceos) ( D rojizos gricaseos)
2. Croma: Segunda cualidad del color, grado de pureza o intensidad de un color
3. Valor: tercera cualidad del color, identifica luminosidad u oscuridad.

Valor

Sustrato: es el color que tiene el diente (muñon metálico, dientes desvitalizados, naturales)

Opacidad: cantidad de luz que va a atravesar un material puede ser más opaco o más translucido.

Opalescencia: es un fenómeno óptico en el cual un objeto aparenta ser de un color cuando la luz es reflejada o
transmitida. En estos objetos cuando la luz es reflejada dan un color azulado, pero cuando es transmitida son de color
ámbar, naranjas amarillos. Sobre todo, en los bordes de los dientes.

Análisis: es muy importante determinar la forma de la cara del paciente, de los dientes, para que queden lo más natural
posible, fotos, toma de impresión con silicona.

Cerámicas

Cerámicas feldespáticas

Cerámicas que son estratificadas, están compuestas principalmente por feldespato (traslucidez), cuarzo (resistencia) y
caolín (plasticidad). Son compatibles con el di silicato de litio.

Las cerámicas netamente feldespáticas que no tienen ningún tipo de cerámicas, estas se logran a través de mezclas
irrepetibles, es decir que estas mezclas no se pueden volver a lograr.

Su resistencia flexural no llega a 100 Mpa, lo que hace que sólo puedan ser utilizadas en restauraciones que no reciban
elevados esfuerzos oclusales.
Usos: alternativa es usarla como recubrimiento de otras estructuras cerámicas o metálicas y con la finalidad de
combinar sus condiciones mecánicas favorables con las características ópticas deseables de la porcelana feldespática.
- Resistencia 25-30%
- 70-90 mpa hasta 100mpa
- Para colocar la cerámica estratificada
Cerámicas de disilicato de litio

Cerámica de inyección termo prensada reforzada con cristales de litio(aportan hasta 400 mpa), este compuesto por
cuarzo, dióxido de litio, oxido de fosforo, alúmina, oxido de potasio y otros componentes. Es una cerámica con colores
más universales, podemos repetir o al menos semejar lo que ya está en boca.

 Resistencia 75% 360-400 mpa


 Solo para cofias
 Baja resistencia al desgaste
 Se hace monolítica o estratificada
- Monolítica: se hace la corona con la anatomía y todo de forma única ya sea maquinado con bloque de cerámica y la
maquina lo talla y sale la forma completa //En la de inyección yo encero mi diente lo llevamos al horno y le ponemos
la pastilla de cerámica y sale el diente.
- Estratificada: voy a maquinar mi bloque, pero solo para construir la cofia o núcleo, y después la estratifico con
cerámica feldespática // Igual encero para hacer la cofia y esa cofia la inyecto con la pastilla de cerámica, y después
colocamos con estratificación con feldespática.
*La cofia puede ser de metal, circonio o disilicato de litio pero con el zirconio solo se hace la cofia porque es un material
muy blanco y se estratifica con feldespática.

Las pastillas vienen en distintas opacidades, la selección de esta depende del sustrato que tengamos:

HT Alta transparencia
LT Baja transparencia
MT Mediana translucidez
MO Media opacidad
HO Alta opacidad
IMPULSE Opalescencia

Ejemplo: si tenemos un sustrato con perno metálico, podemos usar un HO para que no se vea el color grisaseo del perno
y estratificamos

De la Ht a la Mt se puede usar en monolíticas (material puro) de la mo en adelante se deben usar como bases y
estratificar.

Circonio

Compuestas por oxido de circonio altamente sinterizado

 Son cerámicas de última generación


 Elevada tenacidad (1000 y 1500 MPa)
 Son muy opacas
 No tienen fase vítrea
 Se utiliza para la elaboración de núcleo de la restauración.
 Resistencia 100%
 900 mpa
Estas tienen 3 fases:
- Monoclínica: temperatura ambiente
- Tetragonal: elevadas temperaturas
- Cubica

También podría gustarte